Crédito a la Palabra de la Mujer - Puebla · a responsabilidad, el compromiso y las ganas de...

24

Transcript of Crédito a la Palabra de la Mujer - Puebla · a responsabilidad, el compromiso y las ganas de...

•CréditoalaPalabradelaMujer•SaludReproductiva•AtenciónalDesamparo•ClínicasdePrevenciónyAtenciónalMaltrato•Violenciaenelnoviazgo•ConmemoraciónDíadelaMujer•Conmemoración25denoviembre•ConvenioSistemaEstatalDIF,ConsejodeSeguridadyJusticiaeInstitutoPoblanodelasMujeres•OrientaciónPsicológica,PsiquiátricayJurídica

Eje2 MujeresenTransformación

T E R C E R I N F O R M E

Desde el inicio de esta administración se buscó proyectar el papel de las mujeres a través del Pro-grama Crédito a la Palabra de la Mujer, el cual les permite su incorporación a actividades producti-vas, y, con ello, a su desarrollo integral.

A la fecha, se han entregado más de 61 mil 500 apoyos por cerca de 106 millones de pesos a em-prendedoras de toda la entidad.

Tan sólo en el 2013 se duplicó el monto invertido en los 2 primeros años.

Créd

ito a

la P

alab

ra d

e la

Muj

er

88

Las mujeres son una pieza clave de la transformación igualitaria de la sociedad.

89

Grupo solidario EsmeraldasMunicipio de Atzitzihuacán.

90

El Grupo Esmeraldas está conformado por seis amigas, que desde hace muchos años tenían la in-quietud de iniciar un negocio.

Fue mediante el apoyo del Programa de Crédito a la Palabra de la Mujer, como decidieron emprender la venta de galletas de chía negra, que es una semilla con grandes beneficios y cualidades curativas que se cultiva en la región de Atzitzihuacán.

En un principio tenían muchas dudas e incertidum-bre sobre si funcionaría su proyecto, sin embargo, pensaron que no hay peor lucha que la que no se hace, por lo que decidieron aventurarse a crear una micro empresa, la cual ha ido creciendo poco a poco, con cada una de las etapas del programa en las que van avanzando.

Ahora, estas seis mujeres comparten el anhelo de seguir trabajando para mejorar el taller y las ventas, ya que este negocio también representa un apoyo monetario para sacar adelante a sus familias.

Aseguran que parte de su éxito se debe a que se han coordinado debidamente en la asignación de las actividades.

Éste es un ejemplo de cómo la unión hace la fuerza, por lo que lucharán para cumplir todas sus metas.

Test

imon

ial

91

La responsabilidad, el compromiso y las ganas de superarse, fueron pieza clave para este equipo de 10 mujeres, que desde que se conformaron busca-ron salir adelante.

Su camino no ha sido fácil, pues luego de dos in-tentos fallidos con la elaboración de servilletas y tortillas, las cosas se tornaron difíciles, pero nunca se rindieron, pues fue hasta que surgió la idea de crear lámparas con material reciclado que tuvieron un nuevo y exitoso comienzo.

Señalan que su logro no se basa únicamente en haber aprendido a trabajar con instalaciones eléc-tricas, sino en haberse convertido en mujeres inde-pendientes y orgullosas de su trabajo.

Hoy, tienen mucha fe en su proyecto, pues su sue-ño es llegar alto e incluso, generar empleos, por lo que buscarán abrir nuevos mercados para la distri-bución de su mercancía.

Todo esto ha sido gracias al Programa Crédito a la Palabra de la Mujer, el cual las ha impulsado a salir adelante, por lo que seguirán trabajando para ha-cer realidad todos sus sueños.

Test

imon

ial

92

Grupo solidario Yoloxóchitl Municipio de Zacapoaxtla.

93

La salud es fundamentalpara el éxito de toda mujer.

94

Más de 11 mil exámenes de detección de cáncer de mama y cérvico-uterino, se han reali-zado desde 2011.

Además, se han atendido a 13 mil personas con orientación sobre salud sexual y reproductiva me-diante servicios de planificación familiar.

Salu

d Re

prod

ucti

va

95

Se han realizado más de 270 jornadas en la en-tidad, con lo cual se han acercado los servicios de salud a los más desprotegidos.

En 3 años, 456 mil personas se beneficiaron con pláticas de educación para la salud.

Aten

ción

del

Des

ampa

ro

96

129 mil consultas médicasse brindaron en sólo tres años.

97

El desarrollo integral de las mujeres y sus familias,

inicia con una vida libre de violencia.

98

Durante el 2013 se incrementó la cobertura de las Clínicas de Prevención y Atención al Maltrato, al inaugurar dos más en los municipios de Ajal-pan y Coxcatlán.

En tan sólo 3 años, el SEDIF ha brindado 114 mil servicios en materia jurídica, psicológica, médica, trabajo social, así como talleres y pláticas sobre pre-vención de violencia familiar.

Clín

icas

de

Prev

enci

óny

Ate

nció

n al

Mal

trat

o99

Más de 2 mil 700 jóvenes se beneficiaron a tra-vés de las 8 Jornadas de Prevención de Violencia en el Noviazgo, en las cuales se promovió la cul-tura de legalidad, respeto por la vida, derechos hu-manos y educación para la paz.

Viol

enci

a en

el N

ovia

zgo

100

En 2013 se efectuaron 8 jornadas de prevención

de violencia en el noviazgo.

101

Se reconoció el papel de la mujer poblana con diversas actividades en el marco del Día Internacional

de la Mujer.

102

A través de un ciclo de conferencias, la exposición de productos agroindustriales y diversas acciones de reforestación, se celebró el Día Internacional de la Mujer, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial.

Asimismo, se llevó a cabo la tradicional Carrera de la Mujer en el municipio de Tehuacán, que en su cuarta edición tuvo una gran afluencia de corredo-ras de toda la región.

Conm

emor

ació

nD

ía d

e la

Muj

er103

En conjunto con el Instituto Poblano de las Mujeres, y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Dra. Feggy Ostrosky impartió una conferencia magistral sobre esta problemática, a la cual asistieron mil personas.

Conm

emor

ació

n25

de

novi

embr

e

104

Más de mil personas escucharon el monólogo

sobre prevención de la violencia contra la mujer.

105

Se han trabajado de manera conjunta con otras instancias para erradicar los delitos de

violencia familiar y contra las mujeres.

106

Con la finalidad de erradicar los delitos de vio-lencia familiar y contra las mujeres, el SEDIF signó un convenio de colaboración con el Consejo de Seguridad y Justicia y el Instituto Poblano de las Mujeres, que tiene como fin prevenir y atender la violencia dentro los hogares poblanos.

Conv

enio

Sis

tem

a Es

tata

l DIF

, Co

nsej

o de

Seg

urid

ad y

Just

icia

e In

stitu

to P

obla

no d

e la

s Muj

eres

107

En 2013 se brindó atención gratuita a más de 5 mil personas, a través del programa de consulta psicológica y psiquiátrica.

Con estas acciones se ha logrado incrementar en un 22% el número de asesorías jurídicas sobre asuntos familiares, civiles, penales y de gestión social, con respecto al 2011.

Ori

enta

ción

Psi

coló

gica

, Ps

iqui

átri

ca y

Jurí

dica

108

A lo largo de la administración se han

otorgado 20 mil asesorías gratuitas.

109