CREAR UN MOTOR DE BÚSQUEDA PERSONALIZADO

4
Autor: Javier Prieto Pariente. Creado en Octubre de 2010 bajo licencia Creative Commons CREAR UN MOTOR DE BÚSQUEDA PERSONALIZADO (Aplicación de Google Engine Custom Search) Autor: Javier Prieto Pariente A través de este pequeño tutorial vamos a explicar cómo crear nuestro propio motor de búsqueda, a través del cual podemos delimitar en que páginas nuestros alumnos van a buscar la información que les solicitamos. Primer paso: En primer lugar para crear nuestro propio motor de búsqueda visitamos la página http://www.google.es/cse/ y pulsamos sobre Crear motor de búsqueda personalizado, también desde esta pantalla podemos administrar los motores de búsqueda que hayamos creado previamente, tal como se muestra a continuación: Segundo Paso: Introducimos la información básica para nuestro buscador, es decir, nombre, descripción, las direcciones web en las que queremos que busquen nuestros alumnos, aceptamos las condiciones y pulsamos en Aceptar.

Transcript of CREAR UN MOTOR DE BÚSQUEDA PERSONALIZADO

Page 1: CREAR UN MOTOR DE BÚSQUEDA PERSONALIZADO

Autor: Javier Prieto Pariente. Creado en Octubre de 2010 bajo licencia Creative Commons

CREAR UN MOTOR DE BÚSQUEDA PERSONALIZADO

(Aplicación de Google “Engine Custom Search”)

Autor: Javier Prieto Pariente

A través de este pequeño tutorial vamos a explicar cómo crear nuestro propio motor

de búsqueda, a través del cual podemos delimitar en que páginas nuestros alumnos

van a buscar la información que les solicitamos.

Primer paso:

En primer lugar para crear nuestro propio motor de búsqueda visitamos la página

http://www.google.es/cse/ y pulsamos sobre “Crear motor de búsqueda

personalizado”, también desde esta pantalla podemos administrar los motores de

búsqueda que hayamos creado previamente, tal como se muestra a continuación:

Segundo Paso:

Introducimos la información básica para nuestro buscador, es decir, nombre,

descripción, las direcciones web en las que queremos que busquen nuestros alumnos,

aceptamos las condiciones y pulsamos en “Aceptar”.

Page 2: CREAR UN MOTOR DE BÚSQUEDA PERSONALIZADO

Autor: Javier Prieto Pariente. Creado en Octubre de 2010 bajo licencia Creative Commons

Tercer paso:

En la siguiente pantalla podemos elegir la apariencia de nuestro buscador, y además

podemos probar su funcionamiento realizando alguna búsqueda.

Page 3: CREAR UN MOTOR DE BÚSQUEDA PERSONALIZADO

Autor: Javier Prieto Pariente. Creado en Octubre de 2010 bajo licencia Creative Commons

Cuarto Paso:

En la última pantalla Google nos proporciona el código de nuestro buscador, el cual

podremos pegar en nuestra página Web o en nuestro blog.

Quinto paso:

Podemos añadir el código en nuestro blog a través de un Gadget del tipo

“HTML/Javascript”:

Page 4: CREAR UN MOTOR DE BÚSQUEDA PERSONALIZADO

Autor: Javier Prieto Pariente. Creado en Octubre de 2010 bajo licencia Creative Commons

En la siguiente imagen vemos el resultado en nuestro blog:

Bibliografía:

- Blog de Richard Byrne: Free Technology for Teachers