Correo Del Orinoco 17 Mayo 2014

1

Click here to load reader

Transcript of Correo Del Orinoco 17 Mayo 2014

Page 1: Correo Del Orinoco 17 Mayo 2014

Nº 1.676 | 13La artillería del pensamiento

Cotizaciones de principales marcadores (dólar por barriles de petróleo)

Periodo Cesta venezolana Opep WTI Brent

Año 2010 71,97 77,45 79,52 80,24

Año 2011 101,06 107,47 95,12 110,80

Año 2012 103,42 109,53 94,23 111,64

Año 2013 99,49 105,90 97,96 108,70

Año 2014 96,43 104,60 99,54 107,99

12-16 mayo 96,92 104,89 101,23 109,23Fuente: Menpet

El también titular de Energía Eléctrica anunció un incremento de 3 mil bolívares y ajuste de sueldos al salario mínimo para 9.232 trabajadores activos y para 8.005 jubilados

T/ Manuel LópezF/ Archivo COCaracas

La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) se incorporará el lunes 19

de mayo a la mesa de diálogo de la convención colectiva con los trabajadores en el Ministerio del Poder Popular para el Pro-ceso Social del Trabajo, anun-ció ayer el ministro y presiden-te de la estatal, Jesse Chácon.

“De acuerdo con lo que so-licitó ayer nuestro presidente Nicolás Maduro, van a comen-zar las mesas de trabajo para hacer una reingeniería de esta convención colectiva que tiene bastantes inequidades para con el trabajador”, ex-presó durante una videocon-ferencia dirigida a las traba-jadoras y los trabajadores de la empresa operadora del ser-vicio eléctrico.

En una nota de prensa, el mi-nistro acotó que la convención colectiva vigente sólo beneficia a 10 o 15% de la masa laboral de Corpoelec, lo que perjudica a la gran mayoría: “Esta conven-ción beneficia a aquellos que

T/ M.L.F/ Héctor RattiaCaracas

La Federación de Trabajado-res de la Industria Eléctri-

ca (Fetraelec) anunció que 42 sindicatos se incorporarán a las mesas de negociación de la convención colectiva del sector, por lo que esperan por la con-vocatoria que le corresponde hacer al Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, manifestó el presi-dente de la organización labo-ral, Ángel Navas.

En rueda de prensa, acompa-ñado por miembros de la Cen-tral Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST) que ma-nifestaron su respaldo, Navas agradeció el anuncio del presi-dente Nicolás Maduro que orde-nó iniciar de inmediato la dis-cusión del contrato colectivo.

Fetraelec se declaró en estado de alerta para que se resuelvan las necesidades de los traba-jadores y se discuta el contra-to, que lleva dos años vencido. “Hemos asistido a mesas técni-cas con el Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo para revisar el in-cumplimiento de la convención vigente. Sobre todo lo que tiene que ver con la seguridad indus-trial, con el tema salarial, que son cláusulas que no se están cumpliendo y que esperamos resolver prontamente”, planteó.

El dirigente laboral descono-ce los criterios aplicados por el Ministerio del Poder Popular para Energía Eléctrica para realizar los aumentos. “Por al-gunos compañeros nos entera-mos que esta mañana (ayer) el ministro anunció aumento de 3 mil bolívares en el bono de ali-mentación y anunció varias es-calas de sueldos que quedaron solapadas con el incremento que dio el ministro”, aseveró.

Invitaron al ministro Jesse Chácon

Fetraelec espera ser convocada

CORREGIR LO QUE SEANavas aseguró que con esa

decisión unilateral, casi la mi-tad de la nómina de Corpoelec quedará ganando salario mí-nimo. “No nos oponemos a los aumentos, pero rechazamos la manera unilateral como lo decidió el ministro sin consi-derar las cláusulas de la con-tratación colectiva vigente”, recalcó Navas.

Se mostró partidario de algu-nas decisiones que ha tomado la junta directiva, pero acotó que la “contratación colectiva debe manejarse de forma con-junta entre los trabajadores y las autoridades de la empresa. Le hacemos un llamado al mi-nistro Jesse Chacón a sentarse con la clase obrera. Estamos dispuestos a corregir lo que sea necesario”.

Ratificó que las trabajadoras y los trabajadores tienen pro-puestas para mejorar el servi-cio y esperan ser escuchados. En relación con este tema, el presidente de la Central Bo-livariana de Trabajadores, Wills Rangel, se mostró sor-prendido por la decisión del titular de Energía Eléctrica de realizar anuncios en una videoconferencia, sin sentar-se con Fetraelec, acción que le parece un “desacato a la or-den presidencial”.

“Compañero ministro, es-tamos en un país socialista, en una revolución. Nosotros creemos en el proceso social del trabajo, lo invitamos a dar el debate con esta Central, con esta Federación, para limar cualquier aspereza que usted crea que hay con los trabajado-res”, apuntó.

“Necesitamos la fuerza de todos los hombres del sector y que no crea que unilateral-mente usted puede llevar la empresa a un feliz término”, agregó Rangel.

En lo que va de año el crudo promedió 96,43 dólares

Cesta venezolana de petróleo subió a $ 96,92 por barril esta semana

T/ M.L.Caracas

La cesta de petróleo venezo-lana subió a 96,92 dólares

por barril esta semana, infor-mó el Ministerio del Poder Po-pular para Petróleo y Minería en su informe.

El precio del crudo, en lo que va de año, es de 96,43 dólares por barril, mientras que el pro-medio de todo el año 2013 cerró en 99,49 dólares.

“Durante la presente semana los precios de los crudos termi-naron al alza. En general, la atención de quienes operan en los mercados petroleros estuvo centrada principalmente en las

tensiones geopolíticas en Euro-pa Oriental, indicó la Coordina-ción Sectorial de Estadísticas, Precios Internacionales y Eco-nomía del despacho.

La cotización promedio de la cesta de la Organización de Países Exportadores de Petró-leo (OPEP) para esta semana, se ubicó en 104,89 dólares por barril, el West Texas Interme-diate (WTI) en 101,23 dólares, mientras que el crudo del Brent culminó la semana en 109,23 dólares por barril, según el es-tudio de la cartera de Petróleo y Minería.

El presidente de la corporación espera que se corrijan inequidades

tienen horarios no formales y que gozan de horas extras, y no al trabajador que está dentro del horario sin ningún meca-nismo de este tipo”.

NUEVOS AJUSTESEl ministro de la cartera

de Energía Eléctrica anun-ció el inicio del proceso de creación de las estructuras organizativas y de cargos. “La meta es que para el ter-cer trimestre de este año, ya toda la corporación tenga toda la estructura completa”, indicó la nota de prensa.

Mediante videoconferencia anunció un incremento de 3 mil bolívares en el beneficio de alimentación de todas las tra-bajadoras y los trabajadores de Corpoelec, lo que eleva a 5.308 bolívares este ingreso.

El ministro Chacón también informó que viene cancelando los compromisos acumulados con los trabajadores y que fue-ron aprobados los recursos para hacer el ajuste del aumento del salario mínimo a 9.232 para tra-bajadores activos y a 8.005 para jubilados, equivalentes a 80,33 millones de bolívares.