Crianza Con Apego Cuando Uno de Los Padres No Está de Acuerdo

4
Crianza con apego cuando uno de los padres no está de acuerdo por PaternidadConApego Buenas tardes. Lo primero darte las gracias por tu desinteresada a la par que utilísima información que reflejas en cada uno de tus artículos. Me animo a escribirte sobre un tema que me inquieta y es cuando en una familia uno de los padres es más partidario de una educación autoritaria que el otro, e incluso piensa que la educación con apego es sobreprotectora y no prepara al niño para el mundo real. ¿Qué hacer ante tal distanciamiento en entender la educación? ¿Como gestionarlo con la pareja para que no le afecte a los hijos? Gracias.” – Gustavo Naturalmente, unos padres que comparten los mismos criterios acerca de la crianza de sus hijos tendrán, en general, un mayor éxito en su empeño, lo que repercute directamente, como es lógico, en el equilibrio emocional y social del niño. Pero, ¿qué ocurre cuando los progenitores tienen diferencias en su forma de abordar la crianza?¿es posible criar de forma positiva o respetuosa a un hijo cuando uno de sus padres no está de acuerdo en esta manera de educar? Como ya apuntamos en otra entrada, lo que hace a un padre respetuoso no es huir de la confrontación o el desacuerdo, sino abordarla con empatía, regulando nuestras propias emociones primero. Esto también es aplicable a la relación entre los propios padres. ¿Significa respetar a la pareja hacer siempre

description

desciplina

Transcript of Crianza Con Apego Cuando Uno de Los Padres No Está de Acuerdo

Crianza con apego cuando uno de los padres no est de acuerdopor PaternidadConApegoBuenas tardes. Lo primero darte las gracias por tu desinteresada a la par que utilsima informacin que refejas en cada uno de tus artculos. Me animo a escribirte sobre un tema que me inquieta y es cuando en una familia uno de los padres es ms partidario de una educacin autoritaria que el otro, e incluso piensa que la educacin con apego es sobreprotectora y no prepara al nio para el mundo real. !u" #acer ante tal distanciamiento en entender la educacin$ %omo gestionarlo con la pareja para que no le afecte a los #ijos$ &racias.' ( GustavoNaturalmente, unos padres que comparten los mismos criterios acerca de la crianza de sus hijos tendrn, en general, un mayor ito en su empe!o, lo que repercute directamente, como es l"gico, en el equili#rio emocional y social del ni!o$ Pero, %qu ocurre cuando los progenitores tienen di&erencias en su &orma dea#ordar la crianza'es posible criar de forma positiva o respetuosa a un hijo cuando uno de sus padres no est de acuerdo en esta manera de educar?Como ya apuntamos en otra entrada, lo que hace a un padre respetuoso no es huir de la con&rontaci"n o el desacuerdo, sino a#ordarla con empat(a, regulando nuestras propias emociones primero$ )sto tam#in es aplica#le a la relaci"n entre los propiospadres$ Signifca respetar a la pareja hacer siempre lo que sta quiera? No Signifca que sta es la mejor manera de afrontar las discusionesNo te voy a enga!ar* criar con apego a un hijo cuando el otro progenitor no considera adecuado este modelo es complicado$ )actamente igual de complicado que criar de &orma autoritaria o permisiva a un hijo cuando el otro progenitor es partidario de una crianza positiva y respetuosa$ +i la di&erencia de posturas parece insalva#le, al menos podemos trabajar juntos para minimizar sus e&ectos so#re el ni!o$Algunos consejos para minimizar los efectos sobre el ni!o de las di&erencias so#re estilos de crianza en los padres son* "vita las discusiones con el otro progenitor en presencia del ni!o$ No hay nada de malo en tener una discusi"n calmada y respetuosa en su presencia, pero los gritos y reproches mejor dejarlos para otra ocasi"n$ Con&undirn al hijo y le harn tener la sensaci"n de que l es culpa#le de la discusi"n entre sus padres$ No se trata de callaraquello que no nos gusta, sino de a#ordarlo en el momento y lugar ms adecuados$ "vita las cr#ticas al otro progenitor cuando no est presente$ Criticar una decisi"n de tu pareja en su ausencia ante tu hijo no es precisamente respetarla$ Ni tampoco le ests ense!ando a tu hijo el valor del verdadero respeto$ ,os ni!os son especialmente sensi#les a las cr(ticas de uno de sus padres hacia el otro, dando pie stas a la aparici"n de &avoritismos hacia uno de los dos$ )n su lugar, puedes decirle*Cari!o, aunque yo no estoy de acuerdo, tu pap-mam lo ha hecho porque cree que es lo mejor para ti.$ $lv#date del orgullo$ )l orgullo no sirve de nada$ Cada vez que pienses que has ganado. una discusi"n con tu parejaso#re crianza, ha#rs perdido. otra* su repercusi"n so#re el ni!o$ +e trata de #uscar lo mejor para tu hijo, y lo mejor para l es que sus padres eduquen de &orma equili#rada$ )sto no signi/ca dar el #razo a torcer, sino pensar tam#in por tu hijo$ 01 no quieres que el ni!o juegue a la pelota en la cocina, y a mi no me importa que lo haga dentro de casa$ %0e parece si le decimos que puede jugar en el pasillo'.$ %ntes de establecer l#mites al ni!o& llegad a un acuerdo previo que los haga vlidos para los dos$ 2uscad un momento y lugar tranquilos para ha#lar so#re la educaci"n de los hijos$ Poned so#re la mesa vuestros puntos de vista, escuc#ad el del otro, y #uscad soluciones en las que am#os salgis ganando$ +i tu pareja es partidaria de castigar sin ver la televisi"n y t1 ests en contra de los castigos, podis acordar desviar la atenci"n del ni!o desde la 03 hacia otra actividad si est teniendo un mal comportamiento$ As(, enrealidad, quien de verdad saldr ganando es el ni!o$ No veas a tu hijo como el causante de los problemas con tu pareja relacionadas con la crianza, sino como la principal v(ctima$ 4esgraciadamente, algunos padres consideran que sus hijos son los que han arruinado. su matrimonio o relaci"n de pareja, cuando la realidad es que, enmuchos casos, la pareja era d#il. desde antes de la llegada de los hijos$ "mpatiza con tu pareja igual que lo haces con tu hijo$ Comprende sus razones para ver la crianza desde esa perspectiva y trata de aportarle tu visi"n$ 0odos los padres, independientemente de los mtodos que empleemos, deseamos lo mejor para nuestros hijos$ 5uchas veces, los padres autoritarios no conocen que hay otras &ormas de educar, ni las consecuencias de los distintos estilos de crianza$No ha' ninguna raz(n real por la que debamos tratar de distinta forma a ni!os ' adultos$ 6 esto es algo #idireccional* si somos partidarios de una crianza positiva o respetuosa 7la cual, por cierto, no es partidaria del so#reproteccionismo o la permisividad8, de#emos tratar con el mismo respeto a nuestra pareja$ Aunque es mucho ms di&(cil enaquellos casos en los que la relaci"n est muy deteriorada, es conveniente mantener siempre la calma y no dejarnos llevar pornuestros impulsos o por la ira$ Nadie est dispuesto a escucharnos si siente que le estamos atacando