Costeo Directo o Variable

2
 COSTEO DIRECTO O VARIABLE. Los dos sistemas de costos por órdenes de producción y por procesos y su funcionamiento bien sea con base en costos históricos (reales) o predeterminados (principalmente costos standard) han sido explicados de acuerdo con la doctrina tradicional del costeo total o de absorción. Teniendo una doctrina adicional como lo es él costeo directo o variable. DEFINICIÓN. Según la doctrina del costeo total o de absorción son costos del producto todos los costos de producción tanto fi!os como variables. " me dida #ue se produce los costos de producción (materiales directos mano de obra directa y costos generales de fabricación) se incorporan (capitali$an) en los productos fabricados y constituyen el costo de dichos productos. Los productos pasan a través de los deptos. %e producción como si fueran espon!as absorbiendo (de ah& el nombre de costeo de absorción) todos los costos de producción tanto los fi!os como los variables. Según él costeo directo o variable en cambio solo son costos del producto los variables de producción. Sol amente los costos variabl es de prod ucci ón se cargan a los inve nta rios y con stitu yen el cos to de los prod ucto s fabr icados. Los costo s fi!o s de produ cción no se capita li$an en los inventa rios sino #ue se consideran gastos del periodo en el cual se incurren al igual #ue los gastos de ventas y administración. 'l costeo directo es el sistema por el cual la determinación del costo de los art&culos se hace sobre la base de los gastos directos y variables de producción yo venta. 'n otras palabras el costo se integra por los gastos directos en la producción yo venta de los art&culos de tal manera #ue si se hubieren producido o vendido no se hubiera incurrido en tales costos. Los gastos fi!os también llamados constantes o periódicos por no estar relacionados por las fluctuaciones en el volumen de prod ucción o vent a sino por la apo rtación de tiempo constit uye n gast os obli gad os #ue mediante el costeo directo son cargados directamente a pérdidas y ganancia s dentro del e!ercicio en #ue son incurridos. La información obtenida mediante este método de determinar el costo de producción o venta permite a la dirección de las empresas a!ustar en la forma ms acertada sus programas de acción acerca de sus costos del margen de su producción o venta y de la ganancia esperada.  *ara #ue un sistema de costos funcione de acuerdo con la doctrina del costeo directo es necesario #ue los costos de producción estén divididos en fi!os y variables. 'sta separación se hace igualmente en los gastos de ventas y administra ción. 'n el costeo total no es necesaria la separac ión de los costos en fi!os y variables pero no #uiere decir #ue no pueda existir. La diferencia de las dos doctrinas repetimos radica es en los costos #ue se cargan o capitali$an en los inventarios de productos fabricados. COSTEO TOTAL: Fijos y variables de prod!!i"#. COSTEO DIRECTO: Variables de prod!!i"#. Los costos fi!os de producción son a#uellos #ue no guardan una relación de causalidad directa con las fluctuaciones de la producción a corto pla$o. Si la producción sube o ba!a los costos fi!os permanecen indiferen tes. Los costos va riables de prod ucción por el contrario son a#uello s #ue si guardan un a relación de causalidad con respecto a las fluctuaciones en el nivel de producción y por lo tanto dichos costos var&an en total cuando el nivel de producción varia.

description

COSTEO DIRECTO O VARIABLE.

Transcript of Costeo Directo o Variable

COSTEO DIRECTO O VARIABLE

COSTEO DIRECTO O VARIABLE.

Los dos sistemas de costos por rdenes de produccin y por procesos y su funcionamiento bien sea con base en costos histricos (reales) o predeterminados (principalmente costos standard) han sido explicados de acuerdo con la doctrina tradicional del costeo total o de absorcin. Teniendo una doctrina adicional como lo es l costeo directo o variable.

DEFINICIN.

Segn la doctrina del costeo total o de absorcin, son costos del producto todos los costos de produccin, tanto fijos como variables. A medida que se produce, los costos de produccin (materiales directos, mano de obra directa y costos generales de fabricacin) se incorporan (capitalizan) en los productos fabricados y constituyen el costo de dichos productos. Los productos pasan a travs de los deptos. De produccin como si fueran esponjas, absorbiendo (de ah el nombre de costeo de absorcin) todos los costos de produccin tanto los fijos como los variables.

Segn l costeo directo o variable, en cambio, solo son costos del producto los variables de produccin. Solamente los costos variables de produccin se cargan a los inventarios y constituyen el costo de los productos fabricados. Los costos fijos de produccin no se capitalizan en los inventarios, sino que se consideran gastos del periodo en el cual se incurren, al igual que los gastos de ventas y administracin.

El costeo directo es el sistema por el cual la determinacin del costo de los artculos se hace sobre la base de los gastos directos y variables de produccin y/o venta. En otras palabras, el costo se integra por los gastos directos en la produccin y/o venta de los artculos, de tal manera que si se hubieren producido o vendido, no se hubiera incurrido en tales costos.

Los gastos fijos tambin llamados constantes o peridicos por no estar relacionados por las fluctuaciones en el volumen de produccin o venta, sino por la aportacin de tiempo, constituyen gastos obligados, que mediante el costeo directo son cargados directamente a prdidas y ganancias dentro del ejercicio en que son incurridos.

La informacin obtenida mediante este mtodo de determinar el costo de produccin o venta, permite a la direccin de las empresas ajustar en la forma ms acertada sus programas de accin acerca de sus costos, del margen de su produccin o venta, y de la ganancia esperada.

Para que un sistema de costos funcione de acuerdo con la doctrina del costeo directo, es necesario que los costos de produccin estn divididos en fijos y variables. Esta separacin se hace igualmente en los gastos de ventas y administracin. En el costeo total no es necesaria la separacin de los costos en fijos y variables, pero no quiere decir que no pueda existir. La diferencia de las dos doctrinas, repetimos, radica es en los costos que se cargan o capitalizan en los inventarios de productos fabricados.

COSTEO TOTAL: Fijos y variables de produccin.

COSTEO DIRECTO: Variables de produccin.

Los costos fijos de produccin son aquellos que no guardan una relacin de causalidad directa con las fluctuaciones de la produccin a corto plazo. Si la produccin sube o baja, los costos fijos permanecen indiferentes. Los costos variables de produccin, por el contrario, son aquellos que si guardan una relacin de causalidad con respecto a las fluctuaciones en el nivel de produccin y por lo tanto dichos costos varan en total, cuando el nivel de produccin varia.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL COSTEO DIRECTO.

VENTAJAS:a. Como no se toman en cuenta los gastos fijos para la determinacin de los costos, la ganancia de un perodo no es afectada por ellos, de all que tanto las ventas como las ganancias, en el Costeo Directo, se muevan en la misma direccin.

b. Los reportes de gastos y de anlisis de variaciones obtenidas mediante el Costeo Directo, presentan una valiosa informacin a la direccin de las empresas, para corregir deficiencias de operacin,

c. El importe de los gastos fijos se conoce con precisin, dando lugar a que se adopten medidas encaminadas a reducirlos al mnimo.

d. El importe de los gastos fijos se conocen con precisin, dando lugar a que se adopten medidas encaminadas a reducirlos al mnimo.

e. La ganancia marginal de cada artculo se puede obtener con facilidad, para impulsar las ventas segn el grado de rendimiento de cada producto, as como para fijar el precio de venta adecuado de los mismos.

f. La determinacin del punto de equilibrio y la relacin entre el costo, el volumen de produccin o venta y la ganancia, pueden obtenerse fcilmente y de esta manera planificar mejor las actividades de la empresa.DESVENTAJAS:

a) La separacin bien definida de los gastos fijos y variables es bastante difcil de lograrla, sobre todo en los gastos semi-variables, lo que da lugar a veces a que se clasifiquen arbitrariamente como fijos o como variables.

b) Debido a que an no ha sido reconocido en algunos pases como procedimiento aceptable para valuar el inventario, el costeo directo presenta problemas para el clculo del impuesto sobre la renta y para la presentacin de los estados financieros.