Creación de una cuenta en Wikispaces

8
Creación de una cuenta en Wikispaces

description

Guía para crear una cuenta en Wikispaces

Transcript of Creación de una cuenta en Wikispaces

Page 1: Creación de una cuenta en Wikispaces

Creación de una cuenta en Wikispaces

Page 2: Creación de una cuenta en Wikispaces

Una de las formas más sencillas para crear una Wiki es utilizar algunos sitios

gratuitos que existen en Internet, de otra forma se necesitaría un servidor para

alojarlas.

Para la creación de una Wiki utilizaremos Wikispaces, sitio que permite crear y

administrar nuestras páginas de forma sencilla y gratuita, aunque se encuentra

en una versión en inglés es muy intuitivo y si surge algún inconveniente por el

idioma se puede utilizar la herramienta de idioma que ofrece google o en los

diversos tutoriales que hay en la red.

Para iniciar es necesario ir a la página principal de Wikispaces:

http://www.Wikispaces.com/. La página original está en inglés, pero si se desea

visualizarla en español se puede hacer lo siguiente:

1. Buscar la página a través del buscador google.

2. En el recuadro de búsqueda se escribe Wikispaces.

3. Cuando los resultados de la búsqueda aparecen se identifica la dirección

de la página (http://www.Wikispaces.com/).

4. Se da clic sobre la indicación Traducir esta página que aparece junto a la

dirección. La página web aparecerá en el idioma español para facilitar su

comprensión.

Page 3: Creación de una cuenta en Wikispaces

En las siguientes imágenes se ilustra el procedimiento:

Si se desea visualizarla en el idioma original se da clic en el botón Texto

original.

En la página principal, se debe identificar el tipo de registro que corresponde o

el más cercano al objetivo que se desea (el ejemplo que a continuación se

presenta fue realizado con la inscripción como Maestros).

1

2

3

4

Page 4: Creación de una cuenta en Wikispaces

En la siguiente página que aparece se da clic en el botón de registrarse y

empezar una Wiki.

Para crear la Wiki se llena el formulario en el que se escribe el nombre de

usuario, la contraseña, la dirección de correo electrónico y el nombre de la Wiki

que se le dará, además se elige las opciones de crear una Wiki, el permiso y el

tipo de Wiki.

Page 5: Creación de una cuenta en Wikispaces

Elementos principales de Wikispaces.

Después de llenar el formulario es momento de comenzar con la edición de la

Wiki, por lo que se presentan los elementos principales que posee Wikispaces.

Mi cuenta/ajustes. Permite hacer cambios de nuestro perfil como colocar una

fotografía, cambiar nombre de usuario, contraseña o correo electrónico, y

ajustes como idioma, zona horaria, entre otros.

Page 6: Creación de una cuenta en Wikispaces

Inicio del Wiki. En esta parte se inicia con la edición, para ello se da clic en el

botón editar, aparecerá el editor de textos que contiene una barra de

herramientas que permite insertar texto, imágenes, links, cambiar la fuente,

tamaño y tipo de letra.

En el editor de textos se escriben los contenidos y se agregan los recursos

(imágenes, links, archivos, etc.) Ya que se ha terminado con la edición de la

página se tiene la opción de ver como se verá (botón Preview), de guardarla

(botón Save) o de cancelar la edición (botón Cancel)

Page 7: Creación de una cuenta en Wikispaces

Mis Wikis. Se encuentra el listado de Wikis que se han creado, el cual permite

acceder a ellos en modo “Vista de Diseño”.

Páginas y archivos. Sirve para agregar y editar páginas o archivos.

Miembros. Desde aquí se pueden enviar invitaciones para participar en la edición

de la Wiki.

Cambios recientes. Esta opción muestra los cambios recientes hechos en la Wiki

que se ven organizados por día y hora. También permite seleccionar lo que

pueden ver los visitantes (páginas, mensajes, archivos, etiquetas y miembros).

Editar navegación. Otra alternativa que ofrece Wikispaces es agregar widgets a

la barra lateral o modificarlos (programas que agregan funcionalidades).

Page 8: Creación de una cuenta en Wikispaces

Administrar Wiki. En el siguiente cuadro se aprecian las opciones que ofrece y la

descripción de cada una de ella:

Información general de las páginas creadas en el Wiki (nombre, edición más reciente, modificaciones, permisos, redirección y acciones). Además, permite imprimir la información o exportarla a un archivo en formato PDF.

Información general de los archivos adjuntos subidos al Wiki (archivo, nombre, tipo, versión, fecha, tamaño, subido por y acciones).

Crear y ver la información general de las Plantillas existentes en el Wiki (nombre, fecha edición, editado por y acciones).

Información general de las etiquetas utilizadas en el Wiki (nombre, número de visitas, usos más recientes y acciones).

Agregar y eliminar usuarios al Wiki, asignándoles un rol especifico a cada uno (administrador ó miembro).

Gestionar el nivel de acceso del usuario para ver y editar las páginas creadas en el Wiki (público ó protegido). Para usar algunos niveles de acceso tales como (privado y personalizar), se debe pagar y en dólares.

Invitar hasta 100 usuarios, mediante correo electrónico o por nombre de usuario, a unirse al Wiki.

Elegir colores para el fondo, cabecera, píe de página, pestañas e hipervínculos. Permite además, insertar un logotipo o imagen en la parte superior.

En caso de contar con un nombre de dominio propio, este puede reemplazarse por el dominio gratuito que se crea al registrarse en Wikispaces (Eje: //Wikieducativo2.Wikispaces.com).

Información general del Wiki, como nombre, URL y descripción. También, posibilidad de configurar los debates (mensajes) en las páginas (opciones: a) no hay páginas de discusión, b) una página de discusión para todo el Wiki y c) una pestaña de discusión por página). Además, permite asignar el tipo de licencia para el contenido del Wiki (Creative Commons, GNU, Custom License y No License Specified).

Eliminar el Wiki junto con páginas, archivos y miembros.

Gestionar la distribución del contenido del Wiki a los usuarios inscritos vía RSS.

Estadística de visitas al Wiki (páginas vistas, visitantes únicos, ediciones, mensajes, editores y los 10 países con mayor porcentaje o número de visitas). Adicionalmente, la información se puede filtrar, por meses o por años. Vea la siguiente imagen: