Crisis del matrimonio henry a.

11
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO INTEGRANTE: Henry Aguilera Profesora: Emily Ramirez SECCION: Saia B CRISIS DEL MATRIMONIO

Transcript of Crisis del matrimonio henry a.

Page 1: Crisis del matrimonio henry a.

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

ESCUELA DE DERECHO

INTEGRANTE:

Henry Aguilera

Profesora: Emily Ramirez

SECCION: Saia B

CRISIS DEL MATRIMONIO

Page 2: Crisis del matrimonio henry a.

La crisis matrimonial

Las crisis matrimoniales, muchas veces, no son muy bien manejadas, y todo

se convierte en un caos, porque ambos conyugues desconocen que la mayoría

de los matrimonios que hoy en día vemos sólidos, en algún momento de sus

vidas, también sintieron los efectos de esta, pero que en algún momento de sus

vidas, buscaron soluciones y ayuda inmediatamente, y pudieron salir adelante

de su crisis matrimonial.

También, se profundiza la crisis cuando vemos a nuestro alrededor un gran

número de personas que están fracasando en su matrimonio, y entonces nos

sentimos que el peor error es casarse, o que es mejor divorciarse, o que no

queremos divorciarnos, pero nos sentimos muy confundidos viendo todo lo que

vemos al rededor, que no podemos concentrarnos en nuestra situación

particular, sino que nos concentramos en lo que ocurre afuera, y eso nos

confunde aún más.

Posibles Causas de Crisis Matrimonial

Hay muchísimas causas de crisis matrimoniales que podríamos citar, sin

embargo, será prudente nombrar las más comunes:

Incompatibilidad de caracteres,

Diferencias socio-económicas,

Diferencias socio-culturales,

Diferencias de edades,

Irrespeto por parte de uno de los dos cónyuges

Intervención de muchos terceros en asunto de la pareja,

Hijos aparte del matrimonio,

Falta de amor,

Problemas para interrelacionarse sexualmente,

Infidelidad Matrimonial,

Page 3: Crisis del matrimonio henry a.

Intervenciones Inoportunas de Ex - parejas

Problemas de Vicios, etc.

Consejos para solucionar una crisis matrimonial

1) Tener claro que el divorcio en la mayoría de los casos no soluciona ninguna

crisis, aunque sea lo que apetezca y lo que recomiendan muchos.

Si puedes hablar con tu esposa de esto es importante que ambos entiendan

que uno de los deberes del matrimonio es poner todas las energías posibles

para solucionar los problemas que se presenten, siempre utilizando la

comunicación como principal recurso.

2) Darse un tiempo para ambos. Aunque muchas parejas lo rechacen, el darse

un tiempo para ambos (es decir, vivir separados por un periodo de tiempo) es

muy positivo para la relación .crisis matrimonial

En estos periodos en donde la pareja prácticamente no se comunicará entre sí,

tendrán tiempo para pensar, para extrañarse, para aclarar sus pensamientos y

para valorar la relación que se tenía, por muy deteriorada que ésta haya

estado.

3) Aprender a trabajar los problemas del matrimonio con entrega, lealtad, y

fidelidad al esposo o esposa y por supuesto a los hijos. El no ser egoístas,

mantener la humildad y tener la capacidad de perdonar los errores son puntos

clave para superar una crisis matrimonial.

4) Diálogos con sinceridad. El conversar frecuentemente con tu esposa será

muy importante, pero más importante es el conversar con sinceridad. Decir la

verdad, por cruda que ésta parezca es uno de los actos que más se valoran en

el matrimonio y que pueden salvar una relación.

Si se construye un matrimonio en base a las mentiras, el destino de éste, tarde

o temprano, será el fracaso.

5) Vida social. El salir más a menudo e invertir tiempo libre en actividades como

hobbies o que la pareja sea amiga de otras parejas de matrimonio será muy

Page 4: Crisis del matrimonio henry a.

positivo. Todo esto está enmarcado en el cambio en el estilo de vida y en el

cambio de actitud hacia la vida.

6) Evitar errores graves. Si quieres salvar tu matrimonio y ganarle a esta crisis,

aléjate de las tentaciones que generan estas situaciones de problemas con tu

esposa.

El abuso de alcohol, las infidelidades, las drogas, los juegos de azar, los

amigos que son “mala influencia” y que te terminarán convenciendo de

divorciarte, y otros, son los típicos errores que cometen algunos hombres que

son abandonados por sus esposas.

Si los cometes, no tienes todo perdido, pero seguramente a tu esposa le

costará mucho más perdonarte. Si ya los cometiste, detente ahora, y si no los

has puesto en práctica, evita por todo medio el hacerlo.

7) Contarle a los hijos. Siempre es bueno mantener la verdad en todo

momento. Dependiendo de la edad que tengan tus hijos (si los tienes), es muy

prudente que junto a tu esposa les vayan comunicando cómo están ustedes, en

qué están, por qué están peleando más, y qué están haciendo para superar el

problema.

Los niños no son tontos y es mejor que sepan la verdad de parte de ti o de tu

esposa, antes que la sepan por sus amigos o por rumores.

8) Un consejo que entregan a veces los psicólogos y terapistas matrimoniales

es que la pareja practique el voluntariado en organizaciones religiosas o

sociales.

De esta forma ambos tendrán tareas importantes y novedosas en común, lo

que los hará comprometerse el uno al otro en algo tan noble que no va en pro

de ellos mismos sino que del prójimo. Muchos matrimonios se han salvado del

divorcio realizando este tipo de actividades.

9) Desde hoy empezar a clarificar los problemas menores que has tenido con

tu esposa. Por muy pequeños que parezcan los problemas, estos se van

Page 5: Crisis del matrimonio henry a.

acumulando y van construyendo una bomba que en el tiempo termina por

explotar.

Desde un coqueteo con alguna tercera persona, hasta algún otro mal

entendido, es recomendable que le digas a tu esposa que quieres aclarar todos

estos detalles, porque quieres que en el matrimonio no hayan secretos. Tu

esposa lo valorará mucho y ella estará dispuesta también a aclarar muchos

temas.

Si la relación con tu esposa está en crisis, están separados y quieres saber

exactamente qué debes hacer para recuperarla, el libro Volver con Ella de

Andrés Cazares es una buena alternativa.

Se trata de una Guía en formato .pdf que contiene una estrategia explicada

paso por paso para todos los hombres que quieran recuperar a sus novias o

esposas.

Ha tenido muy buena respuesta de quienes la han leído e incluso a mí me

ayudó muchísimo cuando estaba mal con mi novia.

El Divorcio y la Separación de Cuerpos

Art. 184 C.C.: El matrimonio valido se puede disolver por la muerte de uno de

los cónyuges o por divorcio.

Separación y divorcio

La separación y el divorcio tienen los mismos efectos pero sólo el divorcio

disuelve el matrimonio y posibilita un nuevo matrimonio.

Toda persona puede separarse o divorciarse a los tres meses de casarse,

sólo en el caso de que exista riesgo para la vida, la integridad física, la libertad,

la integridad moral o libertad e indemnidad sexual del cónyuge demandante o

de los hijos e hijas de ambos o de cualquiera de los miembros del matrimonio

se puede solicitar la separación o el divorcio al día siguiente del matrimonio.

Page 6: Crisis del matrimonio henry a.

Es decir, podrá decretarse judicialmente la separación o divorcio sin que

exista ninguna causa. Cualquiera de los cónyuges puede iniciar el

procedimiento de separación o de divorcio con o sin consentimiento del otro.

En los procesos de separación o divorcio las partes deberán ser asistidas

por abogada o abogado y procuradora o procurador, pudiendo solicitarse de

oficio mediante la asistencia jurídica gratuita siempre que se acredite

insuficiencia económica.

Para tramitar la separación o el divorcio tanto de mutuo acuerdo como

contencioso, es competente el Juzgado de Primera Instancia del último

domicilio del matrimonio o el de residencia de la persona demandada a

elección de la persona que demanda la separación o el divorcio.

Separación y divorcio de mutuo acuerdo

En caso de separación o divorcio de mutuo acuerdo, los cónyuges tienen

que firmar un convenio regulador que establezca, como mínimo, la patria

potestad, la guarda y custodia de hijos e hijas menores, el régimen de visitas y

vacaciones con el progenitor o progenitora no custodio, la pensión de

alimentos, el uso del domicilio conyugal, y en su caso, la pensión

compensatoria del cónyuge. Además, en el convenio regulador se pueden

acordar otras medidas que interesen a la familia.

Separación y divorcio de no mutuo acuerdo o contenciosa

En el caso de que los cónyuges no lleguen a ningún acuerdo, será el

Juzgado competente el que establezca la patria potestad, la guarda y custodia

de los y las menores, el régimen de visitas y vacaciones, los alimentos y el uso

del domicilio conyugal, decisión que será adoptada en beneficio de los y las

menores, si los hay.

En el supuesto de que no haya menores, pero sí hijos/as mayores de edad

dependientes económicamente y convivieran en el domicilio familiar, se fijará

una pensión de alimentos.

Page 7: Crisis del matrimonio henry a.

La pensión de alimentos dependerá de los ingresos de quien esté

obligado/a a pagarla y de las necesidades de quien la recibe, teniendo en

cuenta que debe cubrir gastos de alimentación, vestido, habitación, educación,

sanidad, ocio, y cualquier otro que se considere necesario.

En cuanto al domicilio conyugal cuando no hay descendencia, el Juzgado

otorgará el uso de domicilio conyugal a aquel de los cónyuges que, atendidas

las circunstancias, su interés fuera el más necesitado de protección.

El cónyuge al que la separación o el divorcio le produzca un desequilibrio

económico, en relación con la posición del otro, podrá solicitar al Juzgado una

pensión compensatoria, que podrá ser temporal o indefinida o una prestación

única, estableciéndose en sentencia, teniendo en cuenta las siguientes

circunstancias: los acuerdos a que hubieran llegado los cónyuges; la edad y el

estado de salud; la cualificación profesional y las probabilidades de acceso a

un empleo; la dedicación pasada y futura a la familia; la colaboración con su

trabajo en las actividades mercantiles, industriales o profesionales del otro

cónyuge; la duración del matrimonio y de la convivencia conyugal; la pérdida

eventual de un derecho de pensión; el caudal y los medios económicos y las

necesidades de uno y otro cónyuge o cualquier otra circunstancia relevante.

El Juzgado establecerá la revalorización tanto de las pensiones alimenticias

de los hijos e hijas como de la pensión compensatoria acordadas en sentencia.

La sentencia de separación y divorcio disuelve el régimen económico del

matrimonio y se inscribirá en el Registro Civil donde conste la inscripción

matrimonial.

CAUSALES DE DIVORCIO y SEPARACIÓN DE CUERPOS

1) Adulterio (debe probarse)

2) El Abandono voluntario de alguno de los cónyuges

3) Los excesos e injurias graves que hagan imposible la vida en común

4) El intento de uno de los cónyuges de corromper o prostituir al otro cónyuge o

a sus hijos así como la connivencia en su corrupción o prostitución

Page 8: Crisis del matrimonio henry a.

5) La condenación a presidio.

6) La adicción alcohólica u otras formas graves de fármaco-dependencias que

hagan imposible la vida en común.

7) La interdicción por causa de perturbaciones psiquiátricas graves que

imposibiliten la vida en común.

Que es la separación de cuerpos?

La separación de cuerpos es el acto de suspender la vida en común de los

casados.

Notas varias: Solo los cónyuges podrán ejercer la acción de divorcio o

separación de cuerpos

Tendrá preferencia de continuar habitando el inmueble común mientras dure el

proceso (es decir durante la separación de cuerpos previo al divorcio) aquel a

quien se le confié la guarda de los hijos menores de haberlos.

Artículo 185-A - Divorcio por haber estado separados de hecho por más de 5

años.

* Cualquiera de los cónyuges podrá solicitar el divorcio

* deben acudir ambos aunque no necesariamente al mismo tiempo. Si alguno

de ellos no acude o si niega el hecho se da por terminado el procedimiento.