Cotntrol de Lectura El Rey Solito

5
COLEGIO CRISTIANO DE QUILPUÉ Control de lectura 3° básico: “El rey Solito” Nombre: _____________________________________________Curso: 3º año Fecha: 01/09/2015 Objetivo: Comprender y analizar la lectura domiciliaria “El rey Solito”. Instrucciones: Lee con cuidado cada pregunta, piensa y responde cuidando tu redacción y ortografía. Revisa antes de entregar la prueba. I. Responde con una V si es verdadero o un F si es falso (1 punto cada una) 1) _______Cuando las personas se fueron del reino el rey se enfermó y murió. 2) _______ Al rey solito le gustaba la ciencia. 3) _______ Finalmente las personas volvieron al reino del rey Solito. 4) _______ Florinda le contó al rey Solito que el reino vecino se estaba quedando sin bosques. 5) _______ El rey Solito siempre tenía una persona al lado para ayudarlo. 6) _______ El rey Solito se fue a vivir al reino vecino. 7) _______ Florinda llegó con sus hijos al reino del rey Solito. 8) _______ El rey jugaba a la guerra con armas de juguete. 9) _______ El rey Solito regalaba margaritas y amapolas a la reina, después de haberse casado. 10) _______ El rey Solito finalmente vivió acompañado por muchas personas. II. Marca con una cruz (X) la alternativa correcta (1 punto cada una) 1) El autor del libro leído es: a) Marcela Paz b) Rafael Estrada c) Pablo Neruda d) Marta Bernet 2) El protagonista del libro leído es: a) El rey b) La reina c) La gente del pueblo d) Florinda 3) El rey Solito es: a) Un cuento b) Un poema c) Una carta Puntaje: _______/ 36

description

Control de lectura del cuento "El rey solito"

Transcript of Cotntrol de Lectura El Rey Solito

Page 1: Cotntrol de Lectura El Rey Solito

COLEGIO CRISTIANO DE QUILPUÉ

Control de lectura 3° básico: “El rey Solito” Nombre: _____________________________________________Curso: 3º año Fecha: 01/09/2015

Objetivo: Comprender y analizar la lectura domiciliaria “El rey Solito”.

Instrucciones: Lee con cuidado cada pregunta, piensa y responde cuidando tu redacción y ortografía. Revisa antes de entregar la prueba.

I. Responde con una V si es verdadero o un F si es falso (1 punto cada una)

1) _______Cuando las personas se fueron del reino el rey se enfermó y murió.

2) _______ Al rey solito le gustaba la ciencia.

3) _______ Finalmente las personas volvieron al reino del rey Solito.

4) _______ Florinda le contó al rey Solito que el reino vecino se estaba quedando sin bosques.

5) _______ El rey Solito siempre tenía una persona al lado para ayudarlo.

6) _______ El rey Solito se fue a vivir al reino vecino.

7) _______ Florinda llegó con sus hijos al reino del rey Solito.

8) _______ El rey jugaba a la guerra con armas de juguete.

9) _______ El rey Solito regalaba margaritas y amapolas a la reina, después de haberse casado.

10) _______ El rey Solito finalmente vivió acompañado por muchas personas.

II. Marca con una cruz (X) la alternativa correcta (1 punto cada una)

1) El autor del libro leído es:a) Marcela Pazb) Rafael Estradac) Pablo Nerudad) Marta Bernet

2) El protagonista del libro leído es:a) El reyb) La reinac) La gente del pueblod) Florinda

3) El rey Solito es:a) Un cuentob) Un poemac) Una cartad) Un diario de vida

4) Las personas se fueron porque:a) El rey era muy mañosob) El reino era muy pobrec) Querían conocer otros lugaresd) Había un monstruo en el palacio

5) El libro se llama “El rey Solito” porque:a) Nadie lo queríab) Vivía solo en su reinoc) Estaba muy enfermod) No le gustaba compartir con los demás

Puntaje: _______/ 36

Page 2: Cotntrol de Lectura El Rey Solito

COLEGIO CRISTIANO DE QUILPUÉ

6) Un reino puede dejar de serlo cuando:a) No hay sirvientesb) No hay un reyc) No hay animalesd) No hay niños

7) Cuando el rey Solito preparó una guerra, peleó contra:a) Un ejército b) Las personas del puebloc) Los monstruos del palaciod) Él mismo

8) El rey notó que el ejercicio que realizó en la guerra le hizo muy bien, por lo tanto decretó que:a) Todos los miércoles haría un poco de guerrab) Empezaría a hacer dietac) Iría al gimnasiod) Saldría a correr todos los días.

9) En la atalaya el rey Solito:a) Miraba su reinadob) Contemplaba el amanecerc) Contemplaba las estrellasd) Conversaba con sus sirvientes

10) La reina ficticia del rey Solito usaba:a) Un anillo de orob) Una diadema de platac) Una corona de orod) Un collar de diamantes

11) El rey Solito tocó las campanas en su reino para que:a) Las personas fueran a almorzarb) Avisar que estaba soloc) Que todos se enteraran de su boda reald) Llegaran las ovejas al reino

12) Florinda era:a) Una profesorab) Una campesinac) Una jardinerad) Una pastorcita

13) Florinda se acercó al reino del rey Solito porque:a) A las ovejas les gustaba esa hierbab) Estaba enamorada de élc) Quería vivir en el palaciod) Necesitaba dinero

14) El rey Solito en realidad se casó con:a) Margaritab) Sofíac) Florindad) Isabel

Page 3: Cotntrol de Lectura El Rey Solito

COLEGIO CRISTIANO DE QUILPUÉ

III. Dibuja las partes del libro del libro (2 puntos cada una)

Inicio

Desarrollo:

Desenlace

IV. Responde las siguientes preguntas (2 puntos cada una)

1) ¿Qué crees que hubiera pasado si el rey Solito no hubiese hecho nada después de haber quedado solo?

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 4: Cotntrol de Lectura El Rey Solito

COLEGIO CRISTIANO DE QUILPUÉ

2) ¿Cómo se conocen el rey Solito y Florinda?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3) ¿Para ti es importante estar acompañado? ¿Por qué?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________