Crecimiento humano integral

11

Transcript of Crecimiento humano integral

Page 1: Crecimiento humano integral
Page 2: Crecimiento humano integral
Page 3: Crecimiento humano integral

El crecimiento humano integralHa sido el propósito principal desde el inicio de la humanidad tratando de adaptarse a las zonas geográficas y cambios climáticos. A menudo que el hombre comprende y descubre nuevas cosas, su vida cambia y se ve en la necesidad por descubrir algo mas allá de lo que tiene y conoce, sin embargo, hay algo contra lo que siempre hemos luchado y al parecer será la lucha que tendremos hasta el fin de la humanidad y es la dificultad para la integridad. Desde el núcleo familiar la desintegración hace su aparición, cada vez hay mas divorcios que nunca y esto genera que mejor se adopte una forma de vida en la relación de parejas sin compromisos formales. La sociedad ha propuesto MODELOS ESPIRITUALES ganando una gran cantidad de seguidores y simpatizantes con la finalidad de establecer una mejor relación entre las personas pero lejos de lograrlo, la gran diversidad de ideas teológicas ha ocasionado incluso guerras, lo que demuestra lo difícil que es lograr una integridad como especie humana.

Page 4: Crecimiento humano integral

Otro modelo es muy importante para lograr la tan deseada evolución y es el MODELO BIOLOGICO, sin embargo, a pesar de los esfuerzos que se hacen por ser una cultura capaz de crear con nuestras acciones un paraíso no se logra, por el contrario, cada vez son mas grandes los espacios de nuestro planeta que se ocupan para la gran cantidad de desechos producto de una inconciencia.La vida en general tanto de plantas, animales, personas y todo tipo de vida aun la microscópica, requieres de un ambiente balanceado en la temperatura y nutrición de alimentos para que esa vida permanezca, crezca y evolucione.

El MODELO SOCIAL agrupa a las personas con la finalidad de compartir conceptos, ideas y propuestas, pero la actitud individualista no nos permite aceptar otra forma de ver o hacer las cosas que no sea la propia. La mayor parte de nuestras acciones son irracionales, carecen de un fundamento y una razón aceptable.

Page 5: Crecimiento humano integral

El MODELO LABORAL aprovecha las capacidades y talentos de las personas para generar fuentes de empleo y una buena calidad en los productos de consumos humano ya sean alimenticios, de calzado o vestimenta , etc. Pero la visión es corta ya que solo se piensa en las necesidades humanas y nos olvidamos del lugar de donde proviene el recurso material.

El MODELO PROFESIONAL E INTELECTUAL pretende cubrir todas las áreas posibles con la intención de alcanzar un nivel mas alto en la comprensión y definición de las cosas. Se requiere de la voluntad propia para lograr con estas propuestas ya que nadie por la fuerza ejercerá una carrera que no le agrada o que siente que no es lo suyo.

Page 6: Crecimiento humano integral

Dado que somos seres en parte espirituales deberíamos aceptar la forma de creer de otras personas mas que enojarnos y condenarlos y hasta enemistarnos con ellos.Una gran parte de nuestra vida se rige por las exigentes e ignorantes normas religiosas dejando a un lado la ciencia, la medicina, la educación.La historia no oculta las desgargantes historias de personas que fueron quemadas, presos de por vida, torturados hasta desistir de sus ideas y todo porque contradecían lo que una persona o un pequeño grupo de personas pensaban. No puede haber un crecimiento integrado cuando somos demasiado individualistas, prepotentes y necios.Propongo que haya desde muy temprana edad una buena educación sexual y general ya que al carecer de ésta, las personas crecen ignorando los temas y juzgando como malo lo que es totalmente natural y que nada tiene que ver con la gloria o el infierno.No se puede lograr una integridad interna si estamos llenos de contradicciones o respuestas sin argumentos lógicos y convincentes. La necedad y la ignorancia son la mezcla mortal que destruye a la humanidad.

Page 7: Crecimiento humano integral

Como es bien visto y hecho por casi todos, nos importa mas el pequeño espacio donde nos movemos que en general el mundo que nos alberga.Nuestras malas acciones han alterado la vidas en general, los seres que nacen con deformaciones, la corta vida promedio del ser humano se reduce cada vez mas, la desaparición de especies que regulaban el ecosistema y la vida reptil y silvestre son cosas que al paso que vamos no será posible revertirlas.

No hay necesidad de buscar otro planeta fuera del nuestro para ver la posibilidad de un éxodo para vivir allá, sin embargo se esta explorando esta posibilidad porque en vez de componer lo ya dañado parece ser mas fácil ir en busca de un lugar virgen para repetir el ciclo de destrucción y años mas tarde ir en busca de otro lugar para habitar o bien, alterar la estructura genética humana para poder adaptarse a otros mundos.Propongo ser mas consientes de que la vida esta aquí y no mas allá de nuestros ojos.NO ES LIMPIO EL QUE LIMPIA SINO EL QIUE NO ENSUCIA

Todo podría ser diferente si tan solo dejamos de mirar hacia otros lados y miramos a nuestro alrededor.

Page 8: Crecimiento humano integral

Propuesta desde el modelo socialLa sociedad necesita estar agrupada con personas que compartes sus ideas, sus objetivos y sentimientos pero esto no debería poner fronteras ni competencias entre los grupos sociales mas bien, debería cada grupo ser el modelo de un algo que podría compartir para los demás y de esta manera habría cambios significativos en la mejoría de las organizaciones y la evolución integral seria mas objetiva y definida.Formar un grupo o pertenecer a uno, es la forma mas inteligente de lograr suplir necesidades, de crecer en diferentes ámbitos, de ser distintos, de lograr la tan anhelada evolución humana

Page 9: Crecimiento humano integral

El empeño que cada persona debe poner en lo que hace es por la pasión que de manera voluntaria le nace porque ama hacer lo que le agrada pero a pesar de sentir un amor hacia lo que uno hace, no es suficiente para continuar con esa actitud toda la vida. TODO ESFUERZO MERECE UNA RECOMPENSALa sobre explotación de las capacidades física de las personas hacen que esto desmoralice sus acciones y las personas cambien sus convicciones y se vuelvan desinteresados en la calidad de los productos y no encuentren sentido a esforzarse sin recibir una buena estimulación o gratificación.

Aun las maquinas que no tienen vida, tiene sus limitaciones y llevarlas al máximo de su esfuerzo causaría desastres.

NO SE PUEDE SACAR SANGRE A UNA PIEDRAEsto es, no se pueden crear productos de calidad, utilidad y durabilidad si la calidad de

los materiales no son buenos. Mas que pensar en la cantidad, pensar en la calidad, pensar en cantidad es engañar al consumidor.

Page 10: Crecimiento humano integral

No se puede lograr un desarrollo profesional e intelectual si no aplicamos el interés por hacer las cosas y nos quedamos en el conformismo. Sugiero lo siguiente:

Trabajar el conocimiento, pero no como una simple acumulación de saber descriptivo sino como la curiosidad intelectual de comprender lo que pasa a nuestro alrededor.

Trabajar el autoconocimiento, mirar hacia dentro para profundizar en nosotros mismos.

Aceptar la opinión de los demás.

Superar los bloqueos que paralizan nuestra vida personal y profesional.

Aceptar la diversidad (social, cultural, etc.).

Orientarse hacia la utopía sin temor alguno.

NO TODO LO QUE QUEREMOS HACER TIENE LIMITES IMPOSIBLES

Page 11: Crecimiento humano integral