Cortar, Copiar y Pegar

3
Cortar, copiar y pegar Íconos de cortar, copiar, pegar (de izquierda a derecha), en una barra de herramientas. Las acciones de “cortar, copiar y pegar”, más específi- camente “copiar y pegar” o “cortar y pegar”, en el uso cotidiano de las computadoras personales, son instruccio- nes generadas en la interacción humano-interfaz para la transferencia de textos, datos, archivos u objetos desde un lugar de origen al de destino. El uso más aceptado y generalizado de estos comandos se da en los entornos de los editores de texto siendo una herramienta fundamental para componer y reorganizar todo tipo de escritos. Los términos provienen de la tradicional práctica manus- crita donde literalmente los textos se componían a base de cortar o copiar diferentes fragmentos para más tarde pegarlos o insertarlos en una nueva ubicación. Esta, fue una práctica habitual hasta bien avanzada la década de 1960 a raíz del uso de los tipos en imprenta. La acción cortar remueve de su lugar de origen la infor- mación seleccionada mientras que al copiar se crea un duplicado de estos datos. En ambos casos, la información se guarda en un software de almacenamiento de corta du- ración, donde permanece hasta que se inserte en un nuevo destino mediante la acción pegar. Los nombres de estos comandos son una metáfora de la interfaz, creada en base al procedimiento físico de la edición en el diseño gráfico de una página de papel. El objetivo de esta herramienta es acelerar la manera de expresar algo en forma escrita y también visual, pues po- demos “copiar y pegar” el fragmento de un texto o una imagen, de esta manera la información circula para po- der ser reelaborada y crear una producción propia. Debi- do a que la información disponible tiene un autor se reco- mienda hacer una lectura previa antes de ser utilizada y posteriormente se aconseja hacer la cita correspondiente. 1 Popularización En esos tiempos, la informática hogareña era meramen- te un prototipo, una idea experimental que todavía te- nía mucho por desarrollarse. En ese marco fue cuando Lawrence G. “Larry” Tesler, que se encontraba traba- Larry Tesler, inventor del proceso de 'copiar' texto y enviarlo a memoria interna de la computadora, para luego 'pegarlo'. jando en la programación de un sistema Smalltalk-76 (1974-1975), inventó un proceso por el cual se podría capturar texto y enviarlo a una memoria interna de la computadora. [1][2] En el entorno de la PC fue la compañía Apple Inc. quien popularizó los mecanismos de copiar, cortar y pegar en sus sistemas operativos y aplicaciones, a través de la computadora Lisa y Macintosh a principio de los años 1980. Ya en ese momento se asoció estas acciones con las letras correspondientes para sus atajos rápidos de teclado que más tarde adoptaría también Microsoft en Windows: Ctrl+X: para cortar, debido a la forma en tijera de esta letra; Ctrl+C: para copiar, por ser la inicial de “copiar” (en inglés, copy); Ctrl+V: para pegar, por proximidad en el teclado a las otras dos. La forma de la 'V' recuerda a la de un tubo de pegamento. Esta asociación ha permanecido invariable hasta la actua- lidad llegando a popularizarse en jerga editorial el "con- trol x","control c"o"control v" como referencia a las acciones que producen. En Windows, una vez seleccionado el texto podemos clic- kear sobre él con el botón secundario del mouse y elegir entre las opciones de copiar y cortar, para seguidamente repetir la acción y pegar el contenido en un nuevo lugar. En Linux también se implementa el “cortar y pegar” fun- cionando con las mismas teclas. 1

description

copy paste

Transcript of Cortar, Copiar y Pegar

Page 1: Cortar, Copiar y Pegar

Cortar, copiar y pegar

Íconos de cortar, copiar, pegar (de izquierda a derecha), en unabarra de herramientas.

Las acciones de “cortar, copiar y pegar”, más específi-camente “copiar y pegar” o “cortar y pegar”, en el usocotidiano de las computadoras personales, son instruccio-nes generadas en la interacción humano-interfaz para latransferencia de textos, datos, archivos u objetos desdeun lugar de origen al de destino. El uso más aceptado ygeneralizado de estos comandos se da en los entornos delos editores de texto siendo una herramienta fundamentalpara componer y reorganizar todo tipo de escritos.Los términos provienen de la tradicional práctica manus-crita donde literalmente los textos se componían a basede cortar o copiar diferentes fragmentos para más tardepegarlos o insertarlos en una nueva ubicación. Esta, fueuna práctica habitual hasta bien avanzada la década de1960 a raíz del uso de los tipos en imprenta.La acción cortar remueve de su lugar de origen la infor-mación seleccionada mientras que al copiar se crea unduplicado de estos datos. En ambos casos, la informaciónse guarda en un software de almacenamiento de corta du-ración, donde permanece hasta que se inserte en un nuevodestino mediante la acción pegar. Los nombres de estoscomandos son una metáfora de la interfaz, creada en baseal procedimiento físico de la edición en el diseño gráficode una página de papel.El objetivo de esta herramienta es acelerar la manera deexpresar algo en forma escrita y también visual, pues po-demos “copiar y pegar” el fragmento de un texto o unaimagen, de esta manera la información circula para po-der ser reelaborada y crear una producción propia. Debi-do a que la información disponible tiene un autor se reco-mienda hacer una lectura previa antes de ser utilizada yposteriormente se aconseja hacer la cita correspondiente.

1 Popularización

En esos tiempos, la informática hogareña era meramen-te un prototipo, una idea experimental que todavía te-nía mucho por desarrollarse. En ese marco fue cuandoLawrence G. “Larry” Tesler, que se encontraba traba-

Larry Tesler, inventor del proceso de 'copiar' texto y enviarlo amemoria interna de la computadora, para luego 'pegarlo'.

jando en la programación de un sistema Smalltalk-76(1974-1975), inventó un proceso por el cual se podríacapturar texto y enviarlo a una memoria interna de lacomputadora.[1][2]

En el entorno de la PC fue la compañía Apple Inc. quienpopularizó los mecanismos de copiar, cortar y pegar ensus sistemas operativos y aplicaciones, a través de lacomputadora Lisa y Macintosh a principio de los años1980. Ya en ese momento se asoció estas acciones con lasletras correspondientes para sus atajos rápidos de tecladoque más tarde adoptaría también Microsoft en Windows:

• Ctrl+X: para cortar, debido a la forma en tijera deesta letra;

• Ctrl+C: para copiar, por ser la inicial de “copiar” (eninglés, copy);

• Ctrl+V: para pegar, por proximidad en el teclado alas otras dos. La forma de la 'V' recuerda a la de untubo de pegamento.

Esta asociación ha permanecido invariable hasta la actua-lidad llegando a popularizarse en jerga editorial el "con-trol x" , "control c" o "control v" como referencia a lasacciones que producen.EnWindows, una vez seleccionado el texto podemos clic-kear sobre él con el botón secundario del mouse y elegirentre las opciones de copiar y cortar, para seguidamenterepetir la acción y pegar el contenido en un nuevo lugar.En Linux también se implementa el “cortar y pegar” fun-cionando con las mismas teclas.

1

Page 2: Cortar, Copiar y Pegar

2 5 ENLACES EXTERNOS

1.1 Portapapeles

El portapapeles es una herramienta del sistema operativoo entorno de escritorio que permite almacenar temporal-mente información de cualquier tipo. Al portapapeles sepuede copiar texto, imágenes, archivos, etc. Usualmenteel contenido del portapapeles se obtiene desde la funciónde copiar o cortar, y se recupera con la función de pegaro mover. El portapapeles básico permite solamente unacopia. En otras palabras, no permite almacenar múltiplesarchivos, imágenes, textos, etc. La información es perdi-da si se reinicia el sistema.Existen aplicaciones que implementan su propio portapa-peles, con posibilidad de almacenar múltiples copias deinformación.

2 Modo de uso

Las opciones “cortar, copiar y pegar” están dirigida alportapapeles de la PC para ser pegada en un documen-to de texto o en algún directorio del disco. Existen cuatromaneras de realizar este procedimiento, a saber:

1. Abrir un documento de texto, seleccionar una sec-ción de algunas palabras, luego presionar la combi-nación de teclas Ctrl+C, es decir, Control-C.

2. Colocar el cursor en la parte del texto que se elija yluego presionar las teclas Ctrl+V. De esta manera eltexto que había sido enviado al portapapeles apare-cerá copiado en donde esté el cursor o en algún otrodocumento que se esté editando.

3. Repetir los pasos 1 y 2 pero esta vez presionar lasteclas Ctrl+X. Aquí el tramo seleccionado desapa-recerá pero luego aparecerá en donde se lo “pegue”utilizando la combinación de teclas Ctrl+V.

Una vez finalizado uno de los procedimientos de “copiary pegar” se recomienda como paso a seguir, escribir lacita correspondiente al texto de origen para que, de es-ta manera, podamos elaborar un trabajo respetuoso de lapropiedad intelectual.

3 Véase también• Control (tecla)

• Windows (tecla)

• Comando (tecla)

4 Referencias[1] «BillMoggridge, Designing Interactions,MIT Press 2007,

pp. 63–68». Designinginteractions.com. Consultado el 25

de noviembre de 2011.

[2] «El origen de copiar y pegar». Consultado el 4 de agostode 2013.

5 Enlaces externos• Microsoft Office: Acciones Cortar, Copiar y Pegar.

• Manuales.com "¿Cómo cortar, copiar y pegar enmicrsoft-word?".

• Educar.org: “Más allá de copiar y pegar”

Page 3: Cortar, Copiar y Pegar

3

6 Origen del texto y las imágenes, colaboradores y licencias

6.1 Texto• Cortar, copiar y pegar Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Cortar%2C_copiar_y_pegar?oldid=87745746 Colaboradores: Reignerok,Iajorge, Antur, Montgomery, JoaquinFerrero, Muro de Aguas, Lithedarkangelgirl, CommonsDelinker, Nioger, Biasoli, VolkovBot, Tech-nopat, Matdrodes, Muro Bot, Marcecoro, HUB, Antón Francho, Leonpolanco, Pablo323, AVBOT, Swatnio, Louperibot, Diegusjaimes,Mandorlino, Arjuno3, Andreasmperu, Luckas-bot, Ptbotgourou, Billyrobshaw, SuperBraulio13, Xqbot, Jkbw, Dreitmen, Botarel, TobeBot,Halfdrag, PatruBOT, Dinamik-bot, EmausBot, Savh, ZéroBot, Sergio Andres Segovia, Grillitus, Omar sansi, ChuispastonBot, Wikitanvir-Bot, Palissy, Antonorsi, JABO, AvicBot, Invadibot, Miketoreno2, LlamaAl, Elvisor, Jczp, Santga, Helmy oved, Zepey18, Leitoxx, Addbot,Jarould, BenjaBot, Sofiaaa17, Lpaiva, Luisoriano14, Vaguti, Fernando2812l y Anónimos: 53

6.2 Imágenes• Archivo:A_cutcopy.png Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9e/A_cutcopy.png Licencia: GPL Colaboradores:Transferido desde en.wikibooks a Commons por Adrignola usando CommonsHelper. Artista original: The original uploader wasBartek.gorny de Wikibooks en inglés

• Archivo:Larry_Tesler_and_Whisper_(1).jpeg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d7/Larry_Tesler_and_Whisper_%281%29.jpeg Licencia: CC BY 2.0 Colaboradores: Larry Tesler and Whisper Artista original: Yahoo! Blog from Sunnyvale,California, USA

• Archivo:Merge-arrow.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/aa/Merge-arrow.svg Licencia: Public domainCo-laboradores: ? Artista original: ?

6.3 Licencia del contenido• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0