Crisis Diplomática Por El Programa Nuclear de Irán de 2011

2
CRISIS DIPLOMÁTICA POR EL PROGRAMA NUCLEAR DE IRÁN DE 2011-2013 Artículo principal: Crisis diplomática por el programa nuclear de Irán de 2011-2013 La crisis se desató cuando el gobierno israelí afirmó que, en vista a dichas instalaciones, lanzaría acciones militares contra los complejos nucleares del país.13 14 15 La presencia de armas nucleares ha sido siempre negada por el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, alegando que dichas instalaciones tienen como objetivo la generación de energía atómica. No obstante, el informe del Organismo Internacional de Energía Atómica denunció que Irán había adquirido información sobre cómo metalizar el uranio necesario para una bomba nuclear.17 18 El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Leon Panetta ha asegurado que durante el transcurso del 2012 Irán tendrá la capacidad de fabricar una bomba atómica.19 20Este informe provocó en un principio una serie de sanciones económicas por parte de los Estados Unidos de América, elConsejo de Seguridad de la ONU y de la Unión Europea a entidades iraníes, como el banco central del país,21 22 23 24 y, finalmente, el embargo del petróleo de Irán por parte de EE.UU. y la comunidad europea. El área de más tensión del conflicto se encontraría en el Estrecho de Ormuz, desde donde los iraníes controlan más del 40 por ciento del petróleo mundial.Teherán ha amenazado varias veces con cerrar el tránsito por el angosto paso, lo que ha provocado que los gobiernos francés, inglés y estadounidense lleven portaaviones a la zona, dando lugar a rumores de una posible guerra. El jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Yukiya Amano, anuncia el 22 de mayo de 2012 que en su visita a Teherán ha alcanzado un principio de acuerdo con las autoridades iraníes para que la agencia pueda investigar el complejo militar de Parchin, donde se sospecha que se están llevando a cabo experimentos nucleares.

description

Crisis Diplomática Por El Programa Nuclear de Irán de 2011

Transcript of Crisis Diplomática Por El Programa Nuclear de Irán de 2011

CRISIS DIPLOMTICA POR EL PROGRAMA NUCLEAR DE IRN DE 2011-2013Artculo principal: Crisis diplomtica por el programa nuclear de Irn de 2011-2013La crisis se desat cuando el gobierno israel afirm que, en vista a dichas instalaciones, lanzara acciones militares contra los complejos nucleares del pas.13 14 15 La presencia de armas nucleares ha sido siempre negada por el presidente iran, Mahmud Ahmadineyad, alegando que dichas instalaciones tienen como objetivo la generacin de energa atmica.No obstante, el informe del Organismo Internacional de Energa Atmica denunci que Irn haba adquirido informacin sobre cmo metalizar el uranio necesario para una bomba nuclear.17 18 El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Leon Panetta ha asegurado que durante el transcurso del 2012 Irn tendr la capacidad de fabricar una bomba atmica.19 20Este informe provoc en un principio una serie de sanciones econmicas por parte de los Estados Unidos de Amrica, elConsejo de Seguridad de la ONU y de la Unin Europea a entidades iranes, como el banco central del pas,21 22 23 24 y, finalmente, el embargo del petrleo de Irn por parte de EE.UU. y la comunidad europea.El rea de ms tensin del conflicto se encontrara en el Estrecho de Ormuz, desde donde los iranes controlan ms del 40 por ciento del petrleo mundial.Tehern ha amenazado varias veces con cerrar el trnsito por el angosto paso, lo que ha provocado que los gobiernos francs, ingls y estadounidense lleven portaaviones a la zona, dando lugar a rumores de una posible guerra.El jefe del Organismo Internacional de Energa Atmica (OIEA), Yukiya Amano, anuncia el 22 de mayo de 2012 que en su visita a Tehern ha alcanzado un principio de acuerdo con las autoridades iranes para que la agencia pueda investigar el complejo militar de Parchin, donde se sospecha que se estn llevando a cabo experimentos nucleares.Durante los dos das siguientes, 23 y 24 de mayo, tiene lugar en Bagdad (Irak) un encuentro entre el representante iran Yalili y una delegacin internacional formada por Estados Unidos, China, Rusia, Reino Unido, Francia y Alemania presidida por la alta representante de la Unin Europea Catherine Ashton, que pretende que Tehern suspenda su enriquecimiento de uranio al 20% y que transfiera al extranjero los 140 kilos que ya ha fabricado.30 Sin embargo, el nico acuerdo al que se ha llegado es el de continuar las conversaciones en una prxima reunin a celebrar en Mosc los prximos 18 y 19 de junio.31Irn tendr, a mediados de 2014, material suficiente para construir una bomba nuclear, a pesar de las sanciones impuestas por la comunidad internacional que afectan seriamente su economa y el nivel de vida de su poblacin. La capacidad crtica de Irn, que se define como el punto en el que el pas persa pueda producir suficiente uranio o plutonio altamente enriquecido para construir una o ms bombas, obviando el control de la comunidad internacional y el Organismo Internacional de Energa Atmica (OIEA), est cada vez ms cerca. Ante esta situacin se plantean dos alternativas: elevar el nivel de las sanciones, o mantener el ritmo actual de presin econmica esperando que el gobierno iran acate los pedidos del OIEA para controlar su programa nuclear.