Costos Por Procesosss

2
 COSTOS POR PROCESOS.- Este sistema es aplicable en aquellas industrias cuyos productos terminados requieren generalmente de largos procesos, pasando de un departamento a otro y corresponden a productos uniformes o más o menos similares. El énfasis principal está en la función tiempo y luego en el producto en sí para determinar el costo unitario, dividiendo el costo de producción del período entre el número de unidades procesadas. Según el tipo de productos a fabricarse, los costos pasan por los diferentes centros o departamentos en forma permanente; así por eemplo, en la industria !arinera, mientras por un e"tremo de la  producción está ingresando el trigo para la primera etapa de lavado, en el departamento de secado, se está procesando la parte ya lavada; en el departamento de molienda se trata el trigo ya secado y en el departamento de tami#ado se recibe el producto proveniente del molino, todo ello en una secuencia permanente !asta obtener la !arina como producto terminado en el otro e"tremo de la  producción. En condiciones normales de trabao, en todos o casi todos los departamentos, e"istirán durante el  período, inventarios de productos en proceso y la misma situación podrá presentarse al final de cualquier período, salvo que se !ubiera planificado en otra forma. El sistema de procesos de varios  productos que son elaborados en forma independiente unos de otros, ya sea desde el inicio de la  producción o desde un punto llamado punto de separación, recibe el nombre de procesos paralelos, que son generalmente secuenciales en relación al mismo producto. Es decir que la producción de un departamento continúa en el siguiente y así sucesivamente !asta su terminación. FLUJO DE LOS COSTOS EN PROCESO.- En el sistema de procesos continuos e"iste una secuencia y los costos son obtenidos en forma departamentali#ada. $e este modo, el segundo, tercero y cuarto departamento, recibe el costo de las unidades semiterminadas del departamento anterior y le a%ade sus propios costos, antes de transferir al siguiente y así sucesivamente !asta que el producto esté completamente terminado. $ependiendo del tipo de producto y las técnicas de fabricación, los materiales pueden ingresar en todos los procesos o solo en algunos, generalmente el primero y el último, mientras que el costo de conversión, es parte del costo de todos y cada uno de los procesos o departamentos. &or tanto, son importantes; la identificación del centro de producción, la cantidad de unidades producidas en cada uno de el los, el cost o total acumul ado de cada centro, el mp ut o de l costo un it ar io por  departamento y el costo total por unidad. COMPUTO DEL COSTO UNITARIO.-  &ara la determinación del costo unitario de un producto, se deberá seguir los siguientes pasos' () *cumular en forma indepen dien te los cost os por cada dep artamento o +entro de +o stos -) . ) $ete rmina ción de la prod ucci ón en términ o de unidad es en el mismo depa rtame nto. /) $iv isión de l costo to tal del dep artamento obtenido en el paso ( entre el número de unid ades determinado en el paso . 0) *cumulaci ón de los costos de tod os los depar tamen tos que inte rvin ieron en la produ cción  para obtener el costo un itario del producto t erminado o equivalente . LOS COSTOS UNITARIOS Y SU DETERMINACION.- &osiblemente el asp ect o más importante dentro de un sis tema de costo por pro ces o en la determinación de los costos unitarios de producción, tanto en la etapa de proceso como terminados en un momento dado. Este aspecto es importante desde el punto de vista de la necesidad de una  buena información para el control y la toma de decisiones. &or lo e"presado no se debe pensar que

description

costos

Transcript of Costos Por Procesosss

COSTOS POR PROCESOS.-Este sistema es aplicable en aquellas industrias cuyos productos terminados requieren generalmente de largos procesos, pasando de un departamento a otro y corresponden a productos uniformes o ms o menos similares. El nfasis principal est en la funcin tiempo y luego en el producto en s para determinar el costo unitario, dividiendo el costo de produccin del perodo entre el nmero de unidades procesadas.

Segn el tipo de productos a fabricarse, los costos pasan por los diferentes centros o departamentos en forma permanente; as por ejemplo, en la industria harinera, mientras por un extremo de la produccin est ingresando el trigo para la primera etapa de lavado, en el departamento de secado, se est procesando la parte ya lavada; en el departamento de molienda se trata el trigo ya secado y en el departamento de tamizado se recibe el producto proveniente del molino, todo ello en una secuencia permanente hasta obtener la harina como producto terminado en el otro extremo de la produccin.

En condiciones normales de trabajo, en todos o casi todos los departamentos, existirn durante el perodo, inventarios de productos en proceso y la misma situacin podr presentarse al final de cualquier perodo, salvo que se hubiera planificado en otra forma. El sistema de procesos de varios productos que son elaborados en forma independiente unos de otros, ya sea desde el inicio de la produccin o desde un punto llamado punto de separacin, recibe el nombre de procesos paralelos, que son generalmente secuenciales en relacin al mismo producto. Es decir que la produccin de un departamento contina en el siguiente y as sucesivamente hasta su terminacin.

FLUJO DE LOS COSTOS EN PROCESO.-En el sistema de procesos continuos existe una secuencia y los costos son obtenidos en forma departamentalizada. De este modo, el segundo, tercero y cuarto departamento, recibe el costo de las unidades semiterminadas del departamento anterior y le aade sus propios costos, antes de transferir al siguiente y as sucesivamente hasta que el producto est completamente terminado.

Dependiendo del tipo de producto y las tcnicas de fabricacin, los materiales pueden ingresar en todos los procesos o solo en algunos, generalmente el primero y el ltimo, mientras que el costo de conversin, es parte del costo de todos y cada uno de los procesos o departamentos. Por tanto, son importantes; la identificacin del centro de produccin, la cantidad de unidades producidas en cada uno de ellos, el costo total acumulado de cada centro, el cmputo del costo unitario por departamento y el costo total por unidad.

COMPUTO DEL COSTO UNITARIO.- Para la determinacin del costo unitario de un producto, se deber seguir los siguientes pasos:1) Acumular en forma independiente los costos por cada departamento o Centro de Costos (*). 2) Determinacin de la produccin en trmino de unidades en el mismo departamento.3) Divisin del costo total del departamento obtenido en el paso 1 entre el nmero de unidades determinado en el paso 2. 4) Acumulacin de los costos de todos los departamentos que intervinieron en la produccin para obtener el costo unitario del producto terminado o equivalente.

LOS COSTOS UNITARIOS Y SU DETERMINACION.-

Posiblemente el aspecto ms importante dentro de un sistema de costo por proceso en la determinacin de los costos unitarios de produccin, tanto en la etapa de proceso como terminados en un momento dado. Este aspecto es importante desde el punto de vista de la necesidad de una buena informacin para el control y la toma de decisiones. Por lo expresado no se debe pensar que la determinacin del costo, es el objetivo final de la contabilidad de costo, si no solamente es un medio instrumental para la planificacin y el control.

En la presente seccin, analizaremos estos dos aspectos: - Prdidas en el proceso productivo.- Valoracin de inventarios en proceso e inventarios terminados.