CRISIS POLÍTICA Y DESARROLLO ECONÓMICO.-

8
CRISIS POLÍTICA Y DESARROLLO ECONÓMICO.-

description

CRISIS POLÍTICA Y DESARROLLO ECONÓMICO.-

Transcript of CRISIS POLÍTICA Y DESARROLLO ECONÓMICO.-

  • 1. CRISIS POLTICA Y DESARROLLO ECONMICO.-

2. Triunfo del Parlamentarismo
Partidos Polticos
Problemas internos
retoman
P
romulgan
Intentaron imponer su idea de un Parlamento
Fuerte
*amparado en un sistema de Gob.Presidencialista.
controlandoc
Leyes
Sus poderes sobre el Estado son mayores a los del Congreso.
Laicas
actividades del Presidente
Practicas
Parlamentarias
atravs de
intento oponerse a que se cambiara el Rgimen de Gobierno.
Todo esto llevo a que se generara la Guerra Civil de 1891
3. Guerra Civil de 1891
Poderes Independientes y Autnomos
con
funciones propias
provocando
Desacuerdos
entre
Partidarios del Presidente
Balmaceda
Representantes del
Congreso
provocando
Quiebreentre los
Poderes del Estado
Elejrcitoapoy al
Presidente
La Marina apoyalCongreso
estallando
la
Triunfando las tropas que apoyaban al Congreso
Guerra Civil de 1891
4. La Cuestin Social
Las ideas Liberales en el pas
desarrollo
Expansin econmica
Desequilibrios
productivos y sociales
Insercin en la economa mundial
Clima de prosperidad nacional
dandoorigen
Cuestin Social
definido como:
Conjunto de problemas que afectan a las clases trabajadoras de fines del siglo XIX Y XX.
Generada por
*desigualdades
provocando
Tensin poltica y social
5. Crisis econmica y ciclo del salitre
Quedando atrs las antiguas restricciones
heredadas por
SISTEMA COLONIAL
Luego comenz en Chile una
Que signific:
Un sistema comercial ms moderno.
Con Bancos,mercados de capitales, inversiones extranjeras y mayores ingresos.
Etapa de Libertad
Econmica
*inspirada por el :
Las caractersticas mono exportadoras y la dependencia de los capitales extranjeros.
Todo esto se sinti en la:
Recesin mundial de los aos 70.
dejad hacer
6. Crisis econmica y ciclo del salitre
Impulso econmico
Mono exportadora
Recesin mundial
7. LA ECONOMIA DEL DEJAR HACER
Lo que gener
8. LA CRISIS QUE VIENE.
Su objetivo