Corte Simetrico y Otros

10
CORTE SIMETRICO Sentamos cómodo al usuario y, frente al espejo, le preguntamos el corte deseado. Si el usuario desea un corte simétrico, siempre le colocamos el paño por el lado derecho y, sin torear, lo deslizamos con cuidado sobre los hombros y posteriormente lo abrochamos parándonos detrás. Le colocamos la toalla y le humedecemos el cabello, retirando la toalla y colocándola en el tocador. PRIMER PASO La cabeza se divide en dos hemicráneos, derecho e izquierdo, y cada hemicráneo se subdividen en 5 secciones y a su vez cada sección se va a subdividir en más o menos 5 secciones, teniendo en cuenta el tamaño de la cabeza, la cantidad de cabellos y las zonas desprovistas de éstos. A continuación procedemos a pelar simétricamente ambos lados. En el derecho nos paramos detrás del usuario, quedando el dedo meñique próximo a la oreja, mientras en el izquierdo nos paramos frente a ese lado, pero invirtiendo la mano. La región de la nuca se corta en forma cruzada parándonos detrás del usuario. SEGUNDO PASO Alisamos los cabellos de los lados hacia adelante y los cortamos a unos milímetros del nacimiento de los mismos. Cortamos en la frente al largo deseado. TERCER PASO (HOMBRES) Alisamos los cabellos hacia abajo y cortamos el pie de patilla. CUARTO PASO (HOMBRES) Alisamos los cabellos hacia la oreja y cortamos el pabellón

Transcript of Corte Simetrico y Otros

CORTE SIMETRICO

Sentamos cómodo al usuario y, frente al espejo, le preguntamos el corte deseado. Si el usuario desea un corte simétrico, siempre le colocamos el paño por el lado derecho y, sin torear, lo deslizamos con cuidado sobre los hombros y posteriormente lo abrochamos parándonos detrás. Le colocamos la toalla y le humedecemos el cabello, retirando la toalla y colocándola en el tocador.

PRIMER PASO

La cabeza se divide en dos hemicráneos, derecho e izquierdo, y cada hemicráneo se subdividen en 5 secciones y a su vez cada sección se va a subdividir en más o menos 5 secciones, teniendo en cuenta el tamaño de la cabeza, la cantidad de cabellos y las zonas desprovistas de éstos.

A continuación procedemos a pelar simétricamente ambos lados. En el derecho nos paramos detrás del usuario, quedando el dedo meñique próximo a la oreja, mientras en el izquierdo nos paramos frente a ese lado, pero invirtiendo la mano. La región de la nuca se corta en forma cruzada parándonos detrás del usuario.

SEGUNDO PASO

Alisamos los cabellos de los lados hacia adelante y los cortamos a unos milímetros del nacimiento de los mismos. Cortamos en la frente al largo deseado.

TERCER PASO (HOMBRES)

Alisamos los cabellos hacia abajo y cortamos el pie de patilla.

CUARTO PASO (HOMBRES)

Alisamos los cabellos hacia la oreja y cortamos el pabellón de la oreja.

QUINTO PASO (HOMBRES)

Alisamos los cabellos detrás de la oreja hacia delante y cortamos la Hipérbola Rectangular.

SEXTO PASO (HOMBRES)

Hacemos el corte terminal deseado. Sacudimos los restos de cabellos en el usuario, desabrochamos el paño y lo retiramos de abajo hacia arriba. Colocamos nuevamente el paño, pero sin abrocharlo. A continuación, colocamos la toalla en

los hombros y humedecemos para dar los cortes con la navaja o porta cuchilla. Secamos lo humedecido y doblamos la toalla en el tocador. Sacudimos nuevamente con el cepillo y talco.

TERCER PASO (MUJER)

Cortamos la patilla triangular en el lado derecho de abajo hacia arriba y en el lado izquierdo de arriba hacia abajo. Se puede cortar intermedia o por encima de la oreja.

CUARTO PASO (MUJER)

Alisamos los cabellos detrás de la oreja hacia delante y cortamos la Hipérbola rectangular.

QUINTO PASO (MUJER)

Hacemos el corte terminal deseado.

Corte  Os Melhores Salões de Beleza Com Até 90% OFF. Cadastre-se!www.Groupalia.com/SaloesEnlaces patrocinados

NOTA: La HIPERBOLA RECTANGULAR IZQUIERDA se corta invirtiendo la mano, quedando el codo recostado al tórax.

EXISTEN 5 CORTES TERMINALES

1. Recto o Cuadrado. 2. Redondo. 3. Triangular. 4. Indefinido. 5. De Flequillos. Este último se acompaña de patilla de flequillos también y se hace rasgando con la tijera.

CORTE PRIMAVERA CON MOTA (Siete capa con mota)

PRIMER PASO

Se dividen los cabellos de oreja a oreja pasando por la coronilla, después se alisan hacia adelante y se cortan entre las cejas y la nariz según su textura a salir a las mejillas y terminar en el lóbulo de la oreja. Este corte se denomina bies de mota. Después lo cortamos simétricamente por la guía de la altura del bies de la mota. Marcamos patilla triangular en el lado derecho de abajo hacia arriba y en el lado izquierdo de arriba hacia abajo, sino se deja así sin cortar y queda en forma de plumilla.

SEGUNDO PASO

Dividir los cabellos de oreja a oreja pasando por la zona alta de la nuca, alisamos hacia arriba y lo cortamos paralelo a la nariz parándonos a cualquiera de los dos lados; si no es largo, lo cortamos a la altura de bies de la mota, pero, si lo es, no tomamos esa guía y alzamos ese corte según el largo.

NOTA: Este corte se puede hacer también en dos partes tomando como guía la altura de esa mitad ya cortada.

TERCER PASO

Alisar los cabellos hacia atrás y abajo y lo cortamos triangular o en (V), basándonos en la línea imaginaria.

CUARTO PASO

Despuntar en forma de copa de un lado hacia el otro, para los derechos empezar de izquierda a derecha.

Máster en Dirección RRHH  ¿Quieres estudiar Máster de RRHH en España? Elige Madrid o Barcelona.programas.eae.es/direccion_RRHHEnlaces patrocinados

CORTE PRIMAVERA SIN MOTA (Siete capa sin mota)

PRIMER PASO

Dividir los cabellos de oreja a oreja pasando por la zona alta de la coronilla y de punta a punta de la frente, quedando éste en forma cuadrada para las personas que quieran más cantidad. Pero también se puede hacer triangular de punta a punta de la frente hasta la coronilla, que seria la división primaria. Ambas se tuercen y se cortan mayor de cuatro dedos; con tan solo cerrar el puño ya se tiene la medida.

SEGUNDO PASO

Dividir los cabellos de oreja a oreja pasando por la zona alta de la nuca, alisando los mismos hacia arriba y agregándole los laterales de la mota: lo cortamos paralelo parándonos en cualquiera de los dos lados analizando la altura según el largo.

TERCER PASO

Alisar los cabellos hacia atrás y abajo y lo cortamos triangular o en (V), basándonos en la línea imaginaria.

CUARTO PASO

Despuntamos en forma de copa de un lado hacia el otro, para los derechos, empezar de izquierda a derecha.

CORTE CAPRICHO

Este corte no es más que el mismo siete capa con mota o sin ella, pero con dimensión más larga.

CORTE CUADRADO NORMAL

PRIMER PASO

Alisar los cabellos hacia atrás y abajo y cortar del centro hacia fuera, a ambos lados.

SEGUNDO PASO

Dividir los cabellos al centro llevándonos las punta de adentro hacia fuera, a ambos lados, parándonos detrás para el lado derecho y de frente a ese lado para el izquierdo.

CORTE CUADRADO CON MOTA

PRIMER PASO

Marque mota como antes estudiado (Siete capa con mota)

SEGUNDO PASO

Marcar cuadrado en sus dos pasos.

Tele-Seminarios de PNL  Cursos Online Gratuitos. La Experiencia hace la Diferencia.www.teleseminariosdepnl.comEnlaces patrocinados

CORTE CUADRADO CON REPELADO

PRIMER PASO

Dividir los cabellos de oreja a oreja pasando por la zona alta de la nuca, analizando el nacimiento de los mismos. Repelamos la zona inferior de la nuca, dándole el corte terminal apropiado (redondo, triangular o indefinido)

SEGUNDO PASO

Marcando cuadrado en sus dos pasos, analizamos si el mismo haría visible o no el repelado.

CORTE CUADRADO CON RAYA AL LADO

PRIMER PASO

Dividir los cabellos de punta a punta, de la frente hasta la zona alta y superior del occipital, recogiéndolo.

SEGUNDO PASO

El resto de los cabellos lo llevamos hacia atrás y marcamos el corte cuadrado en sus dos pasos.

TERCER PASO

Soltar los cabellos que están recogidos para el lado deseado y remarcar por encima del mismo corte.

Nota: Este corte es para la persona que estaría siempre pendiente del laceado.

CORTE VOLADA

Se puede hacer de dos formas: 1) En forma simétrica pero dando dimensión más larga. 2) Marcando primeramente una mota y de ella cortar el resto simétricamente dando los cortes con dimensión más larga. La patilla se puede hacer larga o corta y de ella las hipérbolas se hacen fuera.

CORTE GALLITO (NUEVA ONDA)

Se puede hacer de dos formas: 1) En forma simétrica. 2) En forma de repelado.

La primera, dando en la moña una dimensión más larga. La patilla y los cortes terminales se hacen al gusto. La segunda se hace repelando los laterales y la

nuca, mientras la moña se puede hacer simétrica o a punta de tijera si el cabello es rizo.

Avisos clasificados  Anuncie y venda Cerca de 7 millones de usuarios... y tú ¿qué esperas?Vende.peEnlaces patrocinados

CORTE ASIMETRICO (Línea Garzón)

Esté corte es de principio de siglo y a través de los años ha ido cambiando.

PRIMER PASO

Hacemos rayas a ambos lados marcando patilla e hipérbola rectangular. De igual manera repelamos la zona inferior de la nuca, marcando cuadrado o marcándolo y borrándolo con tijera de entresacar.

SEGUNDO PASO

Peinar los cabellos de la moña para el lado deseado y cortarlo a la cara, pudiendo hacerle la sucesión al cabello que marcaste con el cuadrado.

CORTE MEDIEVAL

PRIMER PASO

Dividir los cabellos de punta a punta, de la frente hasta la coronilla, peinándolos hacia adelante y los cortamos al largo deseado.

SEGUNDO PASO

Peinamos hacia atrás y cortamos cuadrado al largo deseado, y sólo en el primer paso.

TERCER PASO

Dividir los cabellos al medio llevándolos a ambos lados de la cara y haciéndole la sucesión de la frente al pómulo (en el primer corte) y de pómulo a la comisura de los labios (en el segundo corte) y de comisura a barbilla (tercer corte). Si fuera más largo, lo cortamos en forma de corazón a la barbilla contraria.

CORTE ROMANCE

PRIMER PASO

Cortamos medieval a mano alzada respetando el largo.

SEGUNDO PASO

Tomamos una porción redonda en el centro de la cabeza, la torcemos y la cortamos a una cuarta y media de altura. Denominándose este corte, de anillo.

TERCER PASO

Despuntamos en forma de copa entre el corte de medieval y el corte de anillo.

CORTE PAMELA

PRIMER PASO

Cortamos medieval a mano alzada.

SEGUNDO PASO

Tomamos una porción redonda en el centro de la cabeza, la torcemos y la cortamos mayor de 4 dedos. Denominándose este corte, de anillo.

TERCER PASO

Despuntamos en forma de copa entre el corte de medieval a mano alzada y el corte de anillo.

CORTE CASCADA

Este corte es el que llaman degrafilado. Y degrafilar es lo que se le hace al corte cascada después que esta cortado. Se degrafila con la tijera rasgando las puntas.

PRIMER PASO

Se dividen los cabellos de oreja a oreja pasando por la coronilla y de punta a punta de la frente y se cortan. Cabello corto, comisura de los labios. Cabello largo, barbilla. Cabello extra largo, a cuatro dedos por debajo de la barbilla.

SEGUNDO PASO

Dividir los cabellos al medio llevando los mismos a ambos lados de la cara y haciendo la sucesión del corte inicial de largo saliente a barbilla. Y así hacemos

los dos siguientes cortes siempre saliente barbilla cogiendo la guía del anterior.

PARA CORTAR EL LADO DERECHO: Pararse detrás del lado derecho y a ese lado.PARA CORTAR EL LADO IZQUIERDO: Pararse detrás del lado izquierdo y a ese lado.

Academia AMIR  Academia líder en preparación MIR. El mejor método de preparaciónwww.academiamir.comEnlaces patrocinados

CORTE DOS CAPAS

PRIMER PASO

Marcamos el corte cuadrado o redondo al largo deseado.

SEGUNDO PASO

Cortar los cabellos en forma simétrica a partir del largo que se tomo y en forma invertida a la copa. (Nota: Se puede degrafilar en la nuca. Aparte de la forma invertida a la copa.)

CORTE ESTRENO

PRIMER PASO

Dividir los cabellos de oreja a oreja pasando por la coronilla, haciendo esta división al medio lo peinamos hacia arriba y luego hacia delante; apoyando el dedo meñique en la frente lo cortamos en cruz a la nariz. Repetimos lo mismo al otro lado, pero tomando un cabo ya cortado para tomarlo de guía.

SEGUNDO PASO

Dividir los cabellos de oreja a oreja pasando por la zona alta de la nuca; peinando hacia arriba y luego hacia delante lo cortamos en cruz a la nariz, ya sea a la misma medida anterior o más larga.

TERCER PASO

Peinar hacia atrás y abajo y cortar cuadrado. Sólo en el primer paso.