COVENIN 1352-97

download COVENIN 1352-97

of 7

Transcript of COVENIN 1352-97

  • COVENIN 1352-97

    PRUEBAS / METODOS DE ENSAYO

    Seccin 6

    COMENTARIOS

    REQUISITOS Y METODOS DE ENSAYO

    4.1 Indicadores de desgaste (TWI) en la banda de

    rodamiento. Los neumticos de motocicleta deben

    tener al menos tres (3) indicadores de desgaste que

    permitan visualmente determinar cuando se ha

    desgastado una profundidad de estra de 0,8 mm.

    REQUISITO

    Seccin 4

    4.2 Dimensiones; El ancho de la seccin del neumtico

    no debe exceder en ms de un 7% el ancho de la

    seccin especificada por el fabricante de acuerdo a su

    siglas de identificacin de la Tabla 1 , El dimetro

    exterior del neumtico no debe exceder en ms de un

    7% la diferencia del dimetro exterior especificado por

    el fabricante y el dimetro nominal del rim de acuerdo

    a sus siglas de identificacin de la tabla 1

    Segn 4.1.4 los TWI deben mostrar desgaste en

    puntos a un cuarto del ancho de la banda desde los

    bordes, as como en puntos situados en la lnea

    central de la banda.

    Ancho de seccin: es la medida lineal comprendida

    entre los costados del neumtico inflado sin las

    marcas o letras. (El ancho total incluye las letras o

    marcas). Por ejemplo se van a procesar 100 cauchos

    9.00-15 TR luego, se toma una muestra segn la tabla

    3 de 3 cauchos, de los cuales solo uno puede ser

    defectuoso, la tabla 1 indica montar los tres cauchos

    en un rim 15 pulgadas, a una presin de 95 psi, luego

    por la tabla 4 para esta prueba se deja la muestra por

    24 horas, luego se revisa la presin y si no coincide

    con la de la tabla 1 para este caucho se le ajusta, y

    luego se procede a medir: la tabla 1 indica un ancho

    de seccin de 259mm entonces el caucho no puede

    medir ms de 277,13 mm de ancho de seccin, para el

    mismo caucho o neumtico el dimetro externo

    segn la tabla es de 892 mm, entonces el caucho

    fsicamente no debe medir ms de 954,44 mm. (

    Nota: Siempre que se haga referencia a la tabla 1 son

    las tablas 1 de los anexos A y B)

    Debe verificarse visualmente que los tenga.

    6.1 Dimensiones: Se usa una cinta mtrica o un vernier

    con una precisin de +/-1,0 mm. Se selecciona la

    muestra segn la tabla 3, se monta la muestra en el

    rim que corresponda, se llena de aire hasta alcanzar la

    mxima presin de acuerdo a su capacidad de carga

    segn la tabla 1 (para servicio sencillo), se mantiene la

    muestra (neumticos) en el rim a temperatura

    ambiente y por un tiempo mnimo indicado en la tabla

    4, luego de este tiempo se reajusta la presin segn la

    tabla 1, luego se procede a medir el ancho de seccin y

    el ancho total en seis (6) puntos equidistantes

    distribuidos sobre la circunferencia de la muestra (para

    muestras de rim de 12 pulgadas o menos solo tres

    puntos), se toma el promedio de estas medidas y el

    resultado es el ancho de seccin y el ancho total de

    seccin respectivamente. Se determina el dimetro

    exterior de la muestra dividiendo el permetro exterior

    entre 3,1416. Se procede a verificar el requisito

    establecido en 4.2

  • 4.3 Resistencia de la Carcasa: El neumtico ensayo

    segn 6.2 debe tener una energa de rompimiento

    igual o mayor que la indicada en la tabla 2

    La energa de la resistencia de la carcasa se calcula

    W=FxP/2 donde W es la energa de rompimiento en

    Kgf-cm (lbf-pulg), P es la penetracin en cm (pulgadas)

    y F es la fuerza aplicada en Kgf (lbf), el valor de la

    energa de rompimiento es el promedio de los cinco

    valores medidos, en caso de que el neumtico sea

    para rim de menos de 12 pulgadas entonces solo se

    toman tres puntos. Al ver la tabla 2 el dimetro del

    penetrador para cauchos de motos es de 5/16 y la

    energa de rompimiento en funcin de la carga debe

    ser: Rango de carga "A" 150 pulg-lb, "B" 300 pulg-lb

    y "C" 400 pulg-lb solamente.

    6.2 Resistencia de la carcasa: Se usa un dispositivo

    como el mostrado en la figura 1 de la norma con un

    penetrador de dimetro especificado en la tabla 2. Se

    selecciona la muestra segn la tabla 3. Se monta la

    muestra en el rim correspondiente, (se recomienda

    usar tripa ms no es obligatorio), se llena de aire hasta

    alcanzar la mxima presin de inflado de acuerdo a la

    capacidad mxima de carga segn la tabla 1, se

    mantiene la muestra por el tiempo indicado en la tabla

    4, luego se coloca el conjunto formado rim neumtico

    de las muestras en el soporte del equipo de ensayo, el

    penetrador se acciona contra la muestra a una

    velocidad de 50 mm / min +/- 2,5 mm/ min, hasta que

    la muestra de ensayo se rompa o la punta cilndrica sea

    detenida por el rim. Se registran los valores de fuerza y

    penetracin en cinco (5) puntos distintos tomados al

    azar e igualmente distanciados alrededor de la

    muestra, ya sea que rompa antes de que toque el rim o

    si lo toca. Luego se procede a verificar el requisito del

    punto 4.3

  • Separacin: Es el defecto que se produce al separarse

    la banda de rodamiento, la pared, las lonas, las

    cuerdas, la carcasa de su elemento adyacente.

    Desprendimiento: Es la perdida de fragmentos de la

    banda de rodamiento o la pared. Supngase un lote

    de 2000 cauchos, segn la tabla 3 se toman 20

    cauchos de muestra de los que solo pueden fallar 2 la

    prueba, Se montan los cauchos en el rim que

    corresponda, se llenan de aire a la presin que

    corresponde segn tabla 1 o especificacin, se espera

    el tiempo indicado por la tabla 4, luego se monta en el

    dispositivo y se gua ahora por la tabla 5, esta tabla

    dice para motos: Motos para todos los rangos de

    carga se pone la velocidad de la rueda del dispositivo

    a 80 Km/h y los tres periodos son: 1 7horas con el

    100% de la carga mxima especificada para el caucho,

    2 16 horas con 108% de la carga mxima y por ultimo

    3 24 horas con 117% de la carga mxima

    especificada, luego de eso se ve si cumple con 4.4

    6.3 Aguante del Neumtico: Se utiliza un dispositivo

    de ensayo de aguante de neumticos, provisto de una

    rueda de acero de superficie lisa con 1708 mm de

    dimetro y por lo menos del mismo ancho de la

    seccin de la muestra a ensayar. La muestra a ensayar

    se toma segn la tabla 3, Se debe mantener la muestra

    en ensayo montada en el rim a 38C +/-3C por el

    tiempo indicado en la tabla 4 para este ensayo, Luego

    del tiempo anterior se ajusta la presin si es necesario

    (segn tabla 1 para servicio sencillo), se monta la

    muestra en el dispositivo y se hace rodar por tres (3)

    periodos de tiempo consecutivos sin reajuste de

    presin u otras interrupciones segn la tabla 5,

    finalmente se procede a verificar lo establecido en 4.4

    4.4 Aguante del Neumtico: El neumtico debe ser

    ensayado segn 6.3 y no debe mostrar evidencia de: a)

    Separacin, desprendimiento o agrietamiento en la

    banda de rodamiento, costados, lonas, cubiertas

    interiores y pestaa. B) La presin del neumtico al

    final del ensayo no debe ser menor que la presin

    inicial indicada en la tabla 1 de lo contrario se invalida

    la prueba

  • Desprendimiento es igual a despedazamiento. Muy

    similar a la prueba de aguante de neumtico pero las

    velocidades son mayores y las cargas menores al

    100% de resto se procede igual en el mismo equipo.

    Ntese que no aplica a todos los cauchos ver la nota.

    Todos los ensayos realizados deben cumplir con este

    requisito de la norma.

    6.4 Comportamiento a altas velocidades: NOTA: Este

    ensayo se aplica solamente a los neumticos de

    velocidad no restringida con capacidades de carga A,

    B, C, D (ver Tabla 6) y dimetro nominal de rim

    menor o igual a 368,3 mm (14,5 pulgadas ). Se utiliza

    el mismo dispositivo de aguante de neumtico descrito

    en 6.3.1. Se toma la muestra segn la tabla 3, se

    montan en el rim adecuado con la presin indicada

    para servicio sencillo en la tabla 1 y se mantienen a

    38C+/-3C por el tiempo mnimo de

    acondicionamiento segn la tabla 4, Se monta la

    muestra en el dispositivo y se presiona contra la rueda

    del dispositivo de ensayo con 88% de la carga mxima

    especificada en las siglas a la presin de inflado

    correspondiente, se hace rodar la muestra de ensayo

    por un periodo de 2 horas a 80 Km/h, se deja enfriar la

    muestra de ensayo hasta 38C+/-3C o se deja reposar

    durante 30 min. para luego reajustar la presin de

    inflado indicada para uso individual en las siglas, se

    reinicia el ensayo a 128 Km/h sin ejecutar reajuste de

    la presin. Se vuelve a incrementar la velocidad a 136

    Km/h durante 30 min ms, sin reajustar la presin de

    inflado. Finalmente se procede a verificar el requisito

    de 4.5

    4.5 Comportamiento a Altas Velocidades: El

    neumtico segn el punto 6.6 del la presente norma,

    No debe mostrar evidencia de: a) Separacin,

    Despedazamiento o agrietamiento de la banda de

    rodamiento, costados, lonas, cubiertas interiores,

    cuerdas y pestaas. b) La presin del neumtico al

    final del ensayo no debe ser menor que la presin

    inicial especificada en la tabla 1 de los anexos A y B, de

    lo contrario se invalida el ensayo.

    INFORMES DE RESULTADOS DE PRUEBAS

    COMENTARIOS

    6.1.6 Informe: El informe debe contener como mnimo: Nombre del Ensayo, Fecha de realizacin del Ensayo,

    Norma COVENIN usada en el ensayo, Identificacin del personal tcnico que realiz el ensayo, Identificacin de

    la muestra ensayada, Identificacin del equipo de ensayo, numero de mediciones realizadas, numero de

    mediciones fuera de especificacin, resultados finales y comparacin de los mismos con los requisitos exigidos

    por la norma y finalmente observaciones.

    EL INFORME

  • Referencias:

    COVENIN 1352-97

    COVENIN 657-96

    COVENIN 663-96

    http://www.neumaticosdemoto.es/index.html

    Realizado por Leonardo Martnez 19/10/2013

    8. Marcado etiquetado y embalaje: 8.1 Marcado y etiquetado; Los neumticos deben tener impreso en algn lugar visible con caracteres indelebles la siguiente

    informacin; 8.1.1 Nombre o marca registrada del fabricante, 8.1.2 Leyenda "hecho en Venezuela" o pas de origen, 8.1.3 Siglas de identificacin, 8.1.4 Indice de carga

    y cdigo de velocidad segn lo establecido en la tabla 7 de esta norma, 8.1.5 Presin mxima de inflado para servicio individual (si aplica) 8.1.6 Presin mxima de

    inflado para servicio dual (si aplica) 8.1.7 Carga mxima para servicio individual o sencillo (si aplica) 8.1.8 Carga mxima para servicio dual (si aplica) 8.1.9 Leyenda "sin

    tripa (cmara)", para los casos en que no aplique su uso 8.1.10 Tipo de construccin si no es convencional 8.1.11 Material empleado para la construccin de las

    cuerdas o cordones 8.1.12 Siglas que permitan identificar el mes y ao de fabricacin. 8.2 Embalaje: El embalaje debe hacerse de un modo adecuado de manera que

    no sufran deterioro o alteracin de sus propiedades durante su transporte manipulacin o almacenamiento, debe hacerse de acuerdo a las recomendaciones del

    fabricante. 8.3 Certificado de Calidad: Previo acuerdo cliente-proveedor cada lote debe ir acompaado de un certificado de calidad donde se reflejen como mnimo

    los siguientes ensayos: Resistencia de la carcasa, Aguante del neumtico, Comportamiento a altas velocidades. Cualquier informacin adicional debe ser establecida

    previo acuerdo cliente proveedor.

    180/55 ZR 17 M/C (73W) TL

    180 : Ancho del neumtico [mm]

    55 : Relacin entre altura y anchura [%]

    ZR : Estructura del neumtico

    17 : Dimetro de la llanta [pulgadas]

    M/C : Neumticos slo para motos

    73 : Cdigo de carga

    W : Cdigo de velocidad

    TL : Neumticos sin cmara

    CLASIFICACIN

    7. Clasificacin: Se clasifican segn su ndice de carga vs. Capacidad de las lonas ver tabla 6, segn ndice de

    carga y cdigo de velocidad, ver tabla 7, segn su diseo de construccin convencionales o radiales, segn el

    material empleado: rayn, nylon, acero, polister otros. Segn su uso: con tripa o sin tripa, finalmente segn

    sus dimensiones., ver tabla 1 de los Anexos A y B

    MARCADO ETIQUETADO Y EMBALAJE

    CLASIFICACIN COMENTARIOS

  • Indicadores de Desgaste TWI en Neumticos de Motos