corrección del proyecto

13
Carlos Castillo Peraza 1-E Escuela Preparatoria Estatal no.8 “Carlos Castillo Peraza” Profesora: María del Rosario Raygosa Velázquez Integrantes del Equipo: Jesús Antonio Navarrete Fernández: chuynav.blogspot.mx Janine Alessandra Osorio Escamilla: http://aleosorio19.blogspot.mx/ Samanta Mishelle Ibarra Jiménez http://samjimenez06.blogspot.mx/ Jorge Lizandro Vázquez Dzul http://licho201.blogspot.com/ Héctor Manuel López Cervantes http://darkmastermidnithg.blogspot.mx/ 1 María del Rosario Raygoza Velázquez Informática I 16 de Noviembre de 2015

description

corrección del proyecto

Transcript of corrección del proyecto

Page 1: corrección del proyecto

Carlos Castillo Peraza

1-E

        

                                                         

Escuela Preparatoria Estatal no.8 “Carlos Castillo Peraza”

Profesora: María del Rosario Raygosa Velázquez

Integrantes del Equipo:

Jesús Antonio Navarrete Fernández:

chuynav.blogspot.mx

Janine Alessandra Osorio Escamilla:

                  http://aleosorio19.blogspot.mx/

                 Samanta Mishelle Ibarra Jiménez

                     http://samjimenez06.blogspot.mx/

Jorge Lizandro Vázquez Dzul

http://licho201.blogspot.com/

Héctor Manuel López Cervantes

http://darkmastermidnithg.blogspot.mx/

Angel Alejandro Pacheco Molina

:http://xlex28.blogspot.mx/

1María del Rosario Raygoza VelázquezInformática I 16 de Noviembre de 2015

Page 2: corrección del proyecto

Carlos Castillo Peraza

1-E

Contenido

Introducción......................................................................................................................................3

¿QUE ES LA DROGA?..................................................................................................................4

¿Cómo se clasifican las drogas?..................................................................................................4

¿Cuáles son los efectos?...............................................................................................................5

INTERNAS:......................................................................................................................................6

EXTERNAS:.....................................................................................................................................7

CONCLUSION.................................................................................................................................8

BIBLIOGRAFIA...................................................................................................................................10

2María del Rosario Raygoza VelázquezInformática I 16 de Noviembre de 2015

Page 3: corrección del proyecto

Carlos Castillo Peraza

1-E

Introducción

El ser humano dice que es el  ser viviente más inteligente del planeta. Supongamos que lo somos,

me pregunto  ¿porque hacemos lo malo y no lo bueno?, ¿porque inventan y crean sustancias

toxicas y no sustancias que nos ayuden a vivir?, ¿Por qué nos matamos nosotros mismo? la

respuesta es fácil y sencilla, lo hacemos porque queremos y porque no nos interesa el bien de

nuestro futuro. Por  eso nosotros  Escogimos este tema (LAS DROGAS) porque estamos en contra

de que los niños, jóvenes & adultos se maten a sí mismos y para que ya no consuman estas

sustancias que son malas para la vida cotidiana del ser humano.

Esta situación ha abarcado mucho tiempo y con el paso del tiempo ha empeorado ya que se

descubrieron nuevas drogas naturales y sintéticas, esto va en mal a peor. La situación es esta. Los

niños de 10 años o mucho menos fumando en la calle como si fueran adultos, los jóvenes

drogándose en cada fiesta y los adultos tomando su cerveza o alcohol y fumando su tabaco  cada

fin de semana hasta no poder más, cayéndose de la mala condición que están a causa de las

drogas.

Las drogas son malas y aun así sigue incrementando las personas que lo consumen, supongamos

que por cada tabaco que fumen es 1 hora menos de vida y que  por cada porro (cigarro hecho de

marihuana) son 5 e imagínate si fumas una cajeta de tabacos diaria y eso lo multiplicas por 365

días ¿cuánto tiempo te quedara de vida Tomando en cuenta que son 40 cigarros por cajeta?

Serian por lo menos 14,600 horas que fueron pérdidas, que ya vas a compartir con la familia y

amigos

Seria maravillosos un mundo sin drogas o pocos consumidores de ellas. Sé que cuando eres

adictivo es muy difícil que lo dejes pero no es imposible poco a poco se logra. Las adicciones  son

muchas y pocos dejan de hacerlo

3María del Rosario Raygoza VelázquezInformática I 16 de Noviembre de 2015

Page 4: corrección del proyecto

Carlos Castillo Peraza

1-E

¿QUE ES LA DROGA?

Una droga es una sustancia que puede modificar el pensamiento, las sensaciones y las emociones

de la persona que la consume. Las drogas tiene la capacidad de cambiar el comportamiento y, a la

larga, la manera de ser.

Tipos de drogas

Existen dos tipos de drogas las legales y las ilegales esto Consiste en la clasificación de las

sustancias en función de las restricciones legales establecidas en cada estado particular respecto

al consumo, producción y venta de las diferentes sustancias. Así, en la mayor parte de los países

occidentales las drogas se clasifican según la normativa legal, del siguiente modo:

*Drogas legales: alcohol, tabaco, psicofármacos, estimulantes menores y otras sustancias

(heroína, metadona, etc.) bajo prescripción médica.

*Drogas ilegales: son todas las que no forman parte del apartado anterior y a las que se accede a

través del mercado negro (se incluiría aquí, por ejemplo, la metadona obtenida subrepticiamente

aunque inicialmente haya sido dispensada a partir de vías legales): Derivados del cannabis,

heroína, cocaína, etc.

¿Cómo se clasifican las drogas?

Las drogas se clarifican en dos partes las duras y las blandas, La diferencia entre una droga dura y

una droga blanda es que aquella causa una adicción y/o una dependencia física y psíquica,

mientras que una droga blanda solamente causa una sola adicción y/o dependencia, la cual puede

ser a nivel psíquico solo o físico solo.

En su origen esta distinción pretendió servir para distinguir las drogas altamente adictivas que

comportan serios daños a la salud (duras), de las poco adictivas, que no presentan un riesgo grave

para quien las consume (blandas).

A pesar de ello esta distinción es aún empleada tanto en el discurso oficial como en el habla

informal:

4María del Rosario Raygoza VelázquezInformática I 16 de Noviembre de 2015

Page 5: corrección del proyecto

Carlos Castillo Peraza

1-E

*Drogas duras: la cocaína, los opioides (morfina, heroína, etc.), el alcohol, o las anfetaminas son

comúnmente descritas como drogas duras.

*Drogas blandas: el término es aplicado generalmente a los derivados del cannabis (marihuana,

hachís, etc.), a la cafeína, etc. Por lo general el término se aplica a sustancias cuyo consumo no

conlleva patrones de comportamiento social des adaptativos.

¿Cuáles son los efectos?

Los efectos que provocan las drogas son diferentes sobre nuestro sistema nervioso según los

distintos tipos de drogas consumidas: unas son excitantes y otras, depresoras; unas aceleran

nuestro funcionamiento mental, con el riesgo de aumentar los errores, y otras lo lentifica o lo

distorsionan; otras producen alucinaciones o cambios en la percepción de la realidad.

Una pequeña cantidad actúa como estimulante (te acelera). Una cantidad mayor, actúa como

sedante (te entorpece). Una cantidad aún mayor puede envenenar y matar a la persona.

Esto es cierto para cualquier droga. Sólo varía la cantidad requerida para producir el efecto.

5María del Rosario Raygoza VelázquezInformática I 16 de Noviembre de 2015

Page 6: corrección del proyecto

Carlos Castillo Peraza

1-E

Pero muchas drogas presentan otro riesgo: afectan directamente a la mente. Pueden distorsionar

la percepción del consumidor con respecto a lo que está ocurriendo a su alrededor. Como

resultado, las acciones de la persona pueden parecer extrañas, irracionales, inapropiadas y hasta

destructivas.

Las drogas producen efectos negativos sobre nuestras capacidades físicas y mentales. Las

consecuencias del consumo de drogas también pueden ser observadas en animales. Cuando una

araña es expuesta a vapores que contienen LSD, su capacidad para construir la tela se altera de

manera considerable.

El resultado es una tela de mala calidad que no podrá cumplir sus funciones de atrapar insectos.

(El LSD es una de las sustancias químicas más potentes para cambiar el estado de ánimo.)

¿POR QUÉ LA GENTE CONSUME DROGAS?

·         Las personas consumen drogas porque quieren cambiar algo en su vida.

·         Aquí hay algunas razones que los jóvenes han expresado con respecto al consumo de

drogas:

·         Para encajar en el ambiente

·         Para evadirse o relajarse

·         Para disipar el aburrimiento

·         Para parecer mayor

·         Para rebelarse

·      Para experimentar

Causas y consecuencias de la droga

·      Las causas de la droga son:

INTERNAS:

·         Curiosidad por conocer los efectos de unas u otras drogas.

·         Deseos de vivir nuevas experiencias.

6María del Rosario Raygoza VelázquezInformática I 16 de Noviembre de 2015

Page 7: corrección del proyecto

Carlos Castillo Peraza

1-E

·         Placer de transgredir normas.

·         Buscar efectos inmediatos, dicen que placenteros.

·         Falta de autoestima y mal concepto de sí mismo/a.

·         Insatisfacción personal con la propia vida, falta de sentido.

EXTERNAS:

·         Presiones por parte del grupo de amigos o de alguien que en ese grupo lidera decisiones.

·         Situaciones familiares problemáticas que no se afrontan debidamente.

·         Acoso escolar y falta de apoyo en esta situación.

·         Relaciones sociales insatisfactorias.

·         Banalización de su consumo y facilidad para conseguirlas, especialmente cuando todavía no

hay adicción.

·         Fuerte presión para su consumo en determinados ambientes (espacios de macro fiestas,...).

Las consecuencias al consumir la droga son:

·         Trastornos fisiológicos y psicológicos: entre los trastornos fisiológicos tenemos el síndrome

de abstinencia, convulsiones, cambios en el ritmo cardiaco, deterioro del sistema nervioso central,

etc. Entre los trastornos psicológicos tenemos: alucinaciones, tendencias paranoicas, depresión,

neurosis, etc.

·         Deterioro y debilitamiento de la voluntad: el drogadicto se vuelve literalmente un esclavo de

la droga, pudiendo hacer lo que sea para conseguirla.

7María del Rosario Raygoza VelázquezInformática I 16 de Noviembre de 2015

Page 8: corrección del proyecto

Carlos Castillo Peraza

1-E

CONCLUSION

Nosotros como equipo después de una extensa investigación tenemos la misma postura con

respecto al consumo de drogas. No hacen nada bien a la salud mucho menos en aspectos sociales

y familiares por ello debemos ayudar a conocidos o amigos con dicho problema para que estas

personas no terminen mal.

En conclusión a los efectos causados por el consumo de drogas sobre todo a nivel de la población

joven, hemos tratado de resumir nuestro punto de vista en tal sentido, aunque debemos ratificar no

sólo los efectos o consecuencias en cuanto a dolencias físicas, sino los graves traumas y

degradaciones éticas y morales, lo cual llena de incertidumbre el devenir de nuestros pueblos.

 

Debemos orientar y darle un poco más de confianza a la juventud, para que sea alejado de este

terrible mal que nos afecta.

Y a manera de conclusión podemos afirmar que sólo nosotros, las personas conscientes de este

mal, el Estado dominicano y la familia pueden aportar los más grandes esfuerzos para propinarle

un duro golpe al consumo de estas sustancias “Malditas” que están destruyendo nuestra sociedad

e integración social.

La drogadicción es un vicio que puede alcanzar a cualquier tipo de persona y se presenta más en

los jóvenes por los cambios que sufren durante la adolescencia  ya que son más influenciables.

Que los factores de riesgo que conocimos están muy cerca de nosotros

La información en los jóvenes de este problema es muy valiosa para que tomen conciencia de  su

responsabilidad y que se da en el medio en el que vives aunque no te des cuenta.

La edad de inicio en el consumo de alcohol es muy temprana oscilando entre los 15 y 20 años. Los

jóvenes que comienzan a beber alcohol más pronto presentan un patrón de consumo más elevado

que los que empiezan más tarde.

El inicio se suele producir en las fiestas familiares, pero las primeras experiencias de borracheras

tienen lugar fuera de casa junto a los amigos.

8María del Rosario Raygoza VelázquezInformática I 16 de Noviembre de 2015

Page 9: corrección del proyecto

Carlos Castillo Peraza

1-E

La cantidad de alcohol consumido está muy en relación con la edad, siendo los 15-18 años las

edades que marcan el inicio del consumo masivo.

Hemos observado que no se tiene preferencia por ningún tipo de bebida específica, siendo el

whisky y similares la opción más elegida.

9María del Rosario Raygoza VelázquezInformática I 16 de Noviembre de 2015

Page 10: corrección del proyecto

Carlos Castillo Peraza

1-E

BIBLIOGRAFIA

(clasificacion de drogas , 2010)

Bibliografía

clasificacion de drogas . (05 de 11 de 2010). Recuperado el 15 de 11 de 2015, de clasificacion de drogas : http://mural.uv.es/icorcruz/tipos.htm

(CAIXA, 2005)

Bibliografía

clasificacion de drogas . (05 de 11 de 2010). Recuperado el 15 de 11 de 2015, de clasificacion de drogas : http://mural.uv.es/icorcruz/tipos.htm

CAIXA, O. S. (05 de 07 de 2005). LOS EFECTOS DE LAS DROGAS . Recuperado el 15 de 11 de 2015, de LOS EFECTOS DE LAS DROGAS : http://www.hablemosdedrogas.org/es/efectos-drogas

(ACIPRENSA, 1997)

Bibliografía

clasificacion de drogas . (05 de 11 de 2010). Recuperado el 15 de 11 de 2015, de clasificacion de drogas : http://mural.uv.es/icorcruz/tipos.htm

ACIPRENSA. (9,10,11 de 10 de 1997). ¿CUALE3S SON LAS CONSECUENSIAS DEL ABUSO DE LAS DROGAS? Recuperado el 15 de 11 de 2015, de ¿CUALE3S SON LAS CONSECUENSIAS DEL ABUSO DE LAS DROGAS?: https://www.aciprensa.com/drogas/consecuencias.htm

CAIXA, O. S. (05 de 07 de 2005). LOS EFECTOS DE LAS DROGAS . Recuperado el 15 de 11 de 2015, de LOS EFECTOS DE LAS DROGAS : http://www.hablemosdedrogas.org/es/efectos-drogas

10María del Rosario Raygoza VelázquezInformática I 16 de Noviembre de 2015