Crece en Barcelona La Voluntad de Emprender Nuevas Empresas 20 04 2015

4
Crece en Barcelona la voluntad de emprender nuevas empresas Más de 15.000 personas han iniciado las gestiones para crear su propio negocio en la ciudad, lo que constituye un auténtico récord | El reto es incrementar la dimensión, la innovación y la ambición de los nuevos proyectos empresariales El Mirador | 20/04/2015 - 19:16h | Última actualización: 20/04/2015 - 19:22h Talent, coneixement i sectors de futur, a 'El Mirador de Barcelona' - La capital catalana aposta per àrees emergents com les TIC, la biotecnologia, el disseny, la mobilitat sostenible i l'aeronàutica. Objectiu del desè debat 'El Mirador' 0 Notificar error Tengo más Información Enviar a un amigo Imprimir Reducir cuerpo de letra Ampliar cuerpo de letra dow n left http://www .lavan

Transcript of Crece en Barcelona La Voluntad de Emprender Nuevas Empresas 20 04 2015

Crece en Barcelona la voluntad de emprender nuevas empresasMs de 15.000 personas han iniciado las gestiones para crear su propio negocio en la ciudad, lo que constituye un autntico rcord | El reto es incrementar la dimensin, la innovacin y la ambicin de los nuevos proyectos empresariales El Mirador | 20/04/2015 - 19:16h | ltima actualizacin: 20/04/2015 - 19:22h

Talent, coneixement i sectors de futur, a 'El Mirador de Barcelona' - La capital catalana aposta per rees emergents com les TIC, la biotecnologia, el disseny, la mobilitat sostenible i l'aeronutica. Objectiu del des debat 'El Mirador'

Principio del formulario

Final del formulario0 Notificar error Tengo ms Informacin Enviar a un amigo Imprimir Reducir cuerpo de letra Ampliar cuerpo de letraSguenos More Sharing ServicesTEMAS RELACIONADOS Barcelona Activa Estados Unidos de Amrica NOTICIAS RELACIONADAS Psiclogos han atendido al claustro de profesores del instituto de Barcelona Frmula 1: Alonso cree que el McLaren dar un gran paso en Barcelona Alumno armado con machete y ballesta mata a profesor en instituto Barcelona Las papeletas de Barcelona en Com llevarn un fotografa de Ada Colau Fernndez Daz: la tragedia en Barcelona "debe hacernos reflexionar a todos"Barcelona. (Redaccin). La voluntad de emprender el propio negocio o empresa ha crecido en Barcelona. Desde Barcelona Activa se seala que el ltimo ao han batido su rcord de usuarios: ms de 15.000 personas que queran montar su propio negocio en la ciudad. Este es uno de los datos que han surgido en el debate de El Mirador, celebrado este lunes en el hotel Alma, organizado por 'La Vanguardia' y dedicado altalento, el conocimiento y los sectores de futuro.En el debate, moderado por el periodista Enric Tintor, han participado el doctor Jordi Cam Morell, director general del Parc de Recerca Biomdica de Barcelona; Eduardo Conde, socio de Seeliger y Conde; Mac Parish, director de operaciones de Crowdcube; Yolanda Prez, directora de Empreneduria del Banc Sabadell; Joaquim Serra, vicepresidente y director de Relaciones Institucionales del Grupo Natura Biss y Susana Tintor Rebholz, directora ejecutiva de Serveis a les Empreses i Ocupaci de Barcelona Activa (Ajuntament de Barcelona)."El ecosistema emprendedor en Barcelona los ltimos cuatro o cinco aos ha dicho Susana Tintor- ha crecido de forma sustancial, gracias tambin a talento que ha venido de fuera. La movilidad tiene un punto negativo de talento que se va, pero tambin es verdad que Barcelona es una ciudad atractiva para que venga gente y esto hace al final que los equipos sean ms diversos, haya ms pluralidad cultural y que las empresas tengan unas visiones ms globales"."Aqu aade- cuando alguien emprende, al lado de alguien de Estados Unidos, lo hace de una forma ms local. En Estados Unidos la gente tiene muy claro que cuando hace un proyecto de una nueva tecnologa va a ser claramente para todo el mundo. El ecosistema emprendedor de Barcelona es potente, hay buenas ideas e incluso dinero, pero es pequeo. Debera crecer para que hubiera mejores proyectos, ms financiacin Hay de todo, pero en un tamao reducido. Lo mismo pasa con las empresas en Catalunya o en Espaa. Y la dimensin, en un mundo global, es relevante para competir en mejores condiciones"."La solucin a la dimensin -ha apuntado Jordi Cam- es aumentar mucho ms los recursos que se destinan a la investigacin y desarrollo (I+D). Del total de dinero pblico presupuestado desde la Administracin espaola para 2015, hay algo ms de 6.000 y pico de millones de euros y, de estos, solamente 2.500 millones son subvenciones directas. El resto son prstamos a condiciones muy interesantes. Pero el Gobierno espaol reconoce ao tras ao, por lo menos desde hace tres, que slo es capaz de ejecutar poco ms del 50% de lo que ha presupuestado".Joaquim Serra analiza el panorama actual de la innovacin empresarial: "Nos sobra talento, conocimiento y sectores; nos falta, en cambio, gente que tenga visin, ambicin y capacidad de detectar oportunidades nuevas de negocio y crecimiento. Estamos en un momento totalmente disruptivo, por ejemplo con la inteligencia artificial... La tecnologa est creciendo a nivel exponencial y las oportunidades que tenemos son muchas".Yolanda Prez seala como principales carencias el tamao y la conexin entre investigacin y empresa: "Tenemos 16 centros universitarios con formacin en salud, 12 parques tecnolgicos, somos punteros en ensayos clnicos, la transferencia de conocimiento es barata... Pero falta una masa crtica suficiente de proyectos que nos hagan competitivos en el mundo. Y para eso lo que hay que hacer es incentivar que aflore al mercado el conocimiento que est en los centros de investigacin y en la universidad. La calidad est en la cantidad al final: lo que atrae a la inversin es que tengas muchos proyectos buenos. Falta ms hibridacin de talentos, de poner en relacin gente del mundo de la empresa y de la investigacin. Se hablan lenguajes muy diferentes y hacen falta profesionales que los traduzcan y los pongan en contacto".Eduardo Conde pide iniciar en la escuela la formacin para la emprendedura: "Un cazatalentos dice- puede entrevistar de media unos 500 directivos al ao y entrevistamos a gente de todo tipo. Hay un factor que nos falta y que viene ya de la poca de la escuela: ensear a los jvenes a gestionar su carrera y a conocerse. Evalundolos, nos damos que cuenta que hay mucha gente que tiene ese talante emprendedor pero, porque nadie se lo ha descubierto, o porque ni siquiera l mismo se lo ha trabajado, pues no lo hace. Mucha gente est en sus zonas de confort y no desarrollan ms sus competencias. Esta labor debe comenzar a nivel escolar y en las universidades, porque mucho ms talento aflorara. El conocimiento debe potenciarse desde abajo, desde el autoconocimiento: conocer las propias capacidades y poder lanzarse al mercado sin miedo. Y luego saber comunicarlo".Mac Parish explica las ventajas de la financiacin alternativa en las fases iniciales de una empresa: "Cuando una empresa est empezando dice- la deuda no es lo que necesita, porque no genera caja para pagar intereses. A pesar de que Madrid es el hub financiero de Espaa, Barcelona tiene una muy buena oportunidad para ser el centro de lo que se llama 'FinTech', que son las nuevas tecnologas que van cada vez ms a ofrecer diferentes opciones a los emprendedores a la hora de financiarse".Mac Parish plantea, entre otros, el problema salarial. "Los salarios en Espaa dice- tambin son un problema. Tengo amigos que no pueden seguir aqu porque tienen crditos que pagar y con los sueldos de aqu no lo pueden hacer. No s cmo cambiar esto, pero s podramos pensar en formas no salariales, como las 'stock options'. Pero legalmente no existen en Espaa para las sociedades limitadas. Si en Sillicon Valley me van a pagar cuatro veces ms que aqu y tambin me van a dar un paquete de participaciones accionariales, yo entiendo por qu la gente con talento se va".