CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO EN QUITO Aracely Meneses ECOGESTION.

8
CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO EN QUITO Aracely Meneses ECOGESTION

Transcript of CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO EN QUITO Aracely Meneses ECOGESTION.

Page 1: CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO EN QUITO Aracely Meneses ECOGESTION.

CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO EN QUITO

Aracely MenesesECOGESTION

Page 2: CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO EN QUITO Aracely Meneses ECOGESTION.

CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO

• Ciento noventa y ocho años, en Quito aún se aplican las lógicas de una capitalidad burocrática, que crece de forma sistemática por la inmigración, pero también las de un polo socio-económico, con actores que aún buscan espacios para interactuar.

•En ese escenario, la capital se extiende no solo en lo geográfico (actualmente hay cerca de 1 800 barrios en la urbe), sino fundamentalmente en lo demográfico. Según los estudios del Instituto Nacional de Estadística y Censos, la población de Quito -que supera los 2 millones de habitantes- soporta un crecimiento demográfico del 2,9 por ciento anual.

Page 3: CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO EN QUITO Aracely Meneses ECOGESTION.

POBLACIÓN Y CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO

• En el área urbana, alrededor de 100 barrios están en condiciones de ilegalidad. En esencia, los barrios más grandes ya han sido legalizados como A tucucho, La Roldós o colinas del norte.

Page 4: CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO EN QUITO Aracely Meneses ECOGESTION.
Page 5: CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO EN QUITO Aracely Meneses ECOGESTION.

ACTUALIZAR EL USO DEL SUELO EN EL DISTRITO

• En función de lo que las propias ordenanzas prevén, este año corresponde a una actualización del Plan General de Desarrollo Territorial y del Plan de Uso y Ocupación de Suelo. El primero determina en grandes rubros lo que es la clasificación del suelo; es decir, hasta donde puede urbanizarse la urbe. El segundo es complementario y especifica el uso de suelo, como las zonas industriales, residenciales, múltiples, de protección ecológica y comerciales y, sobre todo, la compatibilidad.

Page 6: CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO EN QUITO Aracely Meneses ECOGESTION.

• El crecimiento poblacional de Quito tiene dos rostros. La expansión del sur se explica en un fenómeno masivo: dados los costos de la tierra urbana, un gran sector de la población se instala en terrenos menos caros, pero al mismo tiempo menos equipados, menos agradables y con mayor riesgo, como laderas, filo de quebradas y áreas de protección ecológica del Atacazo o la av. Simón Bolívar.

En contrapartida, al norte, otro grupo social, menos numeroso, permitió en los últimos años un desarrollo del sector inmobiliario, con la construcción de edificios de más de 10 pisos (Quito tolera edificaciones de hasta 20 niveles) en sectores de alta plusvalía como La Coruña, 6 de Diciembre, Quito Tenis, etc.

• El imparable crecimiento poblacional y la desproporcionada repartición del uso de suelo inciden en la movilidad. Entre Tumbaco y la zona comercial de la carolina hay un alto flujo vehicular.

Page 7: CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO EN QUITO Aracely Meneses ECOGESTION.

TRASPORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO

• El Plan Maestro de Transporte, que propone el Municipio para desalentar el uso de automotores y potencializar la movilización en buses, tiene un mayor alcance al norte de la ciudad.

A excepción del Trolebús, que integra la red vial de corredores exclusivos por el eje central, en el sur aún no operan los carriles de buses del este (solo hay un tramo vial construido, pero sin buses) ni del oeste (aún en planes).

Page 8: CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO EN QUITO Aracely Meneses ECOGESTION.