Correccion.quiz.Logicamatematicatodos

40
PREGUNTA DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones enumeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en el campo de respuesta: Por medio de tablas de verdad o leyes de inferencia es posible determinar si dos proposiciones son o no equivalentes. Ente las opciones selecciona dos expresiones tautológicamente equivalentes: 1. p -> ¬q 2. ¬(p ^ q) 3. p v ¬q 4. q -> ¬p Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^” representa la conjunción, “v” representa la disyunción y el “<-- >” representa el bicondicional, negación "¬". Seleccione una respuesta. a. 2 y 4 son correctas b. 1 y 3 son correctas c. 3 y 4 son correctas d. 1 y 2 son correctas ...es incorrecta, las proposiciones no generan la misma tabla de verdad. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Question2 Puntos: 1 Señala cuál de las expresiones planteadas a continuación corresponden al área NO sombreada en el diagrama de venn:

Transcript of Correccion.quiz.Logicamatematicatodos

Page 1: Correccion.quiz.Logicamatematicatodos

PREGUNTA DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones enumeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en el campo de respuesta:

Por medio de tablas de verdad o leyes de inferencia es posible determinar si dos proposiciones son o no equivalentes. Ente las opciones selecciona dos expresiones tautológicamente equivalentes: 

1. p -> ¬q2. ¬(p ^ q)3. p v ¬q4. q -> ¬p

Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^” representa la conjunción, “v” representa la disyunción y el “<-->” representa el bicondicional, negación "¬". 

Seleccione una respuesta.

a. 2 y 4 son correctas 

b. 1 y 3 son correctas 

c. 3 y 4 son correctas 

d. 1 y 2 son correctas  ...es incorrecta, las proposiciones no generan la misma tabla de verdad.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question2Puntos: 1

Señala cuál de las expresiones planteadas a continuación corresponden al área NO sombreada en el diagrama de venn:

Page 2: Correccion.quiz.Logicamatematicatodos

Seleccione una respuesta.

a. U - A 

b. A' 

c. U - (A U B) ... es correcta, el área no sombreada en el diagrama de Venn corresponde a los elementos que no están en A o en B.

d. (A n B)' 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question3Puntos: 1

Señala cuál de las operaciones corresponde al área sombreada en el diagrama de venn:

Seleccione una respuesta.

Page 3: Correccion.quiz.Logicamatematicatodos

a. A-B 

b. B' 

c. A' n B  ... es correcta el diagrama de Venn representa la diferencia entre B y A

d. A' 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

PREGUNTA DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones enumeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en el campo de respuesta:

Por medio de tablas de verdad o leyes de inferencia es posible determinar si dos proposiciones son o no equivalentes. Ente las opciones selecciona dos expresiones tautológicamente equivalentes: 

1. p ^ q2. ¬(p -> ¬q)3. p v ¬q4. p -> q

Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^” representa la conjunción, “v” representa la disyunción y el “<-->” representa el bicondicional, negación "¬". 

Seleccione una respuesta.

a. 1 y 3 son correctas 

b. 3 y 4 son correctas 

c. 2 y 4 son correctas 

d. 1 y 2 son correctas  ...es correcta

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question5Puntos: 1

PREGUNTA DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Page 4: Correccion.quiz.Logicamatematicatodos

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones enumeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en el campo de respuesta:

Por medio de tablas de verdad o leyes de inferencia es posible determinar si dos proposiciones son o no equivalentes. Ente las opciones selecciona dos expresiones tautológicamente equivalentes: 

1. p ^ q2. ¬( ¬p ->q)3. p ^ ¬q4. ¬(p -> q)

Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^” representa la conjunción, “v” representa la disyunción y el “<-->” representa el bicondicional, negación "¬". 

Seleccione una respuesta.

a. 3 y 4 son correctas 

b. 2 y 4 son correctas  ...es incorrecta, las proposiciones no generan la misma tabla de verdad.

c. 1 y 2 son correctas 

d. 1 y 3 son correctas 

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question6Puntos: 1

Señala cuál de las expresiones planteadas a continuación corresponden al área NO sombreada en el diagrama de venn:

Page 5: Correccion.quiz.Logicamatematicatodos

Seleccione una respuesta.

a. A' 

b. (A U B)' ... es correcta, el área no sombreada en el diagrama de

Venn corresponde a los elementos que no están en A o en

B.

c. A U B' 

d. U - B 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question7Puntos: 1

Señala cuál de las operaciones corresponde al área sombreada en el diagrama de venn:

Page 6: Correccion.quiz.Logicamatematicatodos

eleccione una respuesta.

a. A U B 

b. A'  ...es CORRECTA el diagrama de Venn representa los

elementos que no están en A

c. B' 

d. (A-B)U(B-A) 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question8Puntos: 1

La proposición compuesta: "Si Dian estudia y practica aprende" es equivalente en lenguaje

simbólico a:

Seleccione una respuesta.

a. (p ^ q) <--> r 

b. (p v q) --> r 

c. (p ^ q) --> r 

d. r --> (p ^ q)  es incorrecta, te invitamos a realizar nuevamente la lectura de la lección

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question9Puntos: 1

PREGUNTA DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones enumeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en el campo de respuesta:

Por medio de tablas de verdad o leyes de inferencia es posible determinar si dos proposiciones son o no equivalentes. Ente las opciones selecciona dos expresiones que corresponden a prosposiciones lógicas: 

1. En el programa de psicología hay que estudiar matemática2. En los programas de ingeniería hay que estudiar matemática3. Qué bueno es estudiar en la UNAD4. El programa de psicología es genial

Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^” representa la conjunción, “v” representa la disyunción y el “<-->” representa el bicondicional, negación "¬". 

Page 7: Correccion.quiz.Logicamatematicatodos

Seleccione una respuesta.

a. 1 y 3 son correctas 

b. 2 y 4 son correctas 

c. 1 y 2 son correctas  Es correcta

d. 3 y 4 son correctas 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question10Puntos: 1

Señala cuál de las opciones corresponde al área sombreada en el diagrama de venn:

Seleccione una respuesta.

a. A' 

b. A - B 

c. B n A 

d. U - (A U B)  correcta, Felicitaciones, puedes continuar con la lección

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Page 8: Correccion.quiz.Logicamatematicatodos

1Puntos: 1

Las proposiciones categóricas en forma estándar que tienen el mismo término sujeto y término predicado, pueden diferir unas de otras en cualidad o en cantidad o en ambas Existen ciertas relaciones importantes correlacionadas con los diversos tipos de oposición (diferencia en cualidad, cantidad o en ambas) éstas pueden ser de CONTRADICCIÓN, CONTINGENCIA, o, SUBCONTRARIAS

A continuación, lee con atención las siguientes proposiciones y clasifícalas:

Todos los cuerpos celestes son planetasAlgunos cuerpos celestes no son planetas

Seleccione una respuesta.

a. Son proposiciones contrarias 

b. Son proposiciones verdaderas 

c. Son proposiciones subcontrarias 

d. Son proposiciones contradictorias 

La opción elegida es correcta. Se debe considerar la cualidad y cantidad en ambas proposiciones.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Question2Puntos: 1

Siendo el conjunto universal U={1,2,3,4,5,6,7,8,9} y los conjuntos A={1,2,3,4,5} y B={3,4} pertenecientes al conjunto Universal, es correcto afirmar que:

Tenga en cuenta que "n" es intersección y "u" Uninón. 

Seleccione al menos una respuesta.

a. B-A = {} 

b. A-B = {} 

c. A n U = {1,2,3,4,5} 

d. A u U = {1,2,3,4,5} 

Correcto

Page 9: Correccion.quiz.Logicamatematicatodos

Puntos para este envío: 1/1.

Question3Puntos: 1

Dados los conjuntos A, B y C, se sabe que en AnBnC hay 2 elementos, en AnC hay 5 elementos, en BnC hay 4 elementos, en AnBhay 3 elementos, el total de elementos del conjunto A es de 7 elementos, en B hay 8 elementos y en C un total de 9 elementos. El conjunto Universal es de 16 elementos.

Basados en esta información es correcto afirmar que el número de elementos que hay en A'nB' es:

Nota: A'nB' se lee A complemento intersección B complemento

Seleccione una respuesta.

a. 4 

b. 1 

c. 6 

d. 7 

e. 5 

f. 8 

g. 9 

h. 2 

i. 3 

j. 10 

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Question4Puntos: 1

Un ejemplo de proposición universal afirmativa es:

Seleccione una respuesta.

a. Algunos estudiantes de lógica son filósofos 

b. Algunos estudiantes de lógica no son filósofos 

c. Ningún estudiante de lógica es filósofo 

Page 10: Correccion.quiz.Logicamatematicatodos

d. Todos los estudiantes de lógica son filósofos 

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Question5Puntos: 1

Existen unas proposiciones compuestas que se conocen como variaciones de la proposición condicional. De éstas variaciones hay proposiciones que son equivalentes entre si. Una forma de determinar la equivalencia es mediante la construcción de las tablas de verdad.

Entre las siguientes proposiciones, elige la proposición equivalente a la proposición compuesta p entonces q, en donde p = éste ser es una planta , y q = éste ser es necesita luz solar

Seleccione una respuesta.

a. si no necesita luz solar, es una planta 

b. si no es una planta, entonces no necesita luz solar 

c. si necesita luz solar, entonces es una planta 

d. si no necesita luz solar, entoces no es una planta 

La opción elegida es correcta. La proposición es equivalente a la proposición directa: "si éste ser es una planta, entonces necesita luz solar"

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Question6Puntos: 1

Sobre la Lógica es correcto afirmar que:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Estudia los principios que hacen válida una ley de inferencia 

b. Dispone de símbolos para facilitar el análisis al sustituri a las palabras 

c. Permite identificar razonamientos correctos de los incorrectos 

d. Ofrece métodos que enseñan cómo formar proposiciones y

Page 11: Correccion.quiz.Logicamatematicatodos

evaluar sus valores de verdad 

Parcialmente correctoPuntos para este envío: 0.5/1.

Question7Puntos: 1

La proposición compuesta “Cuando el precio disminuye la oferta disminuye” puede expresarse en lenguaje simbólico de la siguiente manera:1) p --> q ; con p= La oferta disminuye, q= el precio aumenta2) ~p <--> q ; con q= La oferta disminuye, p= el precio aumenta 3) q --> p ; con p= La oferta disminuye, q= el precio disminuye4) ~q --> ~p ; con p= La oferta aumenta, q= el precio aumenta 

tenga en cuenta que: ~ es la negación--> es entonces <--> es si y sólo si

Seleccione una respuesta.

a. 3 y 4 son correctas 

b. 1 y 3 son correctas 

c. 2 y 3 son correctas 

d. 1 y 2 son correctas 

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Question8Puntos: 1

La propiedad del algebra de conjuntos que se conoce como complementación es:

Seleccione al menos una respuesta.

a. A U A' = { } 

b. A n A' = { } 

c. A n A' = U 

d. A U A' = U 

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Question9Puntos: 1

Page 12: Correccion.quiz.Logicamatematicatodos

Dados los conjuntos:

A = {1, 2, 3, 4, 5}, B = {1, 2, 3, 6, 7}, C = {1, 2, 3, 4, 6, 9}, U = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12} 

Elija la operación que representa al conjunto: {6}

Tenga en cuenta que "n" es intersección. 

Seleccione una respuesta.

a. (C n B) - A 

b. B - A 

c. (C U B) - A 

d. C - A 

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

Question10Puntos: 1

Dados los conjuntos A, B y C, se sabe que en AnBnC hay 2 elementos, en AnC hay 5 elementos, en BnC hay 4 elementos, en AnBhay 3 elementos, el total de elementos del conjunto A es de 7 elementos, en B hay 8 elementos y en C un total de 9 elementos.

Basados en esta información es correcto afirmar que el número de elementos que hay en AnB' es:

Nota: AnB' se lee A intersección B complemento

Seleccione una respuesta.

a. 4 

b. 1 

c. 6 

d. 7 

e. 5 

f. 8 

g. 9 

Page 13: Correccion.quiz.Logicamatematicatodos

h. 2 

i. 3 

j. 10 

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

Question11Puntos: 1

Son conjuntos denotados por extensión:

Seleccione al menos una respuesta.

a. {D'Morgan, Aristóteles,Boole} 

b. {a,e,i,o,u} 

c. {los estudiantes de lógica de la unad} 

d. {los números pares} 

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Question12Puntos: 1

Identifique, cual de las siguientes opciones indica el valor de verdad que deben tomar las proposiciones simples p, q, r y s para que la siguiente proposición compuesta sea falsa:

[ ( p ^ ~q ) --> r ] v s

Seleccione una respuesta.

a. p = V; q = V; r = F ; s = F 

b. p = V; q = F; r = V ; s = F 

c. p = F; q = V; r = F; s = F 

d. p = F; q = F; r = F; s = F 

Page 14: Correccion.quiz.Logicamatematicatodos

e. p = F; q = F; r = V; s = F 

f. p = F; q = V; r = V; s = F 

g. p = V; q = F; r = F; s = F 

Respuesta correcta

h. p = V; q = V; r = V; s = F 

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Question13Puntos: 1

De los 68 propietarios de animales domésticos que participaron en una encuesta, 32 tienen gatos, 24 tienen aves y 12 tienen ambos. ¿Cuántas personas no tienen ni un ave ni un gato?

Seleccione una respuesta.

a. 24 

b. 32 

c. 12 

d. 20 

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

Question14Puntos: 1

Una proposición categórica hace referencia a enunciados dobles, y son la base para que tenga lugar la formación de los Silogismos Categóricos.

A continuación se plantean dos clases S y P, con éstas se debe elegir entre las opciones categóricas la que corresponde a una proposición universal negativa:

S = seres que tienen vidaP = seres que requieren de luz solar para procesar su alimento

Seleccione una respuesta.

a. Todos los seres servivos requieren luz solar para procesar su alimento 

b. Algunos seres servivos requieren luz solar para procesar su alimento 

Page 15: Correccion.quiz.Logicamatematicatodos

c. Algunos seres vivos no requieren luz solar para procesar su alimento 

d. Ningún servivo requiere luz solar para procesar su alimento 

La elección es correcta. Felicitaciones. En este tipo de respuesta se debe considerar la cualidad y la cantidad de la proposición categórica propuesta.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Question15Puntos: 1

El descubrimiento del parentesco entre los operadores lógicos y los matemáticos lo debemos a:

Seleccione una respuesta.

a. Gottfried Leibniz 

b. Augustus de Morgan 

c. George Boole 

d. Aristóteles 

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

Pregunta de Escogencia Múltiple con Múltiple respuesta.

En esta última pregunta encontrarás un ejemplo de silogismo, sobre este silogismo debes seleccionar las afirmaciones correctas:

Ningún estudiante de la Unad es FísicoAlgún Colombiano es FísicoErgo algún Colombiano no es un estudiante de la Unad

Seleccione al menos una respuesta.

a. Tiene una premisa negativa y otra afirmativa y

una conclusión negativa 

Es correcta, felicitaciones

b. El silogismo se puede representar como: No todo P es M, Algún M es S, luego algún S no es

c. El silogismo se puede representar como: Todo P

no es M, Algún S es M, luego algún S no es P 

Es correcta, felicitaciones

d. Tiene dos premisas afirmativas y una conclusión

negativa 

Page 16: Correccion.quiz.Logicamatematicatodos

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question2Puntos: 1

Entre las siguientes proposicones determina la proposición correcta:

Seleccione una respuesta.

a. La proposición universal negativa corresponde a la

forma Todo S es P. 

b. El silogismo corresponde a una forma de

razonamiento inductivo. 

c. En la conclusión aparece el término mendio del

silogismo. 

d. El silogismo está conformado por tres términos: una premisa mayor, una premisa menor y una

conclusión 

Es correcto felicitaciones.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question3Puntos: 1

A continuación se plantea un razonamiento lógico sobre el cual se platean cuatro afirmaciones.

Selecciona la afirmación correcta. 

"Todas las mujeres que asisten a la consulta prenatal tienen mayor probabilidad de lograr un

nacimiento de un niño sano que las mujeres que no asisten, puede concluirse que, Ana, quien ha

asistido al control prenatal, tiene una probabilidad más alta de tener un niño sano que no

haciéndolo" puede afirmarse que:

Seleccione una respuesta.

a. Parte de una proposición particular afirmativa 

b. Es un razonamiento que parte de una ley general para luego hacer inferencias sobre un caso

particular. 

.. es correcta. Felicitaciones

c. Es un razonamiento inductivo 

d. Es un razonamiento que parte de un caso

particular para establecer una ley general. 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question4Puntos: 1

ANÁLISIS DE RELACIÓN

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón,

Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la

Page 17: Correccion.quiz.Logicamatematicatodos

relación teórica que las une. 

Las leyes de inferencia permiten determinar la validez de un razonamiento lógico

deductivo PORQUE en un Modus Ponendo Ponens la negación del consecuente implica la negación

del antecedente. 

Seleccione al menos una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es

una explicación CORRECTA de la afirmación. 

b. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición

FALSA. 

Correcto.

c. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición

VERDADERA. 

d. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una

explicación CORRECTA de la afirmación. 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question5Puntos: 1

PREGUNTA DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean

cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones

que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en el campo de respuesta:

En el curso hemos estudiado tanto razonamientos deductivos como inductivos en los cuales

encontramos enunciados que pueden hacer parte, tato de las premisas como de la conclusión. Lee

detenidamente el enunciado que se propone a continuación, y selecciona la afirmación correcta:

Se ha encontrado que todos los pacientes de un área específica de la ciudad tienen el virus A1, al

encontrar un individuo que comparte 5 de los síntomas decimos que es muy probable que también

tenga el mismo virus"

1. El razonamiento es una analogía

2. El razonamiento es deductivo por experiencia

3. El razonamiento es inductivo por observación

4. El razonamiento es inductivo por experiencia

Seleccione al menos una respuesta.

a. 2 y 4 son correctas

b. 1 y 2 son correctas Es incorrecto. Un razonamiento deductivo es aquel que parte de lo general para obtener una conclusión para un caso particular.

c. 3 y 4 son correctas Es incorrecto. Un razonamiento deductivo es aquel que parte de lo general para obtener una conclusión para un caso particular.

Page 18: Correccion.quiz.Logicamatematicatodos

d. 1 y 3 son correctas

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question6Puntos: 1

En el curso hemos estudiado tanto razonamientos deductivos como inductivos en los cuales

encontramos enunciados que pueden hacer parte, tato de las premisas como de la conclusión. Lee

detenidamente el enunciado que se propone a continuación, y selecciona la afirmación correcta:

"Luego de someter a prueba una muestra de diez bombillos encontré que todos estaban malos"

Seleccione una respuesta.

a. Por razonamiento inductivo, todo el lote de bombillos

está defectuoso. 

Es incorrecto, la conclusión de un razonamiento inductivo es probable, no es una certeza.

b. Entre más bombillos pruebe, más probable es la

conclusión.

c. Por razonamiento deductivo, todo el lote de bombillos

está defectuoso. 

d. Por razonamiento deductivo, es probable que todo el

lote de bombillos esté defectuoso 

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

ANÁLISIS DE RELACIÓN

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón,

Unidas por la palabra PORQUE El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la

relación teórica que las une.

Todos los estudiantes de lógica aprenden sobre leyes de inferencia PORQUE En un razonamiento

deductivo se parte de una ley general para inferir conclusiones para los casos particulares.

Seleccione al menos una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es

una explicación CORRECTA de la afirmación 

Es correcta

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una

explicación CORRECTA de la afirmación 

Es correcta

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición

FALSA 

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición

VERDADERA 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Page 19: Correccion.quiz.Logicamatematicatodos

Question2Puntos: 1

Un razonamiento lógico deductivo parte de varias premisas a partir de las cuales se determina la

conclusión.

A continuación se presentan dos premisas:

1) p --> (q v r) 2) q

Analiza las premisas a partir de las leyes de inferencia. De estas dos premisas es correcto afirmar:

Seleccione una respuesta.

a. Por conj es posible concluir q v r 

b. No es posible concluir p  es correcta. Felicitaciones, has completado la lección

c. Aplicando Ad, y luego MTP es posible concluir

d. Aplicando Ad, y luego MPP es posible concluir

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question3Puntos: 1

Usando los principios para determinar la validez de un razonamiento; sobre el siguiente

razonamiento es correcto afirmar: 

premisa 1: p --> q

premisa 2: p ^ q

conclusión: p

Seleccione una respuesta.

a. Es un razonamiento válido porque hay un caso en que las

premisas son verdaderas y la conclusión es falsa 

b. No es un razonamiento válido porque hay un caso en que las

premisas son falsas y la conclusión es verdadera 

El análisis no es correcto

c. No es un razonamiento válido porque hay un caso en que las

premisas son verdaderas y la conclusión es falsa 

d. Es un razonamiento válido porque no hay ningún caso en el

que las premisas sean verdaderas y la conclusión sea falsa. 

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question4

Page 20: Correccion.quiz.Logicamatematicatodos

Puntos: 1

Analicemos el siguiente diálogo:

Sofía: Hola chicos, ¿Sabían que en psicología se estudia a Jean Piaget ?

Ana: Si Sofía, y no sólo a Jian Piaget, también estudiamos los arquetipos de Carl Jung.

Sofía: Entonces en psicología se estudia a Carl Jung y a Jean Piaget.

Carlos: Digamos más bien que en psicología se estudian las teorías del desarrollo cognitivo.

Sofía: ¿Por qué?

María: Porque si se estudia a Jean Piaget se estudian las teorías del desarrollo cognitivo.

Diego: Eso es falso Carlos, porque en mi universidad no estudiamos a Jean Piaget pero sí las

teorías del desarrollo cognitivo.

A la luz de las leyes de inferencia es correcto afirmar: 

Seleccione al menos una respuesta.

a. La conclusión de Sofía es correcta, porque aplica un silogismo

disyuntivo. 

b. La conclusión de Sofía es correcta, porque aplica una

conjunción. 

El análisis es correcto

c. El planteamiento de Diego es incorrecto porque del

consecuente no se puede obtener el antecedente.

El análisis es correcto

d. De acuerdo con María, si se estudian las teorías del desarrollo

cognitivo, se estudia a Jean Piaget. 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question5Puntos: 1

ANÁLISIS DE RELACIÓN

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón,

Unidas por la palabra PORQUE El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la

relación teórica que las une.

El razonamiento inductivo permite verificar las hipótesis que son generadas por el razonamiento

deductivo PORQUE Las leyes de inferencia permiten determinar como las leyes se cumplen en los

casos particulares.

Seleccione al menos una respuesta.

a. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA 

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de

la afirmación 

c. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación

CORRECTA de la afirmación 

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA 

Page 21: Correccion.quiz.Logicamatematicatodos

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question6Puntos: 1

ANÁLISIS DE RELACIÓN

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón,

Unidas por la palabra PORQUE El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la

relación teórica que las une.

Todos los estudiantes de lógica aprenden sobre leyes de inferencia, luego, un estudiante de

psicología que estudie lógica, aprenderá sobre leyes de inferencia PORQUE El razonamiento

deductivo parte de casos particulares para inferir una ley general

Seleccione al menos una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón

NO es una explicación CORRECTA de la afirmación 

b. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición

VERDADERA 

c. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es

una explicación CORRECTA de la afirmación 

Incorrecta. El razonamiento inductivo parte de casos particulares para inferir una ley general

d. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una

proposición FALSA 

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question7Puntos: 1

Hemos aprendido dos leyes de inferencia, el Modus Ponendo Ponens o modo afirmando afirmo y el

modo Tollendo Tollens o modo negando niego.

En el primer modo la afirmación del antecedente genera como conclusión el consecuente. Y en el

segundo domo, la negación de la consecuencia genera la negación de la causa.

De acuerdo a estos modos, Identifica entre los siguientes razonamientos las proposiciones

verdaderas:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Recuerda que hay una ley "si no quieres perder, es necesario que estudies". De esto se deriva que

podamos decir que "quien estudia, gana" 

El razonamiento planteado es un razonamiento válido

b. Recuerda que hay una ley "si no quieres perder, es necesario que estudies". De esto se deriva que podamos decir que es porque no estudiaste que no

hayas ganado. 

c. Recuerda que hay una ley "si no quieres perder, es necesario que estudies". De esto se deriva que podamos decir que "quien gana, es porque

El razonamiento planteado no es un razonamiento válido

Page 22: Correccion.quiz.Logicamatematicatodos

estudia" 

d. Recuerda que hay una ley "si no quieres perder, es necesario que estudies". De esto se deriva que podamos decir que no ganaste porque no has

estudiado. 

El razonamiento planteado es un razonamiento válido

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question8Puntos: 1

Un razonamiento lógico deductivo parte de varias premisas a partir de las cuales se determina la

conclusión.

A continuación se presentan dos premisas:

1) p --> (q v r) 2) ~q ^ ~r

Analiza las premisas a partir de las leyes de inferencia. De estas dos premisas es correcto afirmar:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Aplicando Ad, y luego MTP es posible concluir

b. Aplicando Ad, y luego MPP es posible concluir

c. Es posible concluir la negación de p  es correcta. Felicitaciones. Esto es posible por D'Morgan y MTT

d. Es posible concluir la negación de q  es es correcto. Esto es posible por la simplificación de la premisa 2

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question9Puntos: 1

Un razonamiento lógico deductivo parte de varias premisas a partir de las cuales se determina la

conclusión.

A continuación se presentan dos premisas:

1) p --> (q v r) 2) ~q ^ ~r

Analiza las premisas a partir de las leyes de inferencia. De estas dos premisas es correcto afirmar:

Seleccione al menos una respuesta.

Page 23: Correccion.quiz.Logicamatematicatodos

a. Por D'Morgan y MTT es posible concluir

la negación de p

es correcta. Felicitaciones

b. Por D'Morgan y SH es posible concluir la

negación de p 

c. Por D'Morgan y MPP es posible concluir

la negación de p

d. Es posible concluir la negación de r  es es correcto. Esto es posible por la simplificación de la premisa 2

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question10Puntos: 1

En principio el conocimiento científico debe cumplir con dos condiciones

Seleccione al menos una respuesta.

a. El conocimiento debe ser escrito en enunciados

particulares 

b. El conocimiento no puede ser susceptible de ser falsable 

c. El conocimiento debe ser universal  La respuesta es correcta.

d. El conocimiento debe ser reproducible  La respuesta es correcta.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Por referencias a un caso previo de esquizofrenia paranoide, el psiquiatra sospecha que el caso

que ahora se le presenta con Margarethe también sea un caso de esquizofrenia paranoide y no de

esquizofrenia catatónica. El psiquiatra basa su conclusión en que ambos casos comparten cinco

características comunes. 

Seleccione una respuesta.

a. Este es un ejemplo de razonamiento deductivo por MPP 

b. Este es un ejemplo de razonamiento deductivo por MTT 

c. Este es un ejemplo de razonamiento inductivo por experiencia 

d. Este es un ejemplo de razonamiento inductivo por observación 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question2Puntos: 1

Las leyes de inferencia permiten determinar la validez de un razonamiento lógico. Para ello, por

medio de las leyes las premisas deben permitir generar nuevas conclusiones que por medio de

leyes permitan establecer o no la conclusión del razonamiento.

Page 24: Correccion.quiz.Logicamatematicatodos

Sobre la validez del siguiente razonamiento podemos afirmar:

premisa 1: p v q

premisa 2: ~q

premisa 3: p --> r

conclusión: r

Seleccione una respuesta.

a. El razonamiento es válido, por SD y MPP 

b. El razonamiento es válido, por SH y MPP 

c. El razonamiento es válido, por SD y MTT 

d. El razonamiento es válido, por DC y MTT 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question3Puntos: 1

La propiedad de la lógica denominada como propiedad de identidad es

Seleccione al menos una respuesta.

a. p ^ 1 <--> 0 

b. p ^ 1 <--> p 

c. p ^ 1 <--> 1 

d. p v 0 <--> p 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question4Puntos: 1

En la Unidad 2 del curso de Lógica Matemática se estudian los temas de:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Inferencias Lógicas 

b. Razonamiento Inductivo 

c. Silogismos 

d. Razonamiento Deductivo 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Page 25: Correccion.quiz.Logicamatematicatodos

Question5Puntos: 1

Los razonamientos deductivos e inductivos son de cotidiana aplicación. A continuación se plantea

un razonamiento, el cual debes analizar a la luz de los principios estudiados: 

Nos hemos quedado sin luz en casa o en todo el barrio.

Si es en todo el barrio no habrá luz en la calle.

Si es en casa, habrá saltado el fusible.

Si hay luz en la calle puedo concluir:

Seleccione una respuesta.

a. Se fue la luz en la casa por Silogismo Disyuntivo y Moduls Ponendo Ponenss 

b. Se fue la luz en la casa por Dilema constructivo 

c. Se fue la luz en la casa por Moduls Tollendo Tollens y Silogismo Disyuntivo 

d. Se fue la luz en la casa por inducción 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question6Puntos: 1

ESCOGENCIA MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Para obtener puntos en este tipo de pregunta debes seleccionar entre las cuatro (4) opciones de

respuesta las dos (2) que corresponden a la respuesta correcta. No existe una respuesta

parcialmente correcta, razón por la cual sólo recibe puntos quien haya seleccionado las dos

opciones correctas. 

Las formas de razonamiento son usadas en el lenguaje cotidiano para establecer conclusiones. A

continuación se plantea un corto diálogo sobre el cual debes seleccionar la respuesta correcta:

Juan: Hola compañeros, ¿sabían que Rafael Pombo es el poeta de los niños?

Patricia: Yo en verdad lo conozco por su poema "Hora de tinieblas"

Ana: No parece que éste sea un poema para niños

Diego: Entonces es el poeta de los niños o el poeta de las horas oscuras

María: Pero Simón el Bobito es un cuento para niños y es de Rafael Pombo. 

Jorge: Y Renacuajo paseador también es para niños y es de Rafael Pombo.

Claudia: y que me dicen de La Pobre Viejecita, también es un cuento para niños de Rafael Pombo.

Tania: entonces si hay una obra de Rafael Pombo de seguro es una obra para niños. 

Guillermo: de seguro no Tania, probablemente.

Juan: Es correcto Guillermo, Patricia planteó un ejemplo que precisamente contradice la

afirmación de Tania.

Seleccione al menos una respuesta.

a. Tania se basa para su conclusión en un razonamiento deductivo 

Page 26: Correccion.quiz.Logicamatematicatodos

b. De acuerdo con Tania, si encontramos una obra que NO es para niños, de seguro

NO es de Rafael Pombo 

c. Guillermo identifica el razonamiento de Tania como un razonamiento inductivo 

d. La afirmación de Diego es correcta por Modus Tollendo Tollens 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question7Puntos: 1

ESCOGENCIA MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Para obtener puntos en este tipo de pregunta debes seleccionar entre las cuatro (4) opciones de

respuesta las dos (2) que corresponden a la respuesta correcta. No existe una respuesta

parcialmente correcta, razón por la cual sólo recibe puntos quien haya seleccionado las dos

opciones correctas. 

"Jhónatan, luego de administrar una sala de cómputo por diez años, cree que los computadores

con Linux necesitan menos mantenimiento que los computadores con Windows. Para verificar su

hipótesis decide intentar refutar esta hipótesis instalando media sala de cómputo de la UNAD con

Linux y la otra mitad con Windows."

De esta propuesta de investigación es correcto afirmar:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Jhónatan aplicará un razonamiento deductivo 

b. Jhónatan aplicará un razonamiento inductivo 

c. Jhónatan aplicará un razonamiento directo 

d. Jhónatan aplicará un razonamiento indirecto 

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question8Puntos: 1

ESCOGENCIA MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Para obtener puntos en este tipo de pregunta debes seleccionar entre las cuatro (4) opciones de

respuesta las dos (2) que corresponden a la respuesta correcta. No existe una respuesta

parcialmente correcta, razón por la cual sólo recibe puntos quien haya seleccionado las dos

opciones correctas. 

Los razonamientos lógicos pueden ser clasificados tanto en deductivos como en inductivos, así

como en razonamientos válidos e inválidos. A continuación debes clasificar el tipo de razonamiento

propuesto:

Page 27: Correccion.quiz.Logicamatematicatodos

"Diego es estudiante de ingeniería de la UNAD. Todos los estudiantes de la UNAD deben cursar

Cálculo Integral, por lo tanto, es seguro que Diego deberá cursar Cálculo Integral." 

Seleccione al menos una respuesta.

a. Es un razonamiento en el cual se parte de un caso particular 

b. Es un ejemplo de razonamiento Deductivo 

c. Es un ejemplo de razonamiento Inductivo 

d. Es un razonamiento en el cual se parte de un principio general 

Parcialmente correcto

Puntos para este envío: 0.5/1.

Question9Puntos: 1

Es posible determinar la validez de un razonamiento lógico analizando el valor de verdad de sus

premisas frente al valor de verdad de la conclusión.

A continuación se plantea una tabla de verdad en la que las columnas representan las premisas de

un razonamiento y las conclusión que se deriva de las premisas.

Del razonamiento lógico que da origen a la tabla de verdad es posible afirmar:

Seleccione una respuesta.

a. El razonamiento no es válido porque la última columna no es toda verdadera 

b. El razonamiento es válido porque no hay ninguna fina en la que las premisas sean

falsas y la conclusión sea verdadera 

c. El razonamiento es válido porque no hay ninguna fina en la que las premisas sean

verdaderas cuando la conclusión sea falsa

d. El razonamiento es válido porque hay un caso en que las premisas son verdaderas

cuando la conclusión también es verdadera

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question10Puntos: 1

Page 28: Correccion.quiz.Logicamatematicatodos

Una proposición categórica hace referencia a enunciados dobles, y son la base para que tenga

lugar la formación de los Silogismos Categóricos.

A continuación se plantean dos clases S y P, con éstas se debe elegir entre las opciones

categóricas la que corresponde a una proposición universal negativa:

S = seres que tienen vida

P = seres que requieren de luz solar para procesar su alimento

Seleccione una respuesta.

a. Algunos seres servivos requieren luz solar para procesar su alimento 

b. Algunos seres vivos no requieren luz solar para procesar su alimento 

c. Ningún servivo requiere luz solar para procesar su alimento 

d. Todos los seres servivos requieren luz solar para procesar su alimento 

La elección es correcta. Felicitaciones. En este tipo de respuesta se debe considerar la cualidad y

la cantidad de la proposición categórica propuesta.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question11Puntos: 1

Las leyes de inferencia permiten determinar la validez de un razonamiento lógico. Para ello, por

medio de las leyes las premisas deben permitir generar nuevas conclusiones que por medio de

leyes permitan establecer o no la conclusión del razonamiento.

Sobre la validez del siguiente razonamiento podemos afirmar:

premisa 1: p --> q

premisa 2: ~q

conclusión: p

Seleccione una respuesta.

a. El razonamiento no es válido, dado que la conclusión no se deriva de las

premisas 

b. El razonamiento es válido, por MTT 

c. El razonamiento no es válido, dado que no hay un caso en que las premisas sean

falsas y la conclusión verdadera 

d. El razonamiento es válido, por MPP 

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question12Puntos: 1

Dado el siguiente argumento:

Page 29: Correccion.quiz.Logicamatematicatodos

“Si sube el precio o aumenta la demanda, ganan tanto Jorge como Héctor. El precio aumenta. Por lo tanto, Jorge Gana.”

 

Elije la prueba de validez que permite llegar a la conclusión propuesta en el argumento:

Seleccione una respuesta.

a. Modus Ponens, Modus Tollens, Simplificación 

b. Absorción, Modus Tollens, Simplificación 

c. Simplificación, Modus Tollens, Absorción 

d. Adición, Modus Ponens, Simplificación 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question13Puntos: 1

Son los razonamientos, sean estos deductivos o inductivos, los que nos permiten llegar a

conclusiones que identificamos como válidas de acuerdo a unos principios básicos:

Del razonamiento propuesto a continuación, se hacen cuatro afirmaciones, identifica la afirmación

correcta:

El interés, o es simple o es compuesto. Si es simple entonces el capital inicial determinará el

interés y si es compuesto los intereses de cada período se añaden al capital. 

Seleccione una respuesta.

a. Si los intereses no se añaden al capital, el interés es

compuesto 

b. El capital inicial nunca es afectado por el interés 

c. El interés es simple y compuesto 

d. si el interés no es simple, entonces es compuesto  Es correcta. Felicitaciones

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question14Puntos: 1

Para que un enunciado lingüístico sea considerado una teoría debe cumplir con varias

características. 

A continuación encontrarás varios textos, de ellos identifica los que corresponden a teorías bien

enunciadas.

Page 30: Correccion.quiz.Logicamatematicatodos

Seleccione una respuesta.

a. Algunos casos de Malaria son resistentes al tratamiento tradicional 

b. Todos los metales son conductores de carga eléctrica 

c. El 10% de los estudiantes de epistemología reprueban el curso 

d. En esta muestra de mercurio hay 38gr 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question15Puntos: 1

ESCOGENCIA MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Para obtener puntos en este tipo de pregunta debes seleccionar entre las cuatro (4) opciones de

respuesta las dos (2) que corresponden a la respuesta correcta. No existe una respuesta

parcialmente correcta, razón por la cual sólo recibe puntos quien haya seleccionado las dos

opciones correctas. 

Sin más remedio, Sofía debe optar por plantear a su pareja una obvia demostración:

O me ha sido infiel usted o ha sido otra persona.

Si ha sido otra persona mi pareja sería otra.

Pero usted es mi pareja.

Luego no ha sido otra persona.

En conclusión: ha sido usted.

Seleccione al menos una respuesta.

a. Sofía ha planteado una demostración directa 

b. Sofía ha planteado un razonamiento deductivo 

c. Sofía ha panteado una demostración indirecta 

d. Sofía ha planteado un razonamiento inductivo 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

1Puntos: 1

Entre las siguientes afirmaciones elige la proposición verdadera:

Seleccione una respuesta.

Page 31: Correccion.quiz.Logicamatematicatodos

a. Una tabla de verdad describe el valor de verdad que puede tomar una proposición compuesta para todas las combinaciones de los valores de verdad de sus

proposiciones simples 

Es correcta felicitaciones.

b. Si una proposición compuesta tiene dos proposiciones simples y un conectivo lógico, existirán ocho combinaciones posibles de los valores de verdad

de las premisas. 

c. No es posible determinar intuitivamente el valor de verdad de una proposición compuesta, siempre es necesario aplicar las leyes por medio de una tabla de

verdad. 

d. El valor de verdad de una proposición compuesta depende del valor de verdad de sus proposiciones simples y esta no cambia al cambiar el conectivo

lógico. 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question2Puntos: 1

De acuerdo con la lectura. Sobre los conjuntos es correcto afirmar:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Un elemento de un conjunto pueden ser intuitivamente definidos como una colección de

objetos 

Es Incorrecta. Es el conjunto el que se define como la colección de objetos con características comunes.

b. Un elemento de un conjunto se caracteriza por

estar varias veces en el mismo conjunto 

Es incorrecta. Un elemento de un conjunto es siempre un elemento único.

c. Un conjunto de buenas personas es un conjunto

bien definido 

d. Una agrupación de elementos sin características

comunes, NO es un conjunto. 

Es correcta, Un conjunto es una colección de elementos que cumplen la condición de tener una o varias características comunes.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question3Puntos: 1

De acuerdo con la lectura. Sobre los conjuntos es correcto afirmar:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Un conjunto de mujeres hermosas es un conjunto

bien definido 

b. Un elemento de un conjunto se caracteriza por ser

un elemento único 

Es correcta. Felicitaciones.

c. Dvorak es el padre de la teoría de conjuntos, base

de la matemática moderna 

Page 32: Correccion.quiz.Logicamatematicatodos

d. Pueden ser intuitivamente definidos como una

colección de objetos 

Es correcta. Felicitaciones.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question4Puntos: 1

ESCOGENCIA MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Para obtener puntos en este tipo de pregunta debes seleccionar entre las cuatro (4) opciones de

respuesta las dos (2) que corresponden a la respuesta correcta. No existe una respuesta

parcialmente correcta, razón por la cual sólo recibe puntos quien haya seleccionado las dos

opciones correctas.

Ten en cuenta que esta pregunta es de escogencia múltiple con múltiple respuesta, por lo tanto

tiene más de una respuesta correcta. Es decir, las opciones correctas pueden ser 2, 3 o las 4

opciones. Este tipo de pregunta la puedes diferenciar de las preguntas de escogencia múltiple con

única respuesta porque cada respuesta se selecciona haciendo clic en un cuadrito y no en un

círculo, y al hacerlo aparece un chulo (gancho) y no un punto. De esta manera, las opciones de

respuesta aumentan de 4 a 10, haciendo más difícil acertar en la respuesta correcta sin una

lectura consciente de los textos propuestos.

Entre las siguientes proposiciones, identifica las proposiciones VERDADERAS:

Seleccione al menos una respuesta.

a. "¿Cuantos años tienes?" es una proposición

atómica 

... es INCORRECTA, de la expresión "¿Cuantos años tienes?" no podemos afirmar que sea verdadera o falsa, es decir, no se trata de una proposición.

b. una proposición lógica es generalmente una forma

gramatical de oración interrogativa 

.. no es correcta, las preguntas no son expresiones que puedan ser declaradas como verdaderas o falsas.

c. "La teoría de conjuntos es un capítulo de la segunda unidad del módulo de Lógica Matemática de la UNAD"

es una proposición atómica 

d. "El conectivo lógico "Si y sólo si", también se conoce como condición necesaria y suficiente" es una

proposición atómica

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question5Puntos: 1

PREGUNTA DE ESCOGENCIA MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Entre los siguientes conjuntos identifica los conjuntos que pueden ser considerados como bien

definidos:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Conjunto de canciones alegres 

Page 33: Correccion.quiz.Logicamatematicatodos

b. { b, c, c, e, e }  Es incorrecta, entre las opciones elegidas se incluye un conjunto que no se encuentra bien definido ya que no permite clasificar con claridad los elementos o tiene elementos repetidos.

c. { b, c, e }  Tu respuesta es correcta, felicitaciones

d. Conjunto de poemas de Rafael Pombo 

Parcialmente correcto

Puntos para este envío: 0.5/1.

Question6Puntos: 1

De acuerdo con la lectura. Sobre los conjuntos es correcto afirmar:

Seleccione una respuesta.

a. Una agrupación de elementos sin características

comunes, NO es un conjunto. 

b. Un conjunto de buenas personas es un conjunto bien

definido 

c. Un elemento de un conjunto se caracteriza por estar

varias veces en el mismo conjunto 

Es incorrecta. Un elemento de un conjunto es siempre un elemento único.

d. Un elemento de un conjunto pueden ser intuitivamente

definidos como una colección de objetos 

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

nota: n es intersección, A' es A complemento.

Seleccione una respuesta.

a. A U B 

b. A' n B' 

c. A n B 

d. A' U B' 

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question2Puntos: 1

PREGUNTA DE ESCOGENCIA MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Nota: Ten en cuenta que esta pregunta es de escogencia múltiple con múltiple respuesta, por lo

tanto tiene más de una respuesta correcta. Es decir, las opciones correctas pueden ser 2, 3 o las 4

opciones. Este tipo de pregunta la puedes diferenciar de las preguntas de escogencia múltiple con

única respuesta porque cada respuesta se selecciona haciendo clic en un cuadrito y no en un

Page 34: Correccion.quiz.Logicamatematicatodos

círculo, y al hacerlo aparece un chulo (gancho) y no un punto. De esta manera, las opciones de

respuesta aumentan de 4 a 10, haciendo más difícil acertar en la respuesta correcta sin una

lectura consciente de los textos propuestos.

De la lectura de contextualización histórica, se infiere que son objetos de estudio de la lógica:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Las estructuras que conforman el pensamiento  Es correcto, la lógica se ocupa de las formas de los pensamientos

b. La actividad psíquica de los sujetos que producen los

pensamientos 

c. Las leyes que llevan a conclusiones correctas  Es correcto, la lógica estudia los procesos que conducen a una conclusión válida

d. Los sujetos que producen los pensamientos 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question3Puntos: 1

En una asesoría de lógica hay cuatro estudiantes, con ellos podemos formar los

siguientes conjuntos:

Estudiantes de lógica = { Ana, Carlos, Juan, Diego}

Estudiantes de Ingés = { Ana, Carlos, Juan}

Es correcto afirmar que:

Los estudiantes de lógica pero no de inglés son 

Los estudiantes de lógica e inglés son 

Los estudiantes de lógica o inglés son 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question4Puntos: 1

Sobre la lógica tradicional es correcto afirmar que:

Seleccione una respuesta.

a. Elimina el lenguaje ordinario o coloquial 

b. Se caracteriza por usar un lenguaje simbólico 

c. Fue formulada por Bertrand Russell y Alfred

North 

d. Fue formulada por Aristóteles  Es correcto Felicitaciones.

sólo Diego

Ana, Carlos y Juan

Ana, Carlos, Juan y Diego

Page 35: Correccion.quiz.Logicamatematicatodos

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question5Puntos: 1

PREGUNTA DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean

cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones

que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en el campo de respuesta:

Sobre el lenguaje simbólico es correcto afirmar:

1. Permite simplificar el lenguaje natural

2. Permite manejar mayor ambigüedad

3. Permite encontrar expresiones equivalentes en el lenguaje natural

4. Es usado en la lógica de Sócrates

Seleccione una respuesta.

a. 1 y 2 son correctas  Es correcto. Permite manejar mayor complejidad logrando simplificar el lenguaje natural.

b. 1 y 3 son correctas 

c. 2 y 4 son correctas 

d. 3 y 4 son correctas 

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question6Puntos: 1

En la siguiente pregunta se propone un tipo de pregunta denominado análisis de relación. 

Es importante que te vayas familiarizando con este tipo de pregunta. Es un tipo de pregunta que

está dividida en dos partes separadas por la palabra PORQUE, en la primera parte hay una

afirmación, y en la segunda se propone una razón para la misma:

Pregunta sobre conjuntos numéricos: 

Los números naturales pertenecen a los números racionales, PORQUE los números naturales se

definen como el cociente entre dos enteros, a/b, con b diferente de cero.

Seleccione una respuesta.

a. La Afirmación y la Razón son Verdaderas y la Razón es una explicación CORRECTA de la

afirmación. 

b. La Afirmación es Falsa, pero la Razón es una

proposición verdadera. 

Page 36: Correccion.quiz.Logicamatematicatodos

c. La Afirmación es Verdadera, pero la Razón es una

proposición FALSA. 

ES CORRECTA. Felicitaciones, has concluido con éxito la primera lección evalualtiva para el reconocimiento del curso. Te invitamos a continuar participando con tus compañeros en el foro de la actividad 2 al igual que continuar con el estudio del módulo y del material de apoyo. Recuerda tener presente siempre la agenda del curso y visitar siempre las noticias del aula.

d. La Afirmación y la Razón son verdaderas, pero la Razón NO es una explicación CORRECTA de la

Afirmación.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.