Correo electrónico

22

Transcript of Correo electrónico

Page 1: Correo electrónico
Page 2: Correo electrónico

¿Qué es un correo electrónico?

• Es el envío de mensajes entre dos lugares a través de líneas telefónicas, u otras líneas de comunicación, utilizando ordenadores para escribir y leer los mensajes.

• También denominado

Page 3: Correo electrónico
Page 4: Correo electrónico

• Al igual que el correo convencional necesita de carteros que repartan los mensajes, el correo electrónico necesita servidores que hagan llegar los mensajes desde el ordenador de quien escribe la carta, hasta el de quien la recibe.

Page 5: Correo electrónico

• Para que los servidores sepan dónde tienen que enviar los mensajes usan direcciones electrónicas.

Page 6: Correo electrónico

¿Qué es una dirección electrónica?• Son semejantes a las direcciones postales. Tienen un destinatario y un lugar, una ciudad y un

país. • Son leídas por un ordenador, ellas están escritas en clave:

Conjunto de caracteres que rodean al símbolo (arroba)

Page 7: Correo electrónico

Ejemplo

rfuentes sanjuan.edu.ar

nombre del usuario que posee esa

dirección de correo electrónico.

sanjuan: corresponde al nombre de la

computadora (también llamada "host") de una

organización determinada.

Page 8: Correo electrónico

• edu: de acuerdo a una agrupación lógica, las organizaciones se clasifican según "dominios de nivel superior" que son los siguientes:

- edu: instituciones educativas

- com: entidades comerciales

- gov: organismos gubernamentales

Page 9: Correo electrónico

- net: servicios de Internet

- org: organismos no gubernamentales

- int: organismos internacionales

- mil: organismos militares

• A éstos, se han agregado paulatinamente nuevos dominios “top level”, tales como: biz, name, info, etc.

Page 10: Correo electrónico

• ar: esta abreviación de dos letras corresponde al país, según la norma ISO 3166, y en este caso se asocia con Argentina.

• Finalmente leemos la dirección de correo electrónico del ejemplo de la siguiente manera: [email protected]

"Ricardo Fuentes en la computadora de "Ricardo Fuentes en la computadora de la organización San Juan, de tipo la organización San Juan, de tipo educativo, de la Argentina".educativo, de la Argentina".

Page 11: Correo electrónico

Tipología de correos electrónicos:Tipología de correos electrónicos:

CORREO GESTIONADO DESDE LA CORREO GESTIONADO DESDE LA WEB: WEB:

Este tipo de correo electrónico nos permite enviar y recibir e-mails en cualquier ordenador que esté conectado a Internet. Por tanto no necesitamos tener obligatoriamente conexión en nuestro ordenador.

Page 12: Correo electrónico

Ejemplos:Ejemplos:• Altavista * http://www.iname.com• Geocities * http://www.geocities.com• Hotmail http://www.hotmail.com• Latinmailhttp://www.latinmail.com• Mixmail http://www.mixmail.com• Olé http://www.ole.es• Xoom * http://www.xoom.com• Yahoo http://www.yahoo.es

(*: Sólo en inglés)

Page 13: Correo electrónico

CORREO GESTIONADO DESDE UN CORREO GESTIONADO DESDE UN

PROGRAMA DEL ORDENADORPROGRAMA DEL ORDENADOR::

En este tipo de correo el usuario debe tener instalado alguno de estos programas para que se puedan enviar y recibir los mensajes.

Ofrece ciertas ventajas como puede ser la lectura off-line (desconectados de Internet) del correo al igual que la redacción de la contestación de los mismos.

Page 14: Correo electrónico

Ejemplos:Ejemplos:

• Microsoft Outlook (Express)

• Netscape

• Eudora

• Thunderbird

Page 15: Correo electrónico

En ambos tipos de correo el usuario necesitará tener una contraseña personal (password) que el usuario elegirá a la hora de darse de alta en el servicio. Todos los servidores recomiendan que esta sea alfanumérica y no contengan nombres descifrables.

Page 16: Correo electrónico

Tamaño de archivos a enviar

• Dado que en Internet los archivos "viajan” divididos en pequeños paquetes que se reconstruyen en el original al llegar a destino, es mayor la probabilidad de obtener algún error en el envío cuanto mayor sea el archivo.

Page 17: Correo electrónico

• A mayor tamaño será mayor el tiempo de transmisión.

• Para lograr una reducción en el tamaño de los archivos existen programas que, desde hace tiempo, tratan de ganar espacio en los escasos discos duros.

• Se denominan

compresores/descompresores.• PKZip (y PKUnzip), Arj y Lha son los más conocidos y empleados en DOS.

Page 18: Correo electrónico

VENTAJAS PARA LA APLICACIÓN VENTAJAS PARA LA APLICACIÓN EDUCATIVA DEL CORREO EDUCATIVA DEL CORREO

ELECTRÓNICOELECTRÓNICO

• Es una herramienta de comunicación asincrónica.

• Permite la elasticidad en la elección de contenidos, tiempos de estudio, apoyos alternativos, relación con otros estudiantes, etc.

Page 19: Correo electrónico

• Interactividad: Potencia los intercambios interpersonales e interinstitucionales .

• Favorece un rápido envío y recepción de la información.

• Es una herramienta accesible para todas las personas.

• Es ecológico.

•El mismo mensaje se puede enviar a varias personas a la vez y simultáneamente.

Page 20: Correo electrónico

Representa un recurso o servicio ampliamente útil en el campo educativo, industrial, artístico, político, social, etc. Su uso favorece el intercambio de grandes cantidades de información y comunicación asincrónica y ágil a la vez. Puede aplicarse tanto para ámbitos formales como para aspectos vinculados a la vida personal del usuario siendo una gran herramienta de comunicación mundial.

Conclusión:Conclusión:

Page 21: Correo electrónico

Bibliografía

• Correo Electrónico: Introducción y "mini guía técnica"

• Internet : Google y Wikipedia

Page 22: Correo electrónico

REALIZADO POR:

Valeria Camandulle

Vanessa López

Alejandra Casella

Giulliana Ravera

2º AÑO B – IFD PAYSANDÚ