Covid-19 - Puertas Abiertas

9
MAY - JUN •2020 •N126 Covid-19 Un llanto desesperado

Transcript of Covid-19 - Puertas Abiertas

1

MAY - JUN •2020 •N126

Covid-19Un llanto desesperado

2 3

Director: Ted Blake

Coordinación de contenido: Abraham Aparicio

Redacción para esta edición:Ted BlakeDaniel FizAbraham Aparicio

Traducción para esta edición:Abraham Aparicio

Número de edición: 126Mes: Mayo de 2020

Contáctanos:

Apd. 17133 - 41020 - Sevilla

Tlf 955 388 338

Whatsapp 629 639 970

Email [email protected]

Encuéntranos en:www.puertasabiertas.org

Todas las citas bíblicas fueron extraídas de La Versión Reina-Valera 1960 © Sociedades Bíblicas en América Latina, 1960. Renovado © Sociedades Bíblicas Unidas, 1988, salvo indicación en caso contrario.

Las imágenes utilizadas en esta edición son de uso exclusivo de Puertas Abiertas (Open Doors). Salvo indicación a pie de foto, las imágenes en las que aparecen cristianos no se refieren necesariamente a las personas citadas en el texto.

Producir la revista en este papel, formato y color es la mejor alternativa encontrada en la relación coste/beneficio. Después de leer esta revista, por favor, compártala con su iglesia o personas de su entorno a las que crea pueda serles de interés.

LA REVISTA DE:

Entidad Religiosa Asociativa nº 018027 CIF R1800678C

TEDitorial

Crisis: un peligro que presenta una oportunidad

Ted BlakeDirector de Puertas Abiertas España

Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria. (2ª Corintios 4:17)

La palabra crisis en chino se escribe con dos caracteres. Uno que significa peligro y otro que significa oportunidad. Esta curiosidad nos deja una valiosa enseñanza: en cada situación de crisis, existen ambos elementos. Podríamos decir que cada crisis es una situación peligrosa que trae consigo una oportunidad.

Cada uno de nosotros tenemos que ver cuál es el peligro al que nos enfrentamos y qué oportunidad nos está poniendo delante el Señor. ¿Vamos a dejar que el peligro ciegue nuestra visión de la oportunidad? ¿O vamos a ver la oportunidad que Dios nos da para salir victoriosos de esta situación?

Pablo, en su segunda carta a los corintios, dijo algo parecido sobre la aflicción en la vida. Él dijo: “Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria;” (2 Corintios 4:17).

Pablo estaba escribiendo acerca de la tensión entre la esperanza que tenía en Cristo y el dolor del sufrimiento físico. Había pasado por todo tipo de dolor y sufrimiento, pero sabía que todo esto que había sufrido por la causa de Cristo era como semillas que había plantado para producir algo eterno, con un valor que superaba con creces todo lo sufrido.

El Covid19 tiene a prácticamente la mitad de la población mundial confinada de alguna forma en sus casas. Esto incluye a los cristianos que sufren persecución y a nuestros compañeros que les atienden. Todos estamos cumpliendo con nuestra responsabilidad para frenar el avance de este virus. No por ello, se están quedando sin atender las necesidades más apremiantes de nuestros hermanos perseguidos.

Seguimos trabajando, impartiendo discipulados, contactando con nuestros hermanos de forma “creativa” y llevando alimentos a aquellos que de otra forma no tendrían nada que comer.

En estos tiempos en los que nos enfrentamos a grandes dificultades locales, no nos olvidemos de los que ya vivían en situaciones de vulnerabilidad, no sea que su condición les deje en situaciones de desesperación. Ellos necesitan nuestra oración, palabras de ánimo y apoyo económico más que nunca.

17-24 de Mayo

Invitado especial procedente de Oriente Próximo

Más info pag. 14

¡ No te lo puedes perder!

Coronavirus y persecución

La búsqueda de la verdadLa búsqueda de la verdad

Actualidad

En la brecha

412

15

14www.puertasabiertas.org/iglesia-en-casa

Puertas Abiertas pone a tu disposición material para llevar a

cabo tus reuniones en casa.Videos, podcasts, entrevistas y

mucho más.

Subscríbete para recibir el contenido en tu email.

CANCELADA

La situación actual del COVID-19 nos obliga a cancelar la gira anual programada para este año.

Próximamente anunciaremos iniciativas que nos acercarán a la realidad de la iglesia perseguida en Oriente Próximo.

¡Mantente al tanto de nuestras comunicaciones! ¿No recibes nuestros emails?

Suscríbete en

www.puertasabiertas.org/emails

4 5

El impacto de la crisis del coronavirus es inmenso para todo el mundo, sin embargo, para los cristianos que ya se encontraban en una posición de vulnerabilidad debido a la persecución, la situación es aún mucho más grave.

En muchos países los cristianos son mirados con desprecio y considerados como el grupo más bajo de la sociedad.

Cuando estos países reciben ayuda para paliar situaciones como la del coronavirus, los cristianos son dejados para el final, puestos en riesgo y en algunas ocasiones ignorados.

En muchos países de Asia, Puertas Abiertas tiene que trabajar de forma oculta, a menudo a través de colaboradores locales.

“He escuchado llorar a mucha gente antes, pero esto es distinto”

En muchos países de mayoría musulmana los cristianos son vistos como infieles y viven alejados de la comunidad.

Nuestros colaboradores locales están haciendo todo lo posible para llevar ayuda a las comunidades que ya se encuentran en aislamiento.

Más de 100 paquetes de alimento esperan, en una localización secreta de una país asiático de mayoría musulmana, a ser repartidos. “Esto es para los pastores y colaboradores que están siendo ignorados y discriminados” nos cuenta Hana*, nuestra colaboradora local. Cada paquete contiene comida y material de primera necesidad suficiente para la subsistencia de una familia durante al menos dos meses.

Debido a la persecución existente el trabajo conlleva un gran riesgo. Todos los que hacen posible el reparto de alimentos podrían enfrentarse a penas de prisión. Esto se debe en gran medida a que las propias autoridades del país son las que esconden la situación al resto del mundo. “El gobierno intenta ayudar a la gente que tienen necesidad. Pero algunas de nuestras comunidades más remotas han sido discriminadas y aisladas al ser identificadas como cristianas. Ahora es nuestra responsabilidad ayudar a los pastores y líderes cristianos de modo que su ministerio siga adelante y no se vea afectado por la falta de recursos.

Riesgo añadido

Debido al impacto del coronavirus, existe un riesgo añadido. Simplemente por salir a la carretera a realizar el reparto de alimentos y material de primera necesidad, los trabajadores corren el riesgo de infectarse con el virus.

Hana nos cuenta las medidas de seguridad que llevan a cabo para intentar protegerse contra la pandemia:

“Intentamos que todos lleven guantes y mascarillas que ellos mismos hacen. En los centros de capacitación de Puertas Abiertas, las mujeres confeccionan ellas mismas las mascarillas. Llegado el momento tuvimos que cerrar los centros y enviar a la gente a casa debido al coronavirus, pero la mayoría sigue produciendo las mascarillas para los equipos de reparto desde sus domicilios. Desgraciadamente no tenemos trajes de protección, pero tenemos los recursos para desinfectar las bolsas de reparto y los coches”.

“Nuestra confianza está puesta en Dios. ¡Nos ha dado tanto!”

Preparación ante la pandemia

Según Hana, es muy importante explicar a estas comunidades cómo combatir el virus: “No solo les damos comida, sino que además realizamos una pequeña demostración (respetando la distancia de seguridad) sobre los protocolos de higiene, de modo que tengan recursos para evitar los contagios. Nuestro objetivo es que estén seguros y puedan actuar de forma correcta en estos tiempos de incertidumbre y confusión. Sin embargo, a veces es muy difícil.

“Se me parte el corazón cuando veo a nuestra gente siendo ignorada, discriminada y aislada debido a su fe”.

A pesar de esto Hana y el resto del equipo siguen adelante, saben que la vida de muchas personas depende de este trabajo.

6 7

Discriminación y opresión

En estos momentos de dificultad extrema, la opresión y discriminación hacia los cristianos es mayor que nunca, algo que personas como Hana han podido experimentar personalmente: “Fui a por unas medicinas para uno de nuestros trabajadores del área de la salud. Una mujer que se dirigía hacia mí de pronto se paró en seco y dio un paso hacia atrás. De primeras pensé que se debía a que estaba guardando la distancia de seguridad, pero a través de su mascarilla pude oír como decía: ‘Esta gente asquerosa, cuando se irán de aquí para siempre’. Fue en ese momento cuando me dí cuenta de que llevaba puesto un collar con una cruz”.

Desgraciadamente existen casos aún más extremos. Hana nos cuenta de un matrimonio cristiano que tuvo que salir de su residencia debido a que el edificio fue confiscado por el gobierno debido a la cuarentena. La mujer estaba embarazada por lo que su situación era bastante crítica. Finalmente decidieron coger un autobús e ir a casa de los padres de él.

Sin embargo, al montarse en el autobús, por el hecho de ser cristianos, el conductor les asignó los peores asientos. Todo esto mientras les decía: “no sé qué es peor, tener el coronavirus o ser cristiano” .

Los asientos estaban en tan mal estado, que les provocaron un inmenso dolor. Tal fue la gravedad del dolor que sufrió ella que al llegar tuvieron que ir al hospital rápidamente. Cuando llegaron allí les comunicaron que habían perdido a su bebé.

Desesperanza y esperanza

En esta situación tan crítica la desesperanza y la esperanza conviven a diario. Hana nos lo explica de esa manera:

“He escuchado llorar a mucha gente antes, pero esto es algo distinto, algo mucho más profundo”

“A la vez estoy orgullosa de los equipos de reparto y de la labor que están realizando. Me impresiona todo lo que hemos conseguido. Distribuimos ayuda de primera necesidad y utilizamos las redes sociales para animar a los cristianos en estos tiempos tan difíciles. A pesar de esto debemos tener cuidado. Podemos hacer algunas cosas online y es necesario —ya que no podemos reunirnos en las iglesias ahora mismo—. Sin embargo, sabemos que seguimos siendo vigilados por las autoridades y tenemos que tener mucho cuidado con lo que decimos”.

Continúa la historia en la página 11

Calendario de OraciónViernes 1 Asia Islámica

En países donde el islam es la religión mayoritaria, los cristianos se enfrentan a hostilidad por parte de sus familias, comunidades, gobiernos y extremistas islámicos. Oremos para que todas estas personas reciban a Jesús como su salvador.

Sábado 2 Afganistán

Oficialmente no hay cristianos que provengan de Afganistán, por lo que todas las actividades cristianas públicas son peligrosas. Oremos para que el Evangelio encuentre su camino al corazón de los hoga-res musulmanes.

Domingo 3 Bangladés

Hasta la fecha, Bangladés había conseguido mantenerse a sal-vo del radicalismo islámico que asola otras partes del mundo. Sin embargo, esto está cambiando. Oremos para que esto no impida el crecimiento del Reino de Cristo en este país. Oremos para muchos musulmanes de Bangladés lleguen a Él.

Lunes 4 Las Maldivas

Todos los ciudadanos maldivos deben tomar parte en los rituales islámicos llevados a cabo por la comunidad, debido a que se consi-dera que ser maldivo es igual a ser musulmán. Cualquiera que no cum-pla esto será interrogado. Oremos por sabiduría para estos cristianos y para que Dios les ayude a ser una luz brillante en estas situacio-nes de dificultad y oscuridad.

Martes 5 Pakistán

En Pakistán se encuentran múlti-ples grupos radicales islámicos. Oremos para que estos militantes tengan un encuentro genuino con Cristo y puede arrepentirse de sus acciones.

Miércoles 6 Brunei

Cada día se puede leer en los pe-riódicos casos de personas conver-sas al islam que recibieron regalos y apoyo económico, mientras que los cristianos no pueden ni evan-gelizar. Oremos par que a pesar de esta injusticia el Señor dé sabiduría y valentía a su iglesia para poder compartir el Evangelio.

Jueves 7 Indonesia

Los cristianos conversos del islam son oprimidos y presionados para renunciar a su fe. Oremos para que tengan acceso a La Palabra de Dios y puedan así fortalecer su fe en los momentos de dificultad.

Viernes 8 Malasia

Las personas provenientes de las etnias locales de Malasia no pueden convertirse del islam ni se permite la predicación del evange-lio entre sus tribus. Esto es porque la constitución define a todos los malayos pertenecientes a las etnias locales como musulmanes. Oremos por un cambio profundo en la sociedad malaya.

Sábado 9 Oriente Próximo

Oriente Próximo es la cuna de la iglesia cristiana. A pesar de esto, en algunas áreas, la iglesia ha sido prácticamente expulsada debido la opresión islámica. Oremos para que Dios use a los cristianos que quedan para dar testimonio siendo sal y luz en la región.

Domingo 10 Irak

Los líderes de las iglesias se man-tienen firmes y glorifican a Dios a pesar de las dificultades que encuentran. Oremos para que su ejemplo pueda extender la paz, la unidad de la iglesia y el desarrollo del país.

Lunes 11 Jordania

La declaración pública de fe de un cristiano de trasfondo musulmán puede ser castigada con violencia física, arrestos e incluso la muerte. Oremos para que la mano pro-tectora del Señor esté sobre los cristianos del país y estos sean de ejemplo para sus familias musul-manas.

Martes 12 Siria

Los cristianos de trasfondo musulmán sufren presión por parte de sus familiares ya que una conversión al cristianismo trae vergüenza para toda la familia. Oremos para que Dios cambie los corazones de estos familiares de cristianos de modo que ellos también rindan sus vidas a cristo.

Miércoles 13 África

La presencia del islam en África data del siglo 7º después de Cris-to, cuando Mahoma aconsejó a sus discípulos a buscar refugio más allá del mar rojo. Oremos para que aquellas personas de África que se encuentren buscando la verdad puedan encontrar a Cristo.

Jueves 14 Argelia

En este país está prohibido por Ley “zarandear la fe de un musulmán” o usar “métodos para seducir a un musulmán y atraerlo a otras reli-giones”. A pesar de estas restric-ciones la cosecha es abundante, pero los trabajadores son pocos. Oremos para que el Señor capa-cite y mande trabajadores para extender el Evangelio en Argelia.

Viernes 15 Egipto

En Egipto, especialmente en las zonas rurales y más pobres, los imanes más radicales y las ramas menos tolerantes del islam son cada vez más influyentes. El gobierno está tomando medidas para revertir esta tendencia, pero hasta la fecha todo ha resultado

*Pseudónimos utilizados por motivos de seguridad

Mayo

8 9

inútil. Oremos para que Dios mismo pueda parar el crecimiento del islam en este país.

Sábado 16 Libia

La influencia del islam radical en Libia ha crecido, debido al conflicto militar. Esto, junto con la anarquía existente, ha provocado que varias áreas sean controladas por radi-cales musulmanes. Oremos para que el conflicto finalice y se tomen medidas para minimizar la influen-cia del islam radical.

Domingo 17 Mauritania

Mauritania se ha autoproclamado una república islámica. En este país aquellos que no son musul-manes experimentan persecución, en especial a manos de grupos terroristas islámicos. Oremos para que a pesar de esto Dios les dé la valentía y el coraje de compartir el Evangelio con sus familiares musulmanes.

Lunes 18 La Noche del Destino

La Noche del Destino es una de las noches más destacadas del Ramadán. Muchos musulmanes creen que en esa misma noche las bendiciones de Alá son abun-dantes y que todos los pecados son perdonados. Oremos para que esta noche muchos musulmanes que buscan la absolución de sus pecados, encuentren el verdadero perdón a través de Jesucristo.

Martes 19 Sudán

Las comunidades cristianas de Sudán tienen miedo de hablar sobre su fe con los musulmanes sudaneses, ya que este acto podría ser interpretado como “un acto que promueve la apostasía del islam”. Oremos para que los cristianos tengan oportunidades de hablar de su fe con sus vecinos musulmanes sin ningún tipo de repercusiones legales.

Miércoles 20 Túnez

Todos los creyentes de Túnez vie-nen de trasfondo musulmán. Si su fe es descubierta, muchos perderán sus trabajos, serán rechazados por su familia y amigos y se enfrentarán al abuso físico y verbal por parte de su comunidad. Oremos para que el Señor les proteja del peligro y para que Él les use para que su reino se

extienda en el país.

Jueves 21 Níger

Hasta hace poco, en Níger ha habi-do poca actividad violenta a manos de islamistas radicales, por lo tanto, la iglesia no había sido el objetivo principal de los ataques. Esto está cambiando. Oremos para que a medida que cambia la situación, la iglesia se una más y sea más valiente para compartir su fe.

Viernes 22 Somalia

Si el grupo terrorista Al Shabab encuentra a alguien que se ha convertido al cristianismo, cabe la posibilidad de que esa persona sea asesinada en el momento. A pesar de los riesgos muchos somalíes están aceptando a Cristo - algunos de forma milagrosa. Oremos para que más somalíes se encuentren con Jesús a pesar de los riesgos.

Sábado 23 Marruecos

Las leyes marroquíes criminalizan “zarandear la fe de un musulmán”. Esto pone a muchos cristianos que hablan sobre su fe libremente en peligro de ser arrestados.Oremos para que Dios abra caminos para que los cristianos puedan compartir su fe con musulmanes.

FIN DEL RAMADÁN

Domingo 24 Musulmanes de todo el mundo

Continuemos orando por los musul-manes de todo el mundo durante el final del Ramadán. Oremos para que las semillas que los cristianos de sus comunidades han plantado puedan dar fruto y convertirse en algo que marque un antes y un después en sus vidas.

Lunes 25 Fin del ayuno

Musulmanes en todo el mundo terminan el Ramadán mediante la celebración del fin del ayuno. Oremos para que Dios trabaje de forma milagrosa en sus vidas y sus corazones.

Martes 26 Irán

Cuando un miembro de una familia musulmana deja el islam, deja en evidencia y vergüenza a toda la fa-milia. Oremos por la fuerza de estos cristianos que han sido maldecidos y desheredados por sus familias debido a su fe. Oremos para que Dios abra los ojos de sus familiares a la verdad de quién es él.

Miércoles 27 Asia Central

Madina, una mujer Uygur de tras-fondo musulmán está sufriendo serios problemas de salud debido a la persecución a la que está some-tida. Oremos por su salud, sus hijos, su seguridad y para que su fe sea fortalecida.

Jueves 28 China

Cao luchaba con la duda de por qué permitía Dios la persecución. Sin embargo, ya no lucha con esta cuestión porque recuerda que la fortaleza de la iglesia china radica en el sacrificio de los mártires de hace 60 años. Oremos para que los creyentes chinos sigan siendo ins-pirados por los que vivieron antes que ellos.

Viernes 29 China

Los grandes esfuerzos que hacen sus padres para reunirse con otros creyentes para adorar a Dios sirven de inspiración para los adolescen-tes chinos. Oremos para que a través de las pruebas de los padres la juventud de China experimente un gran avivamiento.

Sábado 30 Corea del Norte

Gracias a tu apoyo, Puertas Abier-tas ha podido ayudar a través de las iglesias locales, a los cristianos de Corea del Norte que residen en países vecinos. Oremos para que estos ministerios den buen fruto.

Domingo 31 Iglesia Perseguida

Oremos para que el Cuerpo de Cristo Universal se una en oración y apoyo mutuo. Oremos para que esto nos una, fortalezca nuestra fe y nos dé fuerzas para enfrentar situaciones tan difíciles como la del coronavirus.

JunioCalendario de Oración

Lunes 1 Golfo Pérsico

Un estudio realizado por nues-tros socios locales en el Golfo indica que los asentamientos de los cristianos están infestados de gérmenes por falta de acceso a re-cursos sanitarios. Oremos para que Puertas Abiertas pueda usar este estudio para paliar las necesidades de los cristianos.

Martes 2 Iraq

Algunos piensan que Iraq siem-pre será un país marcado por el derramamiento de sangre. Oremos para que se produzca un cambio genuino en el país y esto acabe. Oremos también para que los cris-tianos puedan andar en fe en estos tiempos de dificultad.

Miércoles 3 Iraq

Oremos para que los líderes de Iraq desechen sus deseos de enri-quecerse y trabajen para ayudar a los casi 40 millones de ciudadanos que tiene el país. Oremos para que puedan trabajar en las reconstruc-ción del país por el beneficio de sus habitantes.

Jueves 4 Líbano

Los cristianos del Líbano piden oración ferviente por su páis, es-pecialmente debido a la situación de inestabilidad que comenzó a finales del 2019. Oremos para que Dios restaure la paz en el Líbano, un sitio de refugio para muchos que han tenido que huir de sus países.

Viernes 5 Irán

Muchos creyentes de Irán sufren soledad y aislamiento ya que poder juntarse entre ellos es muy difícil. Además, tienen dificultades para crecer en su fe debido a la

imposibilidad de acceder a recur-sos cristianos. Oremos para que Dios ministre a estos creyentes por medio de su Espíritu Santo.

Sábado 6 Siria

Es muy doloroso ver como muchos ciudadanos de Siria no pueden volver a sus hogares. Oremos para que el amor de Cristo llegue a cada una de estas personas que deben enfrentarse a realidades tan duras. Oremos para que recuerden que Dios no les ha abandonado y para que el Señor ponga fin al sufrimiento de este país.

Domingo 7 Túnez

Una vez que el padre de Amira se enteró que era cristiana le ordenó que dejara la universidad y que volviera a casa. Además, le ame-nazó para que volviera al islam. Oremos por sabiduría y guía para Amira mientras se enfrenta a la opresión por parte de su padre.

Lunes 8 Libia

Nos regocijamos al saber que mu-chas personas siguen encontrando a Jesús y bautizándose en países tan inestables y peligrosos como Libia. Oremos para que los recién convertidos puedan encontrar un grupo de creyentes con el que unirse y tener comunión.

Martes 9 Kenia

Cuando Samoa era musulmán estaba casado con dos mujeres. Después de que aceptara a Jesús la familia de su primera mujer se la llevó y la familia de su segunda mu-jer está amenazando con matarle. Oremos por Samoa y su mujer, que se encuentran refugiados en casa de su pastor. Oremos para que su mujer pueda aceptar a Cristo.

Miércoles 10 Uganda

Asman, de 16 años, vive atemoriza-do por su madre que se convirtió del cristianismo a islam y se casó con un prominente líder musulmán. Debido a que su madre intentaba forzale a convertirse al islam, deci-dió salir de casa y alejarse de ellos. Oremos para que Asman pueda conocer a Cristo de una forma más profunda y para que sea protegido de su madre.

Jueves 11 Islas del este de África

Amina es un pilar para muchas mujeres de la región que provée acompañamiento espiritual a muchos recién convertidos además de preocuparse de sus necesida-des materiales. Ella tiene el deseo de compartir el Evangelio con otras mujeres de la región. Oremos para que ella reciba la sabiduría del Señor en este llamado y Él cubra todas sus necesidades.

Viernes 12 Corea del Norte

La peor época del año para los creyentes norcoreanos va del mes de abril hasta junio. Durante este tiempo las reservas de comida son nulas y la próxima cosecha no empezará hasta dentro de varios meses. Gracias a tu apoyo y tus oraciones ellos pueden resistir estos tiempos tan difíciles. Ore-mos para que el Señor levante y capacite más personas dispuestas a apoyar a los cristianos de Corea del Norte.

Sábado 13 Corea del Norte

Muchos cristianos están sirviendo en secreto al Señor en Corea del Norte. Oremos para que estas personas puedan fijar su mirada en la esperanza que tienen en Dios y puedan permanecer firmes ante la

10 11

persecución de modo que ganen la batalla espiritual de su nación.

Domingo 14 Malasia

La entrada de un nuevo gobierno hace dos años trajo esperanza de mayor igualdad; sin embargo, los grupos minoritarios aún no han visto ningún cambio político o social. Ore-mos para que la iglesia no ponga sus esperanzas en políticos y pueda centrarse en su esperanza en Cristo.

Lunes 15 Indonesia

La capacitación de profesores de escuela dominical de los últimos años ha preparado a cientos de profesores, lo que ha causado un poderoso impacto. Oremos para que estos profesores pongan en práctica todo lo que han aprendido para poder influir en las vidas de aquellos a los que enseñan.

Martes 16 Indonesia

Oremos para que más profesores de escuela dominical puedan ser equipados. Sobre todo en las áreas remotas del país donde los creyen-tes no tienen acceso a literatura cristiana ni a formación.

Miercoles 17 Bangladés

Kanon, un participante del discipu-lado, comparte como haber aprendi-do a meditar en la Palabra, versículo a versículo, ha hecho que el Señor le conceda sabiduría y dirección en su vida. Demos gracias a Dios por usar esta capacitación para impactar la vida de Kanon. Oremos también para que estos cursos se sigan dando y más jóvenes puedan crecer en la fe.

Jueves 18 Nepal

Lalita vive sola con sus hijos ya que debido a su fe su marido le persigue y oprime. Ella trabaja como jornalera en el campo para proveer para sus hijos. Oremos para que Dios supla sus necesidades y para que su marido pueda también encontrarse con Jesús.

Viernes 19 India

Desde que Maniraj y su mujer aceptaron a Cristo hace 3 años, él y su esposa sirven al Señor compar-tiendo el Evangelio en diferentes aldeas. Oremos por sabiduría y

protección para este matrimonio que ha sido amenazados con ser echado de su aldea si no paran de evangelizar.

Sábado 20 China

Un pequeño número de iglesias está comenzando a acercarse a las minorías budistas y musulmanas del país. Oremos para que más con-gregaciones reciban este llamado y se conviertan en misioneros en sus propias localidades.

Domingo 21 Sur de Filipinas

Unos 10.000 residentes en la región del Sur de Filipinas fueron desplazados debido a los terremo-tos que ocurrieron en la región de octubre de 2019. Oremos por paz y consuelo para aquellos que han sido víctimas y siguen traumatizados por este suceso. Oremos por sabi-duría para que la Iglesia sepa como ministrar a estas personas.

Lunes 22 Laos

Las iglesias de Laos se enfrentan a tiempos difíciles debido a que las autoridades han ordenado el cese de sus actividades. Oremos para que el Señor continúe fortalecien-do la fe de estos cristianos y estos sigan teniendo oportunidades para compartir el evangelio y tener comu-nión los unos con los otros.

Martes 23 Mianmar

Simón, un misionero de una ciudad budista sirve en un orfanato que acoge a 20 niños. Estos niños deben andar 20 min para asearse y para lavar su ropa debido a que las autoridades prohibieron que Simón cavara un pozo para el orfanato. Oremos por la provisión de Dios para sus hijos.

Miércoles 24 Bután

Alabemos a Dios por los jóvenes que han sido formados en Bután. Por medio de esta capacitación, han aprendido a ver los principios bíbli-cos que deben regir las relaciones entre personas. Oremos para que Dios les ayude a usar lo que han aprendido y construyan relaciones fuertes y estables en Cristo.

Jueves 25 Sri Lanka

Durante una reunión de pastores

y líderes organizada por Puertas Abiertas, se llegó a la conclusión de que los niños de Sri Lanka sufrían peligro de ser adictos a las drogas. Oremos por sabiduría para la Iglesia a la hora de intervenir en estos problemas. Oremos también para que los niños no sean víctimas de esta adicción.

Viernes 26 Brunei

Varias congregaciones e iglesias con distintos idiomas se unieron hace poco para alabar a Cristo y tener comunión los unos con los otros. Alabemos a Dios por este milagro. Oremos para que el Señor siga uniendo cada vez más a los creyentes de Brunei.

Sábado 27 Nigeria

Un mes después de que el marido de Rikiya muriera, Boko Haram ata-có su aldea y lo perdió todo. Puertas Abiertas le ha ayudado mediante la asistencia postraumática y la ayuda económica. Oremos para que el Se-ñor continúe sanándola y bendicién-dola económicamente.

Domingo 28 Burkina Faso

Ante el incremento de la violencia contra cristianos en Burkina Faso, el pastor Sawadogo, que se encarga de cuidar a los cristianos desplaza-dos del propio país, pide que ore-mos porque: “La paz del Señor reine en el país, y nuestra gente pueda volver a sus aldeas y continuar con sus vidas”.

Lunes 29 Camerún

Abdul, un cristiano de trasfondo musulmán que ha enfrentado mu-chos desafíos, usa su negocio, que Puertas Abiertas le ayudó a abrir, para hacer discipulado con otros cristianos de trasfondo musulmán. Oremos para que el Señor continúe bendiciendo a Abdul y su negocio.

Martes 30 Argelia

Hacia el final de 2019 un nuevo pre-sidente entró en poder. Esto ha cau-sado incertidumbre e intranquilidad a los cristianos debido a la opresión cada vez mayor por parte de las autoridades. Oremos para que los creyentes se mantengan firmes a la hora de enfrentar la persecución.

*Pseudónimos utilizados por motivos de seguridad

Coronavirus en otros países

Los cristianos perseguidos de todo el mundo se están viendo afectados por el coronavirus:

En el sur de Filipinas el gobierno intenta ayudar a las personas con necesidad, incluidos los cristianos, sin embargo, la ayuda es muy lenta. Hay pocos voluntarios y los recursos tardan en llegar. Puertas Abiertas ha podido colaborar con un líder local para poder mantenerle a él y su familia.

También se ha podido ayudar a al menos una docena de familias cristianas de trasfondo musulmán que residen en países islámicos y tenían problemas económicos. En otros países, como algunos de Asia, la situación es más difícil.

En Turkmenistán, por ejemplo, el gobierno no está informando sobre el covid-19 y niega que haya algún caso en el país o Malasia donde los medios impiden que se pueda monitorizar a los infectados, lo que podría desembocar en un brote masivo en el país.

Lo cristianos perseguidos en aislamiento por el covid-19 necesitan de tu ayuda.

Sé parte de la respuesta.

Cristianos perseguidos de todo el mundo se ven afectados por el coronavirus.

En ocasiones muchos de ellos no reciben ayuda por parte de sus familias, comunidades o gobiernos.

En algunos países los creyentes han perdido su único sustento económico debido al aislamiento. Si no reciben ayuda urgente podrían morir de hambre.

Tara, una trabajadora cristiana en India nos dice:

“No tenemos comida suficiente para alimentar a nuestros hijos. No puedo verles morir de hambre y no podemos acudir a nadie. Por favor apoya al cuerpo de Cristo en países como el mío”.

Con 40 € se podría envíar ayuda urgente para apoyar a un creyente aislado por el coronavirus y la persecución.

“Cada paquete es un regalo de esperanza y misericordia para estas comunidades”, Hana, colaboradora local de Puertas Abiertas.

Si quieres informarte más sobre cómo el coronavirus está afectando a los cristianos perseguidos entra en:www.puertasabiertas.org/coronavirus

COVID-19UN LLANTO DESESPERADOSé parte de la respuesta.

12 13

Una búsqueda peligrosa por encontrar la verdad

Islèm, una chica que acababa de salir del hospital buscó a Jesús en su teléfono. Era algo peligroso. Sabía que su comunidad musulmana podría rechazarla, o incluso matarla si descubrían su secreto.

Esta chica, sin embargo, encontró lo que buscaba.Tal y como lo describió el profeta Jeremías, hace dos mil quinientos años, la promesa de Dios es: “y me buscaréis y me hallaréis, porque me buscaréis de todo vuestro corazón.”

Islèm creía que era la única cristiana en el norte de África, pero lo cierto es que hay una red secreta de creyentes de trasfondo musulmán que crece muy rápido y que vive en toda la región; y gracias a Dios la encontraron.

“Señor, ¿por qué yo?”Islèm tenía 15 años y acababa de salir del hospital tras un intento de suicidio. Su vida en casa era difícil. Dice: “Mi padre salía mucho de casa y era agresivo”.

Islèm pasó dos meses en el hospital. Durante su aislamiento, comenzó a cuestionar su vida y su fe. Dice: “Una noche, vi la luna y le pregunté a Dios: ‘¿Por qué yo? ¿Por qué me creaste? Si eres Dios, muéstrame quién eres’”.

Sorprendentemente, al día siguiente el doctor le dio autorización para salir del hospital. Había tomado una decisión: decidió cambiar de vida. Buscó a Jesús en Internet.

Islèm dice: “Vi una página en Facebook llamada ‘Cristianos en [mi país*]’. Me resultó extraño. Tal vez fue una señal. Hice clic en ella y envié un mensaje. Tenía curiosidad por saber qué pasaría”.

Amenaza violenta

Sería fácil pensar que el esfuerzo por contactar con otros cristianos de la zona sería recibido con entusiasmo; sin embargo, cuando Islèm se puso en contacto con ellos, la reacción inicial de éstos fue de sospecha. El perfil de Islèm en las redes sociales se centraban en su fe islámica que, sumado a la amenaza del islam militante hacia los cristianos de la región, los puso nerviosos. Creían que era una espía del Estado Islámico.

Sin embargo, Islèm persistió. Poco a poco se ganó su confianza y convenció al pastor de que su curiosidad era auténtica. Uno de los momentos más significativos de la andadura de Islèm fue el día en que le dieron una Biblia - que fue posible gracias al apoyo de personas como tú al trabajo de Puertas Abiertas-.

Una chica y su hermano le entregaron la Biblia. Islèm recuerda: “Tenía muchas

preguntas. Les pregunté si podía ir con ellos a la iglesia y ella dijo que sí”.

Parte de una comunidad

Puertas Abiertas apoya a una red de obreros que establecen contacto con aquellos que buscan a Cristo en Internet o a través de las redes sociales. Formar parte de una comunidad clandestina de creyentes le demostró a Islèm que no estaba sola.

Dice: “Fui a la iglesia y fue maravilloso. Sentí como si el pastor estuviera respondiendo a las preguntas que tenía cuando estaba en el hospital. Ese día, me convertí”.

Islèm había encontrado un hogar espiritual, paz en Jesús y una nueva comunidad de la cual ser parte; pero estaba aterrorizada por lo que pasaría si su padre descubría su nueva fe. “Pensé que, si decía algo, mi padre me mataría”.

Sabía que sería considerada una infiel. En el norte de África, se cree que la conversión del islam es un motivo de vergüenza para la familia. La vida de un converso es la de un apóstata: se enfrentan al rechazo, al encarcelamiento e incluso al peligro de muerte. Islèm se había convertido en uno de los muchos cristianos clandestinos.

Sin apoyo, los cristianos clandestinos consideran que es casi imposible crecer en su nueva vida cristiana. La persecución es abrumadora. Ante la presión a la que son sometidos por todos lados, algunos vuelven a la religión de su comunidad.

Y ahora, con gran parte del mundo tambaleándose por la pandemia del coronavirus, es aún más difícil. Los cristianos clandestinos están más aislados que nunca y a menudo carecen del apoyo de la familia y de la comunidad ante situaciones de crisis.

Islèm vive en constante tensión sabiendo que su fe en Jesús la pone en peligro

V

OCES EN MEDIOD

E LA PERSECUCIÓN

Las redes sociales pueden ser un salvavidas cuando estás aislado, algo que hemos comprobado con el Covid-19. Para Islèm, sin embargo, buscar una comunidad virtual online cristiana fue una decisión peligrosa.

14 15

ORA CON NOSOTROS

Ora para que los musulmanes que buscan la verdad encuentren la fe y una comunidad de la cual ser parte, así como la fuerza para mantenerse firmes en su fe y ser testigos.

Ora por nuestros equipos y colaboradores en el norte de África que están ayudando a los cristianos clandestinos que se encuentran aislados debido a la crisis del coronavirus. Muchos no tienen un entorno familiar que los apoye. Ora para que podamos llegar a aquellos que no pueden comprar los alimentos que necesitan.

Ora para que la iglesia sea sal y luz durante este período de aislamiento y temor, mostrando el amor de Cristo al prójimo y encontrando formas creativas de reunirse para adorar a Dios.

–incluso por parte de su propia familia–. Es por eso por lo que tu apoyo a Puertas Abiertas es de vital importancia.

Tu apoyo es vital

En 2019, Puertas Abiertas proporcionó a cristianos clandestinos como Islèm - en todo el norte de África-, alrededor de 24 000 Biblias, Nuevos Testamentos, Biblias en audio y demás material. 1417 creyentes fueron discipulados y 132 recibieron formación para líderes.

Gracias a tus oraciones y a tu aportación generosa, Puertas Abiertas facilita a que las iglesias puedan proporcionar Biblias y discipulado a los nuevos creyentes como Islèm, lo que les permite cultivar su relación con Dios.

La amenaza de la persecución hace que Islèm deba mantener su fe en secreto, pero gracias a ti, puede mantenerla viva.Islèm dice: “Ser un cristiano de trasfondo musulmán en el norte de África no es fácil; pero, vale la pena. Doy gracias a Dios por ello, por conocer la verdad y saber quién es Dios realmente”.

Dios siempre usa a personas para que sus propósitos sean cumplidos. En la Biblia vemos varios ejemplos: Dios usó a José para salvar a su familia del hambre, Moisés intercedió en favor del pueblo de Israel y Dios les perdonó, Ester medió con oración y ayuno por su pueblo y los salvó de Amán.

Una de nuestras responsabilidades como seguidores de Cristo es la de interceder en favor de la intervención de Dios en la vida de los demás. La intercesión es la acción de implorar, abogar y defender la causa de otra persona. En otras palabras, es ponerse en la brecha. La idea viene de Ezequiel 22:30:

“Y busqué entre ellos hombre que hiciese vallado y que se pusiese en la brecha delante de mí, a favor de la tierra, para que yo no la destruyese; y no lo hallé.”

Ezequiel 22 nos muestra lo que ocurre cuando no hay nadie que se ponga en la brecha, pero ¿qué habría ocurrido si Dios hubiese encontrado una sola persona? Ciertamente, ya había ocurrido antes. Moisés, en el capítulo 14 de Números intercede y toda una nación es perdonada.Está claro que Dios obra cuando su pueblo clama en favor de los demás. Es más, este versículo nos muestra que Dios está buscando personas dispuestas a ponerse en la brecha para así responder con misericordia.

Pablo nos recuerda en Gálatas 6:2:

“Sobrellevad los unos las cargas de los otros”.

Una manera de hacerlo es elevando las

necesidades de los demás a Dios por medio de la oración. Cuando las circunstancias de nuestros hermanos se convierten en abrumadoras, podemos ser su voz e interceder a su favor; pero también podemos actuar; podemos aportar de forma práctica; podemos ser compañeros en las aflicciones y también en la consolación.

La crisis del coronavirus nos está afectando a todos y podríamos incluso llegar a preguntarnos quién se pondrá en la brecha por nosotros. Lo cierto es que miles de cristianos perseguidos continúan recibiendo -con lágrimas en los ojos y conscientes del sacrificio que en medio de esta crisis esto supone - el apoyo que tú les brindas a través Puertas Abiertas.

Su respuesta es de gratitud e intercesión en nuestro favor. Su mensaje para nosotros es: “Siempre habéis estado a nuestro lado, es hora de mostraros que estamos unidos en el Espíritu”.

Es estos tiempos de crisis, tenemos el privilegio de sobrellevar las cargas los unos de los otros, de unirnos en un mismo espíritu con nuestra familia perseguida, intercediendo, levantándonos como valientes guerreros, aportando y marcando una diferencia en la vida de los demás.

¡Que Dios nos halle puestos y constantes en la brecha!

Daniel FizSubdirector Puertas Abiertas España

¿POR QUÉ TU COMPROMISO ES VITAL?

ACTUALIDAD

Al menos 6 cristianos de Irán liberados debido al coronavirus

Irán, como tantos otros países del mundo ahora mismo, se encuentra en plena lucha contra el temible coronavirus. Las autoridades

del país han decidido llevar a cabo la liberación de 70.000 prisioneros debido a la posible expansión del virus en las prisiones. El pasado 2 de marzo el portavoz judicial del país, Gholamhossein Esmaili, anunció que 54.000 personas serían liberadas bajo fianza. De entre todas estas personas liberadas de forma temporal, habría unos 6 cristianos que se encontraban encarcelados de forma injusta.

Tristemente, esta liberación provisional no se ha hecho disponible para personas con condenas de más de 5 años,

lo cual es el caso de muchos cristianos. Esto explicaría el porqué solo 6 cristianos han sido liberados durante la aplicación de estas medidas.Entre los 6 cristianos liberados se encuentra Fatemeh Mohammadi, de cuyo caso nos hemos hecho eco anteriormente.

La mayoría de los cristianos encarcelados en Irán sufren condenas muy largas debido a que suelen entrar en prisión bajo acusaciones relacionadas con ataques a la seguridad nacional, traición al país y colaboración con el enemigo (EE. UU.)

EN LA BRECHA

IRÁN

16

“No tenemos comida suficiente para alimentar a nuestros hijos. No puedo verles morir de hambre y no podemos acudir a nadie. Por favor apoya al cuerpo de Cristo en países como el mío”.

(Tara, una trabajadora cristiana en India)

Cristianos perseguidos de todo el mundo se ven afectados por el coronavirus. En ocasiones muchos de ellos no reciben ayuda por parte de sus familias, comunidades o gobiernos.

En agunos países los creyentes han perdido su único sustento económico debido al aislamiento. Si no reciben ayuda urgente podrían morir de hambre.

“Cada paquete es un regalo de esperanza y misericordia para estas comunidades” Hana, colaboradora local de Puertas Abiertas.

Con 40 € se podría envíar ayuda urgente para apoyar a un creyente aislado por el coronavirus y la persecución.

Formas de realizar un donativo:

A través de www.puertasbiertas.orgMediante trasferencia o ingreso en una de las cuentas indicadas más abajo.

GraciasSantander: ES49 0049 1294 36 2210151267La Caixa: ES18 2100 1659 75 0200136469BBVA: ES17 0182 6546 42 0201574370

Por favor, en el concepto de tu ingreso o transferencia indica :

B126 (NOMBRE y APELLIDO) Envíanos el comprobante por una de estas vías: [email protected] al 629 639 970

Lo cristianos perseguidos en aislamiento por el covid-19 necesitan de tu ayuda.

Sé parte de la respuesta

COVID-19UN LLANTO DESESPERADOSé parte de la respuesta

2

1