CREAR UNA CUENTA EN GMAIL

6
Crear una cuenta en GMAIL. Vamos a ver como crearnos una cuenta de correo electrónico en Gmail. Gmail pertenece a Google con la que tendremos acceso a numerosos recursos que más tarde aprenderemos a usar. Lo primero será acceder al navegador de internet (Mozilla, Crhome, Internet explorar, etc). En la barra de direcciones (1) escribiremos el nombre http://www.google.es y en ella pinchamos en la palabra Gmail (2) de la parte superior, que nos llevará a la página de bienvenida a Gmail (Tmabién podemos escribir directamente la dirección www.gmail.com ). En esta nueva página pinchamos en el icono Crear una cuenta (3) que se encuentra en parte inferior derecha de la ventana. 1 2 3

description

CREAR UNA CUENTA EN GMAIL

Transcript of CREAR UNA CUENTA EN GMAIL

Page 1: CREAR UNA CUENTA EN GMAIL

Crear una cuenta en GMAIL.

Vamos a ver como crearnos una cuenta de correo electrónico en Gmail. Gmail pertenece a Google con la que tendremos acceso a numerosos recursos que más tarde aprenderemos a usar.

Lo primero será acceder al navegador de internet (Mozilla, Crhome, Internet explorar, etc). En la barra de direcciones (1) escribiremos el nombre http://www.google.es y en ella pinchamos en la palabra Gmail (2) de la parte superior, que nos llevará a la página de bienvenida a Gmail (Tmabién podemos escribir directamente la dirección www.gmail.com). En esta nueva página pinchamos en el icono Crear una cuenta (3) que se encuentra en parte inferior derecha de la ventana.

1

2

3

Page 2: CREAR UNA CUENTA EN GMAIL

La siguiente pantalla contiene el formulario que hemos de rellenar con los datos requeridos; por lo tanto vamos a ir con cierta tranquilidad.

Lo primero: puede que la página aparezca en inglés o en otro idioma; para cambiarlo a español acudimos al menú desplegable que aparece en la parte superior derecha de la ventana (4).

Los datos que se introduzcan deben ser veraces (no tengan miedo, solo les van a pedir su nombre, y la seguridad de Gmail es de las mejores, si no la mejor).

Para seguir el proceso de la forma más clara posible, vamos a dar de alta a una alumna imaginaria cuyo nombre es Pilar Gutiérrez Muñoz.

En los dos primeros apartados escribiremos los datos reales de la alumna (5).

Lo siguiente es elegir un nombre de registro (o nombre de usuario) para la cuenta; es el nombre por el que seremos reconocidos en todos los servicios y herramientas de Google (Gmail, Blogger, Reader, etc).

En nuestro caso el usuario será gutierrez.muñoz.pilar. Lo escribimos y “comprobamos la disponibilidad pinchando en el botón del mismo nombre.

IMPORTANTE: el “nombre de usuario” en Gmail NO admite espacios NI otros caracteres como guiones, comas, acentos o paréntesis, ni tampoco la letra Ñ; solo admite letras (may. O min.) números (0-9) y el punto (.)

4

5

Page 3: CREAR UNA CUENTA EN GMAIL

La comprobación de disponibilidad realiza un comprobación del nombre de usuario escrito para que haya ningún problema; después de pinchar podemos obtener distintos mensajes:

• Lo sentimos, solo se permiten letras … (6); significa que hemos utilizado caracteres incorrectos. En este caso hemos utilizado la ñ, letra que no admite puesto que no existe en inglés; tendremos que cambiarla por una “n”.

• “______________” no está disponible, pero los….. (7) significa que otra persona ya está utilizando el nombre elegido y no nos permite registrarnos, ya que NO pueden existir dos cuentas con el mismo nombre (lógico ¿no?). Si les pasa esto (cosa poco probable), prueben:

o Escribir la primera letra en mayúsculas: Gutierrez.Munoz.Pilar (no olviden el punto entre palabras)

o Añadir números al final (p.e. el año de nacimiento) gutierrez.munoz.pilar98

o O ambas cosas a la vez.

gutierrez.munoz.pilar está disponible. (8) ¡¡perfecto!! Lo podemos usar.

Pasemos ahora a elegir una contraseña. Elegir una contraseña segura no siempre es tarea fácil; aunque en nuestro caso no vamos a tener “muchos secretos” en esta cuenta, (recordar que debe ser solo para uso educativo) si es conveniente elegir una buena contraseña.

Las BUENAS contraseñas deben tener 8 caracteres como mínimo y cumplir algunas condiciones como:

6

7

8

Page 4: CREAR UNA CUENTA EN GMAIL

• No utilice información personal en la contraseña (fecha de nacimiento, dni, …)

• No utilice palabras o acrónimos que figuren en el diccionario. • No utilice patrones de teclado, ni números en secuencia (1234). • No utilice únicamente números, mayúsculas o minúsculas en su

contraseña. • No repita caracteres

• Aunque MUY IMPORTANTE SERÁ USAR UNA CONTRASEÑA QUE NO SE NOS OLVIDE.

Una vez elegida la contraseña, la tenemos que escribir dos veces (9) (por motivos de seguridad y para comprobar que la hemos escrito correctamente) y el sistema nos indicará su fortaleza:

DÉBIL (9): debemos cambiarla

JUSTO (10): es suficiente, aunque podemos mejorarla

OPTIMA (11): esta es genial.

Los

siguientes apartados (12) son servicios adicionales que nos ofrece Google. (Pueden elegirlos a su gusto)

A continuación aparecen dos apartados diseñados para poder recuperar la contraseña en caso de que se nos olvide. El primero hace referencia a una “pregunta de seguridad”: se elije una pregunta de la lista o se escribe una propia (13) y se escribe la respuesta (14). Recordar que distingue mayúsculas de minúsculas. (En caso que olvidemos nuestra contraseña el sistema, gmail, nos hará la pregunta y si respondemos correctamente podremos recuperar la contraseña). Recordar también que este campo NO PUEDE DEJARSE EN BLANCO.

11

9

10

12

Page 5: CREAR UNA CUENTA EN GMAIL

El campo “Correo electrónico de recuperación” puede dejarse en blanco.

El último campo que nos queda es descifrar el código de letras distorsionadas1 que aparece en la imagen (15) y escribirlo más abajo (16)

Por último, pinchamos en el botón

Y si hemos hecho todo correctamente nos aparecerá algo parecido a esto:

1 (este es facilito, pero los hay que se las traen)

13

14

15

16

Page 6: CREAR UNA CUENTA EN GMAIL

Ya solo queda pinchar en el botón Quiero acceder a mi cuenta >> y llegaremos al final del proceso, en el que se muestra la bandeja de entrada de nuestro correo electrónico de Gmail, con nuestro nombre en la parte superior (17).

Ya solo me queda darles las gracias por su colaboración y recordarles que deben apuntar EN UN PAPEL:

El nombre de usuario, gutierrez.munoz.pilar que junto con

@gmail.com forman la dirección de correo electrónico completa.

La contraseña

La pregunta y respuesta de seguridad para el caso en que se nos olvide la contraseña.

17