¡Crea una página web sin saber programar! · Web viewPara abrir Configuración re de control, en...

23
Material complementario. Actividad 4. Comparación y elección de un equipo de cómputo y periféricos Cuando compramos una computadora, desconocemos los puntos importantes que debemos cuidar para que ésta funcione correctamente y se conserve en buen estado. El escoger un hardware o un software resulta un aspecto importante cuando pretendemos automatizar nuestra computadora. Para ello, debemos enfocarnos a escoger la mejor alternativa de compra que satisfaga nuestras necesidades. Primero, debemos definir como se mencionó anteriormente, nuestras necesidades y contemplar los recursos económicos disponibles. Después, contemplar las características técnicas de los equipos de cómputo, es decir, las características que ofrecen los proveedores sobre el hardware o software, así como la solución a nuestros requerimientos de automatización. Dentro de estas características podemos resaltar las siguientes. • Especificaciones del equipo necesario para que corra la aplicación (procesador, memoria ram-cache, capacidad de almacenamiento, etc. • Considerar si el software actual que se utiliza es el adecuado o requiere actualización y/o sustitución. • El proveedor de software cuenta con una lista de evaluación del programa. • El software cuenta con ayudas interactivas de apoyo al usuario. • El software tiene la capacidad para realizar funciones operativas de respaldo, reportes, etc. Antes de plantearnos la posible adquisición de un software o hardware, debemos de solicitar que los proveedores puntualicen las características principales que ostenta el software que ofertan, por lo que es necesario tomar en consideración los siguientes rubros. Para ello se puede elaborar una tabla comparativa con dichas características, como el siguiente ejemplo. Característic a Proveedor 1 Proveedor 2 Marca Modelo

Transcript of ¡Crea una página web sin saber programar! · Web viewPara abrir Configuración re de control, en...

Page 1: ¡Crea una página web sin saber programar! · Web viewPara abrir Configuración re de control, en Reloj, idioma, haz clic en el botón Inicio, en Panel y región, y, finalmente,

Material complementario.

Actividad 4. Comparación y elección de un equipo de cómputo y periféricos

Cuando compramos una computadora, desconocemos los puntos importantes que debemos cuidar para que ésta funcione correctamente y se conserve en buen estado. El escoger un hardware o un software resulta un aspecto importante cuando pretendemos automatizar nuestra computadora.

Para ello, debemos enfocarnos a escoger la mejor alternativa de compra que satisfaga nuestras necesidades. Primero, debemos definir como se mencionó anteriormente, nuestras necesidades y contemplar los recursos económicos disponibles.

Después, contemplar las características técnicas de los equipos de cómputo, es decir, las características que ofrecen los proveedores sobre el hardware o software, así como la solución a nuestros requerimientos de automatización.

Dentro de estas características podemos resaltar las siguientes.• Especificaciones del equipo necesario para que corra la aplicación (procesador, memoria ram-cache, capacidad de almacenamiento, etc.• Considerar si el software actual que se utiliza es el adecuado o requiere actualización y/o sustitución.• El proveedor de software cuenta con una lista de evaluación del programa.• El software cuenta con ayudas interactivas de apoyo al usuario.• El software tiene la capacidad para realizar funciones operativas de respaldo, reportes, etc.Antes de plantearnos la posible adquisición de un software o hardware, debemos de solicitar que los proveedores puntualicen las características principales que ostenta el software que ofertan, por lo que es necesario tomar en consideración los siguientes rubros. Para ello se puede elaborar una tabla comparativa con dichas características, como el siguiente ejemplo.Característica Proveedor 1 Proveedor 2MarcaModeloProcesadorVelocidad GHZMemora RAMMemoria cachéDisco duroTipo de monitorUnidad CD y DVD (Combo)-RWControlador de video

Page 2: ¡Crea una página web sin saber programar! · Web viewPara abrir Configuración re de control, en Reloj, idioma, haz clic en el botón Inicio, en Panel y región, y, finalmente,

TecladoMouseTarjeta de redAccesoriosSistema operativoNúmero de usuariosNúmero de copiasUso local o en redDuración de licenciaManualValor + IVAGarantía

Debemos contemplar que el proveedor se comprometa por escrito a proporcionar capacitación y entrenamiento para el uso y manejo de nuestro equipo y de los accesorios requeridos para la explotación adecuada del software.Por último, podemos hacernos las siguientes preguntas para definir la elección del equipo:

a) Cuenta el proveedor con un programa de instalación y entrenamiento permanente.b) Tiene infraestructura suficiente para capacitar y en caso de requerirse trasladarse a nuestras instalaciones.c) Cuenta con mecanismos de auxilio y apoyo en ocasiones de emergencia de fallos al software y equipo (Asistencia).

La compra de un software y más específicamente la infraestructura informática conlleva una serie de responsabilidades que de no cumplirse adecuadamente conllevan desde realizar una compra inútil hasta el despido y cárcel por cometer una negligencia a la hora de seleccionar todos aquellos elementos que supondrían la solución al problema de automatización con la que pretendíamos optimizar nuestros servicios y el control de los acervos.

Trabajo individual y de cierre.

1. Investiga acerca de las características de cinco computadoras y elabora en tu cuaderno un cuadro comparativo.2. Elige una marca y justifica por qué, tomando como base las características que investigaste.3. Comparte con tus compañeros tu cuadro y observa quiénes coinciden con tu decisión y quienes no, y por qué.

Page 3: ¡Crea una página web sin saber programar! · Web viewPara abrir Configuración re de control, en Reloj, idioma, haz clic en el botón Inicio, en Panel y región, y, finalmente,

Actividad 5 Comparación entre una laptop y tu celular

Comparación y elección de un equipo de cómputo y periféricos.

Actualmente en todas las áreas laborales, educativas y de investigación es fundamental contar con tecnología que apoye el trabajo que ahí se desempeñe. Lo más básico e indispensable son las computadoras, las cuales están integradas por varios elementos básicos para poder operarlas. Una computadora se compone de un monitor o dispositivo donde se despliegue la información y los programas con los que se trabaja, un teclado para poder interactuar, así como un ratón debido al uso de programas gráficos, y un procesador, que es el cerebro del equipo, donde se procesa la información. El procesador está integrado en el gabinete que usualmente se le llama CPU (Central Processing Unit) o Unidad central de proceso. Es lógico pensar que las funciones que realizan estos elementos corresponden a una necesidad del ser humano como una extensión de las funciones de su cuerpo. ¿Podemos hacer una analogía del cuerpo humano con la computadora?, primero que nada los seres humanos contamos con el cerebro que es donde se procesa el pensamiento y se mandan las instrucciones al resto del cuerpo para realizar determinadas acciones, este equivaldría al procesador de la computadora el cual realiza exactamente la misma función, interpretar, decidir y ejecutar las instrucciones que se solicitan a través de algún dispositivo de entrada, como puede ser el teclado o ratón y a la vez enviar la información procesada a través de los dispositivos de salida como monitor o impresora, estos elementos pueden ser el equivalente a los 5 sentidos, la vista, olfato, gusto, tacto, y audición, así como las extremidades, brazos y piernas.

Page 4: ¡Crea una página web sin saber programar! · Web viewPara abrir Configuración re de control, en Reloj, idioma, haz clic en el botón Inicio, en Panel y región, y, finalmente,

Tarjeta madre (mother board): Es la tarjeta que contiene el procesador o CPU, la memoria RAM, los chips de apoyo del microprocesador y las ranuras de expansión. También permite insertar sonido, módem interno, tarjetas de gráficos o de video.

Procesador (Unidad Central de Proceso - CPU): Es el cerebro de la computadora, encargado de procesar las instrucciones y datos con que trabaja la computadora. El procesador es el dispositivo más importante y el analizar la información influye en su velocidad. Esta velocidad es medida en Hz, MHz y actualmente 3.5 Ghz. El procesador está compuesto por:

1. Unidad de Control (CU 5 Control Unit). Es la parte del procesador encargada de controlar el flujo de los datos: los recibe, interpreta y ordena la ejecución de las instrucciones, controlando también al resto de los componentes.

2. Unidad Aritmética-Lógica (ALU 5 Arithmetic Logic Unit). Es la responsable de realizar las operaciones de carácter aritmético

Page 5: ¡Crea una página web sin saber programar! · Web viewPara abrir Configuración re de control, en Reloj, idioma, haz clic en el botón Inicio, en Panel y región, y, finalmente,

(suma, resta, multiplicación y división), y lógico (las de comparación falso o verdadero), para el procesamiento de los datos.

Memoria Principal:

1. Memoria RAM o DDR4. Es la memoria principal de acceso aleatorio, en ella se guardan las instrucciones y datos de los programas del CPU, para que accedan a ellos directamente a través del bus de datos externo de alta velocidad. Se le llama memoria RAM porque es de lectura y escritura. Su utilización depende del uso que se le quiera dar al equipo, por ejemplo, para una computadora de casa con 4 GB es suficiente; hay memorias de 2GB, 4GB, 8GB y 16GB.

2. Memoria ROM. Es la memoria sólo para lectura. Es la parte del almacenamiento principal de la computadora, no pierde su contenido cuando se interrumpe la energía y, normalmente, contiene programas del sistema con los cuales inicia la computadora.

Page 6: ¡Crea una página web sin saber programar! · Web viewPara abrir Configuración re de control, en Reloj, idioma, haz clic en el botón Inicio, en Panel y región, y, finalmente,

Disco duro. Dispositivo de almacenamiento secundario que usa varios discos rígidos, cubiertos de un material magnéticamente sensible. Entre más capacidad tenga un disco duro, más información y programas puede almacenar en la computadora. Estos discos duros son más rápidos y su capacidad de almacenamiento supera un gigabyte. Un megabyte (MB) corresponde, aproximadamente, a un millón de caracteres, y un gigabyte (GB) tiene alrededor de mil megabytes. Los nuevos equipos contienen, por norma, discos duros de 2 terabytes.

Unidad de CD-ROM o DVD-ROM (no regrabable). Sirve para leer los discos compactos. La capacidad de las unidades de CD-ROM y DVD se mide en GB; su velocidad de rotación del disco en 1x a 24x.

Otros:

Fuente de poder. Es la encargada de proveer la electricidad que hace que funcione la computadora. Ésta la convierte y adapta a las necesidades de la computadora.

• Ventiladores. Encargados de mantener la temperatura al expulsar correctamente el aire caliente que genera el funcionamiento de los C.I. (circuitos integrados), microprocesadores o fuente de poder dentro de la computadora.

• Cables. Encargados de la comunicación electrónica entre los componentes del hardware.

• Tarjeta de video. Es la tarjeta encargada de transformar las señales electrónicas que llegan desde el CPU, en información útil, para poder visualizar correctamente el monitor de la computadora (bajo el control de un programa informático llamado: “controlador” o “driver”).

• Tarjeta de sonido. Es la tarjeta que sirve como expansión del funcionamiento correcto de la computadora, permitiendo la entrada o salida de información en forma de audio (bajo el control de un programa informático llamado controlador.) Se considera parte del hardware básico a la tarjeta de sonido, ya que dependemos del sonido, así como la posibilidad de conectar un micrófono a nuestra computadora al utilizar programas informáticos que permiten la comunicación.

Dispositivos Periféricos

Dispositivos de entrada. Permiten ingresar datos al sistema, para que puedan ser procesados (mouse, teclado, escáner, micrófono, cámara, lápiz óptico, pantalla táctil, joystick, mouse pad, etcétera).

Page 7: ¡Crea una página web sin saber programar! · Web viewPara abrir Configuración re de control, en Reloj, idioma, haz clic en el botón Inicio, en Panel y región, y, finalmente,

Dispositivos de salida. Permiten mostrar y dejan salir la información (visual o auditiva) como resultado de un proceso dentro de la computadora (monitor, pantalla LCD, audífono, impresora, bocina, etcétera).

Dispositivos de entrada-salida. Estos dispositivos pueden funcionar en dos formas, tanto de entrada como de salida, y permiten básicamente la comunicación de la computadora con el medio externo (unidades de almacenamiento, cd, dvd, memory cards, usb, etcétera).

Dispositivos de comunicación. Estos dispositivos envían y reciben archivos de una computadora a otra (tarjeta de red, módem, comunicación inalámbrica, entre otros).

Page 8: ¡Crea una página web sin saber programar! · Web viewPara abrir Configuración re de control, en Reloj, idioma, haz clic en el botón Inicio, en Panel y región, y, finalmente,

DESARROLLO

1. Realiza la comparación entre una laptop y tu celular.

LAPTOP CELULAR

2. Relaciona los elementos que los componen y anota sus semejanzas y diferencias.

3. Comparte tu trabajo con tus compañeros y observa en qué coindicen y en qué es diferente

Page 9: ¡Crea una página web sin saber programar! · Web viewPara abrir Configuración re de control, en Reloj, idioma, haz clic en el botón Inicio, en Panel y región, y, finalmente,

Actividad 6. Cuestionario de Sistemas operativosEl software se clasifica en varios tipos. Uno de ellos es el software de sistema o Sistema Operativo, el cual permite a los usuarios interactuar con el equipo, administrar los recursos con los que cuenta, así como controlarlo o configurarlo a su gusto. El software de sistema se compone de una serie de aplicaciones con diversos propósitos como son el configurar y administrar los dispositivos que se conecten al equipo, diagnosticar el estado del mismo, detectar y corregir errores, así como obtener el mayor provecho de sus recursos de una manera óptima.

En otras palabras, el sistema operativo es el conjunto de programas informáticos encargados de la administración de recursos en una computadora. Todos estos procesos trabajan inmediatamente después de que se enciende el equipo. Asimismo, el sistema operativo facilita su uso, al tener la disponibilidad de crear y deshacer con solo un botón; sin embargo, hace algunos años los procesos no se manejaban con tanta facilidad, pues cada uno de ellos tenía que ser descrito y efectuado mediante un código antes de obtener un resultado.

Los sistemas operativos dieron paso a la creación de diversos sistemas informáticos, los cuales bien pueden administrar los recursos o mejorar el rendimiento de lo ya existente.

Los sistemas operativos dieron paso a la creación de diversos sistemas informáticos, los cuales bien pueden administrar los recursos o mejorar el rendimiento de lo ya existente.

Imagina que para decir “hola, primero tuvieras que describir el proceso, estas tareas tan arduas e imposibles de creer fueron los primeros pasos hacia lo que hoy se ve en el monitor de una PC.La organización de los programas informáticos está directamente ligada a los procesos que la computadora necesita realizar de acuerdo con la necesidad del usuario final.Un sistema operativo es el intermediario entre una persona y una computadora. Este sistema permite manipular una infinidad de programas con pequeñas y sencillas instrucciones. La definición de sistema operativo no es concreta, pues esta evoluciona y se desarrolla con la posibilidad de manejar nuevas utilidades.

El sistema operativo comienza a trabajar cuando se enciende el equipo y gestiona, por ejemplo, la memoria, discos duros, pantalla, teclado, mouse, dispositivos de red, impresoras, etcétera. Algunas tareas que realiza un sistema operativo son las siguientes:• Realizar el interfaz sistema-usuario.• Compartir los recursos de hardware entre los usuarios.• Permitir a los usuarios compartir sus datos entre ellos.• Prevenir que las actividades de un usuario no interfieran en las de los demás usuarios.• Calendarizar los recursos de los usuarios.• Facilitar el acceso a los dispositivos de E/S.• Recuperarse de fallas o errores.

Page 10: ¡Crea una página web sin saber programar! · Web viewPara abrir Configuración re de control, en Reloj, idioma, haz clic en el botón Inicio, en Panel y región, y, finalmente,

• Llevar el control sobre el uso de los recursos.

Interfaces del usuarioEs la parte del sistema operativo que permite comunicarse con él, de tal manera que se puedan cargar programas, acceder a archivos y realizar otras tareas. Existen tres tipos básicos de interfaces: las que se basan en comandos, las que utilizan menús y las interfaces gráficas de usuario.

Administración de recursosSirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informático como la CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida.

Administración de archivosUn sistema de información contiene programas de administración de archivos que controlan la creación, borrado y acceso de archivos de datos y de programas. También implica mantener el registro de la ubicación física de los archivos en los discos magnéticos y en otros dispositivos de almacenamiento secundarios.

Administración de tareasLos programas de administración de tareas de un sistema operativo administran la realización de las tareas informáticas de los usuarios finales. Los programas controlan qué áreas tienen acceso al CPU y por cuánto tiempo. Las funciones de administración de tareas pueden distribuir una parte específica del tiempo del CPU para una tarea en particular, e interrumpir al CPU en cualquier momento para sustituirla con una tarea de mayor prioridad.

Un sistema operativo está formado por varios programas que, en conjunto, presentan al usuario una vista integrada del sistema; los componentes principales de un sistema operativo son los siguientes módulos:

• Manejo de procesos• Manejo de memoria• Manejo de E/S• Manejo del sistema de archivos

Centralizados Distribuidos

Manejo de recursos o acceso a usuarios

Monousuario Multiusuario

Monotarea Multitara

Administración de usuariops

Administración de tareas

Clasificación de los Sistemas Operativos

Page 11: ¡Crea una página web sin saber programar! · Web viewPara abrir Configuración re de control, en Reloj, idioma, haz clic en el botón Inicio, en Panel y región, y, finalmente,

Comparación de las características de los sistemas operativosExisten diferentes tipos de sistemas operativos entre los cuales se encuentran los siguientes:

• DOS: siglas del inglés Disk Operating System; en español: sistema operativo de disco. Es una familia de sistemas operativos para PC, creada por operadores de IBM.• WINDOWS: familia de sistemas operativos no libres desarrollados por la empresa Microsoft Corporation, que se basan en una interfaz gráfica que se caracteriza por la utilización de ventanas.• Unix: familia de sistemas operativos que comparten unos criterios de diseño e interoperabilidad en común, que descienden de una primera implementación original de AT&T. Se trata de un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario.• GNU/Linux: sistema operativo libre creado por Richard Stallman, y no es lo mismo que Unix.

Un sistema operativo tiene como principales características las siguientes:Características DescripcionesConveniencia Hace mas conveniente el uso de la computadoraEficacia Permite que los recursos de la computadora se usen

de la manera mas eficiente posible.Habilidad para evolucionar Deberá construirse de manera que permita el

desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin inferir con el servicio.

Administrar un hardware Se encarga de manejar, de manera óptima, los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para compartir los recursos.

Relacionar dispositivos Se encarga de comunicar todos los dispositivos.Manejar las comunidades en red.

Permite que el usuario maneje con facilidad la instalación y el uso de las redes.

Facilitar as entradas y salidas Facilita el manejo de los dispositivos de entrada y salida.

Los sistemas operativos necesitan determinados requisitos de instalación para tener un desempeño óptimo; de no cumplir con estas características, el rendimiento de un equipo

Page 12: ¡Crea una página web sin saber programar! · Web viewPara abrir Configuración re de control, en Reloj, idioma, haz clic en el botón Inicio, en Panel y región, y, finalmente,

será lento y los procesos no tendrán la misma eficacia. La siguiente tabla contiene las características de los sistemas operativos más relevantes que se han desarrollado hasta el día de hoy:

Requisitos según el fabricanteSO Procesador RAM Espacio en discoWindows 98 486 DX 16 Mb 120 a 295 MbWindows ME 150 Mhz 32 Mb 320 MBWindows NT Pentium

compatible10 MB 110 MB

WINDOWS 2000 133 Mhz 64 Mb 650 MbWindows XP 233 Mhz 64 Mb 1.5 GbWindows vista 800 Mhz 512 Mb 20 GbWindows 7 1 Ghz 1 Gb 16 GbWindows 8 1 Gz 2 Gb 16 Gb

Responde el siguiente cuestionario sobre los sistemas operativos:

1. Escribe 4 ejemplos de recursos que administra el sistema operativo:

2. ¿Cuáles son las partes que conforman la interfaz de sistema operativo?

3. ¿Qué elementos están presentes en todas las ventanas?

4. ¿Qué pasaría si los sistemas operativos no cumplen con determinados requisitos de instalación para poder tener un desempeño optimo?

5. ¿Cuáles son los principales elementos internos de un sistema operativo?

Actividad 7. Configuración básica del sistema operativo

Page 13: ¡Crea una página web sin saber programar! · Web viewPara abrir Configuración re de control, en Reloj, idioma, haz clic en el botón Inicio, en Panel y región, y, finalmente,

Los elementos de suma relevancia en un sistema son los que harán posible el manejo de los recursos de la computadora hablando internamente, pero también existen algunos elementos externos o visibles que hacen posible identificar las tareas a realizar.

Existen elementos internos principales de un sistema operativo, que se pueden utilizar para realizar las interacciones con el hardware. Entre dichos elementos están los que se describen enseguida:

• Escritorio. Es la pantalla principal que visualizamos al manipular nuestro sistema operativo, en ella se encuentran los diferentes iconos que dan acceso a las aplicaciones del mismo.

• Iconos. Los iconos que se muestran en el Escritorio remiten a distintos programas, carpetas y archivos a los que se acceden mediante un doble clic. Dichos iconos pueden eliminarse, como también es posible establecer algunos nuevos.

• Ventanas. Estas son de suma importancia para los sistemas operativos, ya que permiten manipular diversos procesos al mismo tiempo, esto no es recomendable hacerlo en exceso, pues consumiría los recursos de la computadora. El tipo de interfaz que utilizan es agradable a la vista, no es difícil cambiar de una a otra y lo mejor de todo es una manera rápida en la que podemos acceder a nuestras aplicaciones. Hay la posibilidad de reducir o aumentar su tamaño, dependiendo de las necesidades.

• Aplicaciones (programas). Mediante éstos se aplica el manejo de los recursos, además de aplicar tareas adicionales a las que por defecto se pueden realizar con el sistema.

Configurar el equipo de cómputo y sus dispositivos

Los elementos de suma relevancia en un sistema son los que harán posible el manejo de los recursos de la computadora hablando internamente, pero también hay elementos externos o visibles que hacen posible identificar las tareas a realizar. Los elementos internos principales de un sistema operativo son un conjunto de software que se utilizan para realizar las interacciones con el hardware.

Configurar el entorno de trabajo

Page 14: ¡Crea una página web sin saber programar! · Web viewPara abrir Configuración re de control, en Reloj, idioma, haz clic en el botón Inicio, en Panel y región, y, finalmente,

Un entorno de escritorio es aquel que presenta una solución completa de interfaz gráfica como iconos, barras, herramientas y aplicaciones. También incluye un gestor de ventanas, el cual controla la apariencia de lo que vemos en la pantalla.

El Escritorio es la pantalla principal que visualizamos al entrar a manipular nuestro sistema operativo; en ella encontramos los diferentes iconos que dan acceso a las aplicaciones del mismo.

Los iconos que se muestran en el Escritorio remiten a distintos programas, carpetas y archivos a los que se acceden mediante un doble clic con el puntero del ratón. Estos iconos pueden eliminarse, como también es posible establecer algunos nuevos.

Las ventanas son de suma importancia para los sistemas operativos, ya que éstas permiten manipular diversos procesos al mismo tiempo, no es muy recomendable hacerlo en exceso, ya que esto consumiría los recursos de la computadora. El tipo de interfaz que utilizan es agradable a la vista, no es difícil cambiar de una a otra y lo mejor de todo es que lo podemos hacer de una manera rápida para acceder a nuestras aplicaciones, sin necesidad de buscarlos cada vez que necesitemos de ellos.

Mediante los distintos programas se aplica el manejo de los recursos, además de llevar a cabo tareas adicionales a las que por defecto se pueden realizar con el sistema.

Page 15: ¡Crea una página web sin saber programar! · Web viewPara abrir Configuración re de control, en Reloj, idioma, haz clic en el botón Inicio, en Panel y región, y, finalmente,

Instrucciones. Acude a tu laboratorio de cómputo y realiza lo que se te pide.

1. Accede al escritorio, ordena los iconos por nombre, tamaño. Fecha de modificación y finalmente ordénalos de manera personalizada.

2. Crea un nuevo icono del bloc de notas.3. Abre 2 aplicaciones, muéstralas en cascada, apiladas y en paralelo.4. Describe los cambios que pudiste realizar en cada uno de ellos y como lo lograste

Configurar el tecladoPor lo regular, la configuración para el teclado está preestablecida, dependiendo del país donde se adquiera el equipo de cómputo, aunque es posible configurarla manualmente. Para ello, realiza lo siguiente:

Accede al Panel de control de Windows, después haz clic en la ventana de Reloj, idioma y región, el vínculo Configuración regional y de idioma abre un cuadro de diálogo donde se configuran los distintos formatos numéricos, de moneda, de teclado y de idioma.

Cuando se elige una configuración regional y de idioma para el equipo, como el idioma de entrada o la distribución del teclado predeterminado, dicha configuración se puede aplicar a cuentas especiales de Windows, denominadas cuentas reservadas. Éstas incluyen la cuenta de usuario predeterminada y las cuentas del sistema. Estas cuentas se describen más abajo.

1. Para abrir Configuración re de control, en Reloj, idioma, haz clic en el botón Inicio, en Panel y región, y, finalmente, en Configuración regional y de idioma.

Page 16: ¡Crea una página web sin saber programar! · Web viewPara abrir Configuración re de control, en Reloj, idioma, haz clic en el botón Inicio, en Panel y región, y, finalmente,

2. Haz clic en la ficha Administrativo y, a continuación, da clic en Copiar en las cuentas reservadas. Si te solicita una contraseña de administrador o una confirmación, escribe la contraseña o proporciona la confirmación.

3. Realiza una de estas acciones:

• Para copiar la configuración actual en la cuenta de usuario predeterminada, activa la casilla Cuenta de usuario predeterminada (nuevos usuarios). La cuenta predeterminada se usa como plantilla para crear nuevas cuentas de usuario. Esta opción permite a los administradores configurar el formato predeterminado, la distribución del teclado y el idioma para mostrar para los nuevos usuarios. Estas opciones de configuración se aplican a cualquier cuenta de usuario que se cree en el equipo después de haber copiado la configuración en la cuenta de usuario predeterminada. Por lo tanto, las cuentas de usuario existentes no resultan afectadas.

• Para copiar la configuración actual en las cuentas del sistema, activa la casilla Cuentas del sistema (sistema local, servicio local y servicio de red). Las cuentas del sistema son especiales, ya que usan los servicios de Windows. Esta configuración permite a los administradores especificar un idioma para mostrar y una distribución del teclado para la pantalla de bienvenida. También configura el idioma para mostrar para los usuarios que no han especificado ningún idioma.

Page 17: ¡Crea una página web sin saber programar! · Web viewPara abrir Configuración re de control, en Reloj, idioma, haz clic en el botón Inicio, en Panel y región, y, finalmente,

Configurar el ratón

El ratón que usualmente utilizamos también es configurable, ya que los usuarios para su comodidad y uso pueden cambiar sus funciones. Para configurar este periférico debes acceder al Panel de control y pulsar clic sobre la sección hardware y sonido; posterior- mente, busca la opción mouse (ratón) para desplegar la siguiente ventana. En ésta se tienen disponibles varias opciones de configuración.

Los botones primario y secundario del ratón están configurados en el botón izquierdo y derecho respectivamente, y es cómodo para la mayoría de los usuarios, pero hay excepciones con las personas zurdas, pues a ellos les resulta como si tuvieran los botones inversos, por eso la disponibilidad de esta opción para alternarlos. Basta con marcar la casilla y dar clic en Aceptar.

El doble clic funciona para abrir documentos o archivos; la velocidad en que se distingan las dos pulsaciones puede ser configurada a comodidad, esto se hace desplazando el indicador en la barra hacia la izquierda (lenta) o derecha (rápida), después se debe presionar el botón Aceptar.

Page 18: ¡Crea una página web sin saber programar! · Web viewPara abrir Configuración re de control, en Reloj, idioma, haz clic en el botón Inicio, en Panel y región, y, finalmente,