Criminología, opinion Esau Hernandez Martinez.

3
Criminología. Opinión respecto a la criminología. Esaú Hernández Martínez. 09/02/2013

Transcript of Criminología, opinion Esau Hernandez Martinez.

Page 1: Criminología, opinion Esau Hernandez Martinez.

Criminología.

Opinión respecto a la criminología.

Esaú Hernández Martínez.

09/02/2013

Page 2: Criminología, opinion Esau Hernandez Martinez.

CRIMINOLOGIA:

La criminología a lo largo de los tiempos y de la historia ha servido para tratar de comprender las conductas antisociales de los individuos y de cómo busca las causas de estas mismas que han estado presentes durante la evolución de los individuos que los han llevado a desarrollar una personalidad antisocial, que se extiende de las conductas tipificadas como delitos y abarca a demás los trastornos relacionados con la personalidad antisocial. Al conocer las causas de esta conducta tratara de prevenirlas y al final dará tratamiento para su rehabilitación.

Para poder llevar acabo estos estudios de personalidad la criminología se ha basado y apoyado en diversas ciencias como la historia, la psicología, sociología, antropología, etc. En la cual se ha dividido al fenómeno antisocial en tres niveles para su estudio como son el individual, conductual y general, así como también con los métodos de investigación científico, clínico, cuantitativo entre otros. El tratar de entender, comprender y dar un resultado a las conductas y personalidades influyen muchos factores como van desde la niñez, el ambiente familiar, trabajo o las relaciones individuales o colectivas en las que se ha desarrollado el individuo que sirven para saber que es o fue lo que lo llevo a cometer una conducta criminológica.

Cabe destacar que de todos los factores para mí el más importante es el del núcleo familiar en la que se aprenden las conductas, costumbres, emociones, situaciones económicas, sociales y el modo en que la persona se adapta a estas situaciones que al final son las que influirán en su conducta.

Para todo esto la criminología es base fundamental para tratar de dar soluciones junto con el Derecho Penal para poder comprender, prevenir y sancionar las conductas delictivas; dejando atrás de quienes fueron los primeros en utilizar y estudiar a la criminología, sino que solamente lo que han estudiado ha servido de base para seguir desarrollando una criminología más aplicada, analítica y eficaz para combatir las conductas antisociales y prevenir delitos. Debemos de darle una prioridad a la criminología y a los criminólogos en nuestra sociedad en los centros de readaptación en donde se pueda involucrar libremente y dar soluciones a lo que está pasando en nuestro entorno y como se ha estado manejando prevenir conductas inadaptadas de las personas contra la misma sociedad.