coyavim

24
DICIEMBRE DE 2013 MES DEL AMOR AL SEÑOR JESUCRISTO VISIÓN: DIOS “Así dice Jehová Rey de Israel, y su Redentor, Jehová de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios.” Isaías 44:6 ESTRATEGIA: TEOTERAPIA “Y él dijo: El Dios de nuestros padres te ha escogido para que conozcas su voluntad, y veas al Justo, y oigas la voz de su boca. Porque serás testigo suyo a todos los hombres, de lo que has visto y oído. Ahora, pues, ¿por qué te detienes? Levántate y bautízate, y lava tus pecados, invocando su nombre.” Hechos 22:14-16

Transcript of coyavim

Page 1: coyavim

DICIEMBRE DE 2013MES DEL AMOR AL SEÑOR JESUCRISTO

VISIÓN: DIOS

“Así dice Jehová Rey de Israel, y su Redentor, Jehová de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo

soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios.” Isaías 44:6

ESTRATEGIA: TEOTERAPIA

“Y él dijo: El Dios de nuestros padres te ha escogido para que conozcas su voluntad, y veas al Justo, y

oigas la voz de su boca. Porque serás testigo suyo a todos los hombres, de lo que has visto y oído. Ahora, pues, ¿por qué te detienes? Levántate y bautízate, y

lava tus pecados, invocando su nombre.”

Hechos 22:14-16

Page 2: coyavim

“Este mes la invitación es a estar unidos en oración delante de la Presencia de Dios y ver así la mano de Dios sobre nuestras vidas”

PETICIONES DE ORACIÓN

“Y yo os digo: Pedid, y se os dará; buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá. Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama se le abrirá”.

(Lucas 11:9-10)

ORAR POR:

Ø El Líder JIMMY CHAMORRO, su esposa Dra. Zaidy Mora de Chamorro e hijas. Dios le siga llenando de sabiduría para la dirección mundial de nuestra FAMILIA CEPC- CENTI, Por la visión de alcanzar DAME ESE MONTE, para alcanzar cien países en esta década.

Ø Por nuestra madre en la fe, la Dra. LOLITA CRUZ DE CHAMORRO e hijos, por su salud, fortaleza y sabiduría en la dirección del Movimiento Femenino y por el respaldo del Señor en todo lo que emprenda.

Ø Nuestros Directores Territoriales JULIO RAMON GARCIA Y ADELA PEÑA DE GARCIA y sus hijos, para que el Señor los respalde, les siga dando un corazón sabio y entendido para conquistar Santander y el monte de San Diego.

Ø Por un avivamiento espiritual en torno a la gran fiesta del C.S.J. Que Dios nos lleve a un compromiso con la gran comisión y la conquista del lugar que Dios nos ha dado, manifestado en la evangelización y el discipulado para alcanzar Santander.

Ø Que la difusión radial y la publicidad, del evento tenga el impacto que necesitamos.

Ø Que el Señor, respalde a la orquesta, la amplificación del sonido, al presentador del evento, las danzas, el dramatizado, el espectáculo pirotécnico y que resplandezca la gloria de Dios en ese lugar.

Ø Que el Señor, nos permita tener un día claro, y fresco sin lluvias.Ø Que el Señor de poder y denuedo a los predicadores década Cumpleaños, de los municipios.Ø Que el Señor tome el control en la colocación de la tarjetería y recaudo del dinero en el tiempo

estipulado.Ø Que todos los invitados, quieran congregarse en la Familia de la fe .CENTI, con el deseo de

conocerle más.Ø Disposición del Corazón en los 7 días de Intercesión por el Evento y los invitados al C.S.J.

En cada Municipio:

1 Diciembre: San Gil PROGRAMACION 7 DIAS INTERCESION7 Diciembre: Floridablanca 1 Día: Dev. Citadino por Municipio (Lugar Evento) 8 Diciembre: Bucaramanga 2-6 Día: Devocionales Distritales14 Diciembre: Girón 7 Día: Dev. Citadino por Municipio (Lugar Evento)

Page 3: coyavim

15 Diciembre: Piedecuesta

CÁPSULA DE COYAVIM

BUSCANDO A NUESTRO PADRE POR AMOR

“Oye, te ruego, y hablaré; te preguntaré y tú me enseñarás. De oídas te había oído; Mas ahora mis ojos te ven”

Job 42:4-5

Buscar a Dios Padre debe ser motivado por nuestro anhelo de conocerle más, de disfrutar su maravillosa Presencia y de experimentar su paternidad. Cuántas veces buscamos al Señor por las dádivas, o cuando hay una situación apremiante en nuestra vida que nos genera dolor, inseguridad o crisis, pero al recibir su respuesta oportuna nos apartamos de Él quedando a expensas de lo que nos ofrece el mundo, dejando así la fuente de agua viva inagotable para cavar cisternas rotas que no retienen agua.La invitación en este penúltimo mes del año es a no dejarnos enredar por los afanes del mundo sino ante bien estar pegaditos de Nuestro Buen Padre en oración, acercarnos más a Él, conocerle por medio del estudio de su Palabra y vivir la identidad en Cristo para ser un reflejo de su amor.Preparemos nuestro corazón para asistir en familia a la fiesta más importante del año:

¡CUMPLEAÑOS DEL SEÑOR JESUCRISTO!

Page 4: coyavim

PARA TENER EN CUENTA

- Asumir el compromiso de hacer un fuerte énfasis en la vida devocional de nuestros discípulos y supervisarlos a través de la pastoral Teoterapica personal.

- Nuestro llamado es a que reconozcamos que por más fuertes, expertos e inteligentes que seamos, somos totalmente frágiles e impotentes frente a desafíos tan altos y complejos como dirigir nuestra propia vida por un camino de excelencia, perseverar en hacer lo recto ante Dios y dirigir nuestras familias hacia la bendición integral y la prosperidad total.

- En cita Pastoral con nuestros discípulos, debemos preguntarles si realizaron el devocional, ¿fue la enseñanza que marcó su vida? ¿Qué opina sobre la instrucción que recibió? Tener sabiduría para realizar las preguntas. El ejemplo de Jesús y a la mujer samaritana.

- Organizaremos una campaña de donde afiancemos el Estudio de la Palabra de Dios diariamente, a través del cuaderno Devocional.

DIFERENCIA ENTRE EL DEVOCIONAL Y EL ESTUDIO BIBLICO

Aunque al principio aprender hacer el devocional, el mayor hábito de su vida, le tomara el tiempo al nuevo discípulo, con práctica, perseverancia, y la ayuda del Espíritu Santo, muy pronto lo lograra. Notara que durante todo el día, mientras medita en lo aprendido en la mañana, el aprendizaje se hace más profundo y vivencial, y la persona va siendo transformada cada día.

Sin embargo, aquel que no solo anhele seguir a Jesús como maestro sino convertirse en un verdadero discípulo suyo, tendrá que profundizar aún más en el estudio de la Biblia. Por eso, sugerimos que al mediodía, en la noche, o en un tiempo distinto al de la mañana. Los discípulos realicen un estudio bíblico, según alguna guía que les permita leer la biblia al menos una vez al año. A continuación sugerimos unas guías:

ACTIVIDADES A REALIZAR

1. 7 Días Intercesión por el Evento: 1 y 7 Día: Devocional Citadino (Lugar Evento)

2 – 6 Día: Devocional Distrital

2. NOVENAS NAVIDEÑAS TEOTERÁPICAS (Fiesta de la HANUkAH)

Page 5: coyavim

3. REALIZAR REUNIÓN MENSUAL DE COYAVIM: para control, evaluación, entrega de informes.

4. Alabanza: antes de cada Ministerio orando por los Invitados al C.S.J.

5. Homenaje a los asesores COYAVIM y Acción de Gracias especial a Papito Dios

PILARES DE COYAVIMPILARES DE COYAVIM ACTIVIDADES SUGERIDAS

Devocional personal Marcos 1:35Esta hermosa época es para disfrutar del mayor tesoro que hemos recibido de Dios, su Hijo, El cual nos ha permitido experimentar una vida llena de felicidad y prosperidad. No consienta que el ruido y el afán de este mes, le quite el privilegio de este tiempo devocional con el amado, pídale al Espíritu Santo que le enseñe cada día de este mes, a vivir par a agradar al Hijo.

Ø Leer lectura devocional del Libro Llamado a la Confianza

Ø Entregar guía de Lectura BíblicaØ Enseñar a llevar el cuaderno devocionalØ Realizar un concurso de cuadernos devocionalesØ Motivar a realizar el devocional en familia

Cadena de Oración Santiago 5:16Sin duda alguna hemos visto la mano de Dio a nuestro favor durante todo el año, seguramente nuestra reacción natural por su fidelidad es orar en acción de gracias. En esta maravillosa época podemos orar con alegría y gratitud por nuestras familias y discípulos por haber experimentado los milagros, sanidades y bendiciones cada día

Ø Intensificar la Cadena de Oración por MinisteriosIncluyendo a los invitados C.S.J.

Cadena de EmergenciaSalmo 77:1Después de la duda, sigue la angustia, la aflicción… no permita que las cosas lleguen a mayores busquen respaldo en oración, eso no le quita autoridad ni prestigio o le hace menos, por el contrario Dios está mirando su corazón y su necesidad; tenga la convicción que Él escuchará y responderá.

Ø Compartir con testimonios del año a través de este pilar en las diferentes reuniones

Cadena de Ayuno Salmo 69:10Cuando decidimos ayunar, seguramente se van a presentar molestias e incomodidades, no nos debemos preocupar, pues el hermoso Espíritu Santo quiere mostrarnos aquellas cosas en las cuales debemos ser perfeccionados.

Ø En cada ayuno semanal Orar por las peticiones del evento Cumpleaños del Señor Jesucristo.(Colocando en el Atril, en el Oratorio)

Page 6: coyavim

Alabanza Salmo 111:1Alabemos y agradezcamos a nuestro Padre en este mes por la obra de mayor obra de amor que trajo salvación a cada uno de nosotros, tengamos entonces un corazón, dispuesto y humilde para reconocer que nos escogió entre muchos. Exaltemos al Padre por su amor, al Hijo por su gracia salvadora y al Espíritu Santo por su presencia.

Ø Realizar alabanzas semanales previo al evento, Antes de cada Ministerio dándole gracias a Dios por Este año y por la asistencia de los Invitados al C.S.J.

VigiliaLucas 2:8La función de un verdadero pastor es cuidar y velar por sus ovejas, existen muchos peligros para la oveja, no es extraño que los pastores experimenten temores ante los peligros. Nosotros igualmente podemos sentirnos incapaces de cuidar el rebaño que Dios nos ha dado “nuestros discípulos”, pero recordemos que el buen pastor que el Buen Pastor que dio la vida por sus ovejas no ayudará en esta hermosa tarea que Él mismo nos dejó. Aprovechemos esta vigilia del mes para interceder y pedir por nuestros discípulos pidiéndole a Dios que ninguna de nuestras ovejas se pierda, recuerde estar atento velando por el estado de cada una y mucho más en este tiempo donde muchas se disipan en tantas actividades y celebraciones.

Ø Realizar una gran mini vigilia distrital en acción de gracias por el año ( Sábado 14 Diciembre)

Sábado de Acción de Gracias2 Corintios 9:15Un corazón agradecido es una cualidad que debemos cultivar en todo tiempo, pero cómo no reconocer que este año fue muy especial pues experimentamos el regalo más hermoso que Jesús nos dejó: su Santo Espíritu quien nos mantuvo en su presencia cada día. Glorifiquemos a Dios con nuestros testimonios y los milagros que realizó durante este año.

ØRealizar tarjetas de invitación para el último sábado de acción de gracias del año (28 Dic.)

Ø Realizar una fiesta con la participación de Todos los ministerios (Cena Navideña)

OratorioSalmo 5:7 ¡Qué mejor oportunidad que terminar el año de rodillas en acción de gracias! Disfrutemos en este mes de este hermoso lugar y deleitémonos en su presencia.

Ø Tiempo de células de oración en este lugar.

Page 7: coyavim

Libro de MemoriasApocalipsis 21:5En este mes nuestro libro de memorias debe ser el más leído pues contiene las obras de amor que nuestro Señor hizo, es por eso que debemos leerlo en todas las reuniones ministeriales.

Ø Pegar las fotos del Cumpleaños del Señor Jesucristo

Ø Escribir el testimonio de familias del distrito

MODELO SUGERIDO PARA HACER UN DEVOCIONAL

FECHA: ____________ DIARIO________________ PASAJE BÍBLICO: _____________________

1. EL MENSAJE DE DIOS PARA HOY:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. LA PROMESA DIVINA PARA HOY:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. EL MANDAMIENTO DE DIOS PARA HOY:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. LAS ACTITUDES ERRADAS QUE DEBO CORREGIR O EVITAR:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. APLICACIÓN PERSONAL:

Page 8: coyavim

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. LA PETICIÓN DE MI PAPÁ DIOS PARA HOY:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7. AGRADEZCO AL SEÑOR POR:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8. ASUNTOS PENDIENTES PARA HOY:

GUIA DE ESTUDIO BIBLICODICIEMBRE DE 2013

DIAVERSÍCULOS

1 2 3 4

1 Daniel 8 Salmo 120 Proverbios 27:25-27 2 Pedro 32 Daniel 9-10 Salmo 121 Proverbios 28:1-4 1 Juan 13 Daniel 11 Salmo 122 Proverbios 28:5-8 1 Juan 24 Daniel 12 Salmo 123 Proverbios 28:9-12 1 Juan 35 Oseas 1-3 Salmo 124 Proverbios 28:13-16 1 Juan 46 Oseas 4-6 Salmo 125 Proverbios 28:17-20 1 Juan 57 Oseas 7-10 Salmo 126 Proverbios 28:21-24 2 Juan8 Oseas 11-14 Salmo 127 Proverbios 28:25-28 3 Juan 9 Joel 1-3 Salmo 128 Proverbios 29:1-4 Judas

10 Amós 1-3 Salmo 129 Proverbios 29:5-8 Apocalipsis 111 Amós 4-6 Salmo 130 Proverbios 29:9-12 Apocalipsis 212 Amós 7-9 Salmo 131 Proverbios 29:13-16 Apocalipsis 313 Abdías Salmo 132 Proverbios 29:17-20 Apocalipsis 414 Jonás 1-4 Salmo 133 Proverbios 29:21-24 Apocalipsis 515 Miqueas 1-4 Salmo 134 Proverbios 29:25-27 Apocalipsis 616 Miqueas 5-7 Salmo 135 Proverbios 30:1-4 Apocalipsis 717 Nahúm 1-3 Salmo 136 Proverbios 30:5-6 Apocalipsis 8 18 Habacuc 1-3 Salmo 137 Proverbios 30:7-10 Apocalipsis 919 Sofonías 1-3 Salmo 138 Proverbios 30:11-14 Apocalipsis 1020 Hageo 1-2 Salmo 139 Proverbios 30:15-16 Apocalipsis 1121 Zacarías 1 Salmo 140 Proverbios 30:17-19 Apocalipsis 1222 Zacarías 2-3 Salmo 141 Proverbios 30:20-23 Apocalipsis 13

Page 9: coyavim

23 Zacarías 4-5 Salmo 142 Proverbios 30:24-28 Apocalipsis 1424 Zacarías 6-7 Salmo 143 Proverbios 30:29-31 Apocalipsis 1525 Zacarías 8 Salmo 144 Proverbios 30:32-33 Apocalipsis 1626 Zacarías 9 Salmo 145 Proverbios 31:1-9 Apocalipsis 1727 Zacarías 10-11 Salmo 146 Proverbios 31:10-14 Apocalipsis 1828 Zacarías 12-13 Salmo 147 Proverbios 31:15-18 Apocalipsis 1929 Zacarías 14 Salmo 148 Proverbios 31:19-22 Apocalipsis 2030 Malaquías 1-2 Salmo 149 Proverbios 31:23-26 Apocalipsis 2131 Malaquías 3-4 Salmo 150 Proverbios 31:27-31 Apocalipsis 22

TEMAS DEL AYUNO MES DE DICIEMRE

1 ° DÍA DEL AYUNO DE ESTER MARTES 03 DE DICIEMBRE DE 2013“UNIDOS SEREMOS BENDECIDOS”

“Será tu descendencia como el polvo de la tierra, y te extenderás al occidente, al oriente, al norte y al sur; y todas las familias de la tierra serán benditas en ti y en tu simiente.” Génesis 28:14

INTRODUCCIÓN

Todos anhelamos la bendición de Dios en nuestras vidas y en nuestras familias, sin embargo vemos cómo cada día se deteriora más la célula básica de la sociedad, por ello se hace necesario hoy más que nunca cimentar muy bien nuestra familia, lo cual solo se logra llevando a cada uno de sus miembros a estar unidos a Dios.

CÓMO LOGRAR QUE LA FAMILIA SEA BENDECIDA

1. Testifique del amor de Dios a su familia (Hch. 16 31 y 34)Quienes hemos tenido un encuentro personal con el Señor Jesucristo somos los encargados de llevar a que cada uno de los miembros de nuestras familias abra las puertas de su corazón para que le reciban y le reconozcan como su Señor y Salvador.

2. Instruya basado en los principios de Dios (Deut. 6:4-7)En pasajes bíblicos como 1 Sam. 3:1 encontramos que la Palabra del Señor escaseaba en Israel por aquellos días, por ello se requiere que transmitamos las enseñanzas que han marcado y transformado nuestras vidas a las personas de nuestro núcleo familiar que aún no le conocen.

Page 10: coyavim

3. Enseñe a su familia a orar y leer la Palabra de Dios ( 1 Tes. 5:17 Deut. 28:1-14)Cuando la familia gira no en torno a sus caprichos, a sus costumbres o paradigmas, sino en torno a Jesús, irán creciendo espiritualmente lo cual se reflejará en sanidad del alma y física, experimentando de esta manera libertad de las ataduras, sanidad de sus conflictos, entonces valdrán la pena todos los esfuerzos que se hayan realizado, pues se verá el respaldo de Dios en la restauración familiar.

APLICACIÓN TEOTERÁPICA

La mayor herencia que podemos dejar a nuestros hijos o seres queridos es llevarlos a deleitarse en el Señor, a conocerle, a experimentar su amor, fundamentándolos en la Palabra del Señor, entonces verán sus sueños cumplidos y Papá Dios les prosperará en todo lo que emprendan, tal como lo enseñara el Rey David a su hijo Salomón (1 Reyes 2:1-3)

2 ° DÍA DEL AYUNO DE ESTER MIERCOLES 04 DE DICIEMBRE DE 2013

“RESTAURANDO LA RELACION DE PADRES E HIJOS”

“El hará volver el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres, no sea que yo venga y hiera la tierra”. Malaquías 4:6

INTRODUCCIÓN

Cuando Dios creó al hombre y a la mujer, les dio el precioso privilegio de ser padres, como una de sus funciones en esta tierra. Como creador del hombre proyecta sobre el su propia imagen, y parte de esta es que el hombre comparta este maravilloso atributo de la paternidad.

1. RECONCILIANDO MI RELACION CON DIOSCuando el hombre no tiene una identidad paterna con DIOS difícilmente puede proyectar seguridad y estabilidad en su familia, esta situación lo lleva muchas veces a ser indiferente ante la responsabilidad que tiene como padre en medio de las situaciones que viven con sus hijos tales como:Ø Drogadicción, alcoholismoØ Homosexualismo , prostituciónØ Robo, pandillaje y entre otros

Olvidándonos de la corrección y la disciplina (efesios 6:4)

2. RESPONSABILIDAD EN LA FORMACION DE VALORES Y PRINCIPIOS A NUESTROS HIJOS (Prov. 3:1-7)Ø Obediencia Ø Responsabilidad

Page 11: coyavim

Ø La verdadØ Disciplina

Y otros más que no son nombrados y que también son importantes para la formación de nuestros hijos, dándoles solidez y estabilidad para enfrentar varias situaciones difíciles que se les presenten en el ambiente que les rodea.

APLICACIÓN TEOTERAPICA

Si disponemos nuestro corazón para ser enseñados por DIOS, y cambiar mis actitudes y motivaciones equivocadas hacia nuestros hijos buscando con todas las fuerzas que Dios nos da, la reconciliación, el amor, y la unidad al interior de nuestros hogares evitaremos grandes calamidades y profundos dolores, sino por el contrario disfrutaremos de bendición permanente Dios en nuestras familias. Salmo 127:1-5

3 ° DÍA DEL AYUNO DE ESTER JUEVES 05 DE DICIEMBRE DE 2013

“JESUS EL BUEN PASTOR”

“Yo soy el buen pastor: el buen pastor su vida da por las ovejas”. Juan 10:11INTRODUCCIÓN

Nuestro Padre celestial quiere que recordemos, la importancia de cuidar la vida de nuestros discípulos y así lo refleja el anterior versículo el cual describe la forma clara que el señor Jesucristo hizo en su tiempo por cada uno de los suyos. A continuación veremos las características del buen pastor.

CARACTERISTICAS DEL BUEN PASTOR

1. Mantiene la visión y motivación para el cumplimiento de la Gran Comisión, por lo tanto vive y desarrolla el cumplir los objetivos de las 5 visiones y las 7 estrategias.

a. 5 Visiones: Visión Dios, Visión Mi mismo, Visión Capernaum, Visión Israel y la visión del Mundo.b. 7 Estrategias: Coyavim, Fenacefed, Sistema Celular, Liberación Financiera, Teoterapia, PAGI y

Misiones.

2. Al igual es un hombre de los 4 totales y los 7 absolutos.a. 4 Totales : Gracia Total, Dedicación Total, Disciplina Total y Acción Total.b. 7 Absolutos: Oración Absoluta, Fe absoluta, Biblia absoluta, Espíritu Santo absoluto, Amor

absoluto, Compañerismo absoluto y obediencia absoluta.

Page 12: coyavim

3. Toma la posta y desarrolla contacto personal con sus discípulos para ministrar la palabra de Dios a su vida. Llevando sanidad a cada uno a través de la Pastoral Teo-terápica personal para que disfrute y experimente el amor sobrenatural de Dios. (1 Corintios. 13: 4-8). Recordar que el señor Jesucristo lo hacía persona a persona para poder operar como médico por excelencia en sus vidas.

4. Un ejemplo de Buen Pastor según relata la biblia fue el rey David y lo encontramos en (1Samuel 17: 34-35). Su experiencia fue con las ovejas de su padre Isaí. David fue un hombre lleno de amor, gratitud y fidelidad hacia Dios. El sentirse una oveja totalmente guardada en los brazos de Papá Dios, no sólo le inspiraba a componer dulces melodías de alabanza y gratitud, sino que le llevaba a una vida de total entrega y obediencia a quien tanto le amaba, al punto que Dios mismo le llama el hombre conforme a su corazón.

APLICACIÓN TEOTERAPICA

En la palabra de Dios en el Salmo 23: 1-4 nos dice “El señor es mi pastor, nada me falta; en verdes pastos me hace descansar, junto a tranquilas aguas me conduce, me infunde nuevas fuerzas, me guía por sendas de justicia por amor a su nombre. Aún si voy por valles tenebrosos, no temo peligro alguno porque tú estás a mi lado; tu vara de pastor me reconforta”… Con éste pasaje ahora expresemos nuestra gratitud a Dios, por su infinito amor que nos demuestra y que lo único que el señor espera es que Yo escuche su voz y le siga; por ello dispongamos nuestros corazones entregando nuestra vida y corazón para que sea El, el director de nuestra vida reinando para siempre.

2 ° SEMANA DEL AYUNO MARTES 10 DE DICIEMBRE DE 2013

“CUANDO LOS QUE AMAMOS NOS HIEREN”

“Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados. La oración eficaz del justo puede mucho” Santiago 5:16

INTRODUCCIÓN

Con mucha frecuencia ofendemos y somos ofendidos, especialmente en el ámbito familiar, allí donde establecemos las relaciones más críticas, por cuanto, son las que exigen más de nosotros mismos. Por pasar más tiempo juntos, por reflejarse en el hogar todo lo que traemos de nuestra infancia y del hogar de nuestros progenitores, por la confianza, por el egoísmo, por la indiferencia, en general, por la dureza de nuestro corazón, tenemos la tendencia a herir con mayor frecuencia y más profundamente a los que comparten su vida con nosotros, a los de nuestra propia familia. Con frecuencia no notamos cuánto podemos herir con nuestros actos, palabras, gestos, omisiones. Lo cierto es que vamos contemplando muchas veces sin poder reaccionar a tiempo, cómo la relación con los que más amamos, se va deteriorando lentamente hasta destruirse.

DESARROLLO

Se necesita, si esto esta ocurriendo en su hogar, hacer un alto, decirse la verdad, y estar dispuestos a buscar el remedio definitivo, la cura que va a quitar el dolor, la decepción y la soledad. Es necesario que abramos nuestros corazones y procedamos a su limpieza, confesando la ofensa y pidiendo perdón. (Mateo 18: 21-35).

La oración es un maravilloso recurso de sanidad dado por Dios, a través de la cual podemos llegar a la presencia del Padre y pedir su dirección y sabiduría, para que nuestras palabras se llenen del poder que

Page 13: coyavim

proviene de la guía del Espíritu Santo en nuestra vida, y seamos habilitados con un genuino deseo de perdonar y de pedir perdón.

Cuando ofendemos a Dios, tenemos en Cristo el mediador que necesitamos para ir a su encuentro en busca de perdón. De igual forma podemos hacer con aquéllos a quienes hemos herido, y con aquéllos que nos han herido; podemos pedir por medio de Jesús al Padre, que nos permita ser capaces de dar y recibir el perdón que necesitamos. El perdón es la medicina que sana de toda amargura, resentimiento y culpabilidad a nuestra alma. (Efesios 4:30-32).

APLICACIÓN TEOTERAPICA

Decida perdonar y recibirá perdón; comience a amar y será amado. Todos los miembros de la familia necesitan vivir y experimentar la sanidad de Dios en su corazón, la cual se obtiene a través de la oración y el perdón. Este es el mejor momento para expresar amor y cariño a los que ama, pues es ahora cuando ellos lo pueden disfrutar. Así, cuando uno de ellos se vaya a la presencia del Señor, nos quedara la satisfacción de haberles dado y expresado lo mejor de nosotros.

3 ° SEMANA DE AYUNOMARTES 17 DE DICIEMBRE DE 2013

“CELBRANDO LA NAVIDAD”

“Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz.” Isaías 9:6

INTRODUCCIÒN

Se acerca una fiesta que genera alegría en nuestros corazones, época de regalos, celebraciones, reuniones familiares, pero no podemos olvidar por causa de quién y por qué se celebra la navidad: Porque se ha cumplido la más extraordinaria promesa que Papá Dios diera al hombre en Isaías 7:14, y vemos como un hecho en Lucas 2:1-14 “El nacimiento del Salvador del mundo: Jesucristo”.

NOMBRES QUE USÓ PARA REFERIRSE AL MESÍAS EL PROFETA ISAÍAS

1. ADMIRABLE: Lo que significa que sería excepcional, sublime y real. Una persona que sería reconocida, que marcaría la diferencia, y precisamente eso causó el Señor Jesucristo cuando vino a la Tierra, el Hombre que dividiría la historia de la humanidad en dos, quien continúa generando admiración por los siglos en cada una de las vidas que ha transformado. (Mt. 4:23-25)

2. CONSEJERO: Por cuanto sus consejos son los únicos perfectos y adecuados, Él es el camino, la verdad y la vida, quien nos instruye. Él mismo nos recomienda escudriñar las escrituras porque así le conoceremos más. Cada una de sus enseñanzas marcan nuestras vidas, y nos permiten vivir bajo sus parámetros para bendición en lo que somos y en lo que hacemos. A través de ellas derribó al imperio romano. Los mismos soldados que fueron a retenerle y volvieron con las manos vacías expresaron que

Page 14: coyavim

“jamás un hombre había hablado así con tal autoridad”. (Jn 7:45-46)3. DIOS FUERTE: Firme, incomparable. Su firmeza la vemos ante hechos como la tentación de Satanás

después de haber ayunado durante 40 días en Mateo 4:1-11 al responderle lleno del Espíritu Santo con la Palabra de Dios; igualmente en cuanto al respeto que se le debe dar a la casa de Dios cuando volcó las mesas de los vendedores y cambistas en el Templo (Jn. 2:13-17)

4. PADRE ETERNO: Sin límites de ninguna clase, el amor de Dios es eterno y se ha manifestado a través de la muestra más grande de amor para la humanidad: Entregar la vida de su Hijo por nosotros. El profeta Jeremías experimentó ese amor inigualable desde el vientre de su madre (Jer. 1:4-8)

5. PRÍNCIPE DE PAZ: Su gobierno es de justicia y de paz, el Señor Jesucristo reinará por siempre puesto que Él es el único que puede traer la paz que sobrepasa todo entendimiento a los corazones y al mundo entero que trata de encontrarla firmando acuerdos y realizando negociaciones infructuosas (Fil. 4:7)

APLICACIÓN TEOTERÁPICA

Celebrar la navidad es recordar el nacimiento de Jesús, Quien entregaría su vida por nuestro rescate. El verdadero sentido de la navidad es recordar que Jesús está vivo en nuestro corazón, que nos llena de gozo, paz y seguridad, lo cual debe comprometernos a que nuestra familia y allegados también le conozcan y disfruten la navidad como lo que realmente significa.

4 ° SEMANA DE AYUNOMARTES 24 DE DICIEMBRE DE 2013

“UN DIA PARA NO OLVIDAR”

“Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo

Jesús.” Filipenses 3:13-14

INTRODUCCIÓN

El último día del año, es una fecha muy difícil para algunas personas, pues no dejan de aparecer en la mente todas aquellas situaciones o cosas que se vivieron, o también aquellas decisiones que dejaron de tomar que les afectaron positiva o negativamente, pero desafortunadamente siempre se recuerda más lo que ha causado daño.

Hoy nuestro Padre Dios quiere que pase un día extraordinario y para eso recomienda mirar tres aspectos fundamentales:

1. QUE OCURRIÓ DURANTE EL AÑO? Eclesiastés 1:10 Haga una lista con todos sus fracasos y derrotas, ore, hable con Dios, pida perdón y declare todo cubierto con la sangre de Cristo. Expréselo de esa manera para liberarse de toda culpa. Despúes haga una lista de todos los logros y objetivos alcanzados, ore y dele gracias a Dios por todas esas bendiciones y declárelas también cubiertas con la sangre de Cristo, para liberarse de todo orgullo y autosuficiencia.

2. QUE ESPERA DEL AÑO QUE VIENE? Jeremías 29, 11

Page 15: coyavim

Defina qué quiere lograr para mejorar su vida en todos sus niveles, su vida espiritual, emocional, su apariencia física, su vida familiar, su trabajo, su estudio, en fin todo lo que usted quiere alcanzar. Ore y preséntelo todo delante del Señor.

3. QUE VOY A HACER PARA LOGRAR LO QUE ANHELO? Salmo 128, 1-3Recuerde que las cosas no vienen por el solo hecho de desearlas, necesitamos actuar también. Un cambio de calendario no significa nada si no hay un cambio de actitud, de hábitos y de querer ordenar mejor la vida. Tome la decisión de organizar mejor su tiempo, de su trabajo , de su negocio, de su dinero y no deje nada al azar, pero recuerde tomar la más importante decisión, seguir las instrucciones sabias que Dios nos da a través de su palabra, respecto a la buena administración de cada uno de los aspectos de nuestra vida.

APLICACIÓN TEOTERÁPICACon estas tres pautas usted podrá vivir el último día del año sin amargura y sin tristezas, pero si con gran gozo en el corazón y con la expectativa de que el nuevo año será mejor y recibirá más bendición de parte de Dios, porque el propósito de él siempre será llevarnos a disfrutar una vida plena de gloria en gloria. Dele gracias a Dios por todo y entregue una vez más su corazón para rendir su vida en este nuevo año a ese Padre maravilloso que cada día cuida de nosotros y que su único deseo siempre es bendecirnos.

5 ° SEMANA DE AYUNOMARTES 31 DE DICIEMBRE DE 2013

“ORACION DINAMITA PURA PARA ALCANZAR LOS LOGROS DEL AÑO 2014”

INTRODUCCION

Grandes hombres de la Biblia fueron testigos de los sorprendentes resultados que obtuvieron a través de la oración. Siempre hemos conocido que orar equivale a hablar con Dios, pero realmente ¿cuándo oramos sentimos que Dios está ahí? En la palabra de Dios dice en Hebreos 11:6 “Que el que se acerca a Dios crea que está ahí y que responde conforme a la necesidad de nuestro corazón. Es por eso que un hombre que desconoce la oración es una persona que tarde o temprano llegara al fracaso y a la frustración. Muchas personas pasan por lugares donde la palabra de Dios es enseñada, pero así mismo se van, pensando que Dios quedó pequeño, que no hay avivamiento que el Espíritu Santo no se mueve en ese lugar pero la realidad es que no usan el poder de la oración.

1. EJEMPLO DE HOMBRES QUE TUVIERON ÉXITO EN LA BIBLIALa palabra de Dios indica en Lucas 1:37 y Génesis 18:14 que nada hay imposible para Dios.

a. Éxodo 14:21 Moisés y el Mar Rojo dividido b. Josué 3:14-17 Josué y el Jordán dividido c. Josué 10: 12-14 El sol y la luna se detienen (Josué) d. 1 Reyes 17:1-7 La sequia (Elías) e. 1 Reyes 18:36-39 El Holocausto es consumido (Elías) f. 1 Reyes 18: 41-46 Elías ora por la lluvia

2. CUAL FUE EL ÉXITO DE ESTOS HOMBRES

Page 16: coyavim

a. Santiago 5:13-18: hay que rescatar lo que dice la escritura, que la ORACION EFICAZ del justo puede mucho. La pregunta sería ¿acaso eran hombres diferentes, pertenecían a la rosca del señor?

b. Hebreos 12: 14-15: Tenemos que guardar nuestro corazón limpio, si queremos ver a Dios actuar.c. Jeremías 2:13: Definitivamente la clave de ese poder es la oración, tiene total relación con la

célula celestial: El padre e hijo, el Espíritu Santo y yo. La Biblia dice que Dios es fuente de agua viva y necesitamos acercarnos a esa fuente.

d. JESUS en Lucas: 1:35: Buscaba a Papá Dios como la única fuente.e. DAVID en el Salmo 55:17 Nos invita a tener comunión permanente con la verdadera Fuente de

toda respuesta.

APLICACIÓN TEOTERAPICA:

Es necesario aprender a conocer a Dios, y ello sólo se logra buscándole de mañana como lo hacia nuestro Señor Jesucristo, y no solo Él sino todos aquellos hombres que vieron sorprendentes resultados a través de la oración. Presentemos cada día en oración a Dios, nuestras vidas santas y limpias para así poder ver su gloria. Tomemos la decisión de ver como se abren las puertas y se dan los resultados para mi vida a través de la oración, anímate ahora a arrebatar el reino de los cielos en milagros, señales y prodigios.Creamos en el poder de la Oración y disfrutemos de sus tesoros escondidos sintiéndonos herederos de Dios y coherederos con Jesucristo.

TEMAS:

DE LAS SIETE VUELTAS DE INTERCESIONCUMPLEAÑOS SEÑOR JESUS

Ø 1 DIA: DEVOCIONAL EN EL (LUGAR DEL EVENTO) LID. JULIO RAMON GARCIA BUCARAMANGA: EN LA PLAZA DE TOROS EN GIRON JUNTO A CENFER. (MESETA DE BUCARAMANGA)

• EN LOS OTROS MUNICIPIOS DE SANTANDER LO HARAN LOS LIDRES CORRESPONDIENTES.PARA LA PRIMERA VUELTA ANEXAMOS EL TEMA. (Tema 1)

Ø 2 – 6 DIA: DEVOCIONALES DE INTERCESION C.S.J. (DISTRITALES) LOS TEMAS EN ESTOS TIEMPOS POR DIRECCION DEL LIDER JULIO RAMON GARCIA LOS DARA EL DIRECTOR DISTRITAL. LOS TEMAS PARA ESTOS DIAS, VAN ANEXOS. (Del Tema 2 al Tema 6)

Page 17: coyavim

Ø 7 DIA: DEVOCIONAL EN EL (LUGAR DEL EVENTO)PARA ESE DIA EL DIVISIONAL ES LIBRE DE DAR EL TEMA.

TEMA 1 DIA (LUGAR DEL EVENTO)

LA UNIDAD ES EN TORNO A UNA FAMILIA

MATEO 12:50

Entré más responsabilidad se tenga mayor será la manifestación del Señor.

Jesús ora por sus discípulos. Por aquellos que están con Él, no está orando por el mundo.

Esta oración es una intercesión permanente por los discípulos, y por aquellos que han de creer por la palabra de ellos.

Es una oración que tiene vigencia por todas las generaciones.

Esa oración que hace el Señor, tiene elementos específicos:

Page 18: coyavim

1. Unidad:

Juan 17: 11. No es para ser uno entre ellos, sino entre Dios y ellos.

Juan 17: 15-17. No es sacarlos del mundo, es apartarlos y santificarlos

Juan 17: 20. La oración es por todos los que crean

Juan 17: 21-23: No es suficiente hacer lo bueno, hay que alcanzar el objetivo:

Unidad perfecta.

No es sólo trabajar para cumplir objetivos, es para trabajar en unidad alcanzando

La unidad.

2. Guardar:

Juan 17:6. La oración es para ser librados de las tendencias, de las modas y de la presión que ejerce sobre el pensamiento el sistema actual. Es pedir que nada ni nadie los contamine. En la medida en que se guarda a un discípulo, la unidad crece. Juan 17:12

3. Creer.

Juan 17:21. Creer que Jesús proviene del Padre, que el Padre lo, envió, que el Hijo es uno con el Padre.

Todo lo que Jesús hizo es para que se creyera que el Padre lo había enviado.

No estamos llamados a hacer lo bueno ni lo importante, sino todo aquello que nos

Lleve al objetivo.

Para ello es necesario permanecer en la Vid.

La razón de la unidad es cumplir el Mandato Superior. No es un mandato ciego,

Es trabajar en unidad. Todo esfuerzo por conquistar será vano si no se vive en unidad.

Page 19: coyavim

TEMA 2 DIA (DISTRITAL)

“QUE ES LA UNIDAD”

JUAN 15: 7

INTRODUCCIÓN El concepto de la unidad es muy amplio según el diccionario de Larousse define que es la calidad de las cosas entre cuyas partes hay coordinación plena y absoluta, dado que la unidad no depende de lo numérico pues lo importante es la calidad y lo que esta representa, lo que quiere decir es que la unidad es una armonía entre un grupo de personas que tiene un mismo fin.

La unidad no se da con alianzas humanas, sino con el poder de Dios. Entonces nos basamos en que es solo con el poder de Dios que podemos llegar a tener una unidad para esto debemos saber cómo, cuándo, quienes, y donde se cultiva la unidad.

¿POR QUÉ ES NECESARIA LA UNIDAD? Juan 15:4

Es necesario perseverar en la unidad porque es la oración permanente del hijo al padre y porque es la voluntad soberana de Dios para con su pueblo.

Page 20: coyavim

¿CUANDO SE DEBE DAR LA UNIDAD? Juan 15:12

Se debe dar permanentemente, en todos los momentos y en todas las etapas. Desde la planeación hasta la supervisión.

¿QUIENES DEBEN VIVIR LA UNIDAD? Juan 15:16

En el contexto que nos habla la Biblia en Juan 15:16 La unidad la debemos vivir los “pámpanos” con base en la “Vid”, el fundamento de la unidad es permanecer siempre en la “Vid”.

¿DÓNDE SE CULTIVA LA UNIDAD? Juan 15:15

Dentro del cuerpo de Cristo y la familia donde nacimos espiritualmente, la unidad está íntimamente ligada con la identidad, por lo tanto cuando tengo definida mi identidad en Cristo, necesariamente tengo definida mi identidad con la familia en la que Dios me ha puesto.

APLICACIÓN TEOTERAPICA

La unidad según la Biblia es sobrenatural, y solo viene de tener comunión con el Señor y de permanecer en él, al estilo de Juan 15. Así como la unidad entre el hijo y el padre viene de la permanencia en su relación, de igual manera, si cada uno de nosotros permanece en él viviremos y actuaremos como “uno solo”. La unidad viene como fruto de la permanencia individual en Cristo.

TEMA 3 DIA (DISTRITAL)

“LAS ALIANZAS Y LA UNIDAD”

INTRODUCCIÓN

En concepto de alianza en el diario vivir es un acuerdo o pacto entre dos o más personas, hecha a fin de avanzar objetivos comunes y asegurar intereses en común. Encontramos que desde tiempos atrás en la Biblia cuando se regían por la ley, Dios era muy claro indicando que se guardaran de hacer alianzas humanas las cuales son rechazadas por Dios.

En Éxodo 34: 12-16, hablan de como el pueblo era rebelde e inmaduro y Dios les da siete razones por las cuales no debían hacer alianzas:

1. Son tropiezo en medio del pueblo (Éxodo 34: 12). Las alianzas no permiten avanzar, son un estorbo, un obstáculo y una trampa para marchar y conquistar.

2. Dios es celoso (Éxodo 34: 14). Esta razón es suficiente para cerrar este argumento, habla por sí solo. Las alianzas son una forma de adulterio espiritual; si un hombre acepta el pacto de Dios, renuncia a las alianzas, hacer alianzas es volver a Egipto y provocar el celo de Dios.

Page 21: coyavim

3. Los aliados no se convertirán a nuestro Dios, sino que seguirán fornicando en pos de sus dioses, (Éxodo 34: 15). Es obedecer a nuestra lógica pensar que las alianzas me permitirán ganar al otro, en realidad nunca se van a convertir y van a seguir tras sus ídolos.

4. Los aliados nos invitaran a vivir como ellos y a adquirir su sabiduría (Éxodo 34:15). Finalmente, son ellos los que terminan convirtiéndonos a nosotros, formándose así una especie de “híbridos”

5. Nuestras hijos e hijas terminan cien por ciento siendo como ellos (Éxodo 34:16).

6. Las alianzas encienden la ira de Dios contra nosotros (Deuteronomio 7:4). No solo provocamos su celo, sino también su ira.

7. Seremos destruidos por Dios, no solo por los aliados (Deuteronomio 7: 4).

El mundo habla de alianzas, Dios habla de unidad.

APLICACIÓN TEOTERAPICA

El que cree en alianzas no conoce ni comprende el amor de Dios, Pues el que conoce el amor de Dios permanece en unidad. El amor es el que nos lleva a la unidad, luego el que hace alianzas no ama a Dios ni a su prójimo, pues donde hay amor ya no hay temor. (Deuteronomio 7:8)

TEMA 4 DIA (DISTRITAL)

“EJEMPLOS DE LA UNIDAD EN LA BIBLIA”

INTRODUCCIÓN

En la Biblia nos hablan de muchos personajes que se basaron en el concepto que Dios habla de unidad, quienes con ellos llegaron agradar el corazón de Dios pero algunos de ellos también actuaron de manera que vivieron en alianzas lo cual llevo a una división y no cumplieron con el propósito de Dios.

Estos son algunos de los ejemplos más representativos de la Biblia

1. LA CONSTRUCCIÓN DEL TABERNÁCULO: Moisés delego en cabeza de Bezaleel la construcción del Tabernáculo. Moisés confió en este hombre puesto que tenía características de ser un hombre sabio, inteligente y organizado. (Éxodo 38: 22). Esto nos muestra que hubo una unidad absoluta entre Moisés, Bezaleel y el pueblo, el Tabernáculo se hizo tal como Jehová había mostrado, bajo la visión de Moisés es decir se construyó bajo la unidad que venía de Dios y de un liderazgo puesto por él.

2. DÉBORA Y BARAC: Dios bendijo a Deborac y Barac gracias a que trabajaron en unidad para enfrentar al enemigo y Dios les dio la victoria. Esto nos muestra que el orgullo no cabe en la unidad puesto que Barac solo no podía y busco la ayuda de Débora, también resaltemos que las glorias personales no son compatibles con la unidad según (Jueces 4: 8-9).

Page 22: coyavim

3. GEDEON: la unidad entorno a Dios esto se vio claro en Dios, Gedeón y su pueblo que eran 300 hombres (Jueces 7:17-18), de esto podemos aprender que las multitudes no son sinónimo de unidad ya que la unidad no es numérica si de calidad y compromiso (Jueces 7:17-21). Y estos pocos hombres actuaron según cinco puntos fundamentales:

-Mirar al líder (Jueces 7:17 ª)-Hace como el líder, en el momento que se indica (Jueces 7: 7ª)-Actúa “por Jehová y por Gedeón” (Jueces 7: 18b)-Siempre está firme (listos para la acción). (Jueces 7:21)-Siempre está en su puesto, haciendo lo que tiene que hacer (Jueces 7:21)

4. LOS VALIENTES DE DAVID: el éxito de los valientes de David era que, aunque eran pocos 37 en total , estaban unidos en torno al Dios de Israel y a David su rey y padre (Samuel 23: 9-39; 1 Crónicas 12:1-40), estos hombres eran de un ánimo: dispuestos y preparados para pelear, no son dobles de corazón si no están listos para hacer la voluntad de Dios y seguir la dirección de su líder, Idóneos, dedicados a servir a Dios y a David y no intimidados.

APLICACIÓN TEOTERAPICA

Creer a Dios me lleva a la unidad, las alianzas son muestra de inseguridad y Dios las condena. Creerle a los profetas trae prosperidad; es sinónimo de que nos ira bien. “Creed en Jehová vuestro Dios, y estaréis seguros; creed a sus profetas y seréis prosperados”. (Crónicas 20:20).

TEMA 5 DIA (DISTRITAL)

CARACTERISTICAS DEL QUE ESTA EN UNIDAD (I PARTE)

INTRODUCCIÓN

Muchas veces Dios prueba nuestro corazón, y a veces nuestro corazón está en rebeldía con Él, y la causa de la rebeldía es el miedo que se genera al no confiar en la voluntad de Dios, ni creer en su promesa y por lo tanto el que no anda en unidad anda en rebeldía.

Estos dos varones Josué y Caleb fueron los tuvieron un corazón dispuesto a seguir y creer en Dios, estas son las primeras 8 características del que está en unidad:

1. La fortaleza para la guerra no cae con el paso de los años. Han pasado 45 años, Caleb ya tiene 85, y le pide a Josué que le envié a la guerra frente a los gigantes, los hijos de Anac. No pidió privilegios ni reclamo antigüedad (Josué 14:11).

2. Caleb se apropió de la promesa que Dios le dio a través de Moisés, en el contexto de la familia (Josué 14:9-10).

Page 23: coyavim

3. Trae noticias como las siente en el corazón (voluntad), conforme a lo que recibió de Moisés, no basado en emociones, sino de acuerdo con su voluntad de obedecer y seguir instrucciones. No impuso “democracia” (Voluntad del pueblo) sobre “Teocracia” (voluntad de Dios) (jueces 14:7).

4. Tiene visión de Israel. Murmurar contra Israel es una ofensa a Dios. (Números 14:7).

5. Es esforzado (Números 13: 17-20) Moisés les ordeno 4 cosas: subid, observad, esforzaos y tomad frutos, la gran diferencia con los otros diez es que Caled si cumplió y obedeció en estos cuatro puntos.

6. Rasga sus vestiduras. El que está en unidad no es pasivo, ni neutral frente a la decisión, a la rebeldía, o a la murmuración (números 14:6).

7. Insiste en su informe y en la promesa de Dios. Hablaron a toda la congregación no para interpretar sino para confirmar la palabra de Dios. (Números 14: 7-8).

8. Reconoce la rebeldía, la denuncia y no se silencia frente a ella. No se da por vencido, exhorta. El que está convencido trata de convencer. Ante la rebeldía no existe conducto regular; no espero la reacción de Moisés, reacciones delante de él (Números 14:9).

APLICACIÓN TEOTERAPICA

La unida me lleva a un compromiso cívico cristiano con la comunidad: “Cuando hayas entrado en la tierra que Jehová tu Dios te da, y tomes posesión de ella y la habites, y digas: Pondré un rey sobre mí, como todas las naciones que están en mis alrededores; ciertamente pondrás por rey sobre ti al que Jehová tu Dios escogiere; de entre tus hermanos pondrás rey sobre ti; no podrás poner sobre ti a hombre extranjero, que no sea tu hermano. “ (Deuteronomio 17:14-15). Así es como la unidad me lleva ser esforzado(a) en el Señor.

TEMA 6 DIA (DISTRITAL)

CARACTERISTICAS DEL QUE ESTA EN UNIDAD (II PARTE)

INTRODUCCIÓN

Un hijo de Dios que está en unidad es aquella persona que Dios usa para declarar su voluntad a los hombres. Es la voz de Dios la que debe provenir de hombres y mujeres que han recibido un tratamiento Teoterapico y lo trasmite.

Estos dos varones Josué y Caleb fueron los que tuvieron un corazón dispuesto a seguir y creer en Dios, en el tema anterior vimos 8 características y hoy veremos las siete características faltantes del que está en unidad:

9. Sabe que solo hay dos alternativas (números 14:9): temer al pueblo(o al futuro, a la realidad, etc.), temer a Dios.

10. Intercede por su pueblo. No pide justicia sino misericordia (Numerosa 14: 13-18)

Page 24: coyavim

11. Apela continuamente a la misericordia de Dios (Números 14:19)

12. Tiene un espíritu distinto al respecto de los espías. El que está en unidad no se deja llevar por el resto, sea quien sea. (números 14:24)

13. Decide ir en pos de Dios y no de su lógica. Seguir dirección de Moisés (el líder) era ir en pos de Dios (Números 14:24)

14. Alcanza la promesa de la tierra prometida (Números 14:24; Josué 14:8)

15. Su descendencia también alcanza la promesa. El que está en unidad trae la bendición de Dios para su familia y su descendencia (Números 14:24)

APLICACIÓN TEOTERAPICA

La unidad me habilita para reproducirme como soy, “profeta les levantaré de en medio de sus hermanos, como tú….” (Deuteronomio 18:18). “como somos nos reproducimos Néstor Chamorro Pesantes.La unidad fue vital para la toma de Jericó.