Crear un seudocódigo y diagrama de flujo la prueba de escritorio que permita ingresar por teclado...

11
Crear un seudocódigo y diagrama de flujo la prueba de escritorio que permita ingresar por teclado calcule el triple de esta numero y luego lo divida para 2 visualizar en pantalla lo resultados imprimirlos Algoritmo: numero Variables Entero **3/2 Inicio Escribir (ingrese el primer número) Leer (N1) Mul=n1*3 Div=mul/2 Escribir (“el resultado es:”mul,div) Fin Num1 Num2 total 4 10 10+9=19 6 9 6+9=15 Inicio Escribir (ingrese el primer número) LEER (N1) Mul=n1*3 Escribir (“el resultado Div=mul/2 Fin

Transcript of Crear un seudocódigo y diagrama de flujo la prueba de escritorio que permita ingresar por teclado...

Page 1: Crear un seudocódigo y diagrama de flujo la prueba de escritorio que permita ingresar por teclado calcule el triple de esta numero y luego lo divida para 2 visualizar en pantalla

Crear un seudocódigo y diagrama de flujo la prueba de escritorio que permita ingresar por teclado calcule el triple de esta numero y luego lo divida para 2 visualizar en pantalla lo resultados imprimirlos

Algoritmo: numero

Variables

Entero **3/2

Inicio

Escribir (ingrese el primer número)

Leer (N1)

Mul=n1*3

Div=mul/2

Escribir (“el resultado es:”mul,div)

Fin

Num1 Num2 total4 10 10+9=196 9 6+9=15

Inicio

Escribir (ingrese el primer número)

LEER (N1)

Mul=n1*3

Escribir (“el resultado es :”mul,div)

Fin

Div=mul/2

Page 2: Crear un seudocódigo y diagrama de flujo la prueba de escritorio que permita ingresar por teclado calcule el triple de esta numero y luego lo divida para 2 visualizar en pantalla

1.-Elaborare el diagrama de flujo pseudocódigo tal que dado dos números calcule la suma y el producto e imprima los resultados

Algoritmo: sume y producto

Variable

Enteros Num1 Num2

Inicio

Escribir (“ingrese el primer número”)

Leer (Num1)

Escribir (“ingrese el segundo numero”)

Leer (Num2)

Suma=Num1+Num2

Producto=Num1*Num2

Escribir (suma y producto)

Fin

Corrida NUM1 NUM2 Suma Producto1 4 12 16 482 7 21 28 1473 10 45 55 450

Inicio

Escribir (ingrese el primer número)

Escribir (“ingrese el segundo numero”)

LEER (N1)

LEER (N2)

Suma=Num1+Num2

Producto=Num1*Num2

Escribir (“el resultado es:”suma y producto)

Fin

Page 3: Crear un seudocódigo y diagrama de flujo la prueba de escritorio que permita ingresar por teclado calcule el triple de esta numero y luego lo divida para 2 visualizar en pantalla

2.-Elaborar el diagrama de flujo y el pseudocódigo tal que se dado alas edades del padre de la madre y del hijo calcule promedio e imprima el resultado

Algoritmo: promedio

Variables

Leer (Ed1)

Enteros Ed1 Ed2 Ed3

Inicio

Escribir (“ingrese la edad del padre”)

Leer (Ed1)

Escribir (“ingrese la edad de la Madre”)

Leer (Ed2)

Escribir (“ingrese la edad del hijo”)

Leer (Ed3)

Prom= (Ed1+Ed2+Ed3)/3

Escribir (el promedio)

Fin

Corrida Ed1 Ed2 Ed3 Prom1 28 24 3 18,332 40 37 16 313 62 55 24 47,66

Inicio

Escribir (“ingrese la edad del padre”)

Escribir (“ingrese la edad de la Madre”)

Leer(Ed1)

Leer(Ed2)

Escribir (“ingrese la edad del hijo”)

Leer (Ed3)

Prom= (Ed1+Ed2+Ed3)/3

Escribir (el promedio)

Fin

Page 4: Crear un seudocódigo y diagrama de flujo la prueba de escritorio que permita ingresar por teclado calcule el triple de esta numero y luego lo divida para 2 visualizar en pantalla

3.-Diseñar el diagrama de flujo y el pseudocódigo para leer el peso de un hombre en libras y nos devuelva su peso en kilogramos y gramos

Algoritmo: conversión

Variables

Reales peso, Kg, Gr

Inicio

Escribir (“ingrese Peso”)

Leer (Peso)

Escribir (“ingresar el kilogramo)

Leer (Kilogramos)

Escribir (“ingresar el gramo)

Leer (gramos)

KG=Peso*0,453592

GR=KG*100

Escribir (KG, GR)

Fin

Corrida Peso Kg Gr1 148 67,13 671302 135 61,23 612303 160 72,57 72570

Inicio

Escribir (“ingrese Peso”)

Escribir (“ingresar el kilogramo)

Leer (peso)

Escribir (“ingresar el gramo)

Leer (kilogramos)

Leer (gramos)

KG=peso*0,45592

GKG*100

Escribir (“Kg, GR”)

Fin

Page 5: Crear un seudocódigo y diagrama de flujo la prueba de escritorio que permita ingresar por teclado calcule el triple de esta numero y luego lo divida para 2 visualizar en pantalla

4.-Elaborar el diagrama de flujo pseudocódigo tal que dado un número calcule el cuadrado el cubo y las inversas del número

Algoritmo: cálculos

Variables

Entero Núm., Cua, Cub

Inicio

Escribir (“ingrese el numero”)

Leer (NUM)

Escribir (“ingresar el Cuadrado”)

Leer (CUM)

Escribir (“ingresar el cubo”)

Leer (CUB)

Cua=NUM**3

Cubo=Núm.**2

Escribir (“el resultado es:”Cua, Cub, Inv.)

Fin

CORRIDA NUM CUA CUB INV1 2 4 8 0,1252 5 25 125 0,0083 7 49 343 0,142

Inicio

Escribir (“ingrese el numero”)

Leer (núm.)

Leer (Cum)

Leer (cubo)

Escribir (“ingrese el cuadrado”)

Escribir (“ingrese el cubo”)

Cua=Núm. **3

Cubo=Núm. **2

Escribir (“el resultados:”cua, cub, inv)

Fin

Page 6: Crear un seudocódigo y diagrama de flujo la prueba de escritorio que permita ingresar por teclado calcule el triple de esta numero y luego lo divida para 2 visualizar en pantalla

5.-Elaborar un diagrama de flujo y el pseudocódigo tal dado la distocia entre dos ciudades en kilómetros y la velocidad promedio de un vehículo en km/hora calcular el tiempo que se demora para llegar de una ciudad a la otra en horas y minutos

Algoritmo: tiempo

Variables

Entero distancia, velocidad, tiempo, hora, minuto

Inicio

Escribir (“ingrese la distancia “)

Leer (distancia)

Escribir (“ingrese la velocidad”)

Leer (velocidad)

Tiempo=Dis/Vel

Hora=Int (tiempo)

Minuto=Tiempo-hora)*60

Escribir(“Tiempo en horas:,”Hor)

Escribir (“el resultado es:”Tiempo en minutos: min)

Fin

Corrida Dis Vel Tiempo Hora Min1 200 80 2,5 2 302 500 120 4,16 4 9.993 800 140 5,71 5 42.85

Inicio

Escribir (“ingrese la distancia”)

Escribir (“ingrese la velocidad”)

Leer(distancia)

Leer (velocidad)

Tiempo=DIS/VEL

Hora=INT (tiempo)

Minuto=Tiempo-hora)*60

Escribir (“el resultado es:”Tiempo en minutos): Min

Fin

Page 7: Crear un seudocódigo y diagrama de flujo la prueba de escritorio que permita ingresar por teclado calcule el triple de esta numero y luego lo divida para 2 visualizar en pantalla

6.-Elabore un diagrama de flujo y el pseudocódigo de la capacidad de memoria principal de una computadora viene dado megabytes transforma a gigabytes y kilobytes

Algoritmo: Transformación

Variables

Enteros MB

Reales GB y KB

Inicio

Escribir (“ingrese el megabytes”)

Leer (MB)

GB=Mb/1024

KL=MB*1024

Escribir la capacidad en gigabytes: GB)

Escribir el resultado es:” la capacidad en kilobytes: KB)

Fin

Corrida Mb Gb Kb1 512 0,5 5242882 1024 1 10485763 2500 2.44 2560000

Inicio

Escribir (“ingrese el megabytes”)

Leer (MB)

GB=Mb/1024

KL=Mb*1024

Escribir (la capacidad en gigabytes:GB)

Escribir (“el resultado es:”la capacidad en kilobytes: KB)

Fin

Page 8: Crear un seudocódigo y diagrama de flujo la prueba de escritorio que permita ingresar por teclado calcule el triple de esta numero y luego lo divida para 2 visualizar en pantalla

7.-Una gasolinera los surtidores de la mimas registran lo que surten en galones pero el precio de la gasolina está fijado en litros elaborar el diagrama de flujo y el pseudocódigo para calcular e imprimir el total a pagar por el cliente

Algoritmo: Gasolinera

Variable

Enteros GVEN

Real Total

Inicio

Escribir (“ingrese el GVEN”)

Leer (GVEN)

Total=GVEN*3,785*0,48

Escribir (“ el resultado es:”total)

Fin

corrida GVEN Total1 5 9,0842 12 21,80163 20 36,336

Inicio

Escribir (“ingrese el GVEN”)

Leer (GVEN)

Total=GVEN*3,785*0,48

Escribir (“el resultado es:”total)

Fin

Page 9: Crear un seudocódigo y diagrama de flujo la prueba de escritorio que permita ingresar por teclado calcule el triple de esta numero y luego lo divida para 2 visualizar en pantalla

8.-Un vendedor recibe un sueldo base más el 10 % extra por comisiones de sus ventas el vendedor desea saber cuánto dinero obtendrá por concepto de una comisión por las tres ventas que realiza en el mes y el total que recibirá en el mes tomado en cuenta su sueldo base y su comisiones

Algoritmo: venta

Variables

Entero Sb.v1, v2.v3

Escribir (“ingrese el sub”)

Leer (sb)

Escribir (“ingrese la primera venta”)

Leer (V1)

Escribir (“ingrese la segunda venta”)

Leer (V2)

Escribir (“ingrese la tercera venta”)

Leer (V3)

Total=v1+v2+v3

COM=Tot*0, 10

Totr=Sb+Com

Escribir (“el resultado es:”Com, Totr)

Fin

Corrido SB V1 V2 V3 Totv COM Torr1 400 800 500 800 1600 160 5602 575 573 655 959 2187 218,7 793,73 800 450 680 1050 2180 218 1018

Inicio

Escribir (“Ingrese el sub”)

Escribir (“ingrese la segunda venta”)

Escribir (“ingrese la tercera venta”)

Escribir (“ingrese la primera venta”)

Leer (sub)

Leer (v3)

Leer (v1)

Leer (v2)

Total=v1 +v2+ v3

Escribir (“el resultado es:”com, tort)

Fin

Page 10: Crear un seudocódigo y diagrama de flujo la prueba de escritorio que permita ingresar por teclado calcule el triple de esta numero y luego lo divida para 2 visualizar en pantalla

9.-Un estudiante desea saber cuál será su calificación final de una materia de programación la clasificación se compone de las siguientes porcentaje

50%del promedio de su calificación trimestral

30%de la calificación de su examen final

20%de la calificación de un trabajó final

Algoritmo: calificación final

Variables

Enteros Tri1 tri2 tri3 exfi, trfl

Reales prot, port, poef, ptrf

Inicio

Escribir (“ingrese el primer trimestre”)

Leer (tri1)

Escribir (“ingresar en segundo trimestre”)

Leer (tri2)

Escribir (“ingrese el tercer trimestre”)

Leer (tri3)

Cofín=port+poef+ptrf

Escribir (“el resultado es:”calificación final: afín)

Fin

Tri1 Tri2 Tri3 EXFI TRFI Prot Port Poef Ptrf Cafin12 18 15 20 19 15 7,5 6 3,8 17,317 11 13 18 18 13,66 6,83 5,4 3,6 15,519 15 17 16 17 17 8,5 4,8 3,4 16,7

Inicio

Escribir (“ingrese el primer trimestre”)

Escribir (“ingrese el segundo trimestre”)

Escribir (“ingrese el tercer trimestre”)

Leer (tri1)

Leer (tri2)

Leer (tri3)

Cafin=port+poef+ptrf

Fin