creacion de eventos programados

download creacion de eventos programados

of 5

Transcript of creacion de eventos programados

  • 7/24/2019 creacion de eventos programados

    1/5

    EXTREME DOWN HIIL FEST

    DURACION: 3 dias

    PARTICIPANTES: 300 personas

    PUBLICO EN GENERAL: 400

    LUGAR: Circuito de downhill Abra Malaga Tanccaq

    TRANSPORTE: 5 Springters (! "A#$ para participantes pro%esionales

    3 buses (30 pa&$ para a%icionados

    ALOJAMIENTO: 'otel 5 estrellas "AA)*TAM"+ ,-S C-M".T*/-).S

    ")-.S*-1A,.S

    'otel 3 estrellas M+1A2 T*A A*C*-1A/-S

    -pcional pblico en general aca6par en el patio del hotel

    ALIMENTACION: ).STA+)A1T. /.SA2+1- 2 A,M+.)7- 8+.T

    1-C'. 8+.T

    INCLUYE: 9ua turstico alta6ente pro%esional *ngl;s < espa=ol

    Transporte>

    8icicletas .speciali?adas@ suspensin delantera>

    RECOMENDA LLEVAR:

    "antalones cortos B ropa c6oda para 6ontar bicicleta>

    Mochila>

    7apatillas deportias>

    )opa i6per6eable@ so6brero@ bloqueador solar@ ga%as de sol

  • 7/24/2019 creacion de eventos programados

    2/5

    ,os chocolates@ dulces u otros bocados>

    CD6ara E Cine < CD6ara de deo (opcional$

    LOCAL DE INAGURACION Y CLAUSURA: "AT*- /., '-T., "AA)*TAM"+>

    PROPUESTAS:

    S.FA,*7AC*-1 2 MA1T.1*M*.1T- /. ,A )+TA /. /-G1'*, "-) /-1/.

    S. ).A,*7A)A ., /.SC.1S- .1 8*C*C,.TAS> A CA)9- /. ,A

    M+1*C*"A,*/A/ /*ST)*TA, /. -,,A1TA2TAM8-

    S.9+)*/A/ .1 T-/- ., T)A2.CT- .1 /-1/. S. ).A,*7A)A ,A

    C-M".T.1C*A@ S.).1AS9- CA/A M

    S.H*C*- /. SA,+/@ +1A "AT)+,,A /. ).SCAT. C+A,I+*.) CAS- /.

    .M.)9.C*A

    "+8,*C*/A/ 2 MA).T*19: AT)AH.S /. CA1A.S T.,.H*S*H-S@

    .M*S-)AS )A/*A,.S@ /*A)*-S /. C*)C+,AC*-1 ,-CA,.S 2

    ).9*-1A,.SJ "AK*1AS G.8@ )./.S S-C*A,.S 2 ")-M-C*-1.S>

    CA1A,.S T.,.H*S*H-S /-1/. S. "+./A T)A1SM*T*) T-/A ,A

    C-M".T.1C*A .1 H*H-

    ).C).AC*-1 2 .1T).T.1*M*.1T-:

    M+S*CA /. -1/- /+)A1T. T-/A ,A C-M".T.1C*A (.,.CT)-1*CA 2

    /.." '-+S.$

    8.8*/AS '*/)ATA1T.S "A)A T-/-S ,-S C-M".T*/-).S>

    .STA1T.S /-1/. S. .#"./A1 S1ACS "*I+.-S 2 C-M*/A )A"*/A>

    .STA1T.S I+. .#".1/A1 S-+H.1*)S>

  • 7/24/2019 creacion de eventos programados

    3/5

    C.).M-1*A /. A".)T+)A /., .H.1T- I+. S. ).A,*7A)A .1 ., KA)/*1

    /., '-T., "AA)*TAM"+

    ").S.1TAC*-1 /. T-/-S ,-S "A)T*C*"A1T.S@ 2 ).C-1-C*M*.1T- /.

    ,-S CAM".-1.S "ASA/-S

    "A,A8)AS /. A9)A/.C*M*.1T- /. ,-S -)9A1*7A/-).S 2

    ")*1C*"A,.S *M",*CA/-S>

    S'-G /. "*)+.TAS 2 /.M-ST)AC*-1 /. 'A8*,*/A/.S .1 8*C*C,.TA

    "-) "A)T. /. ,-S C-M".T*/-).S

    ".)S-1A, /. -T-9)A*A I+. .ST.1 +8*CA/-S .1 ,+9A).S

    .ST)AT.9*C-S /-1/. "+./A1 T-MA) ,AS M.K-).S *ML9.1.S"-S*8,.S /. T-/-S ,-S AT)ACT*H-S

    PRIMER DIA

    Salida de cusco a las B llegada a las 0 a6> .ntrada al hotel@ ubicacin en sus habitaciones respectias> Al6uer?o para los participantes en el hotel paNarita6pu de O a O p6> Conocer el centro arqueolgico de ollantaBta6bo> *nauguracin de /own 'ill 5p6@ con presentacin de los co6petidores B

    algunas acrobacias con algunos co6petidores>

    SEGUNDO DIA

    /esaBuno de 5 a ! ,legada al abra a las a6> "articipacin delos concursantes que se conocerD a los ganadores de

    pri6er segundo B tercer puesto> Se darD al6uer?o bebidas hidratantes a los participantes>

    ,legada al hotel a las 5p6 Cere6onia de pre6iacin a los ganadores ! p6> Cena bu%ec 1oche de 6sica B %uegos arti%iciales para los participantes>

    TERCER DIA

  • 7/24/2019 creacion de eventos programados

    4/5

    /esaBuno de P a 0 de la 6a=ana Salida de olla6taBta6bo de a las a6> ,legada a cusco Op6>

    QUE ES EL DOWN HILL

    .s una prueba de ciclis6o de 6onta=a> > ,os ciclistas se organi?an por equipos de

    %or6a si6ilar a co6o se hace en el esqu de descenso Co6o el no6bre de esta

    disciplina indica@ las carreras de descenso se celebran sobre terreno de gran

    di%icultad@ escarpados@ 6uB inclinados@ dando lugar a descensos a alta elocidad@

    con 6o6entos de saltos espectaculares B sorteos de 6ultitud de obstDculos>

    Algunas carreras se han ganado por 6argen de 6enos de segundo> .n este

    deporte pueden participar tanto ho6bres co6o 6uQeres>

    TERRENO DONDE SE PRACTICA ESTE DEPORTE

    .l terreno donde se practica este deporte suele ser en 6onta=as naturales con

    ca6inos naturales o si bien es en una co6peticin ca6inos creados por por las

    organi?aciones de ca6peonatos>

    .ste terreno puede tener de todo tipos de salto desde 5 6etros a O0 6etros dealtura apro&i6ada6ente Qunto con los Drboles@ curas i6posibles@ piedras@ barro@

    pendientes 6uB inclinadas@ todo lo que nos da la 6adre naturale?a>

    .n caso de que sea arti%icial puede incluir nu6erosos tipos de obstDculos co6o

    piedras arti%iciales@ hundiciones en el terreno@ etc>

    Se suele dar este deporte en erano por las condiciones cli6Dticas Ba que en

    inierno el terreno podra estar despla?ado o en 6al estado>

  • 7/24/2019 creacion de eventos programados

    5/5