CORREDOR ARTESANAL

download CORREDOR ARTESANAL

of 4

Transcript of CORREDOR ARTESANAL

  • 7/25/2019 CORREDOR ARTESANAL

    1/4

    Consejo Ciudadano

    Considerando

    Que para consolidar al Municipio de Lerma como destino turstico, localidad con

    vocacin y potencial para el desarrollo de la actividad turstica, que ha realizado

    acciones como el mejoramiento de la imagen urbana; profesionalizacin ycertificacin de los servicios tursticos as como la promocin de sus atractivos.

    Que el turismo es una opcin de negocio, trabajo y forma de vida para el

    mejoramiento y consolidacin de la infraestructura de servicios tursticos en el

    Municipio.

    Que la Subdireccin de Desarrollo Turstico y Artesanal es la encargada de

    regular, promover y fomentar el desarrollo turstico y artesanal del Municipio y

    dentro de sus atribuciones est organizar, promover y coordinar las actividades

    necesarias para lograr un mejor aprovechamiento de los recursos tursticos del

    Municipio de manera sustentable.

    Que con el objeto de conservar el nombramiento de Pueblo con Encanto

    otorgado por el Gobernador del Estado de Mxico el 8 de octubre de 2015, como

    reconocimiento a las localidades que han sabido preservar su autenticidad y

    carcter pintoresco, a travs del mejoramiento y rescate de la imagen urbana,

    poniendo en valor los atractivos tursticos y riqueza cultural, as como incrementar

    la afluencia de turistas.

    Que en el Municipio de Lerma los habitantes han sabido cuidar la riqueza cultural,

    historia, autenticidad y carcter propio que resalta el encanto del lugar, con el

    propsito de convertir al turismo en una opcin para su desarrollo, a travs de la

    celebracin de convenios de coordinacin individualizados para cada proyecto por

    lo que para supervisar, proponer y consolidar proyectos se requiere la

    conformacin de un Consejo integrado por ciudadanos representantes sociales del

    mbito turstico.

    LINEAMIENTOS

    Artculo 1.El Consejo Ciudadano ser la instancia de consulta y anlisis de los

    1

  • 7/25/2019 CORREDOR ARTESANAL

    2/4

    Consejo Ciudadano

    proyectos tursticos sometidos ante la Secretara de Turismo del Estado de Mxico

    y podr realizar propuestas diversas.

    Artculo 2.El Consejo ser el portador de proyectos y prioridades de los

    lineamientos ante la comunidad y participar de manera conjunta con autoridadesmunicipales.

    Artculo 3.El Consejo requerir de la coordinacin de esfuerzos entre el municipio

    y la comunidad para el ptimo funcionamiento de los presentes lineamientos.

    Artculo 4.El Consejo se integrar de entre seis a diez representantes, que

    contarn con voz y voto:

    I. UnPresidente, que ser elegido de entre los representantes sociales del

    mbito turstico.

    II. Un Secretario, que ser el representante Ejecutivo de la autoridad

    municipal, (Subdirector de Desarrollo Turstico y Artesanal)

    III. Un representante Operativo de la autoridad municipal, (Director de Obras Pblicas

    del Ayuntamiento).

    IV. Representantes por sector social en el mbito Turstico.

    V. Un representante de la Secretara, quien podr asistir a las sesiones cuando as

    se requiera.

    El Consejo sesionar con la mayora simple de sus integrantes y podrn participar

    invitados con voz pero sin voto.

    Las decisiones del Consejo sern tomadas por mayora simple de los miembros

    asistentes. En caso de haber un punto de acuerdo que requiera de voto de

    calidad, este ser emitido por el Presidente.

    Artculo 5.El Consejo tendr las atribuciones siguientes:

    I. Dar seguimiento constante al fomento turstico del municipio, a travs de sesiones

    2

  • 7/25/2019 CORREDOR ARTESANAL

    3/4

    Consejo Ciudadano

    peridicas de trabajo.

    II. Establecer un calendario de las sesiones, con un mnimo de tres al ao,

    remitiendo el acta correspondiente la Secretara.

    III. Elaborar un Plan de Trabajo anual que se discutir y aprobar en la primera sesin

    de cada ao.

    El Consejo no administrar, ni tendr acceso a los recursos que sean canalizados

    a travs de los convenios de coordinacin, suscritos entre la Secretara y los

    municipios y no realizarn bajo ninguna circunstancia acciones de proselitismo

    poltico.

    Artculo 6.El Presidente del Consejo tendr las atribuciones siguientes:

    I. Proporcionar las facilidades necesarias para la elaboracin del Plan de Trabajo.

    II. Ser el interlocutor entre la ciudadana y las autoridades municipales.

    III. Ser el representante de la localidad en las reuniones de trabajo que as lo

    requieran.

    Artculo 7.El Secretario del Consejo tendr las atribuciones siguientes:

    . I.Convocar a los integrantes del Consejo, con tres das de anticipacin a las

    sesiones, especificando lugar, fecha y hora.

    . II. Preparar la lista de asistencia que contendr el apartado de firma autgrafa,

    que incluya a los invitados a la sesin.

    . III. Redactar las minutas de las sesiones, que debern contener:

    Lugar, fecha y hora de la sesin.

    Nombre y cargo de los participantes, as como el sector que representan.

    Orden del da.

    Acuerdos tomados y, en su caso, inconformidades presentadas por los

    integrantes.

    3

  • 7/25/2019 CORREDOR ARTESANAL

    4/4

    Consejo Ciudadano

    . IV.Resguardar las minutas y remitir copia a la Secretara.

    . V. Dar seguimiento a los acuerdos.

    Artculo 8.Se debern acreditar por escrito ante la Secretara la existencia del

    Consejo, as como los nombres y cargo de sus integrantes y el sector que

    representen; indicando la periodicidad con que sesionar y su plan de trabajo

    anual.

    4