Cristian Contreras J ACT1

7
1Trabajo Colaborativo No. 1 Presentado a: Ferley Medina Grupo: 3011 20_82 Presentado por: Cristian Contreras Junco Cod. 80.219.626 !"#$%&"'(' !(C")!(* (+"$%,( - ( '"&,(!C"( !('/ "!G$!"$%"( '$ ,$*$C)M!"C(C")!$& +oot Maro 2014 1

Transcript of Cristian Contreras J ACT1

Page 1: Cristian Contreras J ACT1

7/24/2019 Cristian Contreras J ACT1

http://slidepdf.com/reader/full/cristian-contreras-j-act1 1/7

1Trabajo Colaborativo No. 1

Presentado a:Ferley Medina

Grupo: 301120_82

Presentado por:Cristian Contreras JuncoCod. 80.219.626

!"#$%&"'(' !(C")!(* (+"$%,( - ( '"&,(!C"( !('/"!G$!"$%"( '$ ,$*$C)M!"C(C")!$&

+oot Maro 2014

1

Page 2: Cristian Contreras J ACT1

7/24/2019 Cristian Contreras J ACT1

http://slidepdf.com/reader/full/cristian-contreras-j-act1 2/7

TECNOLOGIA WIFI

 (ntes de 5alar de 7"F" deeos de tener en cuenta ue su nore proiene de la arcacoercial 7i;Fi< con esto decios ue es una arca de la 7i;Fi (lliance anteriorente la7ireless $t5ernet Copatiility (lliance 7$C(/ la oraniaci=n coercial ue adopta

pruea y certi>ica ue los euipos cuplen los estndares 802.11 relacionados a redesinalricas de rea local.

7i>i es un ecaniso de cone?i=n de dispositios electr=nicos de >ora inalrica. *osdispositios 5ailitados con @i>i tales coo un ordenador personal una consola deideoAueos un sartp5one o un reproductor de audio diital pueden conectarse a "nterneta traBs de un punto de acceso de red inalrica. 'ic5o punto de acceso tiene un alcancede unos 20 etros en interiores una distancia ue es ayor al aire lire.

$sta tecnoloa suri= por la necesidad de interconectar di>erentes dispositios por ediosinalricos. 'esde su desarrollo en el aDo 1999 se traaA= de la ano con los estndares

de operaci=n seEn la nora "$$$ 802.11 lo cual arantia ue cualuier dispositio ueosereos en el ercado con la arca 7iFi pueden traaAar Auntos independiente del>aricante de cada uno de ellos. *a nora "$$$ 802.11 >ue diseDada para sustituir eleuialente a las capas >sicas y M(C de la nora 802.3 $t5ernet/. $sto uiere decir ue enlo Enico ue se di>erencia una red @i>i de una red $t5ernet es en c=o se transiten lastraas o pauetes de datos< el resto es idBntico. Por tanto una red local inalrica 802.11es copletaente copatile con todos los sericios de las redes locales *(!/ de cale802.3 $t5ernet/.

$?isten diersos tipos de @i>i asado cada uno de ellos en un estndar "$$$ 802.11aproado. &on los siuientes:

1. *os estndares "$$$ 802.11 "$$$ 802.11 e "$$$ 802.11n dis>rutan de unaaceptaci=n internacional deido a ue la anda de 2. G est disponile casiuniersalente con una elocidad de 5asta 11 MitHs 4 MitHs y 300 MitHsrespectiaente.

2. $n la actualidad ya se aneAa taiBn el estndar "$$$ 802.11ac conocido coo7"F" 4 ue opera en la anda de 4 G y ue dis>ruta de una operatiidad con canalesrelatiaente lipios. *a anda de 4 G 5a sido recienteente 5ailitada y ades noe?isten otras tecnoloas +luetoot5 icroondas Ii+ee 7&+/ ue la estBn utiliandopor lo tanto e?isten uy pocas inter>erencias. &u alcance es alo enor ue el de los

estndares ue traaAan a 2. G apro?iadaente un 10 / deido a ue la>recuencia es ayor a ayor >recuencia enor alcance/.

$?isten otras tecnoloas inalricas coo +luetoot5 ue taiBn >uncionan a una>recuencia de 2. G por lo ue puede presentar inter>erencias con la tecnoloa @i>i.'eido a esto en la ersi=n 1.2 del estndar +luetoot5 por eAeplo se actuali= suespeci>icaci=n para ue no e?istieran inter>erencias con la utiliaci=n siultnea de aastecnoloas ades se necesita tener 0 000 KitHs.

2

Page 3: Cristian Contreras J ACT1

7/24/2019 Cristian Contreras J ACT1

http://slidepdf.com/reader/full/cristian-contreras-j-act1 3/7

1. SEGURIDAD Y FIABILIDAD

no de los proleas a los cuales se en>renta actualente la tecnoloa @i>i es la proresiasaturaci=n del espectro radioelBctrico deido a la asi>icaci=n de usuarios esto a>ectaespecialente en las cone?iones de lara distancia ayor de 100 etros/. $n realidad elestndar @i>i est diseDado para conectar ordenadores a la red a distancias reducidascualuier uso de ayor alcance est e?puesto a un e?cesio rieso de inter>erencias.

n uy eleado porcentaAe de redes son instalados sin tener en consideraci=n la seuridadconirtiendo as sus redes en redes aiertas o copletaente ulnerales ante el intento deacceder a ellas por terceras personas/ sin proteer la in>oraci=n ue por ellas circulan. 'e5ec5o la con>iuraci=n por de>ecto de uc5os dispositios @i>i es uy inseura routers por eAeplo/ dado ue a partir del identi>icador del dispositio se puede conocer la clae de Bste<y por tanto acceder y controlar el dispositio se puede conseuir en s=lo unos seundos.

$l acceso no autoriado a un dispositio @i>i es uy peliroso para el propietario por ariosotios. $l s oio es ue pueden utiliar la cone?i=n. Pero ades accediendo al @i>i sepuede onitoriar y reistrar toda la in>oraci=n ue se transite a traBs de Bl incluyendoin>oraci=n personal contraseDas..../. *a >ora de 5acerlo seuro es seuir alunos

conseAos:

• Caios >recuentes de la contraseDa de acceso utiliando diersos caracteresinEsculas ayEsculas y nEeros.

• &e dee odi>icar el &&"' ue iene predeterinado.

• %ealiar la desactiaci=n del roadcastin &&"' y 'CP.

• Con>iurar los dispositios conectados con su "P indicar espec>icaente uBdispositios estn autoriados para conectarse/.

• tiliation de ci>rado: 7P(2.

• Filtrar los dispositios conectados ediante la M(C address.

• %educci=n de la seDal 7"F" de nuestro dispositio.

• 'isponer de ecanisos de detecci=n para eitar ataues.

3

Page 4: Cristian Contreras J ACT1

7/24/2019 Cristian Contreras J ACT1

http://slidepdf.com/reader/full/cristian-contreras-j-act1 4/7

• Mantener el sistea operatio actualiado as coo los controladores 7"F"

• 'es5ailitar el dispositio @i>i cuando no se este utiliando.

• $itar conectarse a redes @i>i aiertas pElicas yHo inseuras.

• Mantener actualiada la lista de redes pre>eridas.

$?isten arias alternatias para arantiar la seuridad de estas redes. *as s counesson la utiliaci=n de protocolos de ci>rado de datos para los estndares @i>i coo el 7$+P el7P( o el 7P(2 ue se encaran de codi>icar la in>oraci=n transitida para proteer sucon>idencialidad proporcionados por los propios dispositios inalricos. *a ayora de las>oras son las siuientes:

• WEP ci>ra los datos en su red de >ora ue s=lo el destinatario deseado pueda

acceder a ellos. *os ci>rados de 6 y 128 its son dos nieles de seuridad 7$P. 7$P

codi>ica los datos ediante una Lclae de ci>rado antes de eniarlo al aire. $ste tipo deci>rado no est recoendado deido a las randes ulnerailidades ue presenta ya uecualuier cracker  puede conseuir sacar la clae incluso aunue estB ien con>iurado yla clae utiliada sea copleAa.

• WPA: presenta eAoras coo eneraci=n dinica de la clae de acceso. *as claesse insertan coo ditos al>anuBricos.

• IPSEC tEneles "P/ en el caso de las #P! y el conAunto de estndares "$$$ 802.1N

ue perite la autenticaci=n y autoriaci=n de usuarios.

• Filtrado de MAC de anera ue solo se perite acceso a la red a auellosdispositios autoriados. $s lo s recoendale si solo se a a usar con los isoseuipos y si son pocos.

• )cultaci=n del punto de acceso: se puede ocultar el punto de acceso router/

de anera ue sea inisile a otros usuarios.

• $l protocolo de seuridad llaado WPA  estndar 802.11i/ ue es una eAora

relatia a WPA. $n principio es el protocolo de seuridad s seuro para 7i;Fi en este

oento. &in earo reuieren 5ard@are y so>t@are copatiles ya ue los antiuosno lo son.

*a seuridad de una red @i>i puede ser puesta a pruea ediante una auditoria de @i>i &inearo no e?iste ninuna alternatia totalente >iale ya ue todas ellas son susceptilesde ser ulneradas.

4

Page 5: Cristian Contreras J ACT1

7/24/2019 Cristian Contreras J ACT1

http://slidepdf.com/reader/full/cristian-contreras-j-act1 5/7

. !ENTA"AS Y DES!ENTA"AS

*as redes @i>i poseen una serie de entaAas entre las cuales podeos destacar:

•  (l ser redes inalricas la coodidad ue o>recen es uy superior a las redes

caleadas porue cualuiera ue tena acceso a la red puede conectarse desde distintospuntos dentro de un espacio lo astante aplio.

• na e con>iuradas las redes @i>i periten el acceso de Eltiples ordenadores sin

ninEn prolea ni asto en in>raestructura ni ran cantidad de cales.

• *a 7i;Fi (lliance aseura ue la copatiilidad entre dispositios con la arca Wi-

Fi  es total con lo ue en cualuier parte del undo podreos utiliar la tecnoloa @i>icon una copatiilidad asoluta.

Pero coo red inalrica la tecnoloa @i>i presenta los proleas intrnsecos de cualuier tecnoloa inalrica. (lunos de ellos son:

• na de las desentaAas ue tiene el sistea @i>i es una enor elocidad encoparaci=n a una cone?i=n caleada deido a las inter>erencias y pBrdidas de seDalue el aiente puede acarrear.

• *a desentaAa >undaental de estas redes reside en el capo de la seuridad. $?isten

alunos proraas capaces de capturar pauetes traaAando con su tarAeta @i>i en odoproiscuo de >ora ue puedan calcular la contraseDa de la red y de esta >ora acceder 

a ella. *as claes de tipo 7$P son relatiaente >ciles de conseuir con este sistea.*a 7i;Fi (lliance arrel= estos proleas sacando el estndar 7P( yposteriorente 7P(2 asados en el rupo de traaAo 802.11i. *as redes proteidas con7P(2 se consideran roustas dado ue proporcionan uy uena seuridad. 'e todosodos uc5as copaDas no periten a sus epleados utiliar una red inalrica.$ste prolea se araa si consideraos ue no se puede controlar el rea de coerturade una cone?i=n de anera ue un receptor se puede conectar desde >uera de la onade recepci=n preista por eAeplo: desde >uera de una o>icina desde una iiendacolindante/.

• $sta tecnoloa no es copatile con otros tipos de cone?iones sin cales

coo +luetoot5 GP%& M,& etc.

• *a potencia de la cone?i=n del @i>i se er a>ectada por los aentes >sicos ue seencuentran a nuestro alrededor tales coo: roles paredes arroyos una ontaDa etc.'ic5os >actores a>ectan la potencia de copartiiento de la cone?i=n @i>i con otrosdispositios.

5

Page 6: Cristian Contreras J ACT1

7/24/2019 Cristian Contreras J ACT1

http://slidepdf.com/reader/full/cristian-contreras-j-act1 6/7

#. E$PERIENCIAS PERSONALES

'esde i punto de ista y con ase en la in>oraci=n presentada en el ideo propuesto y los

teas antes e?puestos uisiera decir ue este tipo de tecnoloas nos >acilita la ida enuc5os aspectos. oy en da ue teneos la tecnoloa al alcance de nuestras anosdesde un siple &artp5one yHo dispositios caseros para la creaci=n de una red 7"F"podeos 5acer uso de este ran aance siepre y cuando conteos con las noras yrecoendaciones antes e?puestas para el control y protecci=n de los isos ya ue sineste tipo de uenas prcticas en el aneAo de la isa estaraos e?puestos ante unataue de cualuier e?traDo< ya sea a niel de saturaci=n yHo inreso no autoriado.

Con ran satis>acci=n puedo decir ue racias al 7"F" 5e podido copartir uc5a s

in>oraci=n en tiepos s cortos sin depender de euipos roustos coo lo pueden ser &@itc5es yHo routers un poco as roustos. e podido 5acer i ida s c=odareproduciendo ipriiendo y copartiendo datos en i 5oar sin necesidad de conectare>sicaente a alEn dispositio de red tan solo interconectndoe con i router local @i>i.

Por otra parte a niel laoral si teno ue decir ue e inclino por las redes *(! caleadasya ue la elocidad para el intercaio de in>oraci=n es uc5o s il y seuro. $storacias a ue contaos con euipos coo seridores de correo y ,Ms Fire@alls/ uearantian la con>iailidad y seuridad en la red. (des a niel 7"F" la epresa no 5a

realiado un uen diseDo y estudio de coertura a niel local ue arantice un uen>uncionaiento de la isa ocasionando 5oy en da la cada yHo interitencia en lacone?i=n de sus usuarios.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

• ConseAos para seuridad en redes 7iFi. %ecuperado de:  

5ttp:HH@@@.portalproraas.coHilitsHin>oraticaHconseAos;para;seuridad;en;redes;@i;>i.5tl

• ConseAos para estar s seuro en una red 7"F" ratis. %ecuperado de:

5ttp:HH@@@.iersystes.esHloredesinalaricasHconseAos;para;estar;as;seuro;en;una;red;@i>i;ratisH

• *inu? @ireless *(! support. %ecuperado de: 5ttp:HHlinu?;@less.passys.nlH

• Factores ue a>ectan la transisi=n de una red 7i;Fi. %ecuperado de:

5ttp:HHsincales.co.eH3HcontentH69;>actores;ue;a>ectan;la;transision;de;una;red;@i;>i

6

Page 7: Cristian Contreras J ACT1

7/24/2019 Cristian Contreras J ACT1

http://slidepdf.com/reader/full/cristian-contreras-j-act1 7/7

7