CORTES DE CADIZ 2013-14- Aumenta la confianza en sí misma y les genera un sentimiento de seguridad....

12
EXTRAESCOLARES EXTRAESCOLARES EXTRAESCOLARES EXTRAESCOLARES 2013 2013 2013 2013-2014 2014 2014 2014

Transcript of CORTES DE CADIZ 2013-14- Aumenta la confianza en sí misma y les genera un sentimiento de seguridad....

Page 1: CORTES DE CADIZ 2013-14- Aumenta la confianza en sí misma y les genera un sentimiento de seguridad. - Enseña la importancia del trabajo en equipo, el compañerismo y el respeto por

EXTRAESCOLARES EXTRAESCOLARES EXTRAESCOLARES EXTRAESCOLARES

2013201320132013----2014201420142014

Page 2: CORTES DE CADIZ 2013-14- Aumenta la confianza en sí misma y les genera un sentimiento de seguridad. - Enseña la importancia del trabajo en equipo, el compañerismo y el respeto por

SE INFORMA A TODOS LOS PADRES QUE DEBIDO A LA FALTA DE ESPACIOS PARA EL

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES PARA EL PRÓXIMO CURSO, EL

CRITERIO A SEGUIR PARA LA ADMISIÓN EN LAS ACTIVIDADES EN CASO QUE LA

DEMANDA SUPERE LAS PLAZAS DISPONIBLES SERÁ:

• TENDRÁN PREFERENCIA LOS ALUMNOS QUE HAYAN ESTADO INSCRITOS EN

LA ACTIVIDAD EN EL CURSO 2012/13

• SE REALIZARÁ UN SORTEO ENTRE TODOS LOS SOLICITANTES.

Page 3: CORTES DE CADIZ 2013-14- Aumenta la confianza en sí misma y les genera un sentimiento de seguridad. - Enseña la importancia del trabajo en equipo, el compañerismo y el respeto por

La importancia del deporte

El deporte ayuda a los niños no sólo a estar sanos y a desarrollarse física y

mentalmente ,sino también a relacionarse de una forma saludable con otros niños.

Estar en forma es sinonimo de estar sano. Es más si se crea el hábito de practicar

deporte desde el inicio de su infancia se pueden ahorrar futuros problemas en la

adolescencia.

Los niños deben encontrar y practicar un deporte que les guste. Lo primordial es que

los pequeños estén motivados para practicar cierto deporte, nunca se les debe

obligar. Al principio puede costarles coger el ritmo, pero si el niño cuenta con el

apoyo, la determinación y la seguridad de los padres todo irá bien.

Practicando ejercicio físico de forma regular se previenen muchas enfermedades que

se manifiestan en la edad adulta, como obesidad y osteoporosis, y ayuda a superar

otras que pueden padecer ya de niños como el asma.

El deporte ayuda a un buen desarrollo de huesos y músculos y proporciona una

buena aptitud cardiovascular.

El ejercicio ayuda a los niños a tener más confianza en sí mismos, favorece su

autoestima y les ayuda a relacionarse mejor con los demás.

A través del deporte se trasmiten infinidad de valores como la solidaridad y el

compañerismo.

Es la terapia más divertida que pueden realizar los niños.

Page 4: CORTES DE CADIZ 2013-14- Aumenta la confianza en sí misma y les genera un sentimiento de seguridad. - Enseña la importancia del trabajo en equipo, el compañerismo y el respeto por

Judo

El Judo es una de las artes marciales preferidas de los niños. Desarrolla sus

capacidades físicas y psíquicas y mejora su estado de forma al mismo tiempo que

aprenden valores tan importantes como el compañerismo o el respeto hacia los

demás.

- Desarrolla las habilidades motoras básicas.

- Favorece el desarrollo del aparato motriz.

- Desarrolla la Fuerza, Coordinación,

Velocidad, Flexibilidad y Equilibrio.

- Enseña a conocerse a sí mismo y a

dominar su cuerpo.

- Desarrolla su poder de autocontrol.

- A pesar de ser un deporte de contacto

trasmite y enseña muchos valores como:

respeto, tolerancia, motivación,

autoestima, educación, compañerismo,

solidaridad y trabajo en equipo.

Material necesario: En un principio será

suficiente ir con un chándal, en el segundo

trimestre será necesario la compra del kimono

necesario para las técnicas que aprenderán.

Los alumnos que ya estén realizando la

actividad deberán llevar el kimono desde el

inicio de la actividad.

Dirigido a: alumnos de 2º y 3º de infantil

Días: martes-jueves

Page 5: CORTES DE CADIZ 2013-14- Aumenta la confianza en sí misma y les genera un sentimiento de seguridad. - Enseña la importancia del trabajo en equipo, el compañerismo y el respeto por

FUTBOL SALA En las primeras etapas del crecimiento, los niños desarrollan una

serie de condiciones ideales para entrenar la movilidad y dar sus

primeros pasos en el fútbol: se adaptan mejor a los movimientos

y suelen tener una mejor coordinación. Controlado, sin excesos

innecesarios y una adecuada preparación, este deporte puede

aportar grandes beneficios:

- Incrementa la potencia muscular de las piernas

- Mejora la capacidad cardiovascular

- Estimula la velocidad de reacción, la coordinación motora y la visión periférica.

- Aporta un aumento de la densidad ósea a nivel del fémur.

Además, el fútbol sociabiliza a los niños, les inculca el trabajo en equipo, el valor del

compañerismo y la generosidad.

Las sesiones de entrenamiento siempre son divertidas y entretenidas. En la escuela, los

niños no sólo aprenden técnicas y habilidades para robar el balón al oponente o

marcar goles, también aprenden a trabajar en grupo y mejoran y desarrollan su

psicomotricidad.

Material necesario: Ropa y calzado deportivo.

Los alumnos de 3º de infantil participarán en una liga interescolar , jugando partidos

los viernes.

Al inicio del curso se informará de horarios y calendarios, así como del funcionamiento

de la liga.

Dirigido a: alumnos de 2º y 3º de infantil

Días: lunes - miércoles

Page 6: CORTES DE CADIZ 2013-14- Aumenta la confianza en sí misma y les genera un sentimiento de seguridad. - Enseña la importancia del trabajo en equipo, el compañerismo y el respeto por

BALONCESTO

El baloncesto, permite al niño desarrollar su capacidad de velocidad y

resistencia y mejorar su coordinación de movimientos. Además de lo

físico, es un deporte que fomentan el trabajo en equipo, el

compañerismo, la solidaridad y la generosidad entre los pequeños.

Además de fomentar el trabajo en equipo, el compañerismo, la generosidad y la

solidaridad, el baloncesto tiene muchos beneficios físicos para los niños:

- Ayuda al desarrollo de la concentración, la rapidez, el autocontrol, la confianza o el

equilibrio.

- Fortalece los músculos de todo el cuerpo y muy en especial los de las piernas.

- Fomenta el desarrollo del aparato locomotor.

- Aumenta la resistencia física de los niños.

Material necesario: Ropa y calzado deportivo.

Los alumnos de 3º de infantil participarán en una liga interescolar ,

jugando partidos los viernes.

Al inicio del curso se informará de horarios y calendarios, así como

del funcionamiento de la liga.

Dirigido a: alumnos de 2º y 3º de infantil

Días: martes-jueves

Page 7: CORTES DE CADIZ 2013-14- Aumenta la confianza en sí misma y les genera un sentimiento de seguridad. - Enseña la importancia del trabajo en equipo, el compañerismo y el respeto por

NATACIÓN La natación es una de las actividades deportivas más completas, y está indicada para

personas de todas las edades. En este deporte se ejercita los músculos, la coordinación

motora, y el sistema circulatorio y respiratorio. Y además contribuye en el desarrollo

de la independencia y de la autoconfianza del mundo.

La natación mejora sus capacidades cardiorrespiratorias, favorece la alineación

postural y beneficia su coordinación muscular, desarrollando sus capacidades

sensoriales y psicomotrices.

La actividad tendrá una duración aproximada de 2h desde el momento de la salida en

el colegio hasta la llegada al colegio que se realizará sobre las 18h.

Instalaciones: La actividad, se realizará en una piscina municipal próxima. Piscina AQA

Los Prunos (Avda. de los Prunos 98. 28042 Madrid), ya que tras años de experiencia

en diferentes piscinas municipales, es la que reúne las mejores condiciones para el

desarrollo de la actividad.

Material necesario: Toalla o albornoz (mejor albornoz por su comodidad), chanclas,

bañador y gorro de baño.

Muy importante que toda la ropa, tanto la de la piscina

como la que llevan puesta este marcada con su nombre

y apellidos, así evitaremos cambios de ropa en las

mochilas.

Dirigido a: alumnos de1º, 2º y 3º de infantil

Días: martes-miércoles

Page 8: CORTES DE CADIZ 2013-14- Aumenta la confianza en sí misma y les genera un sentimiento de seguridad. - Enseña la importancia del trabajo en equipo, el compañerismo y el respeto por

Gimnasia Rítmica

- Estimula la coordinación.

- Favorece la Flexibilidad y la Fuerza muscular.

- Ayuda a corregir malas posturas.

- Fomenta el equilibrio.

- Fomenta la concentración.

- Desarrolla el sentido de la armonía y la estética.

- Aumenta la confianza en sí misma y les genera un sentimiento de seguridad.

- Enseña la importancia del trabajo en equipo, el compañerismo y el respeto por

los demás.

En estas edades la gimnasia rítmica se trabaja en manos libres, es decir sin

aparatos (Aro, pelota, cinta y mazas)

Aprenderán coreografías en conjunto que enseñarán en la exhibición final.

Material necesario: para el desarrollo de las clases en un principio sólo se

necesita ir con ropa cómoda o un maillot que ya se tenga. Ya que de cara a la

exhibición final, todas las alumnas deberán llevar el maillot

que le indicará su entrenadora. También son necesarias las

punteras específicas de este deporte.

Se aconseja a las alumnas que ya asisten a esta

actividad que utilicen el maillot de la exhibición para las clases

de diario.

Dirigido a: alumnos de1º, 2º y 3º de infantil

Días: lunes – miércoles: 1º,2º y 3º de infantil.

Martes – jueves: 2º y 3º de infantil.

Page 9: CORTES DE CADIZ 2013-14- Aumenta la confianza en sí misma y les genera un sentimiento de seguridad. - Enseña la importancia del trabajo en equipo, el compañerismo y el respeto por

Pre deporte El pre-deporte nace para dar respuesta a las necesidades que los padres tienen de

conocer hacia qué deportes orientar a sus hijos en función de sus habilidades, de sus

capacidades de pertenecer a un equipo, si se desenvuelven mejor en deportes

individuales o colectivos, deportes con implementos o deportes que exigen más o

menos coordinación.

- Desarrolla las habilidades básicas: correr, saltar… así como las destrezas

específicas de cada deporte.

- Mejora la coordinación y el equilibrio psicomotriz.

- Desarrolla la capacidad de percepción, control especial y temporal del propio

cuerpo y de coordinación general.

- Ayuda a adquirir hábitos de higiene corporal.

- Colabora en el desarrollo equilibrado de las capacidades físicas y motrices del

alumno y ayuda a detectar posibles deficiencias y colaborar en su corrección.

- Trabaja valores grupales como la cooperación y el compañerismo.

Dirigido a: alumnos de1º, 2º y 3º de infantil

Días: martes-jueves

Page 10: CORTES DE CADIZ 2013-14- Aumenta la confianza en sí misma y les genera un sentimiento de seguridad. - Enseña la importancia del trabajo en equipo, el compañerismo y el respeto por

BAILE La danza es una actividad sumamente beneficiosa en la formación del niño al satisfacer

su necesidad de expresión y creación, a través del conocimiento de su propio cuerpo,

ayudándolo a descubrir las múltiples capacidades de movimiento que éste posee, de

acuerdo a su estado evolutivo y a su nivel de rendimiento, canalizando de esta manera

su potencial creativo y energético.

Ballet y Danza española

Ballet: donde el objetivo principal no es otro que el de contar una historia a

través de elegantes movimientos corporales.

Hay siete movimientos básicos en esta danza: saltar, estirar, doblar, elevar, girar,

deslizar y lanzar o precipitar.

Danza Española: Se iniciará a los alumnos en la Danza Española, se trabajará

tanto la técnica clásica, (ejercicios de barra, centro, y suelo) como la danza

estilizada (castañuelas, desplazamientos, giros) y el flamenco (técnica de

zapateado, braceo flamenco, y movimiento de falda).

Estos son los objetivos principales de estas dos danzas, que serán

adaptados a las edades de los alumnos

Se utilizara un trimestre para cada danza y el tercer trimestre quedara

para el montaje de los bailes de la actuación final

El material necesario será un maillot que servirá para las dos

modalidades. Una falda de gasa y zapatillas específicas para Ballet y

falda larga y zapato de tacón para la Danza Española

Dirigido a: alumnos de 1º, 2º y 3º de infantil

Días: viernes

Page 11: CORTES DE CADIZ 2013-14- Aumenta la confianza en sí misma y les genera un sentimiento de seguridad. - Enseña la importancia del trabajo en equipo, el compañerismo y el respeto por

TALLER DIVER-CREATIVO

Donde los niños/as realizarán y participarán en distintos talleres creativos, como

disfraces, pulseras, cuentacuentos, globoflexia… fomentando su creatividad e

imaginación.

Adivinanzas, chistes infantiles, trabalenguas, son otras de las actividades con las que se

divertirán, sin olvidarse de las más increíbles y sorprendentes manualidades.

Material necesario: no se requiere de ningún material ya que será proporcionado por

la empresa.

Dirigido a: alumnos de 1º, 2º y 3º de infantil

Días: De lunes a viernes

CHEQUE TALLER DIVER- CREATIVO

El AMPA en colaboración de la empresa DOS (Deporte, Ocio y Salud), propone una

nueva iniciativa con la que intentaremos facilitarles el día a día de sus hijos en el

colegio.

Para este fin ponemos en funcionamiento los cheques del taller-divercreativo.

• Con estos cheques usted podrá utilizar esta actividad de forma puntual

siempre que la necesite por cualquier motivo que le surja.

• Los cheques se podrán adquirir a través de la coordinadora de la empresa.

• Siempre que sea posible se deberá avisar como mínimo con un día de

antelación a la fecha de uso del mismo.

• El pago del cheque se realizará en el momento de adquirirlo.

• El cheque dará derecho a realizar la actividad de taller-divercreativo en

horario de 16h a 17h en el día elegido.

• El cheque tendrá un precio de 5€ .

Page 12: CORTES DE CADIZ 2013-14- Aumenta la confianza en sí misma y les genera un sentimiento de seguridad. - Enseña la importancia del trabajo en equipo, el compañerismo y el respeto por

El teatro a través de diversas actividades y juegos en grupo o individuales, es ideal

para ayudar a los niños a desarrollar el lenguaje y el movimiento, además de ejercitar

la memoria y la agilidad mental. Asimismo, el teatro es beneficioso para los niños por

estos motivos:

1. Contribuye a la formación y desarrollo de carácter del niño

2. Mejora y favorece la dicción de los niños

3. Aumenta la memoria, la atención y la concentración de los niños

4. Le ayuda a mejorar su autoestima

5. Lucha contra la timidez y la vergüenza

6. Enseña a los niños a relacionarse con otros niños y trabajar en grupo

7. Alienta el conocimiento de sí mismo

8. Les ayuda a conocer su cuerpo y a mejorar la coordinación motora

9. Acerca a los niños a la poesía, la lectura y la literatura y les permite jugar con el

mundo de la fantasía.

10. Enseña a los niños a controlar sus emociones.

Dirigido a: alumnos de 1º, 2º y 3º de infantil

Días: lunes – miércoles

Viernes.