COSTOS RELEVANTES

5
“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” TEMA: COSTOS RELEVANTES Coll-Cárdenas Díaz Adolfo Cortez Miñano Roger Palacios Alva Patricia Rojas Zelada Percy DOCENTE: Alejandro Horacio Cueto Cedano INTEGRANTES:

description

COSTOS RELEVANTES-CONTABILIDAD

Transcript of COSTOS RELEVANTES

Page 1: COSTOS RELEVANTES

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

TEMA:COSTOS RELEVANTES

• Coll-Cárdenas Díaz Adolfo• Cortez Miñano Roger• Palacios Alva Patricia• Rojas Zelada Percy

DOCENTE:Alejandro Horacio Cueto

Cedano

INTEGRANTES:

Page 2: COSTOS RELEVANTES

CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS DE ACUERDO A LA IMPORTANCIA PARA LA TOMA DE DECISIONES

COSTOS RELEVANTES: Se modifican o cambian de acuerdo con la opción que se adopte, también se les conoce como costos diferenciales.

COSTOS IRRELEVANTES: Son aquellos que permanecen inmutables, sin importancia el curso de acción elegido.

Su definición ayuda a identificarlos; una vez

identificados se pueden medir y, una

vez medidos, se incorporan en la

información relevante para tomar una

decisión concreta.

Semejantes a:

CO

STO

S VA

RIA

BLES

CO

STO

S FI

JOS

Page 3: COSTOS RELEVANTES

Dicho de otra manera los costos relevantes son costos futuros esperados que cambian dependiendo de la alternativa seleccionada, es decir, pueden descartarse si cambia o se elimina alguna actividad económica.

Cuando se produce la demanda de un pedido

especial y existe capacidad ociosa; en este caso los

únicos costos que cambian si se acepta el pedido, son

los de materia prima, energéticos, fletes, etc. La depreciación del edificio

permanece constante, por lo que los primeros son

relevantes, y el segundo irrelevante para tomar la

decisión.

¿Cómo distinguirlos?

Por ejemplo:

Una manera práctica de distinguir los costos relevantes

es ver si se puede evitar cambiando de alternativa

Si se puede evitar,

entonces es diferente y por

lo tanto es RELEVANTE

Page 4: COSTOS RELEVANTES

Debemos señalar una importante distinción en este punto:

Es verdad que el pasado, como pasado es irrelevante. Pero el pasado como historia, puede ser de mucho significado, si es que aprendemos de él y, en consecuencia, podemos tomar decisiones más inteligentes que afecten el futuro.

Con suma frecuencia la mejor guía para los acontecimientos del futuro es un estudio de los eventos del pasado.

Las experiencias pueden condicionar el pensamiento de la gerencia con respecto a la capacidad normal, los costos estándar, los presupuestos flexibles, los puntos de equilibrio, los pronósticos de ventas y cosas similares.

Los costos deben poder

sobreponerse a dos obstáculos si

se quiere que sean relevantes en la

toma de decisiones:

Futuros

Diferentes en cada

alternativa

Page 5: COSTOS RELEVANTES

GRACIAS