CREART

15
UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES CREART ANDY ANDY WARHOL WARHOL

description

ANDY WARHOL

Transcript of CREART

Page 1: CREART

UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES

CREART

ANDY ANDY WARHOL WARHOL

Page 2: CREART

1

Page 3: CREART

ANDY WARHOL

2

Andrew Warhola, Jr. (Pittsburgh, 6 de agosto de

1928 - Nueva York, 22 de febrero de 1987),

comúnmente conocido como Andy Warhol, fue

un artista plástico y cineasta estadounidense que

desempeñó un papel crucial en el nacimiento y

desarrollo del pop art. Tras una exitosa carrera

como ilustrador profesional, Warhol adquirió

notoriedad mundial por su trabajo en pintura, cine

de vanguardia y literatura, notoriedad que vino

respaldada por una hábil relación con los medios

y por su rol como gurú de la modernidad. Warhol

actuó como enlace entre artistas e intelectuales,

pero también entre aristócratas, homosexuales,

celebridades de Hollywood, drogadictos,

modelos, bohemios y pintorescos personajes

urbanos.

Uno de los aportes más populares de Warhol fue

su declaración: "En el futuro todo el mundo será

famoso durante 15 minutos". Esta frase de cierta

manera vaticinó el actual poder de los medios de

comunicación y el apogeo de la prensa amarilla y

de los reality shows.

Fue personaje polémico durante su vida -

algunos críticos calificaban sus obras como

pretenciosas o bromas pesadas - y desde su

muerte en 1987 es objeto de numerosas

exposiciones retrospectivas, análisis, libros y

documentales, además de ser recreado en obras

de ficción como la película I Shot Andy Warhol

(Mary Harron, 1996). Al margen de la fama y de la

polémica, está considerado como uno de los

artistas más influyentes del siglo XX debido a su

revolucionaria obra.

Page 4: CREART

sociedad industrial urbana absorbe y refleja con un mimetismo elocuente las nuevas formas adoptadas por el modo de producción que no sólo produce masivamente objetos, para el consumo, sino que produce a su vez a las masas mismas, como consumidoras, generando así una dialéctica interna que pone en una relación estrecha y casi lineal la creación de los objetos, que las masas producen para consumir, y a las masas, que consumen para que se pueda seguir produciendo.Esta inédita interrelación da lugar al nacimiento de la nueva cultura de masas, fenómeno histórico concreto de nuestra época, que se asienta directa y unívocamente sobre la masiva capacidad de producción alcanzada por las sociedades industrializadas y la gigantesca masa de púb l i co consumido res que c rea .El pop art no es sino una estetización de esas imágenes populares. Construye un lenguaje artístico nuevo, cimentado en técnicas muy ligadas a las de la misma producción industrial, para elevar esas imágenes a la categoría de arte. Pero sin ellas, y sin la sociedad de consumo que las inspira, es incomprensible. Con razón, pues, algunos críticos han considerado al pop art, que no por casualidad alcanzó, primero en Inglaterra, pero sobre todo en Estados Unidos, su auténtico cénit, como la super estructura artística que corresponde a las sociedades más desarrolladas del capitalismo tardío. Este sello peculiar del pop art se manifiesta implícitamente tanto en la temática más general y obvia de su repertorio de imágenes, como en los elementos más característicos de su lenguaje, de sus técnicas o de su actitud misma ante la sociedad que representa.substraen un hecho esencial: la voluntad y el carácter crítico y subversivo de los surrealistas que es sustituido ahora por una actitud neutral, objetiva, cuando no directamente apologética.

Fue a mediados de los años cincuenta cuando

dos críticos británicos de arte propusieron el

término popular art para referirse, no a una

tendencia artística ya en boga, sino a un conjunto

creciente de imágenes y representaciones,

surgidas en los nuevos ámbitos de la publicidad,

la televisión, el cine, los cómics y en general en

los nuevos medios de comunicación, y que

adquirían un papel cada vez más relevante en la

cultura urbana de masas de la época. Popular no

era, pues, ningún concepto que indicara un

origen desde abajo, ligado a la expresión y

defensa crítica de los intereses de las clases

populares, ni tampoco nos remitía al concepto

romántico de pueblo, como conjunto homogéneo

que comparte una lengua, una historia y una

cultura propias, que le confieren su singular

identidad y sus preferencias estéticas. El

concepto de lo popular a que nos remitían

aquellos críticos estaba despojado de todo halo

revolucionario o simplemente romántico, para

enlazar directamente con la cultura de masas de

la nueva sociedad industrial, que vencida la crisis

de los años treinta y aplicando a conciencia las

recetas keynesianas, estaba obteniendo unos

resultados espectaculares. La nueva cultura de masas que emerge en esa

Page 5: CREART

4

Page 6: CREART

LEYES DE LA SIMPLICIDAD

5

REDUCIR

La mejor manera de alcanzar la simplicidad

es mediante profunda reducción.

Para cualquier producto de consumo, una

persona tiene actualmente decenas de opciones.

30 variedades de cereales son, probablemente,

más de las que un consumidor necesita.

La organización consigue que

muchos parezcan pocos.

Agrupar la información simplifica la comprensión

y el recuerdo. 30 variedades de cereales quizá

sean imposibles de memorizar, pero cinco

gamas son más asequibles.

ORGANIZAR

TIEMPO

El ahorro de tiempo se percibe como

simplicidad.

A nadie le gusta esperar; y la frustración de la

espera es aún mayor en un momento en que

todos tratamos de comprimir en un día decenas

de actividades, exprimiendo las horas y

correteando de un lado a otro.

El conocimiento lo hace todo más fácil.

Todos nos hemos enfrentado a una tarea que nos

parecía muy compleja la primera vez y trivial al

cabo de un tiempo. Aprender a conducir es un

reto, pero luego se hace de forma automática,

casi sin pensar.

APRENDER

lo que hay en la periferia de la simplicidad no

es periférico.

No se puede simplificar algo solamente

centrándose en sus aspectos definitorios; el

contexto en el que se sitúa es clave para percibir

su simplicidad. los árboles y no el bosque.

CONTEXTO

La simplicidad y la complejidad se

nesecítan.

La simplicidad solo se percibe como contraste de

la complejidad. Por eso es cada vez más

relevante, porque la complejidad aumenta en

todas las áreas de la vida. Lo ideal es encontrar

un ritmo que alterne las dos situaciones

extrayendo lo mejor de cada una.

DIFERENCIA

Page 7: CREART

más emoción es mejor que menos.

Llenar de emoción un producto puede requerir

alejarse de la simplicidad, para introducir nuevos

niveles de significado. Hay personas que eligen

productos sencillos y minimalistas, como algunos

móviles o un iPod, y lo primero que hacen es

personalizarlos, con pegatinas, fundas y todo tipo

de accesorios.

confiamos en la simplicidad.

Los aparatos y los servicios que utilizamos son

cada vez más complejos, pero para nosotros es

irrelevante: confiamos en que harán bien su

misión, y los usamos sin tener ni idea de como

funcionan.

CONFIANZA

EMOCION

algunas cosas no se pueden simplificar.

A pesar de la enorme importancia que le otorgo

a la simplicidad, en algunos casos la

complej idad es necesaria. Hay temas

demasiado difíciles, llenos de matices y detalles

que no pueden ser explicados de un plumazo.

Sin embargo, las personas rechazan cada vez

más un enfoque complejo.

XFRACASO

LA CLAVE

la simplicidad consiste en eliminar

lo obvio y añadir lo relevante.

Las diez leyes, resumidas en una. Cualquier

campaña de marketing puede aprender de esta

ley: eliminar textos absurdos y repetitivos,

tópicos mencionados por todas las marcas,

competencia, que den una buena razón para

levantarte de tu silla, ir a la tienda y comprar el

producto.

6

Page 8: CREART
Page 9: CREART

Nació el 27 de abril de 1994 en la ciudad de

Valledupar, el creció en una familia pentecostal,

con los valores, morales, espirituales y

experimentales de Dios. El es una persona de

estilo clásico, no le gusta ser como los demás.

Porque el es original

Empezó a interesarse en el diseño gráfico a una

edad aproximada de 14 años. El no sabia que

estudiar después de terminar la secundaria. Pero

se le precento en el colegio que el estudiaba tenia

un convenio con el sena de adquirir varios cursos

y unos de ellos era el diseño grafico, sin pensarlo

se atrevió a descubrir el mundo del diseño. Ya en

el curso demostraba una alta capacidad de

diseño, que incluso se gano el respeto de sus

compañeros y le promovieron a estudiar

DISEÑO GRÁFICO. Ya graduado había

adquirido un poco mas de conocimiento y decidio

en la UNIVERSIDAD DE SANTANDER estudiar

DISEÑO GRAFICO, estando en la carrera

descubrió que tenia un gran talento para la

fotografía, animación digital, fi lmación,

diagramación entre otros.

Fuera del estudio el le hace trabajos a la iglesia

que el asiste el haces muchos trabajos entre lo

mas sobresaliente es la filmación ya que le ha ido

de gran bendición.

El espera al terminar su carrera tener todo esos

conocimiento y seguirle sirviendo a la sociedad.

9

Page 10: CREART

10

Page 11: CREART

11

Page 12: CREART

Sin duda uno de los éxitos más espectaculares de los últimos años, con 6 millones de ejemplares

vendidos en todo el mundo, esta novela relata la conmovedora historia de dos padres y dos hijos,

de su amistad y de cómo la casualidad puede convertirse en hito inesperado de nuestro destino.

Sobre el telón de fondo de un Afganistán respetuoso de sus ricas tradiciones ancestrales, la vida en

Kabul durante el invierno de 1975 se desarrolla con toda la intensidad, la pujanza y el colorido de

una ciudad confiada en su futuro e ignorante de que se avecina uno de los periodos más cruentos

que han padecido los milenarios pueblos que la habitan.

Con apenas doce años, Amir se propone ganar la competición anual de cometas de la forma que

sea, incluso a costa de su inseparable Hassan, un hazara de clase inferior que ha sido su sirviente y

compañero de juegos desde la más tierna infancia. Así, obsesionado por demostrarle a su padre

que ya es todo un hombre, Amir pondrá en peligro una amistad fraguada a lo largo de años de

enfrentarse a todos los peligros imaginables, y aprenderá una verdad que le acompañará el resto

de su vida.

COMETAS EN EL CIELO COMETAS EN EL CIELO COMETAS EN EL CIELO

12

Page 13: CREART

CATARATAS DEL NIAGRA 

El nombre «Niágara» es originario de una palabra

iroquesa que significa «trueno de agua». Los

habitantes originarios de la región eran los

ongiara, una tribu iroquesa llamada los neutrales

por los conquistadores franceses, quienes

encontraron en ellos ayuda como mediadores de

disputas con otras tribus.

Las cataratas del Niágara (en inglés: Niagara

Falls) son un pequeño grupo de cascadas

situadas en el río Niágara en la zona oriental de

América del Norte, en la frontera entre los

Estados Unidos y Canadá. Situadas a unos 236

metros sobre el nivel del mar, su caída es de

aproximadamente 52 metros.

Comprenden tres cataratas: las «cataratas

canadienses» (Ontario), las «cataratas

estadounidenses» (Nueva York), y las «cataratas

Velo de Novia» más pequeñas. Aunque no tienen

una gran altura, son muy amplias y son las más

voluminosas de América del Norte, ya que por

ellas pasa toda el agua de los Grandes Lagos.

Entre las cataratas canadienses y las

estadounidenses se encuentra la Isla de la

Cabra, Goat Island.

Desde que fueron descubiertas por los

colonizadores europeos se han hecho muy

populares, no sólo por su belleza sino también

por ser una fuente de energía y un desafiante

proyecto de conservación medioambiental. Son

un lugar de turismo compartido por las ciudades

de Niagara Falls (Nueva York) y Niagara Falls

(Ontario).

13

Page 14: CREART

El graffiti comenzó a mediados de los años 60 en la

ciudad de Nueva York, influido por la música Hip-hop. El

primer artista del graffiti firmaba TAKI 183 su nombre

verdadero era Demetrius y era un joven griego que

trabajaba como mensajero en Nueva York. Pintaba su

firma en todos los sitios donde entregaba documentos y

paquetes. Se hizo famoso y muchos jóvenes empezaron

a imitarle y a buscar sitios cada vez más difíciles y

llamativos donde dejar su firma.

Pronto, cientos de jóvenes en Nueva York,

especialmente aquellos atraídos por la música rap y hip

hop, empezaron a firmar por toda la ciudad. El objetivo de

estos primeros graffiteros era dejar su firma en el máximo

numero de sitios posibles. Ganaban fama, dentro de los

círculos de graffiteros, según el número de firmas y

según los sitios en los que lograban firmar. Cuánto más

peligroso, más estatus.

Poco a poco el graffiti callejero, inspirándose en los

diseños de Haring, se iba incorporando en la cultura Hip

Hop, rap y break dancing y empezó a extenderse a otros

países. Tuvo su momento más fuerte durante los setenta,

pero luego empezó a perder popularidad. Pero hace una

década una de las cadenas nacionales más populares de

los Estados Unidos emitió un programa de televisión

sobre el graffiti y de repente volvieron a aparecer firmas y

arte graffitero no solo por los Estados Unidos, sino por

sitios urbanos en todo el mundo y sobre todo en ciudades

europeas

Estilos propiosEn 1972, el primero en usar nubes alrededor de una firma fue SuperKool 223, quien tomó este diseño de la burbuja de los bocadillos de los cómics. Baby Face 86 era el primero en usar una corona sobre su firma en Nueva York.

Cat 2233 era el primer grafitero para utilizar el término "Ism", (que significó más de uno) en el final de su nombre.Topcat 126 se mudó desde Philadelphia a Nueva York y desarrolló un estilo de caligrafía al cual lo llamó el Estilo de Broadway.

The masterpiece ("la obra maestra"), una firma elaborada y diseñada, (hechas generalmente entre la ventana al tren y el de aterrizaje del tren), fueron los primeros contatos para la evolución del estilo. Las primeras piezas fueron llamadas signature pieces luego conocidos como outlines (grosores) datando de 1971.

Algunos grafiteros le dan el crédito a Barbara 62 y a Glozzy 62 por ser la primeras en realizar el acto simple de contornear sus nombres. Hacia 1972 algunos grafiteros agregaban espirales de los puntos, de las estrellas y del bastón de caramelo que fue hecho famoso por Hondo 1. Super Kool 223 ayudó a los grafiteros a expresar sus nombres introduciendo una boquilla gruesa — un inyector de aerosol industrial — que ensanchó el arco de la pintura. Los grosores se compenetraron perfectamente con Elegante Broadway, un estilo que había sido introducido a los grafiteros de Harlem por Topcat 126, grafitero de Philadelphia, donde había ya un estilo desarrollado. El estilo de Broadway ofreció letras delgadas largas con las bases planas.

14

Page 15: CREART

JUAN JOSE FLOREZ CURVELO - MEDIOS IMPRESOS - VALLEDUPAR 2013