Crear progreso

12
GESTIÓN HUMANA UN CAMINO A LA PRODUCTIVIDAD

Transcript of Crear progreso

Page 1: Crear progreso

GESTIÓN HUMANA UN CAMINO A LA PRODUCTIVIDAD

Page 2: Crear progreso

GESTIÓN HUMANA

EN LAS ORGANIZACIONES ACTUALES, LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL CON EXPERIENCIA Y BUENA ACTITUD DE SERVICIO TIENE UN PAPEL DE GRAN IMPORTANCIA CON RESPECTO AL SECTOR ECONÓMICO –EMPRESARIAL , POR LO QUE SE CONVIERTE EN LA FUERZA ECONÓMICA Y DE PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS.

Page 3: Crear progreso

GESTIÓN HUMANA UN CAMINO A LA PRODUCTIVIDAD ES UN PROYECTODISEÑADO PARA LOS FUNCIONARIOS DEL CALL CENTER DEL BBVA YCREAR PROGRESO Y SERVICIO AL CLIENTE FORMADOS POR 33 PERSONASEN TOTAL, CONTANDO LAS COORDINADORAS DE CADA UNOEL ÁREA PRESENTA UNA ROTACIÓN DE PERSONAL ALTA LO QUE GENERAPARA LA COMPAÑÍA ELEVADOS COSTOS EN SELECCIÓN, CONTRATACIÓN EINDUCCIÓN LO CUAL SE VE REFLEJADO EN LOS ÍNDICES DEPRODUCTIVIDAD.POR ESTÁ RAZON LA COMPAÑÍA PRETENDE IMPLEMENTAR UNPROGRAMA QUE ATAQUE LA ROTACIÓN DE PERSONAL POR MEDIO DELMEJORAMIENTO DE TRES FRENTES DE ACCIÓN COMO SON LA SELECCIÓNDE PERSONAL, LA CAPACITACIÓN Y EL DESARROLLO DE CARRERAORGANIZACIONAL; SIENDO REPLICADO A OTRAS ÁREAS DE LAORGANIZACIÓN EN UN FUTURO CERCANO.

GESTIÓN HUMANA Y CREAR PROGRESO

Page 4: Crear progreso

SELECCIÓN

•CONTRASTE PERFIL TELEMERCADERISTAS EXITOSOS

•PERFIL TANGIBLE

•PERFIL INTANGIBLE

PERFIL DE CARGO

•PRUEBAS PSICOTÉCNICAS A APLICAR.

•ASPECTOS DE PERSONALIDAD ESPECÍFICOS REQUERIDOS PARA EL CARGO.

• INFORME CUANTITATIVO Y CUALITATIVO

•PRUEBA DE HABILIDADES

COORDINAR OUTSORCING

• SE HARÁ SEGUIMIENTO DE LA ROTACIÓN DE PERSONAL CON EL FIN DE ANALIZAR SI LA CARGA OPERATIVA DE LA SELECCIÓN PUEDE SER ASUMIDA AL INTERIOR DE LA COMPAÑÍA POR EL PSICÓLOGO A CARGO DEL ÁREA.

IMPLEMENTAR SELECCIÓN INTERNA

Page 5: Crear progreso

CAPACITACIÓN

CAPACITACIÓN

Producto:

Hace referencia al conocimiento y

comprensión de los producto (empresas

externas).

Ventas:

Enfocada a habilidades de ventas y atención al cliente

(habilidades de comunicación, asertividad en la comunicación, poder de convencimiento, etc.).

Herramientas:

Esta se enfoca a elementos de software y programas específicos para el área.

Proceso:

Hace referencia al conocimiento y

comprensión de los procesos (interior de la

compañía).

Page 6: Crear progreso

DESARROLLO CARRERA ORGANIZACIONAL

Para Crear Progreso Corredores de seguros esteproceso tiene como objetivo crear adhesión de losempleados a la organización, lo que proporciona unaidentificación y personalización de mi lugar detrabajo incidiendo en el índice de rotación depersonal debido a que el empleado puede satisfacertanto sus necesidades de seguridad como las deautorrealización.En principio el área de gestión humana debeimplementar un programa de reclutamiento internoligado a la capacitación de personal y la evaluaciónde desempeño

Page 7: Crear progreso

PLAN DE CARRERA

CAPACITACIÓNEVALUACIÓN DE

DESMPEÑO

RECLUTAMIENTO INTERNO

ADECUADO

Page 8: Crear progreso

PLAN DE CARRERA

QUE HACER

ESTABLECER LÍNEA DE CRECIMIENTO PROFESIONAL

IDENTIFICAR TALENTOS A RETENER

CREAR PERFIL DEL EMPLEADO

ENTRENAMIENTO ESPECIALIZADO

DIVULGACIÓN DE RUTAS DE CARRERA

RECLUTAMIENTO INTERNO

COMO HACERLO ANALIZIS DE LA EXTRUCTURA ORGANIZACIONAL ELABORADA POR EL

PSICOLOGO EN CONJUNTO CON LOS SUBGERENTES DE ÁREA

SE REALIZA A TRAVÉS DEL PROMEDIO DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Y LA OBSERVACIÓN DIRECTA DEL JEFE INMEDIATO

EVALUACIÓN DEL CANDIDATO GUIADA POR LOS REQUERIMIENTOS DEL PERFIL DE CARGO Y EL MANUAL DE FUNCIONES; LA CUAL DETERMINE

HABILIDADES Y ASPECTOS A MEJORAR

TENIENDO EL PERFIL DEL EMPLEADO SE DESARROLLA UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN ESPECIALIZADO PARA EL CARGO AL CUAL SE PERFILA EL

EMPLEADO

DIVULGACIÓN DE RUTAS DE CARRERA

SE ABRE CONVOCATORIA INTERNA PARA VACANTE

A DIFERENCIA DE LOS ANTERIORES PROCESOS ESTE SERÁ PROYECTADO A UN MEDIANO PLAZO.

Page 9: Crear progreso

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESPROCESO SUB-PROCESO ACTIVIDAD OBJETIVO FECHA

SELE

CC

IÓN

PERFIL DE CARGO

DISEÑO DE ENCUESTA PARA EMPLEADOS EXITOSOSDISEÑO FORMATOS PERFIL

POR MEDIO DE INSTRUMENTO IDENTIFICAR VARIABLES DE ÉXITO

29 DE NOV

REUNIÓN CORDINADORES DE CALL IDENTIFICAR EMPLEADOS CON MAYOR COMPETITIVIDAD 30 DE NOV

PREPARACIÓN DE PRUEBAS PSICOTÉCNICAS A APLICAR

PREVEER POSIBLES SITUACIONES DE CONFLICTO 30 DE NOV

APLICACIÓN ENCUESTA A EMPLEADOS EXITOSOS IDENTIFICAR VARIABLES DE ÉXITO DE LOS EMPLEADOS 3 DE DIC

APLICACIÓN WARTEGG A EMPLEADOS EXITOSOS IDENTIFICAR VARIABLES DE ÉXITO DE LOS EMPLEADOS 3 DE DIC

APLICACIÓN BATERIA DE DOMINANCIAS CEREBRALES IDENTIFICAR VARIABLES DE ÉXITO DE LOS EMPLEADOS 3 DE DIC

APLICACIÓN FORMATO DE PERFIL TANGIBLE E INTANGIBLE

IDENTIFICAR FUNCIONES,CONOCIMIENTOS, EXPERIENCIA Y PREFERENCIAS SUBJETIVAS

4 DE DIC

CORRELACIÓN DE DATOS COMPARAR Y UNIFICAR DATOS 5 Y 6 DE

DICCREACIÓN DE PERFIL DE CARGO Y ELABORACIÓN DE INFORME

OPTIMIZACIÓN PROCESO DE SELECCIÓN 7 DE DIC

COORDINACIÓN

DE ACUERDO A PERFIL: SELECCIONAR PRUEBAS PSICOTÉCNICAS A APLICAR, DEFINIR ASPECTOS DE PERSONALIDAD ESPECIFICOS PARA EL CARGO.

CREAR INFORMACIÓN CLARA PARA SOLICITUD EMPRESAS EXTERNAS DE SELECCIÓN

10 DE DIC

ELABORACIÓN SOLICITUD EMPRESAS EXTERNAS DE SELECCIÓN

INFORMACIÓN CLARA DE QUE SE QUIERE Y COMO SE QUIERE 11 DE DIC

DISEÑO DE PRUEBA DE HABILIDADES PARA EL CARGO OBTENER DATOS MEDIBLES Y OBJETIVOS12 Y 13 DE

DIC

REUNIÓN EMPRESAS EXTERNAS DE SELECCIÓN CREAR CANAL COMUNICATIVO Y ESTABLECER ACUERDOS 14 DE DIC

EVALUACIÓN PERIODICA MEDICIÓN IMPACTO DE LA COORDINACIÓNTRIMESTR

AL

IMPLEMENTACIÓN PROCESO DE SELECCIÓN

ESTABLECER EL FLUJO DE ROTACIÓN DE PERSONALIDENTIFICAR SI LA SELECCIÓN PUEDA SER ASUMIDA INTERNAMENTE

ABRIL DEL 2008

DESARROLLAR PROCESO DE SELECCIÓN DISMINUCIÓN ROTACIÓN DE PERSONALPRIMER

TRIMESTRE DEL 2008

ENTREGA PROYECTO DE SELECCIÓN APROBACIÓN E IMPLEMENTACIÓN PROYECTOMARZO

DEL 2008

Page 10: Crear progreso

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESPROCESO SUB-PROCESO ACTIVIDAD OBJETIVO FECHA

CA

PAC

ITA

CIÓ

N

VENTAS

DETERMINAR TEMAS CENTRALES PARA CAPACITACIÓN DISMINUIR COSTO 17 AL 19 DE DIC

DETERMINAR GRUPOS FOCALESINCREMENTAR EFECTIVIDAD EN CAPACITACIÓN

20 Y 21 DE DIC

DISEÑO SEMINARIOS A TRABAJAR PLANEACIÓN ESTRATEGICA 24 AL 28 DE DIC

CONTACTO CON PROFESIONALES EXTERNOS SI FUERA NECESARIO

EFECTIVIDAD EN APRENDIZAJE 24 AL 28 DE DIC

PLANEACIÓN CRONOGRAMA DE CAPACITACIÓN EFECTIVIDAD EN COSTOS Y TIEMPOS ENE

IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMADISMINUCIÓN ROTACIÓN DE PERSONAL, ADHESIÓN A LA ORGANIZACIÓN

TRIMESTRAL

PRODUCTO

REVISIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN OPTIMIZACIÓN PROCESO DE EVALUACIÓN 8 AL 10 DE ENE

REUNIÓN CON COORDINADORES ÁREA RECOLECCIÓN INFORMACIÓN MONITOREO 11 DE ENE

IDENTIFICACIÓN PRODUCTOS NUEVOS IDENTIFICACIÓN NECESIDADES REALES 11 DE ENE

ESTABLECER NECESIDAD REAL DE CAPACITACIÓN OPTMIZACIÓN TIEMPOS Y COSTOS 12 DE ENE

PLANEACIÓN CRONOGRAMA DE CAPACITACIÓN EFECTIVIDAD EN COSTOS Y TIEMPOS 12 DE ENE

IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMADISMINUCIÓN ROTACIÓN DE PERSONAL, ADHESIÓN A LA ORGANIZACIÓN

TRIMESTRAL O POR NUEVO PRODUCTO

HERRAMIENTAS

IDENTIFICACIÓN DE NECESIDAD OPTMIZACIÓN TIEMPOS Y COSTOSPROCESO DE SELECCIÓN

CAPACITACIÓN EN ÁREAS TÉCNICAS A REFORZARINCREMENTO DE DESEMPEÑO DE CADA EMPLEADO

PROCESO DE INDUCCIÓN

ACTUALIZACIÓN EN HERRAMIENTAS OPERATIVAS Y ADMINISTRATIVAS

INCREMENTAR PRODUCTIVIDAD TRIMESTRAL

Page 11: Crear progreso

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESPROCESO SUB-PROCESO ACTIVIDAD OBJETIVO FECHA

DES

AR

RO

LLO

OR

GA

NIZ

AC

ION

AL

PLAN DE CARRERA

ESTABLECER RUTAS DE CRECIMIENTO PROFESIONAL

DISMINUCIÓN ROTACIÓN DE PERSONAL, ADHESIÓN A

LA ORGANIZACIÓN, AUTOREALIZACIÓN

EMPLEADO, INCREMENTO EN PRODUCTIVIDAD

14 AL 25 DE ENERO

IDENTIFICAR TALENTOS A RETENER28 AL 30 DE

ENERO

ELABORAR PERFIL DEL EMPLEADO A RETENER 1° Y 2° DE FEB

DISEÑAR PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA TALENTOS

DEL 4 AL 15 DE FEB

DIVULGACIÓN DE RUTAS DE CARRERA ANUAL

INICIAR RECLUTAMIENTO INTERNOVACANTE

DISPONIBLE

Page 12: Crear progreso

INDICADORES DE GESTIÓN PARA PROYECTO

• INDICE DE ROTACIÓN DE PERSONAL.

• RENUNCIAS VOLUNTARIAS.

• INCREMENTO PROMEDIO GENERAL DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO.

SELECCIÓN

• NÚMERO DE HORAS POR TRABAJADOR.

• COSTO DE LA CAPACITACIÓN.

• MAYOR PROMEDIO EN EVALUACIÓN INDIVIDUAL DE DESEMPEÑO.

CAPACITACIÓN

• ÍNDICE DE ROTACIÓN DE PERSONAL.

• NUMERO DE MOVIMIENTOS EN LAS RUTAS.

PLAN DE CARRERA