Corte Basa y Distribucion de Fuerzas

1
7/17/2019 Corte Basa y Distribucion de Fuerzas http://slidepdf.com/reader/full/corte-basa-y-distribucion-de-fuerzas 1/1 Corte basal y distribución de fuerzas sísmicas Dada la Planta de Estructura que corresponde a un edificio en altura de 4 niveles, se pide: Altura de entrepisos = 3 m. Primer nivel = 4 m 1. Calcular la masa vibrante de cada nivel (Wi). a-  Considerar que el destino es un edificio de departamentos. qD = 500 Kg/m2 - qL = 250 Kg/m2 en todos los entrepisos qD = 500 Kg/m2 - qL = 100 Kg/m2 en el último nivel b- Considerar que el destino es un edificio de cocheras. qD = 500 Kg/m2 - qL = 500 Kg/m2 en todos los entrepisos qD = 500 Kg/m2 - qL = 100 Kg/m2 en el último nivel (Considerar que el peso de columnas, vigas es igual al 20% del peso del plano de losa. Calcular el peso propio de los tabiques. Peso tanque de agua y sala de máquinas = 15 tn ) Comparar y sacar conclusiones. Considerando la alternativa a- del punto 1. (edificio de departamentos) 2. Calcular el corte basal (Vo) a- Considerar que el edificio está ubicado en San Luis (zona sísmica 2) tipo de suelo II. b- Considerar que el edificio está ubicado en Mendoza (zona sísmica 4) tipo de suelo II. Comparar y sacar conclusiones Considerando la alternativa a- del punto 2. (edificio ubicado en San Luis) 3. Calcular las fuerzas sísmicas por nivel (Fi) 4. Graficar el diagrama de corte de todo el edificio para cada dirección. 5. Dibujar en vista los planos resistentes verticales en dirección Y, uno a continuación del otro, esquematizando el plano horizontal de cada entrepiso que los vincula. Ubicar la fuerza sísmica (Fi) correspondiente a cada nivel, con su valor. 6. Procesar planilla y comparar resultados.

description

SISMICAAA

Transcript of Corte Basa y Distribucion de Fuerzas

Page 1: Corte Basa y Distribucion de Fuerzas

7/17/2019 Corte Basa y Distribucion de Fuerzas

http://slidepdf.com/reader/full/corte-basa-y-distribucion-de-fuerzas 1/1

Corte basal y distribución de fuerzas sísmicas

Dada la Planta de Estructura que corresponde a un edificio en altura de 4 niveles, se pide:

Altura de entrepisos = 3 m. Primer nivel = 4 m

1. 

Calcular la masa vibrante de cada nivel (Wi). 

a- 

Considerar que el destino es un edificio de departamentos.qD = 500 Kg/m2 - qL = 250 Kg/m2 en todos los entrepisos

qD = 500 Kg/m2 - qL = 100 Kg/m2 en el último nivel

b-  Considerar que el destino es un edificio de cocheras.

qD = 500 Kg/m2 - qL = 500 Kg/m2 en todos los entrepisos

qD = 500 Kg/m2 - qL = 100 Kg/m2 en el último nivel

(Considerar que el peso de columnas, vigas es igual al 20% del peso del plano de losa. Calcular el peso propio

de los tabiques. Peso tanque de agua y sala de máquinas = 15 tn )

Comparar y sacar conclusiones.

Considerando la alternativa a- del punto 1. (edificio de departamentos)

2.  Calcular el corte basal (Vo)

a-  Considerar que el edificio está ubicado en San Luis (zona sísmica 2) tipo de suelo II.

b-  Considerar que el edificio está ubicado en Mendoza (zona sísmica 4) tipo de suelo II.

Comparar y sacar conclusiones

Considerando la alternativa a- del punto 2. (edificio ubicado en San Luis)

3.  Calcular las fuerzas sísmicas por nivel (Fi)

4. 

Graficar el diagrama de corte de todo el edificio para cada dirección.

5.  Dibujar en vista los planos resistentes verticales en dirección Y, uno a continuación del otro,

esquematizando el plano horizontal de cada entrepiso que los vincula. Ubicar la fuerza sísmica (Fi)correspondiente a cada nivel, con su valor.

6.  Procesar planilla y comparar resultados.