Corrientes educativas antiautoritarias (1)

2
CORRIENTES EDUCATIVAS ANTIAUTORITARIAS Principios pedagógicos inspiradores Proporcionar una serie de posibilidades y oportunidades que permitan a los niños desarrollarse a su propio ritmo y seguir propios intereses. Permitir a los niños liberarse de las evaluaciones obligatorias o impuestas, permitiéndoles desarrollar sus propios fines y su sentido de logro. Dejar que los niños sean completamente libres para jugar tanto como quieran. El juego imaginativo y creativa es una parte esencial de la infancia y del desarrollo. Dejar que los niños experimenten una gama completa de sentimientos, sin la intervención y el enjuiciamiento de un adulto. Permitir a los niños vivir en una comunidad que les apoya y de la que son responsables; en la cual tienen la libertad para ser ellos mismos y tienen el poder para cambiar la vida de la comunidad a través de los procesos democráticos. Organización Summerhill: Es una comunidad democrática debido al autogobierno de los alumnos. Se organizan mediante la Asamblea General, la cual se celebra cada fin de semana. Participan todos los miembros de la escuela y en ella se aprueban por mayoría las “leyes” o normas de organización, mediante votaciones en las que cada participante tiene un voto. Métodos de enseñanza/evaluación Summerhil: La educación debe ser una preparación para la vida y, por lo tanto, hay que educar para que sean felices, lo cual significa liberarles de sus miedos y temores, canalizando éstos a través de la libre expresión y del juego. También es necesario dejar a los alumnos en completa libertad para expresar sus instintos agresivos y destructivos, facilitando y potenciando su liberación emocional. Papel del profesor/Papel del alumno Summerhill: AUTORREGULACIÓN. El profesor debe dejar total libertad al alumno para que este pueda “autorregularse”. Un niño autorregulado es el cual se le deja en total libertad, por lo que es capaz de responder inteligentemente a sus necesidades biológicas y también podrá buscar la forma de satisfacer todas las demás necesidades vitales. “Un niño libre es aquel que ha sido educado desde la cuna de acuerdo con los principios de la atuorregulación. Materiales didácticos/recursos

Transcript of Corrientes educativas antiautoritarias (1)

Page 1: Corrientes educativas antiautoritarias (1)

CORRIENTES EDUCATIVAS ANTIAUTORITARIAS

Principios pedagógicos inspiradores

• Proporcionar una serie de posibilidades y oportunidades que permitan a los niños

desarrollarse a su propio ritmo y seguir propios intereses.• Permitir a los niños liberarse de las evaluaciones obligatorias o impuestas,

permitiéndoles desarrollar sus propios fines y su sentido de logro.• Dejar que los niños sean completamente libres para jugar tanto como quieran. El juego

imaginativo y creativa es una parte esencial de la infancia y del desarrollo.• Dejar que los niños experimenten una gama completa de sentimientos, sin la

intervención y el enjuiciamiento de un adulto.• Permitir a los niños vivir en una comunidad que les apoya y de la que son

responsables; en la cual tienen la libertad para ser ellos mismos y tienen el poder paracambiar la vida de la comunidad a través de los procesos democráticos.

Organización

Summerhill: Es una comunidad democrática debido al autogobierno de los alumnos. Seorganizan mediante la Asamblea General, la cual se celebra cada fin de semana. Participantodos los miembros de la escuela y en ella se aprueban por mayoría las “leyes” o normas deorganización, mediante votaciones en las que cada participante tiene un voto.

Métodos de enseñanza/evaluación

Summerhil: La educación debe ser una preparación para la vida y, por lo tanto, hay que educarpara que sean felices, lo cual significa liberarles de sus miedos y temores, canalizando éstos através de la libre expresión y del juego. También es necesario dejar a los alumnos en completalibertad para expresar sus instintos agresivos y destructivos, facilitando y potenciando suliberación emocional.

Papel del profesor/Papel del alumno

Summerhill: AUTORREGULACIÓN. El profesor debe dejar total libertad al alumno para queeste pueda “autorregularse”. Un niño autorregulado es el cual se le deja en total libertad, porlo que es capaz de responder inteligentemente a sus necesidades biológicas y también podrábuscar la forma de satisfacer todas las demás necesidades vitales. “Un niño libre es aquel queha sido educado desde la cuna de acuerdo con los principios de la atuorregulación.

Materiales didácticos/recursos

Page 2: Corrientes educativas antiautoritarias (1)

Summerhil: Neill desarrollaba lecciones privadas las cuales consistían en una aplicación muypersonal de la psicoterapia freudiana, destinaba a proporcionar la liberación de todos losimpulsos y emociones reprimidas del niño. El propósito era acerlerar su adaptación a lalibertad.

El papel de la evaluación