Creer, crear y crecer

10

Click here to load reader

Transcript of Creer, crear y crecer

Page 1: Creer, crear y crecer

CREER, CREAR Y CRECER.

Método de las tres C.

Page 2: Creer, crear y crecer

¿De qué se trata?

Creer: Mi ser superior: Mis potencialidades

Crear: Mi espacio, Comunicaciones y/o lazos, Concretizar

Crecer: Mi ser interior, Mejora la función de mis órganos internos (riñón, corazón, páncreas, etc.) y externos (piel, etc.)

Page 3: Creer, crear y crecer

Realidad

Todo esto comienza cuando se presenta una necesidad real en mi persona. ¿Cómo poder volcar lo que aprendí durante mi carrera profesional?, ¿qué hacer mientras estoy cesante?

No puedo dejar de mencionar dos imágenes que llevo desde niño: Mi padre cada vez que debía realizar una actividad relacionada con

su profesión o familia, al abrir la puerta de su hogar para salir, se deseaba y a la vez rogaba al Ser Todopoderoso que le fuera muy bien. Además era mariano y se encomendaba bajo la advocación de la Virgen del Carmen para salir a la calle.

Mi mamá por su parte, ante una necesidad tanto de ella como para su familia, encendía una vela y hacía su oración.

Los dos sentían la presencia de un ser superior y a su vez lo buscaban para acrecentar sus potencialidades personales.

El común de las personas asocian la palabra creer con un ser superior, el concepto crear con inventar y crecer con algo físico, corpóreo.

Page 4: Creer, crear y crecer

El método de las 3C.

Este método es una propuesta personal. Como reikista colaboro para que la persona esté en constante equilibrio y este método busca justamente aquello en materia de estudios y/o aprendizajes efectivos y afectivos. Como profesor de EGB que, de acuerdo a mi experiencia en aula, ha observado que los alumnos y niñas pueden aumentar su capacidad creadora con el ejercicio y aplicación constante de estos conceptos.

Esto se puede aplicar tanto en los infantes como en jóvenes y personas adultas. Respetando sus creencias, su medio social y su medio ambiente natural. Elemento clave también es el cariño y/o el amor que se tiene la persona. Esto último es un proceso constante, un alimento que se puede crear en la interioridad de la persona.

A continuación les muestro como ejemplo el cómo desarrollar el método con ejercicios para cada una de sus partes.

Page 5: Creer, crear y crecer

Ejercicios.

Creer: Cuatro veces al día provócate con frases que animen tu persona, tus potencialidades; mírate en un espejo y ejercita los músculos de la cara con una sonrisa para que, al salir al medio social, se te haga más fácil sentir que puedes conseguir tus metas diarias entregando sonrisas.

Page 6: Creer, crear y crecer

Ejercicios

Crear: Relaciónate con personas que son más exitosas que tú y preséntale tus propuestas; escribe una frase optimista, con letras grandes en un papel y ubícala frente a tu lugar donde estés.

Page 7: Creer, crear y crecer

Ejercicios

Crecer: Resuelve las situaciones que afectan a las personas que te rodean en la medida de tus posibilidades o busca una persona que colabore en esa tarea; realiza una propuesta que favorezca a las personas que te rodean (familia, colegio, trabajo, etc.).

Page 8: Creer, crear y crecer

Cinco falsas creencias que impregnan nuestra cultura

1. NO PUEDO EVITAR SER COMO SOY: SIEMPRE HE SIDO ASI

2. SOY ASI POR NATURALEZA, HE HEREDADO MI MODO DE SER Y NO LO PUEDO CAMBIAR.

3. MI PERSONALIDAD ESTA CONTROLADA POR MI QUIMICA Y MI METABOLISMO.

4. MI FAMILIA ES RESPONSABLE DE MI PERSONALIDAD 5. NO PUEDO ESCAPAR A MI CULTURA NI A MI TIEMPO.

Page 9: Creer, crear y crecer

Conclusiones.

Se desarrolla y mejora la autoestima; es un alimento diario que se necesita consumir; provoca un ambiente más sano donde se aplica; estimula la participación social y el crecimiento personal, etc.

Esta propuesta la presento para que se lleven a cabo en equilibrio (como buen reikista), no aisladas sino una fortaleciendo a la otra, tanto en los niños como en las personas adultas.

Page 10: Creer, crear y crecer

¡¡ Fraternalmente !!

El creer, crear y crecer depende solo de ti.