COSTO DE POSECION Y COSTO DE OPERACION.pdf

6
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS EQUIPO: Existen diversas maquinarias u equipos según los tipos de obras, sin embargo el análisis del costo del equipo tiene en consideración dos parámetros básicos: Costos de Operación y Costos de Posesión. Costo Hora-Maquina, determinado a través del análisis del costo de alquiler de equipo por hora, siendo este costo variable en función al tipo de maquinaria, potencia de motor, si es sobre llantas o sobre orugas, antigüedad, etc. El costo de alquiler de equipo, tiene a su vez 2 componentes de costos: A.- Costo de Posesión. Valor de adquisición (Va) Es el valor de la maquinaria en el mercado, con I.G.V. Valor de rescate (Vr) Es el valor de la maquinaria al final de su vida económica útil, se estima: Equipo pesado 20% al 25% Va Equipo liviano 8% al 20% Va Vida económica útil (Ve) Es el periodo en la cual una maquinaria trabaja con un rendimiento económico justificable, se considera: 1 año de 10 meses 1 mes de 25 días 1 día de 8 horas MAQUINARIA Ve AÑOS Martillo Neumático 3 Comprensora 152 pcm. 6 Cargador s/ Orugas 6 Cargador s/ Llantas 5 Retroexcavadora 5 Tractor s/ Llantas 5 Depreciación (D). Es la pérdida de valor de la maquinaria en el tiempo por el uso durante su vida económica útil. = ( )

Transcript of COSTO DE POSECION Y COSTO DE OPERACION.pdf

Page 1: COSTO DE POSECION Y COSTO DE OPERACION.pdf

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

EQUIPO:

Existen diversas maquinarias u equipos según los tipos de obras, sin embargo el análisis del costo

del equipo tiene en consideración dos parámetros básicos: Costos de Operación y Costos de

Posesión.

Costo Hora-Maquina, determinado a través del análisis del costo de alquiler de equipo por hora,

siendo este costo variable en función al tipo de maquinaria, potencia de motor, si es sobre

llantas o sobre orugas, antigüedad, etc.

El costo de alquiler de equipo, tiene a su vez 2 componentes de costos:

A.- Costo de Posesión.

Valor de adquisición (Va)

Es el valor de la maquinaria en el mercado, con I.G.V.

Valor de rescate (Vr)

Es el valor de la maquinaria al final de su vida económica útil, se estima:

Equipo pesado 20% al 25% Va

Equipo liviano 8% al 20% Va

Vida económica útil (Ve)

Es el periodo en la cual una maquinaria trabaja con un rendimiento económico justificable, se

considera:

1 año de 10 meses

1 mes de 25 días

1 día de 8 horas

MAQUINARIA Ve AÑOS

Martillo Neumático 3

Comprensora 152 pcm. 6

Cargador s/ Orugas 6

Cargador s/ Llantas 5

Retroexcavadora 5

Tractor s/ Llantas 5

Depreciación (D). Es la pérdida de valor de la maquinaria en el tiempo por el uso durante su vida

económica útil.

𝑫 =𝑽𝒂 − 𝑽𝒓

𝑽𝒆(𝑯𝒐𝒓𝒂𝒔)

Page 2: COSTO DE POSECION Y COSTO DE OPERACION.pdf

Interés (I). Corresponde a los intereses por el capital invertido en la maquinaria.

𝑰 = 𝑽𝒂 ∗ 𝒊 ∗ 𝑲

Donde:

Va= Valor de adquisición.

I= Tasa de interés TAMEX (Moneda Extranjera)

K= Coeficiente de vida económica.

N= Ve (en años)

𝑲 =(

𝑵 + 𝟏𝟐𝑵

) ∗ 𝑵

𝑽𝒆(𝑯𝒐𝒓𝒂𝒔)

Seguros y Almacenaje (S,A). Corresponde a los costos por riegos y permanencia en talleres entre

obras.

S, A = 5% ∗ Va ∗ K

EJEMPO:

Datos:

Maquina: cargador sobre llantas 200Hp (4.0 yd2)

Va: S/. 300,000.00

Ve (años): 5

Vr: 20% (300,000.00)

I (TAMEX): 15% (0.15)

Calculo del costo de posesión.

1.- Depreciación (D)

𝐷 =300000 − 60000

5𝑎 ∗ 10𝑚 ∗ 25𝑑 ∗ 8𝐻𝑟=

240000

10000= 𝑆/. 24.00/𝐻𝑟

2.- Interés (I)

𝐼 = 300000 ∗ 0.15 ∗ ((

5+1

2∗5)

1000) = 𝑆/.13.50/Hr

3.- Seguros y Almacenaje (S,A)

𝑆, 𝐴 = 5% ∗ 300000 ∗ ((

5 + 12 ∗ 5

) ∗ 5

1000) = 𝑆/.4.50

Costo de Posesión = S/. 42.00/hr

Page 3: COSTO DE POSECION Y COSTO DE OPERACION.pdf

B.- Costos de Operación.

Mantenimiento y Operación (M,R). Originados por la conservación de la maquinaria y valor de

la mano de obra de los mecánicos y repuestos.

𝑴, 𝑹 = % 𝑴, 𝑹 ∗𝑽𝒂

𝑽𝒆(𝑯𝒐𝒓𝒂𝒔)

En la tabla adjunta se presentan algunos % M,R.:

MAQUINARIA % M,R

Camionetas 50%

Volquetes y Camiones 50%

Grupos Electrógenas 70%

Planta de Asfalto 70%

Rodillo vibratorio autopropullado 75%

Mezcladoras de Concreto 80%

Pavimentadora 70%

Combustible.- Corresponde al petróleo D2. Su consumo depende del tipo y potencia de la

máquina.

Lubricantes.- Corresponde al aceite y grasa. Su consumo depende del tipo y potencia de la

máquina.

Filtros.- Se estima en 20% del costo de los combustibles más lubricantes.

TABLAS DE CONTENIDOS

MAQUINARIA POTENCIA HP CAPACIDAD Petróleo

gl/Hr

Lubricantes

Aceite (gl/hr)

Grasa (lb/hr)

Camión Cisterna (agua) 120 2000 3.30 0.13 0.06

Camión Cisterna (asfalto) 178-210 2000 5.59 0.2 0.10

Cargador s/ Orugas 190-225 3.50 yd3 7.20 0.21 0.10

Cargador s/ Llantas 200-250 4.60 yd3 6.60 0.22 0.10

Tractor s/ Llantas 270-295 --- 9.80 0.24 0.12

Tractor s/ Orugas 200-250 --- 7.20 0.22 0.10

Operador. Corresponde al costo hora hombre del operario de carreteras. Se estima:

Operador de maquina pesada = 1.15 costo h-h del operario.

Operador de maquina liviana = 1.08 costo h-h del operario.

Costo h-h (operario) = S/. 12.42 (ver calculo costo hora hombre)

Costo h-h = 1.15 x 12.42

(op. Maquinaria pesada) = S/. 14.28

Costo h-h = 1.08 x 12.42

(op. Maquinaria liviana) = S/. 13.41

Page 4: COSTO DE POSECION Y COSTO DE OPERACION.pdf

Neumáticos/Tren de Rodaje. Que corresponde en función a si la maquina se moviliza sobre

llantas o sobre orugas. Para el caso de neumáticos se tiene:

𝑪𝒐𝒔𝒕𝒐 (𝒉𝒐𝒓𝒂 − 𝒏𝒆𝒖𝒎𝒂𝒕𝒊𝒄𝒐𝒔) =𝑽𝒂(𝑵𝒆𝒖𝒎𝒂𝒕𝒊𝒄𝒐𝒔)

𝑽𝒆(𝑵𝒆𝒖𝒎𝒂𝒕𝒊𝒄𝒐𝒔)

VIDA UTIL NEUMATICOS

MAQUINARIA Vida Util (Horas)

Camionetas 1000

Cargadores 2000

Tractores 2000

Rodillo Neumático Autop. 4000

EJEMPLO:

Datos:

Maquina: cargador sobre llantas 125Hp

Los otros datos son los del cálculo del Costo e Posesión.

Calculo de Costo de Operación.

1.- Mantenimiento y Reparación (M,R).

𝑀, 𝑅 = 70% ∗300000

10000= 𝑆/. 21.00/𝐻𝑟

2.- Combustible (D2). Sin I.G.V.

𝐷2 = 10.00 𝑔𝑙/ℎ𝑟 ∗ 𝑆/. 12.30 = 𝑆/. 123.00/𝐻𝑟

3.- Lubricantes. Sin I.G.V.

Aceite = 0.22 gl/hr ∗ S/. 25.00/gl = 𝑆/. 5.50/𝐻𝑟

Grasa = 0.10 gl/hr ∗ S/. 8.00/gl = 𝑆/. 0.80/𝐻𝑟

4.- Filtros. Sin I.G.V.

F = 20% (123.00 + 5.50 + 0.80) = 𝑆/. 25.86/𝐻𝑟

5.- Operador Equipo Pesado.

Op. = 𝑆/. 14.28/𝐻𝑟

6.- Neumáticos. Sin I.G.V.

Vida Económica = 2000 hr.

Cargador s/Llantas = 4 unidades.

Costo x neumático = S/. 700.00, Sin I.G.V.

Page 5: COSTO DE POSECION Y COSTO DE OPERACION.pdf

𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 ℎ − 𝑁𝑒𝑢𝑚𝑎𝑡𝑖𝑐𝑜 =4 ∗ 700

2000= 𝑆/. 1.40/𝐻𝑟

Costo Operación = S/. 191.84/hr

𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 ℎ − 𝑚 = 42.00 ∗ 191.84 = 𝑆/. 233.84/𝐻𝑟

COMENTARIO

En obras de administración directa, donde se entiende que la entidad cuenta con maquinaria,

para efectos del Costo hora – maquina solo se debería considerar el costo de operación.

Depreciación por antigüedad:

Maquinaria:

0% : Hasta 5 años de antigüedad.

30% : de 5 a 9 años de antigüedad.

40% : de ˃ 9 años de antigüedad.

Vehículos

0% : Hasta 3 años de antigüedad.

20% : de 3 a 6 años de antigüedad.

25% : de ˃ 6 años de antigüedad.

Estos porcentajes de depreciación se aplican solo sobre los costos de POSESIÓN.

El M.T.C. consideraba en la publicaciones que hacía de tarifas de Alquiler de Equipo; los

siguientes incrementos, por zona geográfica.

Para la Sierra y Selva : +2%

En Madre de Dios : +3%

Tratándose de alquiler de equipo el I.G.V. es asumido por el usuario.

Rendimiento De La Maquinaria.

Al igual que los rendimientos de mano de obra, los rendimientos de una maquina están en

función a diversos factores. Por ejemplo para el caso de tractores sobre orugas tenemos:

Capacidad de Operador

Visibilidad. Altitud de Obra.

Escenario de Trabajo. Tipo de Material.

Maniobra. Hojas Angulable.

Pendiente del Terreno.

Page 6: COSTO DE POSECION Y COSTO DE OPERACION.pdf

C.- Aporte Unitario de Equipo.

Para calcular la cantidad de recurso de equipo, por unidad de partida, se aplica la siguiente

relación:

𝑨𝒑𝒐𝒓𝒕𝒆 𝑬𝒒𝒖𝒊𝒑𝒐 =𝑵° 𝒅𝒆 𝑴𝒂𝒒𝒖𝒊𝒏𝒂𝒔 ∗ 𝟖 𝒉𝒐𝒓𝒂𝒔

𝑹𝒆𝒏𝒅𝒊𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐

EJEMPLO:

𝐶𝑢𝑎𝑑𝑟𝑖𝑙𝑙𝑎 = 1 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎𝑑𝑜𝑟 + 4 𝑣𝑜𝑙𝑞𝑢𝑒𝑡𝑒𝑠

𝑅𝑒𝑛𝑑𝑖𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 = 760𝑚3

𝑑𝑖𝑎 (𝑀𝑎𝑡𝑒𝑟𝑖𝑎𝑙 𝑆𝑢𝑒𝑙𝑡𝑜 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑎)

𝐴𝑝𝑜𝑟𝑡𝑒 𝑈𝑛𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜 𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎𝑑𝑜𝑟 =1 ∗ 8 ℎ𝑟

760= 0.0105 ℎ − 𝑚

𝐴𝑝𝑜𝑟𝑡𝑒 𝑈𝑛𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑉𝑜𝑙𝑞𝑢𝑒𝑡𝑒 =4 ∗ 8 ℎ𝑟

760= 0.0421 ℎ − 𝑚