Creación de Un Entorno Laboral Adecuado

2
***CREACIÓN DE UN ENTORNO LABORAL ADECUADO**** Se ha visto que la ley exige que las empresas den condiciones laborales adecuadas a sus empleados. Para lograr este objetivo, la mayoría de las empresas tienen un programa de seguridad formal y, de manera típ el departamento de recursos humanos es responsable de aplicarlo. Si bien su éxito depende en gran medida de gerentes y supervisores, por lo general dicho departamento coordina los programas de comunicación y capacitación en temas de seguridad, mantiene los registros de seguridad requeridos para trabajar de cerc con los supervisores y gerentes, en un esfuero de cooperación para lograr un programa exitoso. !onocimiento y motivación en seguridad "ui# la función m#s importante de un programa de seguridad sea motivar a los gerentes, supervisores y subordinados para que estén conscientes de las cuestiones de seguridad. Programas de concienciación en materia de seguridad $a mayoría de las organiaciones tiene un programa de este tipo, que supone el uso de distintos medios d comunicación. $as conferencias sobre seguridad, películas comerciales, videocasetes especiales y otros medios como folletos, son %tiles para ense&ar y motivar a los empleados a seguir los procedimientos de seguridad en el trabajo. Seguridad y la administración de la calidad 's interesante que los conceptos que promueven un producto o servicio de calidad mediante la administrac de calidad total se aplican asimismo a los programas de concientiación sobre seguridad. 'stos conceptos incluyen( )* la seguridad como producto exige mejora continua. +* una cultura organiacional fuerte, que acent%a tolerancia cero respecto de pr#cticas inseguras. * ceder autoridad a los empleados, lo cual les permite participar en el dise&o de políticas de seguridad y en la toma de decisiones relativas -* una administración de seguridad que se base en información, medidas, datos y an#lisis. 'n términos de administración de calidad total en materia de seguridad, lo que se puede medir puede administrarse y mejorarse. unción de comunicar del supervisor /na de las responsabilidades principales de un supervisor es comunicar a los empleados la necesidad de trabajar con seguridad. $a seguridad comiena con la orientación a los empleados de nuevo ingreso, la seguridad debe acentuarse de manera continua. Programas de capacitación en materia de seguridad $os programas de capacitación en cuanto a seguridad que se encuentran en muchas organiaciones cubren primeros auxilios, manejo a la defensiva, técnicas de prevención de accidentes, manejo de equipo peligro procedimientos de emergencia. 0otivación para la seguridad mediante incentivos $os beneficios de un programa efica de incentivos de seguridad son muchos. $os empleados sufren menos accidentes y lesiones, se preocupan m#s por la seguridad y piensan m#s a menudo en ella. $os empleados perciben a la dirección como preocupaba y proactiva por un entorno laboral seguro. !umplimiento de las reglas de seguridad $as reglas y reglamentos específicos respecto a la seguridad se comunican a través de los supervisores, notas en los tableros de avisos, manuales de empleados y letreros adheridos al equipo. 1nvestigación y registro de accidentes /n supervisor y un miembro del comité de seguridad e higiene debe investigar todo accidente, aun aquello que se consideran menores. 2al investigación puede determinar los factores que se contribuyeron al accid y revelar las acciones correctivas necesarias para impedir que ocurra de nuevo. 'ntre acciones correctiv incluyen reacondicionar los lugares de trabajo, colocar controles o guardias de seguridad o, con mayor frecuencia, dar a los empleados capacitación adicional sobre seguridad y reforar su motivación sobre el tema.

description

Administración del Capital Humano

Transcript of Creación de Un Entorno Laboral Adecuado

***CREACIN DE UN ENTORNO LABORAL ADECUADO****Se ha visto que la ley exige que las empresas den condiciones laborales adecuadas a sus empleados. Para lograr este objetivo, la mayora de las empresas tienen un programa de seguridad formal y, de manera tpica, el departamento de recursos humanos es responsable de aplicarlo. Si bien su xito depende en gran medida de gerentes y supervisores, por lo general dicho departamento coordina los programas de comunicacin y capacitacin en temas de seguridad, mantiene los registros de seguridad requeridos para trabajar de cerca con los supervisores y gerentes, en un esfuerzo de cooperacin para lograr un programa exitoso.Conocimiento y motivacin en seguridadQuiz la funcin ms importante de un programa de seguridad sea motivar a los gerentes, supervisores y subordinados para que estn conscientes de las cuestiones de seguridad.Programas de concienciacin en materia de seguridadLa mayora de las organizaciones tiene un programa de este tipo, que supone el uso de distintos medios de comunicacin. Las conferencias sobre seguridad, pelculas comerciales, videocasetes especiales y otros medios como folletos, son tiles para ensear y motivar a los empleados a seguir los procedimientos de seguridad en el trabajo.Seguridad y la administracin de la calidad Es interesante que los conceptos que promueven un producto o servicio de calidad mediante la administracin de calidad total se aplican asimismo a los programas de concientizacin sobre seguridad. Estos conceptos incluyen:1) la seguridad como producto exige mejora continua.2) una cultura organizacional fuerte, que acenta tolerancia cero respecto de prcticas inseguras.3) ceder autoridad a los empleados, lo cual les permite participar en el diseo de polticas de seguridad y en la toma de decisiones relativas4) una administracin de seguridad que se base en informacin, medidas, datos y anlisis.En trminos de administracin de calidad total en materia de seguridad, lo que se puede medir puede administrarse y mejorarse.Funcin de comunicar del supervisorUna de las responsabilidades principales de un supervisor es comunicar a los empleados la necesidad de trabajar con seguridad. La seguridad comienza con la orientacin a los empleados de nuevo ingreso, la seguridad debe acentuarse de manera continua.Programas de capacitacin en materia de seguridadLos programas de capacitacin en cuanto a seguridad que se encuentran en muchas organizaciones cubren primeros auxilios, manejo a la defensiva, tcnicas de prevencin de accidentes, manejo de equipo peligroso y procedimientos de emergencia.Motivacin para la seguridad mediante incentivosLos beneficios de un programa eficaz de incentivos de seguridad son muchos. Los empleados sufren menos accidentes y lesiones, se preocupan ms por la seguridad y piensan ms a menudo en ella. Los empleados perciben a la direccin como preocupaba y proactiva por un entorno laboral seguro.Cumplimiento de las reglas de seguridadLas reglas y reglamentos especficos respecto a la seguridad se comunican a travs de los supervisores, notas en los tableros de avisos, manuales de empleados y letreros adheridos al equipo.Investigacin y registro de accidentesUn supervisor y un miembro del comit de seguridad e higiene debe investigar todo accidente, aun aquellos que se consideran menores. Tal investigacin puede determinar los factores que se contribuyeron al accidente y revelar las acciones correctivas necesarias para impedir que ocurra de nuevo. Entre acciones correctivas se incluyen reacondicionar los lugares de trabajo, colocar controles o guardias de seguridad o, con mayor frecuencia, dar a los empleados capacitacin adicional sobre seguridad y reforzar su motivacin sobre el tema.