Corriente alterna

download Corriente alterna

of 22

description

Corriente alterns

Transcript of Corriente alterna

  • CORRIENTE ALTERNA C.A.

    En corriente alterna, la tensin vara continuamente en el tiempo, tomando valores

    positivos y negativos. La forma ms comn de corriente alterna es la senoidal. Se

    debe a que los generadores de electricidad ms utilizados producen corriente con

    esta forma.

    La corriente alterna es aquella en que la intensidad cambia de direccin

    peridicamente en un conductor. como consecuencia del cambio peridico de

    polaridad de la tensin aplicada en los extremos de dicho conductor.

  • Casi 100% energa usada es C A la produce ALTERNADORES.

    Es econmica TRANSMITIR-DISTRIBUIR-CONSUMIR.

    CLASIFICACION CIRCUITOS (# FASES)

    1. MONOFASICO 1 FASE O LINEA y N

    2. BIFASICO 2 FASES O LINEAS y N no hay

    3. TRIFASICO 3 FASES O LINEAS y N

    FASE Conductor por el cual circula una seal de C A.

    El generador de corriente alterna es un dispositivo que convierte la energa mecnica en energa elctrica. El generador ms simple consta de una espira rectangular que gira en un campo magntico uniforme.

  • CICLO

    360 = 2

    VELOCIDAD ANGULAR ()

    =2 f (rad x seg)

    =360f (grad x seg)

    FRECUENCIA (f)

    Nmero de ciclos o revoluciones en un segundo.

    LA FRECUENCIA EN PERIODOS POR SEGUNDO ES IGUAL AL NUMERO DE PARES DE POLOS FRENTE A LOS CUALES PASA LA ESPIRA POR SEGUNDO.

    f=(P s)/2 f=(P S)/120

    s=r.p.s. S=r.p.m. P= nmero de polos

    TABLA RELACION VELOCIDAD, FRECUENCIA Y NUM POLOS A 60 ciclos/seg. O HERTZIOS Hz

    NUMERO DE POLOS VELOCIDAD (rpm)

    2 3600

    4 1800

    6 1200

    8 900

    CUANTOS POLOS TIENE UN ALTERNADOR DE 60 PERIODOS QUE GIRA A 1800 rpm

    f=(P S)/120

    P=(120 f)/S P=(120*60)/1800=4 POLOS

  • Un condensador (capacitor en ingls) es un dispositivo que almacena energa

    elctrica, debido a la presencia de un campo elctrico en su interior, cuando

    aumenta la diferencia de potencial en sus terminales, devolvindola cuando sta

    disminuye.

    CONDENSADOR

    Cuanto mayor sea el rea de las placas, mayor ser el valor de capacidad,

    expresado en millonsimas de Faradios [F], y cuanto mayor sea la distancia entre

    las placas, mayor ser la aislacin o tensin de trabajo del capacitor, expresadas en

    unidades de Voltios, aunque el valor de capacidad disminuye proporcionalmente

    cuanto ms las placas se separan.

  • Para un capacitor se define su capacidad como la razn de la carga que posee uno

    de los conductores a la diferencia de potencial entre ambos, es decir, la capacidad

    (C) es proporcional al la carga (Q) e inversamente proporcional a la diferencia de

    potencial (V), medida en Faradios (F).

    C = Q / V

    EJEMPLO:

    Un condensador adquiere una carga de 0.005 culombios cuando se conecta a una fuente de

    100 voltios de C.C. Determinar la capacitancia del condensador.

    C = Q / V C = 0.005 / 100 = 0.00005 faradios = 50 uf

    ACOPLAMIENTO DE CONDENSADORES

    En paralelo

    Ct = C1 + C2 + C3 +.+ Cn

    En serie

    1/Ct = 1/C1 + 1/C2 ++ 1/Cn

  • INDUCTANCIA

    La Bobina de Tesla es un generador electromagntico que produce

    altas tensiones de elevadas frecuencias (radiofrecuencias) con efectos

    observables como sorprendentes efluvios, coronas y arcos elctricos.

    Debido a que el campo magntico alrededor de un conductor es muy

    dbil, para aprovechar la energa de dicho campo magntico se arrolla

    al alambre conductor y de esta forma se obtiene lo que se conoce

    como inductancia o bobina.

    ACOPLAMIENTO DE INDUCTANCIAS

    En SERIE

    Lt = L1 + L2 + L3 +.+ Ln

    En PARALELO

    1/Lt = 1/L1 + 1/L2 ++ 1/Ln

  • COMPORTAMIENTO R C y L

    R CC = CA C y L (oposicin al paso de CA) CC = CA tienen capacidad de almacenar energa. C almacena energa en forma de campo electrosttico. L almacena energa en forma de campo magntico.

  • IMPEDANCIA (Z)

    La impedancia viene en unidades de Ohmios, y es a la raz cuadrada de la suma de los cuadrados de una componente resistiva (debido a las resistencias) y una componente reactiva (debido a las bobinas y los condensadores).

    OPOSICION AL PASO CA QUE PRESENTAN L y C.

    BOBINA O INDUCTOR REACTANCIA INDUCTIVA

    CAPACITOR REACTANCIA CAPACITIVA

  • POTENCIAS EN CA

    TENSION E INTENSIDAD

    EN FASE

    TENSION ADELANTA A LA

    INTENSIDAD

    EN DESFASE

    INTENSIDAD ADELANTA A

    LA TENSION

    EN DESFASE

  • CIRCUITO RL SERIE

  • CIRCUITO RC SERIE

  • CIRCUITO RLC SERIE

  • CIRCUITO RL PARALELO

  • CIRCUITO RC PARALELO

  • CIRCUITO RLC PARALELO

  • IMPEDANCIAS EN PARALELO

    Z CADA RAMAL

    I CADA Z

    COMPONENTES ACTIVAS Y REACTIVAS DE CADA I

    INTENSIDADES ACTIVAS Y REACTIVAS TOTALES

    INTENSIDAD TOTAL

    FACTOR DE POTENCIA Y ANGULO

    POTENCIAS TOTALES CIRCUITO

  • CIRCUITO RL SERIE CON CANTIDADES COMPLEJAS

    ET= IR + jIXL = I(R + jXL) = IxZ

  • CIRCUITO RC SERIE CON CANTIDADES COMPLEJAS

    ET= I(R jXC)

    SI SE TOMA E SOBRE EL EJE REAL:

    Z= R jXC

  • CIRCUITOS EN PARALELO CON CANTIDADES COMPLEJAS

    IT= II + I2 = (I1e + I2e) + j(I1q + I2q) IT

    2= IE2 + Iq

    2

    tg=Iq/Ie