Crecimiento en México

download Crecimiento en México

of 7

Transcript of Crecimiento en México

  • 7/25/2019 Crecimiento en Mxico

    1/7

    ESTUDIO DE LA ECONOMIA MF-EE1

    193342 Alejandro Villanueva Del Fierro

    19 Febrero del 2015

    Anlisis de la lectura El centro del pas es un lastre para el crecimiento

    econmico

    LIC. M. A. Rafael Hernndez Gardea

  • 7/25/2019 Crecimiento en Mxico

    2/7

    El Crecimiento Econmico en Mxico

    De acuerdo a lo planteado en la lectura proporcionada en clase y esta misma

    basada en una investigacin realizada por el Instituto Mexicano para la

    Competitividad A.C.por medio de la pgina WEB de reciente creacin Mxico

    Cmo vamos? (http://www.mexicocomovamos.mx/) fueron analizadas diez

    variables econmicas a lo largo del pas para determinar el crecimiento que tiene

    cada estado y su aportacin al desarrollo econmico, siendo desalentadoras las

    calificaciones obtenidas por las 32 entidades federativas ya que solo 10 de ellas

    lograron obtener una calificacin aprobatoria basada en las siguientes variables

    analizadas:

    1. Crecimiento econmico

    2. Generacin de empleos

    3. Productividad

    4. Pobreza salarial

    5. Fomentos a las

    exportaciones

    6. Estado de Derecho

    7. Informalidad

    8. Diversificacin laboral

    9. Deuda pblica

    10. Desigualdad

    Dentro de las 32 entidades federativas analizadas sobresalen Aguascalientes,

    Guerrero, Nayarit, Quertaro y Tamaulipas en su crecimiento econmico.

    CrecimientoEconmico

    CrecimientoEconmico

    EstadosDato 2014/03

    EstadosDato 2014/03

    Aguascalientes 11,3% Morelos 0,5%

    Baja California -1,7% Nayarit 6,5%

    Baja California Sur -2,0% Nuevo Len 4,7%Campeche -6,9% Oaxaca 1,3%

    Coahuila 3,4% Puebla 1,7%

    Colima 1,0% Quertaro 6,4%

    Chiapas 4,9% Quintana Roo 5,0%

    Chihuahua 4,9% San Luis Potos 2,6%

    Distrito Federal 0,0% Sinaloa 2,8%

    Durango 2,6% Sonora -2,9%

    Guanajuato 4,5% Tabasco 4,3%

    Guerrero 7,1% Tamaulipas 7,0%

    Hidalgo 4,0% Tlaxcala 5,0%

    Jalisco 3,8% Veracruz 0,6%Mxico 0,6% Yucatn 3,9%

    Michoacan 4,8% Zacatecas 4,4%

    http://www.mexicocomovamos.mx/http://www.mexicocomovamos.mx/http://www.mexicocomovamos.mx/http://www.mexicocomovamos.mx/
  • 7/25/2019 Crecimiento en Mxico

    3/7

    Lo que preocupa en Guerrero y en Tamaulipas son sus altos ndices de violencia

    y crimen organizado, podemos ver como la economa que desarrolla este tipo de

    actividades ilcitas promueve la inversin en ciertas comunidades por el

    movimiento de efectivo y de intereses, pero muy bien se menciona en el artculo

    que este tipo de economas ilegales desarrolla un panorama alterno que termina

    por destruir y acabar con la economa legal y formal de la zona.

    Es fundamental que la autoridad se d a la tarea de destruir estas economas

    subterrneas que si bien impactan en un pseudo crecimiento econmico de la

    zona terminaran por realizar un dao social y un atraso enorme al crecimiento

    del bienestar de la poblacin y su calidad de vida.

    En estas grficas se puede apreciar cmo se da el comportamiento en reas

    como el estado de derecho, la desigualdad y la informalidad:

  • 7/25/2019 Crecimiento en Mxico

    4/7

  • 7/25/2019 Crecimiento en Mxico

    5/7

    Claramente se puede apreciar que en estos estados donde se est dando un

    crecimiento econmico superior, tambin se encuentran en niveles ms altos de

    desigualdad, informalidad y un estado de derecho ms inseguro (robos), como

    particular sealamiento vemos que nuestro estado de Chihuahua se encuentra

    dentro de los primeros 5 lugares a nivel nacional en mayor nmero de robos de

    autos y en primer lugar en deuda pblica.

    Como ciudadanos es importante conocer este tipo de estudios y anlisis que se

    realizan en nuestro pas, para estar primeramente informados y en segundo para

    poder exigir soluciones y trasparencia a nuestras autoridades. Observamos

    casos como el de Aguascalientes (primer lugar de crecimiento y mejor calificado

    a nivel nacional) donde se logr concretar la inversin extranjera con

    proveedoras automotrices, que traen a ese estado no solo la inversin y

    generacin de empleos adems de una mejora en la mano de obra pagada y un

    crecimiento de pequeas y medianas empresas que surten a las mismas, este

    es el tipo de crecimiento que se debe buscar a lo largo el pas ya que detona la

    mano de obra especializada, detona las compras a proveedores locales e inyecta

    capital a la zona.

  • 7/25/2019 Crecimiento en Mxico

    6/7

    Bien seala el autor de este artculo la preocupante falta de crecimiento

    econmico de la zona centro de nuestro pas, en esta zona podemos apreciar lo

    mayores ndices de desigualdad, de pobreza salarial, de productividad, de

    fomento a las exportaciones y sobre todo a un alto grado de informalidad.

    Todas estas variables convergen en esta zona como un ancla para el pas, esfundamental y primordial el erradicar esta cultura del centro del pas de vivir de

    la informalidad, las grandes organizaciones delictivas de piratera y contrabando

    se encuentran en esta zona, es inverosmil como economas como las de

    Aguascalientes, Nuevo Len, Jalisco, Chihuahua y Baja California se esmeran

    por obtener inversiones extranjeras en sus territorios, por detonar las

    exportaciones, por obtener mejores sueldos para sus ciudadanos e incrementar

    la industria formal con el fin de un desarrollo econmico y social, mientras que

    toda la regin del centro se da a la tarea de remar en contra, en verdad que esto

    debe ser erradicado y debe ser solucionado a la brevedad posible para poder

    alcanzar los niveles de calidad de vida que requerimos y que en estos momentos

    se pueden lograr aprovechando que se tiene una media poblacional menor a los

    30 aos (http://mexico.cnn.com/nacional/2014/07/11/como-es-la-poblacion-de-

    mexico-su-presente-y-futuro-en-15-claves)lo cual no durar por mucho tiempo,

    con lo que entraramos a otros tipo de problemas graves que ya se estn dando

    en el viejo mundo (literalmente hablando) y que son problemticas difciles alterar

    ya que no se tiene una poblacin joven que produzca y consuma lo necesario

    para crecer ao con ao al ritmo que el mundo y sus ciudadanos demandan,

    http://mexico.cnn.com/nacional/2014/07/11/como-es-la-poblacion-de-mexico-su-presente-y-futuro-en-15-claveshttp://mexico.cnn.com/nacional/2014/07/11/como-es-la-poblacion-de-mexico-su-presente-y-futuro-en-15-claveshttp://mexico.cnn.com/nacional/2014/07/11/como-es-la-poblacion-de-mexico-su-presente-y-futuro-en-15-claveshttp://mexico.cnn.com/nacional/2014/07/11/como-es-la-poblacion-de-mexico-su-presente-y-futuro-en-15-claveshttp://mexico.cnn.com/nacional/2014/07/11/como-es-la-poblacion-de-mexico-su-presente-y-futuro-en-15-claveshttp://mexico.cnn.com/nacional/2014/07/11/como-es-la-poblacion-de-mexico-su-presente-y-futuro-en-15-claves
  • 7/25/2019 Crecimiento en Mxico

    7/7

    todo esto con el fin de vivir en una estabilidad creciente, en alcanzar una mejor

    calidad de vida, en obtener una mejor educacin con la cual lograremos avances

    tecnolgicos representativos que nos beneficien y beneficien al mundo entero,

    ya que la escasez de recursos es un tema latente del cual escucharemos cada

    vez ms.

    ibliografa.

    Articulo otorgado en clase, obtenido de la siguiente fuente:

    http://eleconomista.com.mx/estados/2015/02/11/centro-pais-lastre-

    crecimiento

    Recursos electrnicos:

    http://www.mexicocomovamos.mx/

    http://www.mexicocomovamos.mx/estatales/

    http://www.mexicocomovamos.mx/wp-

    content/uploads/2014/12/2015_02_10_MCV_SemEdo_Metodologia.pdf

    http://www.mexicocomovamos.mx/wp-

    content/uploads/2014/12/MCV_ReporteSemEstados3T2014__GraficasY

    Mapas.pdf

    http://mexico.cnn.com/nacional/2014/07/11/como-es-la-poblacion-de-

    mexico-su-presente-y-futuro-en-15-claves

    http://eleconomista.com.mx/estados/2015/02/11/centro-pais-lastre-crecimientohttp://eleconomista.com.mx/estados/2015/02/11/centro-pais-lastre-crecimientohttp://eleconomista.com.mx/estados/2015/02/11/centro-pais-lastre-crecimientohttp://eleconomista.com.mx/estados/2015/02/11/centro-pais-lastre-crecimientohttp://eleconomista.com.mx/estados/2015/02/11/centro-pais-lastre-crecimientohttp://www.mexicocomovamos.mx/http://www.mexicocomovamos.mx/http://www.mexicocomovamos.mx/estatales/http://www.mexicocomovamos.mx/estatales/http://www.mexicocomovamos.mx/wp-content/uploads/2014/12/2015_02_10_MCV_SemEdo_Metodologia.pdfhttp://www.mexicocomovamos.mx/wp-content/uploads/2014/12/2015_02_10_MCV_SemEdo_Metodologia.pdfhttp://www.mexicocomovamos.mx/wp-content/uploads/2014/12/2015_02_10_MCV_SemEdo_Metodologia.pdfhttp://www.mexicocomovamos.mx/wp-content/uploads/2014/12/2015_02_10_MCV_SemEdo_Metodologia.pdfhttp://www.mexicocomovamos.mx/wp-content/uploads/2014/12/2015_02_10_MCV_SemEdo_Metodologia.pdfhttp://www.mexicocomovamos.mx/wp-content/uploads/2014/12/MCV_ReporteSemEstados3T2014__GraficasYMapas.pdfhttp://www.mexicocomovamos.mx/wp-content/uploads/2014/12/MCV_ReporteSemEstados3T2014__GraficasYMapas.pdfhttp://www.mexicocomovamos.mx/wp-content/uploads/2014/12/MCV_ReporteSemEstados3T2014__GraficasYMapas.pdfhttp://www.mexicocomovamos.mx/wp-content/uploads/2014/12/MCV_ReporteSemEstados3T2014__GraficasYMapas.pdfhttp://www.mexicocomovamos.mx/wp-content/uploads/2014/12/MCV_ReporteSemEstados3T2014__GraficasYMapas.pdfhttp://www.mexicocomovamos.mx/wp-content/uploads/2014/12/MCV_ReporteSemEstados3T2014__GraficasYMapas.pdfhttp://mexico.cnn.com/nacional/2014/07/11/como-es-la-poblacion-de-mexico-su-presente-y-futuro-en-15-claveshttp://mexico.cnn.com/nacional/2014/07/11/como-es-la-poblacion-de-mexico-su-presente-y-futuro-en-15-claveshttp://mexico.cnn.com/nacional/2014/07/11/como-es-la-poblacion-de-mexico-su-presente-y-futuro-en-15-claveshttp://mexico.cnn.com/nacional/2014/07/11/como-es-la-poblacion-de-mexico-su-presente-y-futuro-en-15-claveshttp://mexico.cnn.com/nacional/2014/07/11/como-es-la-poblacion-de-mexico-su-presente-y-futuro-en-15-claveshttp://mexico.cnn.com/nacional/2014/07/11/como-es-la-poblacion-de-mexico-su-presente-y-futuro-en-15-claveshttp://mexico.cnn.com/nacional/2014/07/11/como-es-la-poblacion-de-mexico-su-presente-y-futuro-en-15-claveshttp://www.mexicocomovamos.mx/wp-content/uploads/2014/12/MCV_ReporteSemEstados3T2014__GraficasYMapas.pdfhttp://www.mexicocomovamos.mx/wp-content/uploads/2014/12/MCV_ReporteSemEstados3T2014__GraficasYMapas.pdfhttp://www.mexicocomovamos.mx/wp-content/uploads/2014/12/MCV_ReporteSemEstados3T2014__GraficasYMapas.pdfhttp://www.mexicocomovamos.mx/wp-content/uploads/2014/12/2015_02_10_MCV_SemEdo_Metodologia.pdfhttp://www.mexicocomovamos.mx/wp-content/uploads/2014/12/2015_02_10_MCV_SemEdo_Metodologia.pdfhttp://www.mexicocomovamos.mx/estatales/http://www.mexicocomovamos.mx/http://eleconomista.com.mx/estados/2015/02/11/centro-pais-lastre-crecimientohttp://eleconomista.com.mx/estados/2015/02/11/centro-pais-lastre-crecimiento