Crecimiento infantil en arte

9
CRECIMIENTO INFANTIL EN EL ARTE: ¿ Se puede evaluar? Tres definiciones diferentes EVALUACIÓN EXAMEN PUNTUACIÓN EVALUACIÓN: Es un proceso, formula juicios de valor desde la perspectiva educativa STUFFELBEM plantea 4 aspectos importantes para la educación de la planificación educativa.

Transcript of Crecimiento infantil en arte

Page 1: Crecimiento infantil en arte

CRECIMIENTO INFANTIL EN EL ARTE:

¿ Se puede evaluar?

Tres definiciones diferentes

EVALUACIÓNEXAMENPUNTUACIÓN

EVALUACIÓN:

Es un proceso, formula juicios de valor desde la perspectiva educativa

STUFFELBEM plantea 4 aspectos importantes para la educación de la planificación educativa.

Page 2: Crecimiento infantil en arte

ÁREA DEL CONTEXTO

Valoración de aspectos del contexto

Características del estudiante, comodidad, recursos materiales, entre otros.EVALUACIÓN DE LA

APORTACIÓNPosibilidad de concebir que el currículum tenga más de una sola ruta posible, que cada una de ellas sea factible.

EL PROCESO

Evaluación de los efectos que produce el currículum mientras se está llevando a cabo.

Se valoran los datos cuando el juego ah terminado.Ejemplo: evaluar proceso y la calidad de determinada obra realizada por un estudiante.

EL PRODUCTO

Valoración de los resultados de una unidad educativa. Conducta final del estudiante.

Currículos con objetivos los estructuran en forma de resultados finales.

Page 3: Crecimiento infantil en arte

EVALUACIÓN Y EXÁMEN NO SON LO MISMO

EL EXAMEN es un vehículo posible con el cual obtener información para determinar los juicios de la evaluación.

Examen típico:Cuestionario de preguntas en forma de temática o respuesta corta.

Pone a prueba las capacidades del alumno. Posibilita evaluar con facilidad mediante el examen.

El examen no es lo único para evaluar, también existe la recopilación de datos.(Observación de la clase)

Page 4: Crecimiento infantil en arte

EXAMEN Y PUNTUACIÓN NO SON LO MISMO

LA PUNTUACIÓN es la asignación de un símbolo numérico que clasifica la calidad de trabajo del estudiante

VALORACIÓN RESUMIDA

El trabajo del estudiante se vuelve un númeroQuienes están a favor

de la puntuación determinan que dentro de la sociedad, el hombre es recompensado por su trabajo. Se le da cierto valor.

Eisner plantea que no está en contra de la evaluación, el profesor tiene la responsabilidad moral de evaluar, pero está a favor de que se hagan reuniones de profesores y padres

Explican el significado de estas valoraciones

Page 5: Crecimiento infantil en arte

¿ QUÉ SE PUEDE EVALUAR?

DOMINIO PRODUCTIVO

El niño se concentra en el acto de realizar, esto le permite crear un sentimiento o idea que ah descubierto en su propia creación de hacerlo.

Es necesario que un material se convierta en medio.

Requiere a la vez capacidad de trabajo.(Habilidad técnica que se muestra en el trabajo).

¿CÓMO UTILIZARON LOS MATERIALES?¿MANEJA EL EMPLEO DE LOS COLORES?¿TIENEN EL CONTROL DE LA TAREA QUE HACE?

Habilidades técnicas.

Page 6: Crecimiento infantil en arte

Se identifican 4 tipos generales de creatividad: creatividad:AMPLIACIÓN DE

LÍMITESEn el aula un niño que utiliza numerales para crear diseños o dibujos está ampliando sus límites.

En nuestra cultura los objetos se encuentran insertos en determinado contexto normal a dicho objeto.

Cuando ampliamos los limites de los objetivos comunes lo denominamos ampliación de límites.INVENCIÓ

N

Utilización de lo conocido para poder crear un nuevo objeto.

No se conforma con ampliar sus límites sino que crea algo nuevo a partir de lo que conoce.

Empleo de forma creativa.

Page 7: Crecimiento infantil en arte

RUPTURA DE LÍMITES

Rechazo de concepciones aceptadas de lo dado.

El individuo descubre limitaciones en las teorías actuales que lo llevan a desarrollar nuevas premisas con sus propios limites.

ORGANIZACIÓN ESTÉTICA

Presencia de un alto grado de coherencia y armonía.

Orden y unidad a los problemas

Organización estética de componentes cualitativos.

Gran satisfacción.Modo en cómo perciben las formas.

En el niños es raro encontrar una capacidad de organización estética.

Page 8: Crecimiento infantil en arte

La evaluación en el dominio crítico

Atención al carácter y contenido de las manifestaciones que llevan acabo los estudiantes sobre la forma visual.

Habitualmente es un acto oculto.

Cómo se siente uno cuando se encuentra ante un objeto artístico . No es físicamente evidente.

CUESTIONES PRIVADAS

Profesor debe descubrirlas a través de las actitudes del estudiante:CUESTIONES PÚBLICAS:

Conversación, gestos.

Page 9: Crecimiento infantil en arte

EL GUSTO Y EL DISGUSTO

Personas que no conocen del arte se detienen más tiempo a mirar una obra de arte que un observador medio.

Los carentes de conocimiento suelen juzgar con sus gustos y disgustos.

Si bien sobre preferencias y gustos no se puede discutir, si se puede sobre cuestiones de juicio.

Un estudiante puedo opinar: “esa es una gran obra de arte”, el docente puede preguntar el por qué y se espera que el alumno sea capaz de nombrar cualidades y razones que afirmen su juicio.

La educación artística pretende intentar que los niños puedan adquirir sensibilidades y conocimientos con los que puedan experimentar la forma visual en el plano del significado estético