Criminogenesis y criminodinamica

10
CRIMINOGENESIS CRIMINOGENESIS Y Y CRIMINODINAMICA CRIMINODINAMICA

Transcript of Criminogenesis y criminodinamica

Page 1: Criminogenesis y criminodinamica

CRIMINOGENESIS CRIMINOGENESIS Y Y

CRIMINODINAMICACRIMINODINAMICA

Page 2: Criminogenesis y criminodinamica

CRIMINOGÉNESIS

• “Es el estudio del origen o principio de la conducta criminal…”

RODRÍGUEZ MANZANERA, Luis. “CRIMINOLOGÍA” Duodécima edición. México, Porrúa

1997. Pág 465

• El conjunto de factores y causas que dan por resultado la conducta antisocial.

Page 3: Criminogenesis y criminodinamica

CRIMINODINÁMICA

• “ES LA EXPLICACIÓN DE LOS PROCESOS SEGUIDOS PARA LLEGAR A LA CONDUCTA ANTISOCIAL”

RODRÍGUEZ MANZANERA, Luis. “CRIMINOLOGÍA” Duodécima edición. México, Porrúa 1997. Pág 465

Page 4: Criminogenesis y criminodinamica

CRIMINOGENESIS Y CRIMINODINAMICA

• Ambos son indispensables en la explicación del crimen y analizar al criminal y criminalidad.

• Aunque deben conocerse ciertos conceptos operacionales de orden explicativo

• - Factor criminógeno

• - Causa criminógena

• - Móvil criminógeno• También: indicio, condición y factor causal

Page 5: Criminogenesis y criminodinamica

FACTOR CRIMINÓGENEO

PSICOLOGICO TRANSTORNOS

ENDOGENO

BIOLOGICO ALTERARIONES EN EL ADN

EXOGENO SOCIAL ESCUELA, FAMILIA, AMIGOS, ETC.

Page 6: Criminogenesis y criminodinamica

CAUSA CRIMINÓGENA

• “La condición necesaria sin la cual un cierto comportamiento no se habría jamás manifestado…”

RODRÍGUEZ MANZANERA, Luis. “CRIMINOLOGÍA” Duodécima edición. México, Porrúa 1997. Pág. 466 citando a PINATEL, JEAN “LA CRIMINOLOGÍA”

Universidad Central de Venezuela, Caracas, 1974 pág. 121

• CAUSA EFECTO

Page 7: Criminogenesis y criminodinamica

MOVIL CRIMINÓGENO

• MOVIL.- Aquello de naturaleza interna que ha llevado al sujeto a cometer una conducta antisocial.

Lo que mueve moralmente a una persona.

Ejemplo: homicidio pasional.

Page 8: Criminogenesis y criminodinamica

INDICIO CRIMINOLÓGICO, y CONDICIONES CRIMINOLÓGICAS

INDICIO.- señal de algo• Indicador de aspectos diferenciales.• Signo o síntoma que permite un diagnóstico de aspectos diferenciales.

Ejemplo: conducta antisocial indicador de la personalidad

del sujeto estudiado

CONDICIONES CRIMINOLÓGICAS:• Estímulos suplementarios• De ocasión• Elemento de oportunidad• Pero no toda condición es un FACTOR y viceversa

Page 9: Criminogenesis y criminodinamica

Gracias por su atencion!

Criminologia IIIris Marlem Hdez Hdez

Page 10: Criminogenesis y criminodinamica

Gracias por su atencion!

Criminologia IIIris Marlem Hdez Hdez