CÓRDOBA · aleatoria eligen al amigo invisible Una celebración que vuelve con fuerza, como...

16
Momentos para celebrar ENCUENTROS ENTRE COMPAÑEROS QUE VAN EN AUMENTO CÓRDOBA Encuentro. Cuando se acercan las fechas navideñas, muchas familias, compañeros de trabajo y grupos lo celebran con una cena o comida. MONOGRÁFICO. ESPECIAL COMIDAS DE EMPRESA Eventos que se repiten cada año cuando se acerca la Navidad Una tradición en la que restaurantes y bares ofertan menús especiales Durante estas fechas se degustan los productos típicos de la tierra DOMINGO 17 DE NOVIEMBRE DEL 2019

Transcript of CÓRDOBA · aleatoria eligen al amigo invisible Una celebración que vuelve con fuerza, como...

Page 1: CÓRDOBA · aleatoria eligen al amigo invisible Una celebración que vuelve con fuerza, como demuestra la búsqueda de diferentes espacios dos semanas antes. En cuanto a los días

Momentos para celebrarENCUENTROS ENTRE COMPAÑEROS QUE VAN EN AUMENTO

CÓRDOBA

Encuentro. Cuando se acercan las fechas navideñas, muchas familias, compañeros de trabajo y grupos lo celebran con una cena o comida.

MONOGRÁFICO. ESPECIAL

COMIDAS DE EMPRESAEventos que se repiten cada año cuando se acerca la Navidad

Una tradición en la que restaurantes y bares ofertan menús especiales

Durante estas fechas se degustan los productos típicos de la tierra

sábado22

DOMINGO17 DE NOVIEMBRE DEL 2019

Page 2: CÓRDOBA · aleatoria eligen al amigo invisible Una celebración que vuelve con fuerza, como demuestra la búsqueda de diferentes espacios dos semanas antes. En cuanto a los días

Rafael Castro aa monográficos

Parece mentira pero ya estamos en noviem-bre y en muchas em-presas ya se ha hecho la reserva para las co-

midas o cenas planificadas, mu-

Una celebración especial. Las comidas o cenas de Navidad se prodigan cada vez más.

La tecnología se incorpora a la celebración de las fiestas

tendencias

Han surgido diversas startups que de forma aleatoria eligen al amigo invisible

Una celebración que vuelve con fuerza, como demuestra la búsqueda de diferentes espacios

dos semanas antes. En cuanto a los días de la semana, el 36% prefiere los viernes, el 23% los sábados y el 19% los jueves.

La tendencia actual para realizar estas comidas y cenas de empresa son los espacios y actividades que permiten salir de la rutina y desmar-

chas de ellas empiezan el próximo fin de semana. Así que tranquili-dad, aquí os doy algunas ideas y consejos para que seáis los más guapos y las más guapas y correc-tas de la oficina.

Las comidas y cenas de empre-sa de Navidad vuelven con fuerza,

tal y como demuestra el aumento en la búsqueda de espacios para la celebración de este tipo de even-tos, después muy comentados en-tre los compañeros y que pasan al recuerdo. Según datos, el 60% de las empresas organiza su fiesta la semana previa a Navidad y un 34%

eL dato

El 60% de las empresas organizan esta fiesta anual

d

2 Especial I Comidas de Empresa Diario CÓRDOBADOMINGO17 DE NOVIEMBRE DEL 2019

Page 3: CÓRDOBA · aleatoria eligen al amigo invisible Una celebración que vuelve con fuerza, como demuestra la búsqueda de diferentes espacios dos semanas antes. En cuanto a los días

CÓRDOBA

carse de la clásica y, a veces, abu-rrida cena navideña. La originali-dad, las actividades participativas, la diversión y la sorpresa son los elementos que más demandan las compañías para la organización de su fiesta de Navidad.

Las comidas o cenas de em-presa de Navidad varían mucho en función del tipo de empresa y del sector en el que opera. Sin em-bargo, lo que es una evidencia es que cada vez se opta más por es-pacios diferentes y originales que permitan el desarrollo de activida-des paralelas, como pueden ser espectáculos, juegos, concursos y, cada vez más, espacios tecno-lógicamente preparados. Se trata de pasarlo bien.

amigos invisibles. Las empresas tecnológicas, así co-mo startups o aquellas con miem-bros más jóvenes, optan por ac-tividades relacionadas con las re-des sociales o el entorno digital: concursos de fotografía a través

de una App de votaciones; #has-htags específicos para compartir en redes las imágenes de la fiesta; o el clásico amigo invisible en su versión online. También están las empresas o los grupos de amigos que buscan lo contrario, fiestas de Navidad donde se requisan to-dos los dispositivos móviles antes de acceder al espacio, con el ob-jetivo de que nadie pueda enviar whatsaaps, subir fotos a redes so-ciales o atender llamadas de telé-fono. Todo, con el objetivo de que los asistentes puedan desconec-tar por unas horas y fomentar las relaciones entre compañeros.

Los juegos en grupo nunca pa-san de moda, actividades como las gymkhanas en grupo con prue-bas de agilidad, memoria o mími-ca, etcétera involucran a todos los asistentes y demás de una risas, se crean buenas relaciones.

Acompañar la cena o comida con diferentes tipos de espectá-culo es otra de las tendencias que podemos encontrar.

Convivencia. Las comidas de empresa también pueden ser temáticas.

animación

R. C. AA MONOGRÁFICOS

Entre los espacios más extraños que pueden encontrarse en una comida o cena de em-presa o de amigos de

Navidad destacan el rincón esoté-rico con echadora de cartas, para saber qué va a ser de nosotros en el entorno profesional o, ¡por qué no! en el amor o la salud que pa-ra eso se está en un momento dis-tendido.

Los fotomatones o fotógrafos profesionales que consiguen animar a los asistentes con complementos y divertidas fotos son también otras de las tendencias que están incor-porando algunos restaurantes. Tam-bién está de moda realizar talleres de todo tipo, como de cocina (sus-hi, pan, comida internacional), de manualidades, pintura, escultura o teatro.

Aunque para las empresas que son más atrevidas, juntan todo lo aquí citado en completos fines de semana de relax con todos sus em-pleados.

Por otro lado hay que destacar que el menú suele rondar entre los

las fiestas temáticas se han convertido en una novedadEl menú suele rondar entre los 30 y los 40 euros. Una de las modalidades es el pago a escote por parte de los participantes

30 y 40 euros. Una de las modali-dades es el pago a escote, aunque hay empresas que invitan a sus em-pleados a la totalidad de la fiesta, dependiendo también de la liquidez de la misma. Ya es difícil encontrar hueco en algún restaurante. De he-cho cada vez más se adelanta la fe-

cha para no tener problemas de re-serva. Así, prácticamente todos es-tán de acuerdo en que reunirse con los compañeros de trabajo es muy positivo. Es un ambiente distendido y mucho más relajado. Aunque al fi-nal sea complicado no hablar de lo mismo, del trabajo.

CÓRDOBA

Celebraciones. Las comidas de empresa están en crecimiento.

Especial I Comidas de Empresa Diario CÓRDOBADOMINGO17 DE NOVIEMBRE DEL 2019 3

Page 4: CÓRDOBA · aleatoria eligen al amigo invisible Una celebración que vuelve con fuerza, como demuestra la búsqueda de diferentes espacios dos semanas antes. En cuanto a los días

4 Especial I Comidas de Empresa Diario CÓRDOBADOMINGO17 DE NOVIEMBRE DEL 2019

The Rooster Burger & Grill, la nueva propuesta de Córdoba

Dirigido por José Rubio, este establecimiento ofrece ‘tomahawk’ y hamburguesas premium

Para las próximas fiestas cuenta con una carta de menús específicos para celebrar la Navidad

Rafael CAstroCÓRDOBA

Preparativos. Vista parcial de la parrilla y la freidora en la cocina.

Muy pronto abri-rá sus puertas en la avenida Gran Capitán, 48, The Rooster Burger

& Grill, un nuevo espacio gastro-nómico dirigido por José Rubio, quien afirma que “abriremos a fi-nales de este mes de noviembre”.

The Rooster Burger & Grill es un proyecto personal de José Rubio, un profesional con gran dilatada tra-yectoria en el sector de la hostelería de Córdoba, formando parte de la segunda generación.

Aunque el nombre de este local es inglés, la empresa es totalmente

ABRIRÁ SUS PUERTAS A FINALES DE NOVIEMBRE

Producto. Las chuletas ‘tomahawk’ se ofrecerán en este local.

cordobesa. No se trata de una fran-quicia ni nada por el estilo, sino de un establecimiento genuino que se está ambientando como si de un tí-pico corral se tratara. Aunque ya se le están dando los últimos retoques a las instalaciones, José Rubio quie-re adelantar que “lo que queremos es brindar un abanico de platos con una carta en la que vamos a ofre-cer sugerencias semanales, como las tomahawk, chuletones, entre-cot, hamburguesas de costilla, con herramientas de corte para sacar infinidad de cortes de la vaca”. Asi-mismo, del resto de la vaca se pi-cará las carnes para la elaboración de las hamburguesas, todo de vaca retinta y certificada.

En este sentido, comenta Rubio que “nosotros queremos cerrar un precio de chuletón a buen precio al comprar cantidades y con mar-gen”.

Por otro lado, comenta Rubio que “contaremos con un gran núme-ro de hamburguesas premium, co-

mo de pluma, de foie, con un toque de rabo de toro, “y los panes de las mismas serán de masa madre, que nos lo traerán a diario”.

En definitiva, asegura José Rubio, que “si viene una pareja a comerse una hamburguesa, una ensalada y querer gastarse relativamente po-co y gastarse 18 o 20 euros, y venir también una mesa que quiera dis-frutar de dos chuletones, una buena botella de vino de Ribera del Duero y gastarse un poquito más, tenien-do así un buen abanico de posibi-lidades”.

Destaca del mismo modo que se ofrecerá un menú diario “don-de se pueden degustar distintas variedades de hamburguesas e in-troduzcamos algunas fabes, cochi-frito con lechones del Valle de los Pedroches y preparado al estilo de Cardeña, y al mismo tiempo ofrece-remos unos pollos de 2,5 kilos que se van a ofrecer de una manera muy novedosa”.

Añade que “también tendremos una gran selección de ensaladas y otro de nuestros puntos fuertes se-rán los postres, ya que hemos ad-quirido una gofrera con tarta de queso curado, brownie, tiramisú de mango y unos helados personaliza-dos y de gran calidad”.

Otro aspecto que quiere resaltar de este nuevo establecimiento es que las hamburguesas serán todas

configurables, para que cada uno se la haga a su gusto, también las ha-brá veganas, así como pluma y pre-sa del Valle de los Pedroches.

Dice Rubio que “abriremos todos los días y luego viernes y sábado la cocina estará abierta todo el día, desde las 13.00 horas aproximada-mente hasta cierre”.

Las instalaciones se están dise-ñando por dentro al estilo de corral, con columnas con plumas, con un gallo, unos ponederos de huevos; y está muy enfocado también a la familia, ya que conservamos la zo-na infantil que había anteriormente, haciendo una combinación perfec-ta para que los más pequeños pue-dan disfrutar, “donde hemos colo-cado césped artificial y más ade-lante queremos poner un parque de bolas”. Así, el local está ambientado en un ambiente rural, con maderas. Fuera se instalará una amplia terra-za, ya que el local se encuentra en una esquina en la que caben casi una veintena de mesas. Se podrá comer al solecito una buena carne mientras los niños disfrutan jugan-do. Para la Navidad ofrecerá unos menús específicos y una parte del local se destinará a reuniones.

De hecho, una parte de la carta estará enfocada a los niños, donde lleva su helado y un regalito, así co-mo comidas sin gluten. Para las re-servas, llamar al 957 61 08 20.

Exterior. Detalle de la fachada del establecimiento, cuya apertura será en breve.

A SABER

Dispone de una carta enfocada al comensal infantil, con helados y un regalito

d

También tendrá pollos de 2,5 kilos que se presentarán de una forma diferente en mesa

d

Page 5: CÓRDOBA · aleatoria eligen al amigo invisible Una celebración que vuelve con fuerza, como demuestra la búsqueda de diferentes espacios dos semanas antes. En cuanto a los días

Especial I Comidas de Empresa Diario CÓRDOBADOMINGO17 DE NOVIEMBRE DEL 2019 5

Page 6: CÓRDOBA · aleatoria eligen al amigo invisible Una celebración que vuelve con fuerza, como demuestra la búsqueda de diferentes espacios dos semanas antes. En cuanto a los días

6 Especial I Comidas de Empresa Diario CÓRDOBADOMINGO17 DE NOVIEMBRE DEL 2019

Rafael Castro

Concha Labrador, di-rectora del prestigio-so Hotel Hesperia, informa de la amplia oferta de propuesta

que tiene previstas este lugar em-blemático de Córdoba de cara a la Navidad. Comenta que los días 13 y 20 de diciembre tiene espe-cialmente dedicados sus salones a las empresas cordobesas, don-de podrán disfrutar de una comi-da o cena compartiendo DJ y to-

Calidad. Uno de los salones del Hesperia Córdoba, un hotel de vanguardia.

Hesperia Córdoba, un espacio donde vivir gratas emociones

prepara dos viernes grandes en diCiembre

Los que reserven su comida o cena para el día 13 o el 20 tendrán DJ y habrá varias sorpresas

Dispone de siete salones con capacidad desde 15 a 20 personas y hasta un total de 250

CÓRDOBA

dalquivir, entre otras joyas. Por ello “en nuestro hotel también se puede disfrutar de un ambiente marcada-mente andaluz a través de su gas-tronomía y acogedora decoración, además de una cuidada oferta de instalaciones y servicios dignos de un hotel cuatro estrellas en Córdo-ba que también podrán disfrutar tus mascotas si no quieres separarte de ellas”.

Si se desea más información acerca de las propuestas que ha-cen únicas a este establecimiento, el teléfono es el 957421042.

do ello con una amplia selección de menús adaptados a sus nece-sidades.

Además, Hotel Hesperia tiene va-rios salones privados para este tipo de encuentros, así como una serie de regalos sorpresa para todos los que buscan emociones sugerentes en unas fiestas de amistad, de ar-monía y de disfrute entre familiares, amigos y compañeros de trabajo.

Asegura Labrador que “en Hotel Hesperia disponemos de un total de siete salones, con capacidad desde 15 a 20 personas y hasta 250, con

lo que tenemos bien cubiertas las necesidades de espacio de las ce-lebraciones medias de nuestra ciu-dad”. En este sentido, añade que “nos adaptamos a las necesidades de nuestros clientes, facilitándoles la labor a la hora de celebrar aque-llos acontecimientos que para ellos son únicos y nuestro lema es hacér-selos así de especiales”.

Y es que desde el Hesperia Cór-doba no quieren únicamente que-darse con la ya presumible etiqueta de ser un hotel con vistas a la Mez-quita, Puente Romano y río Gua-

gastronomía

Está basada en la cocina andaluza y está ambientada en un entorno muy acogedor

d

Page 7: CÓRDOBA · aleatoria eligen al amigo invisible Una celebración que vuelve con fuerza, como demuestra la búsqueda de diferentes espacios dos semanas antes. En cuanto a los días

Especial I Comidas de Empresa Diario CÓRDOBADOMINGO17 DE NOVIEMBRE DEL 2019 7

Page 8: CÓRDOBA · aleatoria eligen al amigo invisible Una celebración que vuelve con fuerza, como demuestra la búsqueda de diferentes espacios dos semanas antes. En cuanto a los días

Rafael Castro aa monográficos

Casa Pedro cumple 3 décadas de impara-ble actividad. Este emprendedor, natural de Fernán Núñez, se

ha ganado un merecido prestigio gracias a su buen hacer, a trabajar con dedicación y al contar con un equipo comprometido, con voca-ción de servicio y con una cuidada selección de su materia prima.

Durante estos treinta años, Ca-sa Pedro ha recibido los honores de multitud de personas, entre ellas la bendición del propio Papa Fran-cisco. Hombre trabajador, humilde, constante y volcado en su negocio, ha sabido transmitir a toda su gente esa vocación que, desde que ape-nas era un chavalillo, ya la vivía con ilusión y con ganas de triunfar. Y lo ha conseguido, creciendo día a día, mostrando sus cualidades innatas en la cocina, en el trato amable al cliente, que para él y Mercedes es como de la familia.

Su cocina se puede definir co-mo mediterránea de mercado, ya que ofrece desde guisos, maris-cos, pescados, carnes, caza y pla-

Gerentes. Pedro Lucena Ariza y su esposa, Mercedes Martín Martín, están al frente de Restaurante Casa Pedro.

Casa Pedro, 30 años cuidando la calidad y el trato el cliente

aniversario

Este restaurante de Puente Genil abrió sus puertas el 15 de noviembre del año 1989

Pedro Lucena y Mercedes Martín ya tienen continuidad de la mano de su hija Ana Belén

que hay continuidad en el proyecto. Comenta Pedro que “tenemos otra hija, Marta, que es profesora, pero que también ha colaborado y cola-bora con la casa”. Esa es la filosofía

tos sorprendentes donde prima la innovación, ya que no paran de in-ventar a diario para tratar de sor-prender a sus clientes. En la cocina se encuentra su esposa y el reco-

nocido chef Paco Cabello, formado en Sevilla en la Escuela de la Taber-na del Alabardero, donde también ha estudiado una de las hijas de Pe-dro y Mercedes, Ana Belén, con lo

que, desde siempre, han tratado de impregnar a sus hijas, donde la edu-cación, la honradez y el trabajo han sido la trilogía que ha mantenido fiel a esta familia. Merece la pena cono-

Bib Gourmand. Pedro, Mercedes y su hija Ana Belén, tras la obtención de la chaquetilla de este prestigioso reconocimiento.

8 Especial I Comidas de Empresa Diario CÓRDOBADOMINGO17 DE NOVIEMBRE DEL 2019

Page 9: CÓRDOBA · aleatoria eligen al amigo invisible Una celebración que vuelve con fuerza, como demuestra la búsqueda de diferentes espacios dos semanas antes. En cuanto a los días

CASAVI

cerlos de cerca, porque esa cer-canía se traduce en amistad, con-fianza y esperanza. Son muchas las personas que así lo manifies-tan y que, desde que pisaron por primera vez este restaurante, no han dejado de visitarlo una y otra vez. Son múltiples las ocaciones que hay para visitar Puente Genil, y Casa Pedro es una de ellas.

Por Casa Pedro han pasado a lo largo de estos treinta años miles de clientes. Aunque para la familia todos son distinguidos, destacan el paso de Carmen Martínez Bor-diu, Luis del Olmo, Manuel Mon-tilla, Jesús Gil, etcétera. Además, ha sido protagonista en diferentes

Pedro comenzará a recibir a gru-pos de amigos, familiares y com-pañeros de trabajo para disfrutar de su cocina, donde también el membrillo de Puente Genil juega un papel clave en muchos de sus platos, como el timbal de pato con compota de membrillo, foie a la plancha con compota de membri-llo, paletilla de cordero al membri-llo, la milhoja de naranja con mem-brillo, panacota con membrillo, et-cétera. Recuerda que “en Puente Genil tenemos firmas de recono-cido prestigio con este dulce co-mo El Quijote, San Lorenzo y La Góndola”.

Pero Pedro Lucena y Mercedes Martín, además de estar volcados en su negocio, disfrutan visitando otros restaurantes de España. Co-menta que “el otro día estuvimos con nuestros amigos Rosales, y vamos a la Taberna de Almodóvar, al Churrasco, al Envero, La Lonja, Tellus, etcétera”.

Respecto a lo que se hace en Córdoba, comenta que “se es-tá trabajando muy bien la cocina, creciendo en torno a un 60%, tan-to en restaurantes como en reco-nocimientos, con emblemas como Kisko García, Celia Jiménez, Pe-riko Ortega o Paco Morales”.

Desde que el cliente entra por la puerta de este restaurante, situa-co en la calle Federico García Lor-ca, se encuentra con la amabilidad de su equipo, presto en cada mo-mento a sus necesidades. ¿Una caña, una tapa, un refresco? ¿le apetece algo diferente? En Casa Pedro esa diferencia la marca no solo su equipo sino también su pú-blico, que encuentra en este espa-cio una casa de verdad, de las que enamoran a primera vista, porque, como buenos anfitriones, el ver-dadero valor de las personas es-tá en esos pequeños detalles que las hacen únicas, y en Casa Pedro eso se ve a primera vista.

Recuerdos. Una de las imágenes de su niñez.

programas de televisión de Canal Sur, Antena 3, La Primera y Tele-cinco. Días pasados también es-tuvo presente en Andalucía Sabor, donde presentó, junto a otros res-taurantes cordobeses, un libro de recetas.

Comenta Pedro que “siempre tenía las ideas claras del concep-to de negocio que quería en Puen-te Genil, ya que llevaba casi seis años dirigiendo la Peña El Genil y sabía lo que querían nuestros clientes”.

Llega la Navidad, un momen-to mágico en Puente Genil. Con-cretamente, el próximo 22 de no-viembre encenderán el alumbrado y esta ciudad volverá a descubrir la magia de sus luces, de mano de Iluminaciones Ximénez, y Casa

Camarero. Pedro, en su juventud.

trayectoria

A lo largo de estas tres décadas ha recibido decenas de reconocimientos públicos y privados

d

medio siglo en los Fogones

R. C. AA MONOGRÁFICOS

El pasado viernes, 15 de noviembre, se cum-plían 30 años de la in-auguración de Casa Pedro, en Puente Ge-

nil, uno de los restaurantes más re-conocidos de la provincia gracias al buen hacer de Pedro Lucena Ariza y su mujer, Mercedes Martín Martín, a la que conoció en la feria de Aguilar de la Frontera cuando él trabajaba en el Restaurante Los Álamos. Ya llevan 33 de casados y 7 de novios.

Pedro, natural de Fernán Núñez, es el tercero de siete hermanos. Co-menzó a trabajar siendo un niño en su pueblo, concretamente en casa de José Marín. Recuerda que tenía 9 años. Tras aprender las cuatro re-glas llegaron sus ansias de trabajar y aprender el oficio de camarero. De ahí pasó a trabajar al Hotel El Pilar, en La Carlota, y de ahí al Restauran-te Los Álamos, en Córdoba. Poste-riormente, con 22 años, se traslada

desde José marín, Peña el genil y su gran proyectoTambién pasó por el Hotel El Pilar de La Carlota y el Restaurante Los Álamos de Córdoba, donde se fue curtiendo como gran profesional

a Puente Genil para hacerse cargo de la repostería de la Peña El Ge-nil, y a los 5 años decide montar ya su propio negocio en lo que hoy es Casa Pedro.

Recuerda Pedro Lucena que el lo-cal lo compró en febrero de 1989, “y fue un 15 de noviembre del mismo año cuando abrimos el restauran-te, que en aquellos momentos tenía 160 metros cuadrados y anterior-mente este lugar era una cafetería y salón de juegos”. Poco a poco ha ido creciendo hasta disponer hoy de una cafetería al estilo taberna –don-de también ofrece tapas y comidas- y dos salones, uno de ellos priva-do, sumando en planta baja un total de 560 metros cuadrados, dando el restaurante a tres calles. Comenza-ron a trabajar 5 personas y hoy son 16, aunque hay días que tiene entre 18 y 22 personas contratadas.

La intención de Pedro era siem-pre montar su propio restaurante, ya que él era el que estaba al frente de la cocina, aunque él conoce todas las facetas del sector, desde cama-

rero, cocinero, relaciones públicas y todo lo que se tercie para el bien del negocio.

A lo largo de estas tres décadas, Casa Pedro no solo ha ido crecien-do a nivel de espacio, sino también de servicio, creatividad, generación de empleo y calidad. Este restau-rante emblemático de Puente Genil ha ido evolucionando con los tiem-pos, estando a la vanguardia, con-virtiéndose en el santo y seña de la buena cocina andaluza, con identi-dad propia y con las cualidades de unos profesionales que han trabaja-do siempre con humildad, constan-cia y vocación de servicio.

Prueba de su estilo, calidad y ex-celente relación con el precio es que, desde que Michelin puso en marcha la distinción Bib Gourmand, hace 22 años, al año siguiente ya obtuvo es-te sello, estando en la élite de es-ta gran ciudad de la Campiña Sur. Además ha sido reconocido por Ra-dio Turismo, Premio Gourmet, y ha recibido la bendición apostólica del Papa Francisco.

CÓRDOBA

Retrospectiva. Pedro, cuando era un niño, en la taberna José Marín de Fernán Núñez.

Especial I Comidas de Empresa Diario CÓRDOBADOMINGO17 DE NOVIEMBRE DEL 2019 9

Page 10: CÓRDOBA · aleatoria eligen al amigo invisible Una celebración que vuelve con fuerza, como demuestra la búsqueda de diferentes espacios dos semanas antes. En cuanto a los días

10 Especial I Comidas de Empresa Diario CÓRDOBADOMINGO17 DE NOVIEMBRE DEL 2019

Page 11: CÓRDOBA · aleatoria eligen al amigo invisible Una celebración que vuelve con fuerza, como demuestra la búsqueda de diferentes espacios dos semanas antes. En cuanto a los días

Especial I Comidas de Empresa Diario CÓRDOBADOMINGO17 DE NOVIEMBRE DEL 2019 11

Restaurante Mohíno, un lugar para celebrar

E n Villafranca de Córdoba hay un lugar que marca la diferencia a nivel gastro-nómico. Además de disfrutar de una

amplia terraza cubierta, dispone de un salón para acoger momentos entrañables entre fa-miliares y amigos, así como de empresas que buscan en Navidad disfrutar de platos case-ros, de elaboración artesana y con todo el sa-bor de la tradición. En ello tiene mucho que ver Remedios Sánchez Arenas, su propietaria

Situado en Villafranca, ofrece un delicioso cochinillo al horno y unos quesos y platos caseros de excelencia

y cocinera, que, acompañada de su marido, Bartolomé Caballero, y un excelente equipo, convierten cada celebración en un momento mágico, no solo por el ambiente familiar que se respira, sino también porque sus platos marcan la diferencia. Además de su variada carta, para los grandes momentos dispone de una gran especialidad: cochinillo al horno. Además de queso manchego, productos ibé-ricos y una gran selección de vinos de Monti-lla-Moriles. En Restaurante Mohíno, el cliente se siente como en su propia casa.

Rafael Castro AA MONOGRÁFICOS

Familia. Bartolomé Caballero y Remedios Sánchez, con sus dos hijos.

CASAVI

aMbiente faMiliaR

los berengueles, la mejor elección

E n el centro del casco urbano de Cór-doba se encuentra situada Taberna-Los Berengueles, un restaurante de la

cocina andaluza que ofrece especialidades culinarias innovadoras, guardando los aspec-tos de la cocina. Sus menús para Navidad, y

Sus menús de Navidad están basados, como siempre, en la calidad, tanto de la materia como del producto final

para cualquier celebración, están basados en la calidad. También cuenta con una selecta y extensa bodega con los mejores vinos de las más prestigiosas denominaciones de origen. En un edificio antiguo que guarda su encanto, cuenta con dos plantas y una magnífica terra-za que brindan un ambiente agradable com-binado a los placeres de sus mesas.

C R. AA MONOGRÁFICOS

Productos frescos de calidad. Interior y terraza ajardinada de Taberna Los Berengueles

CÓRDOBA

excelencia

Page 12: CÓRDOBA · aleatoria eligen al amigo invisible Una celebración que vuelve con fuerza, como demuestra la búsqueda de diferentes espacios dos semanas antes. En cuanto a los días

12 Especial I Comidas de Empresa Diario CÓRDOBADOMINGO17 DE NOVIEMBRE DEL 2019

La Casona de Aguilar, amplio espacio para celebraciones

Su gerente, Manuel Cabezas, invita a conocer las instalaciones y los servicios que ofrece

Posee una esmerada decoración y un servicio en el que se cuidan los más mínimos detalles

Rafael CastroCÓRDOBA

Excelencia. Los salones de La Casona, amplios y muy bien decorados.

Salón de bodas y cá-tering La Casona, de Aguilar de la Fronte-ra, es uno de los lu-gares por excelencia

para las celebraciones de bodas, comuniones y momentos especia-les. Manuel Cabezas, que es la se-gunda generación de este salón de bodas, restaurante y servicio de cátering, es el gerente de este establecimiento, y cuida todos los detalles para que sus clientes ten-gan cubiertas todas sus necesida-des a la hora de celebrar.

Añade que cada temporada re-nueva sus platos y se amolda al presupuesto de cada grupo de fa-miliares, amigos y empresarios que desean celebrar los momentos más entrañables de sus vidas. Y es que en La Casona se cuida hasta el más

sALón de bodAs y Cátering

mínimo detalles, no solo a nivel gas-tronómico sino también en materia de decoración y servicio.

Este negocio no para de innovar

Glamour. En La Casona de Aguilar se cuidan todos los detalles.

y de ofrecer a sus clientes unas ins-talaciones modélicas, con una cui-dada decoración, un amplio espa-cio para un amplio aparcamiento y

estancias para que todos los invita-dos puedan gozar con total garantía del momento más esperado en sus vidas. Merece la pena descubrir La

Casona de Aguilar de la Frontera, un rincón donde pasar un rato agrada-ble, en buen ambiente, armonía y a muy buen precio.

Page 13: CÓRDOBA · aleatoria eligen al amigo invisible Una celebración que vuelve con fuerza, como demuestra la búsqueda de diferentes espacios dos semanas antes. En cuanto a los días

Especial I Comidas de Empresa Diario CÓRDOBADOMINGO17 DE NOVIEMBRE DEL 2019 13

Page 14: CÓRDOBA · aleatoria eligen al amigo invisible Una celebración que vuelve con fuerza, como demuestra la búsqueda de diferentes espacios dos semanas antes. En cuanto a los días

14 Especial I Comidas de Empresa Diario CÓRDOBADOMINGO17 DE NOVIEMBRE DEL 2019

R. Castro

Si se está pensando ya en las comidas de empresa para la próxi-ma Navidad, en Cór-doba es bien sencilla.

Cuando llega esta época del año, es el tema más recurrente en to-das las oficinas de Córdoba. Siem-pre es algo complicado organizar a todo el mundo para que pueda ir el mismo día, buscar el restaurante perfecto que tenga un buen menú y que pueda albergar a un grupo grande de personas, algunos tie-nen problema sobre dónde dejar a sus hijos…

En muchos lugares de la provin-cia ya se da respuesta a todos estos problemas, aunque son los propios clientes los que tienen que encar-garse de avisar a sus compañeros para que puedan acudir a la comi-da.

Ya, de hecho, hay algunos restau-rantes que están especializados en hacer este tipo de eventos de Navi-dad, donde tienen que albergar a un gran número de personas y diseñar los menús. También suelen organi-zar actividades para los niños, con las que estarán toda la tarde entre-tenidos y no tendrán que dejarlos con una niñera.

Del mismo modo, para las comi-das de empresa de Navidad que se suelen organizar en muchos restau-rantes de Córdoba, se han diseñado varios menús diferentes con unos precios muy asequibles y con pla-tos de calidad, que representan lo mejor de nuestra gastronomía.

Uno de ellos es el menú ‘cocktail’, que está formado por bebidas y pin-chos. Es perfecto para celebrar jun-to a los compañeros la Navidad y el año que ha pasado si no tienen mu-cho tiempo como para pasar la tar-de comiendo. Hay varios packs que

Productos. Anselmo Córdoba, creador del Museo del Anís de Rute, atiende a un grupo de visitantes.

Celebración para hacer alarde de los productos de la tierra

gastronomía

En las recetas que se emplean se usan materia prima y artículos elaborados en la provincia

El vino, el aceite, el ajo, el membrillo y los anisados y mantecados no faltan a la cita

CÓRDOBA

incluyen pinchos, calientes y fríos, y bebidas donde se puede escoger entre: refresco, tinto de verano, caña o vino blanco/tinto.

Otros menús suelen estar forma-dos por 4 entrantes a elegir y un pla-to principal. Dependiendo del pla-to principal que se escoja, el menú tendrá un precio diferente. Los mini-postres y bebidas están incluídos.

También se ofrecen una serie de

menús algo más completos, que tie-nen entrantes, ensalada y un plato principal. Es el mejor si se quieren probar las mejores recetas que ofre-cen los restaurantes en esta época del año, donde además se cuida que muchos de estos platos ten-gan productos y materias primas de nuestra tierra, donde no faltan los ibéricos y carnes del Valle de Los Pedroches, los vinos de la Denomi-

nación de Origen Montilla-Moriles, el aceite de cualquiera de las deno-minaciones de origen, las ensaladas con productos de nuestras huertas, los platos en los que se combinan carnes y pescados con otros condi-mentos como el ajo de Montalbán o el membrillo de Puente Genil. Tam-poco faltan las naranjas de Palma del Río y el remate de los anisados, licores y mantecados de Rute.

reCetas

Muchas toman el sabor del Valle de los Pedroches o del vino de la DO Montilla-Moriles

d

Page 15: CÓRDOBA · aleatoria eligen al amigo invisible Una celebración que vuelve con fuerza, como demuestra la búsqueda de diferentes espacios dos semanas antes. En cuanto a los días

Especial I Comidas de Empresa Diario CÓRDOBADOMINGO17 DE NOVIEMBRE DEL 2019 15

Page 16: CÓRDOBA · aleatoria eligen al amigo invisible Una celebración que vuelve con fuerza, como demuestra la búsqueda de diferentes espacios dos semanas antes. En cuanto a los días

Casa Leo se renueva con aires modernos, vivos y cómodos

reapertura en montaLbán

Este restaurante, fundado por Leoncio Moslero y su esposa, Petra Domínguez, está dirigido ahora por la segunda generación de una familia comprometida con la calidad, el servicio y la simpatía

Con la fuerza del león que preside la en-trada de Casa Leo, el empresario Leon-cio Moslero y su mu-

jer, Petra Domínguez, han sabido mantener unida a toda su fami-lia con coraje, humildad, trabajo y constancia. Prueba de ello es la proyección de su negocio, situado

en Montalbán de Córdoba, don-de ofrece una amplia variedad de platos caseros, en un ambiente de cordialidad, familiaridad y calidad. Durante tres meses ha permaneci-do cerrado para realizarle una re-forma total a este restaurante, cu-ya decoradora ha sido Marián Si-llero, quien afirma que “me lo he pasado estupendamente traba-jando con esta familia, a la que he tratado de resolver todos los espa-

cios de manera funcional, no so-lo con una bella estética, sino tam-bién porque todo está ordenado y pensado para que todas las perso-nas que lo vivan lo hagan de la ma-nera más fácil y cómoda”.

En el acto inaugural, celebrado el pasado miércoles, estuvieron invita-dos todos los montalbeños, quienes valoraron la funcionalidad de todas las estancias, desde la entrada, pa-sando por la pequeña barra situada

R.C.A.

CASAVI

Celebración. Varios momentos de la re-

apertura de Casa Leo.

llegado felicitaciones a este fami-lia, que inicia una nueva andadura marcada por su simpatía, gracia y amabilidad hacia todos sus clientes, que en el fondo son como de la pro-pia familia.

De cara a la Navidad, Casa Leo sigue manteniendo sus comidas de amigos, familiares y empresa con una renovada ilusión, con una barra y una cocina más amplias, eliminan-do barreras arquitectónicas.

a la entrada para los que esperan mesa o simplemente tomar algo, y la comodidad integral de todos los espacios. Otro elemento que hace a Casa Leo diferente y mucho me-jor es la luminosidad, la claridad y el gusto decorativo, que combina perfectamente con el cambio ge-neracional de la empresa, que aho-ra la dirigen sus hijos, los herma-nos Moslero Domínguez. Desde to-dos los rincones de España les han

16 Especial I Comidas de Empresa Diario CÓRDOBADOMINGO17 DE NOVIEMBRE DEL 2019