Crecimiento demografico e impacto sobre el medio ambiente 10 a

9
¿Cómo incluye el crecimiento demográfico en las distintas regiones de Colombia y su impacto en el medio ambiente y la relación en el desarrollo científico y tecnológico?

Transcript of Crecimiento demografico e impacto sobre el medio ambiente 10 a

Page 1: Crecimiento demografico e impacto sobre el medio ambiente 10 a

¿Cómo incluye el crecimiento demográfico en las distintas regiones de Colombia y su impacto en el medio ambiente y la relación en el desarrollo científico y tecnológico?

Page 2: Crecimiento demografico e impacto sobre el medio ambiente 10 a

Crecimiento Demográfico

El crecimiento poblacional o crecimiento demográfico es el cambio en la población en un cierto plazo, y puede ser cuantificado como el cambio en el número de individuos en una población por unidad de tiempo para su medición. El término crecimiento demográfico puede referirse técnicamente a cualquier especie, pero se refiere casi siempre a seres humanos, y es de uso frecuentemente informal para el término demográfico más específico tarifa del crecimiento poblacional, y es de uso frecuente referirse específicamente al crecimiento de la población humana mundial.

Page 3: Crecimiento demografico e impacto sobre el medio ambiente 10 a

Demografía y Geografía de la población

La geografía de la población se encuentra estrechamente relacionada con la demografía en cuanto a los contenidos, métodos y objetivos, pero con una diferencia importante en cuanto al enfoque, ya que la demografía estudia la población desde el punto de vista cuantitativo y estadístico mientras que la Geografía de la población, también llamada algunas veces Demogeografía,1 la estudia desde el punto de vista espacial o geográfico. La concepción de la demografía como una ciencia estadística está recogida en la clasificación decimal Dewey de las bibliotecas, en la que la demografía aparece como una parte de las obras de estadística; en cambio, la geografía de la población está entre los temas geográficos. Se podría considerar a la demografía como una ciencia auxiliar de la geografía de la población, tomando en cuenta que los conceptos demográficos más importantes como sucede con los censos, registro civil, crecimiento demográfico, tasa de natalidad (y también de mortalidad, mortalidad infantil, analfabetismo, etc.), se emplean con el fin de analizarlos geográficamente para determinar semejanzas y diferencias entre las distintas áreas o regiones geográficas.

Page 4: Crecimiento demografico e impacto sobre el medio ambiente 10 a

Relación entre el desarrollo científico y tecnológico

existe una relación ya que la ciencia contiene los fundamentos teóricos para poder desarrollar la tecnología sin embargo existe un dicho que los ingenieros manejan que contradice este concepto

un ejemplo es la invención de el acero inoxidable que fue inventado por un armero que intentaba dar mas dureza a un rifle, realizo varias pruebas y noto que un rifle que ya había descartado no se oxidado como los demás a si con el tiempo se supo las propiedades del acero inoxidable y por que este no se oxida pero este es un ejemplo de como la tecnología tiene que ofrecer avances o soluciones a las necesidades de la vida aunque la ciencia no ofrezca los conocimientos para lograrlo

Page 5: Crecimiento demografico e impacto sobre el medio ambiente 10 a

Las ciudades más pobladasde Colombia

1-Bogotá: 7.674.3662-Medellín: 2.417.325 (Antioquia)3-Cali: 2.319.684 (Valle del Cauca)4-Barranquilla: 1.206.946 (Atlántico)5-Cartagena: 978.600 (Bolívar)

Page 6: Crecimiento demografico e impacto sobre el medio ambiente 10 a

Impacto ambiental del crecimiento urbano

La contaminación del aire creciente problema en las grandes ciudades con mala ventilación natural e importantes emisiones móviles o estacionarias. En muchas ciudades, las condiciones se empeoran año tras año, a medida que aumentan las emisiones industriales y las provenientes del uso de los combustibles. Por ejemplo, se anticipa que las escuadras de vehículos y sus correspondientes emisiones aumenten en un 5-10 por ciento anual en los países en desarrollo, estando el mayor crecimiento concentrado en las principales ciudades.

Las emisiones urbanas representan una parte importante y creciente de los gases de invernadero y los responsables de la destrucción de la capa de ozono.

Por más grave que sea la contaminación del aire ambiental en muchas ciudades grandes, se debe distinguir entre ésta y la contaminación del aire interior, que en todo el Tercer Mundo es posiblemente un problema más grave y ubicuo. En el ambiente de la vivienda, una de las principales preocupaciones es la quema interior de los combustibles tradicionales, altamente contaminantes, para la cocina y calefacción, que con frecuencia resulta en el contacto diario con elevados niveles de compuestos tóxicos. También es un problema frecuente el contacto ocupacional con contaminantes del aire interior y otros tóxicos, especialmente en fábricas pequeñas.

Desde un punto de vista desde la escuela los niños son flojos gracias al mal ejemplo de sus padres

Page 7: Crecimiento demografico e impacto sobre el medio ambiente 10 a

Problemas urbanos más frecuentes

Asentamiento informal

Chabolismo

Congestión vehicular

Contaminación acústica

Contaminación atmosférica

Contaminación hídrica

Contaminación visual

Dispersión urbana

Impermeabilización del suelo

Page 8: Crecimiento demografico e impacto sobre el medio ambiente 10 a

INTEGRANTES

Joshwa Martinez Zapata.

Page 9: Crecimiento demografico e impacto sobre el medio ambiente 10 a

MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCION PRESTADA