Corte Suprema de Justicia de Colombia

2
Corte Suprema de Justicia de Colombia Palacio de Justicia . La Corte Suprema de Justicia de Colombia es la más alta instancia judicial de la jurisdicción ordinaria en la República de Colombia . La sede está ubicada en el Palacio de Justicia en la Plaza de Bolívar en Bogotá, DC . Antes de la constitución de 1991 tenía a su cargo las funciones que hoy corresponden a la Corte Constitucional pero, con la creación de este organismo por la carta política Colombiana, ha quedado a cargo del ejercicio de su función primordial cual es la de ser el máximo tribunal de la jurisdicción ordinaria. Está integrada por un número impar de magistrados según lo determine la ley, en el momento actual son 23 magistrados, para períodos individuales de ocho años, elegidos por la misma corporación de listas superiores a cinco candidatos, enviadas por el Consejo Superior de la Judicatura . A este sistema de elección se le ha denominado tradicionalmente sistema de cooptación . La Corte Suprema de Justicia es fundamentalmente una sala de casación que mediante sus decisiones unifica la jurisprudencia nacional y decide de forma definitiva los litigios de los cuales tiene conocimiento. Para un cabal desarrollo de sus funciones la Corte Suprema de Justicia se divide en tres Salas: Sala de casación penal: Conformada por nueve magistrados. Sala de casación civil y agraria: Conformada por siete magistrados. Sala de casación laboral: Conformada por siete magistrados. Funciones de la Corte Suprema de Justicia La Corte Suprema de Justicia es el máximo tribunal de la Jurisdicción Ordinaria. Según el Artículo 235 de la Constitución Nacional son atribuciones de la Corte Suprema de Justicia: 1. Actuar como tribunal de casación. 2. Juzgar al presidente de la república o a quien haga sus veces y a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, del Consejo de Estado y de la Corte Constitucional, los miembros del Consejo Superior de la

Transcript of Corte Suprema de Justicia de Colombia

Corte Suprema de Justicia de Colombia

Palacio de Justicia.LaCorte Suprema de Justicia de Colombiaes la ms alta instancia judicial de la jurisdiccin ordinaria en laRepblica de Colombia. La sede est ubicada en elPalacio de Justiciaen laPlaza de BolvarenBogot, DC.Antes de laconstitucin de 1991tena a su cargo las funciones que hoy corresponden a laCorte Constitucionalpero, con la creacin de este organismo por la carta poltica Colombiana, ha quedado a cargo del ejercicio de su funcin primordial cual es la de ser el mximo tribunal de la jurisdiccin ordinaria. Est integrada por un nmero impar de magistrados segn lo determine la ley, en el momento actual son 23 magistrados, para perodos individuales de ocho aos, elegidos por la misma corporacin de listas superiores a cinco candidatos, enviadas por elConsejo Superior de la Judicatura. A este sistema de eleccin se le ha denominado tradicionalmentesistema de cooptacin.La Corte Suprema de Justicia es fundamentalmente una sala de casacin que mediante sus decisiones unifica la jurisprudencia nacional y decide de forma definitiva los litigios de los cuales tiene conocimiento.Para un cabal desarrollo de sus funciones la Corte Suprema de Justicia se divide en tres Salas: Sala de casacin penal: Conformada por nueve magistrados. Sala de casacin civil y agraria: Conformada por siete magistrados. Sala de casacin laboral: Conformada por siete magistrados.Funciones de la Corte Suprema de JusticiaLa Corte Suprema de Justicia es el mximo tribunal de la Jurisdiccin Ordinaria. Segn el Artculo 235 de la Constitucin Nacional son atribuciones de la Corte Suprema de Justicia:1. Actuar como tribunal de casacin.2. Juzgar al presidente de la repblica o a quien haga sus veces y a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, del Consejo de Estado y de la Corte Constitucional, los miembros del Consejo Superior de la Judicatura y el Fiscal general de la Nacin, por cualquier hecho punible que se les impute (art. 174 y 175 num. 2 y 3).3. Investigar y juzgar a los miembros del Congreso.4. Juzgar, previa acusacin del Fiscal General de la Nacin, a los Ministros del Despacho, al Procurador General de la Nacin, al Defensor del Pueblo, a los agentes del Ministerio Pblico ante la Corte, ante el Consejo de Estado y ante los tribunales; a los directores de los departamentos administrativos, al Contralor General de la Repblica, a los embajadores y jefes de misin diplomtica o consular, a los gobernadores, a los magistrados de tribunales y a los generales y almirantes de la Fuerza Pblica, por los hechos punibles que se les imputen.5. Conocer de todos los negocios contenciosos de los agentes diplomticos acreditados ante el gobierno de la nacin, en los casos previstos por el derecho internacional.Requisitos para ser magistrado de la Corte Suprema de JusticiaEn la Constitucin Poltica de Colombia, en su artculo 232, se encuentran los requisitos necesarios para integrar como magistrado las altas cortes, a saber: "Para ser Magistrado de la Corte Constitucional, de la Corte suprema de Justicia y del Consejo de Estado se requiere: 1) Ser Colombiano de nacimiento y ciudadano en ejercicio 2) Ser Abogado 3) No haber sido condenado por sentencia judicial o pena privativa de la libertad, excepto por delitos polticos o culposos 4) Haber desempeado, durante diez aos, cargos en la rama judicial o en el Ministerio Pblico, o haber ejercido, con buen crdito, por el mismo tiempo, la profesin de abogado, o la catedra universitaria en disciplinas jurdicas en establecimientos reconocidos oficialmente. Pargrafo.- Para ser Magistrado de estas corporaciones no ser requisito pertenecer a la carrera judicial."