Credito 7 Alertas

5
Latinoamérica ocupa los últimos puestos en asignaturas como matemáticas, lenguaje y ciencia Latinoamérica ocupó los últimos puestos en asignaturas como matemáticas, lenguaje y ciencia en el informe Pisa 2012 sobre conocimientos educativos en 65 países, en tanto que Singapur y varias administraciones de China encabezaron la lista, dada a conocer hoy por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El Programa de Evaluación Internacional de Estudiantes (Pisa, por sus siglas en inglés) analiza el rendimiento de los alumnos de 15 años a partir de las pruebas a las que fueron sometidos 510.000 escolares de 65 países (34 miembros de la OCDE y 31 naciones asociadas), que representan el 80% de la población mundial. Los alumnos realizaron evaluaciones en las que tenían que resolver problemas y observar si eran capaces de extrapolar sus conocimientos a situaciones de la vida diaria. De acuerdo al informe, Chile es el mejor país latinoamericano al ubicarse en el puesto 51 con 423 puntos en matemáticas,

Transcript of Credito 7 Alertas

Page 1: Credito 7 Alertas

Latinoamérica ocupa los últimos puestos en asignaturas como matemáticas, lenguaje y ciencia

Latinoamérica ocupó los últimos puestos en asignaturas como matemáticas, lenguaje y

ciencia en el informe Pisa 2012 sobre conocimientos educativos en 65 países, en tanto que

Singapur y varias administraciones de China encabezaron la lista, dada a conocer hoy por la

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El Programa de Evaluación Internacional de Estudiantes (Pisa, por sus siglas en inglés)

analiza el rendimiento de los alumnos de 15 años a partir de las pruebas a las que fueron

sometidos 510.000 escolares de 65 países (34 miembros de la OCDE y 31 naciones

asociadas), que representan el 80% de la población mundial.

Los alumnos realizaron evaluaciones en las que tenían que resolver problemas y observar si

eran capaces de extrapolar sus conocimientos a situaciones de la vida diaria.

De acuerdo al informe, Chile es el mejor país latinoamericano al ubicarse en el puesto 51

con 423 puntos en matemáticas, por debajo de la media de 494 puntos, mientras que en

lectura obtuvo 441 puntos y en ciencia 445.

Detrás de Chile quedó México en el puesto 53, con 413 puntos para matemáticas, 424 para

lectura y 415 para ciencia.

En la siguiente posición entre los países latinoamericanos está, en el puesto 55, Uruguay,

con 409 puntos en matemáticas, 411 en lectura y 416 en ciencia. Esa nación retrocedió en

estas tres asignaturas en la última década, según el informe.

Page 2: Credito 7 Alertas

Luego le siguió Costa Rica, que se situó en el puesto 56 de la lista, con una puntuación total

de 407 para matemáticas, 441 en lectura y 429 en ciencia, delante de Brasil, en el lugar 58,

con una puntuación por debajo de la media de la OCDE, al obtener 391 puntos en

matemáticas, 410 en lectura y 405 en ciencia.

El listado de Pisa continuó entre los latinoamericanos con Argentina, en el puesto 59, con

una puntuación de 388 en matemáticas, 396 para lectura y 406 para ciencia, que según el

informe mejoró en más de un punto en matemáticas y ciencia en la última década, pero

registró un retroceso de 1,6 puntos anuales en lectura.

Los dos últimos latinoamericanos de la lista fueron Colombia (puesto 62), con 376 puntos

en matemáticas, 403 en lectura y 399 en ciencia; y finalmente Perú, que se situó en el

puesto 65, con 368 para matemáticas, 384 para lectura y 373 para ciencia.

Pisa destacó que Perú ha conseguido un avance notable en materia de lectura al registrar

una mejora de 5,2 puntos anuales.

"Desafortunadamente América Latina es un continente cuyo desempeño es decepcionante

porque son países con renta media, en su mayoría emergentes, que están muy insertados en

la economía global, sin embargo no demuestran haber puesto la educación como uno de los

elementos más importantes de construcción nacional", explicó la mexicana Gabriela

Ramos, directora de gabinete de la OCDE.

Por su parte, Andreas Schleicher, asesor especial del secretario general de la OCDE, Angel

Gurría, sostuvo que "Pisa ayuda a medir lo que saben los estudiantes y lo que pueden hacer

con sus conocimientos".

Page 3: Credito 7 Alertas

De acuerdo al directivo, aunque "las comparaciones internacionales no son siempre fáciles

y no son perfectas", el documento ayuda a los países a conocer los progresos conseguidos

en otras naciones y a preparar a los niños de cara a un "futuro con éxito".

Mientras el final de la lista está dominado por los latinamericanos, los asiáticos ocuparon

los primeros puestos.

Según el informe de Pisa, Singapur y las regiones administrativas chinas de Shanghai,

Hong Hong, Taipei y Macao se situaron entre los diez primeros puestos, junto a países

como Corea del Sur, Japón, Liechtenstein, Suiza y Holanda.

Las mejores naciones en materia educativa "ponen énfasis en la selección de los maestros,

los incentivan a trabajar juntos y no dan tanta importancia al número de alumnos en cada

clase, mientras que facilitan autonomía a los docentes", destacó el informe.

Y mencionó a Brasil, Chile, Alemania, Israel, Italia, Polonia, Portugal, Túnez y Turquía

como los países que han mostrado una mejoría en el periodo estudiado, al destacar que los

escolares cuyos padres tienen importantes expectativas para su futuro "suelen rendir mejor,

se sienten más seguros y motivados en la clase".

DAMARIS MANSILLA SOTO

PSP 400 VESPERTINO

METODOLOGIA DE LA EDUCACION