Cr7

11
ESTEBAN RIOS ARENAS 803 EL UNIVERSO

Transcript of Cr7

ESTEBAN RIOS ARENAS803

EL UNIVERSO

CONTENIDOS

• EL UNIVERSO• QUE ES EL UNIVERSO• QUE CONFORMA EL UNIVERSO• COMO SE CREO EL UNIVERSO• EL UNIVERSO: ESTRELLAS DE LA MUERTE• SECRETOS DEL UNIVERSO• LAS 7 MARAVILLAS DEL UNIVERSO• GALAXIAS DEL UNIVERSO• ESTRELLAS DEL UNIVERSO

EL UNIVERSO• El universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las

formas de la materia, la energía y el impulso, las leyes y constantes físicas que las gobiernan. Sin embargo, el término universo puede ser utilizado en sentidos contextuales ligeramente diferentes, para referirse a conceptos como el cosmos, el mundo o la naturaleza.

• Observaciones astronómicas indican que el universo tiene una edad de 13,73 ± 0,12millardos de años y por lo menos 93.000 millones de años luz de extensión. El evento que se cree que dio inicio al universo se denomina Big Bang. En aquel instante toda la materia y la energía del universo observable estaba concentrada en un punto de densidad infinita. Después del Big Bang, el universo comenzó a expandirse para llegar a su condición actual, y continúa haciéndolo.

QUE ES EL UNIVERSO

• El universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía y el impulso, las leyes y constantes físicas que las gobiernan. Sin embargo, el término universo puede ser utilizado en sentidos contextuales ligeramente diferentes, para referirse a conceptos como el cosmos, el mundo o la naturaleza.

QUE CONFORMA EL UNIVERSO• Sistema Planetario.• Sistema Solar.• Las estrellas.• Las galaxias.• El Cosmos.• La corona solar.• Los planetas.

COMO SE CREO EL UNIVERSO

• En cosmología física, la teoría del Big Bang o teoría de la gran explosión es un modelo científico que trata de explicar el origen del Universo y su desarrollo posterior a partir de una singularidad espaciotemporal. Técnicamente, este modelo se basa en una colección de soluciones de las ecuaciones de la relatividad general, llamados modelos de Friedmann- Lemaître - Robertson - Walker.

EL UNIVERSO: ESTRELLAS DE LA MUERTE

SECRETOS DEL UNIVERSO• Por un lado está la teoría ampliamente aceptada del Big Bang, la Gran

Explosión, según la cual el universo era originalmente algo extremadamente denso, pequeño y caliente, que en cuestión de décimas de segundo se expandió y se enfrió radicalmente, y aún continúa expandiéndose. Algo así como una torta de pasas en el horno que crece separando las pasas (o galaxias) unas de otras. Pero hay expertos que proponen un modelo nuevo según el cual el origen no fue una única Gran Explosión, sino muchas. Una continua cadena de universos que se suceden y repiten unos a otros, pero sin ser réplicas exactas de los anteriores. En cuanto a la edad del universo, las observaciones recientes sugieren que tiene entre 13.5 y 14 mil millones de años. 

LAS 7 MARAVILLAS DEL UNIVERSO• La nebulosa Eta Carina.• La Galaxia Centauro A.• La Famosa Nebulosa de Orión.• La Nebulosa Cabeza de Caballo, tambien en Orión.• La Via Láctea.• La Colision de Galaxias "Antenas“.• La Nebulosa "El Aguila", observen los detalles captados por el

Hubble.

GALAXIAS DEL UNIVERSO• En el Universo hay centenares de miles de millones. Cada galaxia

puede estar formada por centenares de miles de millones de estrellas y otros astros. En el centro de las galaxias es donde se concentran más estrellas.

Cada cuerpo de una galaxia se mueve a causa de la atracción de los otros. En general hay, además, un movimiento más amplio que hace que todo junto gire alrededor del centro.

ESTRELLAS DEL UNIVERSO• En un sentido general, puede afirmarse que una estrella es todo objeto

astronómico que brilla con luz propia. En términos más técnicos y precisos, podría decirse que se trata de una esfera de plasma que mantiene su forma gracias a un equilibrio de fuerzas denominado equilibrio hidrostático. El equilibrio se produce esencialmente entre la fuerza de gravedad, que empuja la materia hacia el centro de la estrella, y la presión que ejerce el plasma hacia fuera, que, tal como sucede en un gas, tiende a expandirlo. La presión hacia fuera depende de la temperatura, que en un caso típico como el del Sol se mantiene con la energía producida en el interior de la estrella. Este equilibrio seguirá esencialmente igual en la medida de que la estrella mantenga el mismo ritmo de producción energética. Sin embargo, como se explica más adelante, este ritmo cambia a lo largo del tiempo, generando variaciones en las propiedades físicas globales del astro que constituyen la evolución de la estrella.