Correo electrónico

16

Transcript of Correo electrónico

Page 1: Correo electrónico
Page 2: Correo electrónico
Page 3: Correo electrónico

El correo electrónico o e-mail (término inglés derivado de electronic mail) es un servicio que sirve para enviar y recibir mensajes en forma rápida y segura a través de un canal electrónico o informático.

Page 4: Correo electrónico
Page 5: Correo electrónico

Los mensajes de correo electrónico posibilitan el envío, además de texto, de cualquier tipo de documento digital (imágenes, videos, audios, etc.).

El funcionamiento del correo electrónico es similar al del correo postal. Ambos permiten enviar y recibir mensajes, que llegan a destino gracias a la existencia de una dirección.

Page 6: Correo electrónico
Page 7: Correo electrónico

NOMBRE DE USUARIO. SÍMBOLO SEPARADOR (@). NOMBRE DE LA EMPRESA QUE BRINDA EL SERVICIO.

CÓDIGO ORGANIZACIONAL (.COM).

CÓDIGO GEOGRÁFICO.

Page 8: Correo electrónico

El estadounidense Ray Tomlinson fue quien incorporó el arroba (@), con la intención de separar el nombre del usuario y el servidor en el que se aloja la casilla de correo.

El símbolo @, en inglés, se pronuncia at y significa “en”. Ejemplo: [email protected] se lee Carlos “at” servidor.com (o sea, Carlos en servidor.com).

Page 9: Correo electrónico

Casi todos los proveedores de correo dan este servicio: permiten enviar y recibir correos mediante un sitio web diseñado para ello.

El correo web es cómodo para mucha gente, porque permite ver y almacenar los mensajes.

Page 10: Correo electrónico

Como desventaja, es difícil de ampliar con otras funcionalidades, porque el sitio ofrece un conjunto de servicios concretos y no podemos cambiarlos.

Page 11: Correo electrónico

Son programas para gestionar los mensajes recibidos y poder escribir nuevos.

Suelen incorporar muchas más funcionalidades que el correo web.

Necesitan que el proveedor de correo ofrezca este servicio.

Page 12: Correo electrónico

En el ámbito educativo el correo electrónico está adquiriendo una gran importancia, tanto en lo que se denomina e-learning (aprendizaje electrónico) como complemento a la formación presencial.

En la actualidad existen numerosos proyectos de innovación educativa que se plantean la utilización de este medio de comunicación.

Page 13: Correo electrónico

Sin embargo, su utilización plantea una serie de dificultades impuestas por la no presencialidad de los interlocutores, su carácter asincrónico y las limitaciones impuestas por los servidores de correo.

Page 14: Correo electrónico
Page 15: Correo electrónico
Page 16: Correo electrónico

TRABAJO REALIZADO POR

SILVIA RODRÍGUEZ

LUCIANA TECHERA

MARÍA DEL HUERTO TOSCANINI

3er. AÑO B – IFD PAYSANDÚ