Creación de diagramas en Word

5
Institución Educativa Técnica Soledad Medina Área de Informática Grado Octavo Creación de diagramas, mapas y esquemas conceptuales ¿Qué es un organigrama?: Representación gráfica de la estructura de una empresa o una institución, en la cual se muestran las relaciones entre sus diferentes partes y la función de cada una de ellas, así como de las personas que trabajan en las mismas. ¿Qué es un mapa conceptual?: Es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos. En Word podemos insertar imágenes, dibujos y otros tipos de elementos gráficos como muestra: Un organigrama, que es un elemento gráfico que representa una organización, normalmente jerárquica, por ejemplo la organización de cargos en una empresa. Y un diagrama es una representación gráfica que no tiene porqué ser obligatoriamente una organización jerárquica, puede representar desde un grupo de elementos relacionados entre sí, hasta un diagrama de secuencias donde por medio de la representación gráfica se explica los pasos o componentes con una secuencia lógica, por ejemplo los pasos a seguir para poner en marcha un DVD. (AulaClic, 2011) Para crear un organigrama debemos acceder a la pestaña Insertar y seleccionar SmartArt. Se abrirá este cuadro de diálogo, donde deberás seleccionar el tipo de diagrama que quieres insertar y pulsar el botón Aceptar. Nosotros seleccionaremos el tipo Jerarquía

Transcript of Creación de diagramas en Word

Page 1: Creación de diagramas en Word

Institución Educativa Técnica Soledad Medina Área de Informática

Grado Octavo

Creación de diagramas, mapas y esquemas conceptuales

¿Qué es un organigrama?: Representación gráfica de la estructura de una empresa o una institución, en

la cual se muestran las relaciones entre sus diferentes partes y la función de cada una de ellas, así como

de las personas que trabajan en las mismas.

¿Qué es un mapa conceptual?: Es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento.

Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los

enlaces representan las relaciones entre los conceptos.

En Word podemos insertar imágenes, dibujos y otros tipos de elementos gráficos como muestra: Un

organigrama, que es un elemento gráfico que representa una organización, normalmente jerárquica, por

ejemplo la organización de cargos en una empresa. Y un diagrama es una representación gráfica que no

tiene porqué ser obligatoriamente una organización jerárquica, puede representar desde un grupo de

elementos relacionados entre sí, hasta un diagrama de secuencias donde por medio de la

representación gráfica se explica los pasos o componentes con una secuencia lógica, por ejemplo los

pasos a seguir para poner en marcha un DVD. (AulaClic, 2011)

Para crear un organigrama debemos acceder a la pestaña Insertar y seleccionar SmartArt.

Se abrirá este cuadro de diálogo, donde deberás seleccionar el tipo de diagrama que quieres insertar y

pulsar el botón Aceptar. Nosotros seleccionaremos el tipo Jerarquía

Page 2: Creación de diagramas en Word

Institución Educativa Técnica Soledad Medina Área de Informática

Grado Octavo

Modificar el diseño:

El botón Diseño sirve para modificar el diseño del

organigrama. Podemos seleccionar entre diversos diseños que

modifican la estructura de colocación de los recuadros.

Estándar. Es el diseño que por defecto se crea para los organigramas. Tiene el aspecto que vemos en la

imagen.

Dependientes a ambos lados. Al seleccionar este tipo de diseño la organización se basa en una línea

vertical desde el recuadro principal y el resto se sitúan o bien a la izquierda o bien a la derecha.

Dependientes a la izquierda. Al seleccionar este tipo de diseño la organización se basa en una línea

vertical desde el recuadro principal y el resto de recuadros se sitúan a la izquierda.

Dependientes a la derecha. Al seleccionar este tipo de diseño la organización se basa en una línea

vertical desde el recuadro principal y el resto de recuadros se sitúan a la derecha salvo los ayudantes.

Autodiseño. También podemos seleccionar el recuadro que deseemos y moverlo dentro del recuadro

del organigrama. Es tan fácil como hacer clic, arrastrar y soltar.

Cambiar el diseño:

Debido a que Word organiza los diagramas en categorías, podemos intercambiar el diseño de nuestro

diagrama por uno de su misma categoría con un solo clic. Lo haremos desde la pestaña Diseño > grupo

Diseños:

Bastará con que seleccionemos uno de ellos. El cambio se efectuará automáticamente. También

podemos seleccionar la opción Más diseños para abrir el cuadro de dialogo de Elegir un gráfico

SmartArt. Ten en cuenta que cuando cambiamos de categoría de diagrama, la estructura puede que no

sea la misma, obviamente debido a que no todos los diagramas coinciden en ella. Lo que se tomará en

cuenta a la hora de convertir un diagrama en otro será su estructura en el Panel de texto.

Page 3: Creación de diagramas en Word

Institución Educativa Técnica Soledad Medina Área de Informática

Grado Octavo

Actividad Práctica

A. Vamos a crear un organigrama típico en el ámbito empresarial.

1. Abre un nuevo documento en blanco.

2. En la pestaña Insertar selecciona la opción SmartArt. Aparece el diálogo Elegir un gráfico

SmartArt.

3. Selecciona la categoría Jerarquía y escoge el primer elemento que se corresponde con un

Organigrama. Luego, pulsa Aceptar. Se dibuja el organigrama en el documento y aparecen sus

pestañas específicas en la cinta.

4. En la pestaña Diseño, grupo Crear gráfico, haz clic sobre la herramienta Panel de texto.

5. Se mostrará el panel con el esquema de contenido del diagrama. Trabajaremos con él.

6. En el primer elemento, escribe Dirección.

7. El segundo elemento es de tipo asistente, no un subordinado. En este caso no lo necesitamos,

así que hacemos clic en él y pulsamos dos veces RETROCESO para eliminarlo.

8. Los siguientes tres elementos serán, por orden, Departamento RRHH, Departamento financiero

y Producción.

9. Vamos a añadir los subordinados Mercado y Marketing a Dirección. Lo haremos desde el Panel

de texto. Para ello, haz clic al final del texto Producción y pulsa INTRO. Se creará un

nuevo elemento donde podrás introducir el texto Mercado. Pulsa INTRO de nuevo y

escribe Marketing. Observa cómo ha cambiado el diagrama. Esto mismo se podría

haber realizado gráficamente, seleccionando el elemento padre y pulsando el botón

Agregar forma.

10. En el Panel de texto, sitúa el punto de inserción tras la palabra Mercado y pulsa INTRO. Se creará

un nuevo elemento al mismo nivel. Para indicar que se trata de un subordinado, pulsa la tecla

TAB. Ahora, escribe Compra. Pulsa INTRO y se creará otro elemento al mismo nivel que Compra,

esta vez escribe Venta.

Page 4: Creación de diagramas en Word

Institución Educativa Técnica Soledad Medina Área de Informática

Grado Octavo

B. Realice los siguientes diagramas de flujo, utilizando las Formas Básicas de Word.

Page 5: Creación de diagramas en Word

Institución Educativa Técnica Soledad Medina Área de Informática

Grado Octavo

C. Realice los siguientes diagramas de proceso y de ciclo, utilizando SmartArt