Cristina Sistemas de Costos Historicos

8
U N I D A D 4 T E M A: SISTEMAS DE COSTOS HISTORICOS. (www.itistmo.edu.mx/.../COSTOS%20I%20UNI4.html) A L U M N A: MARIA CRISTINA GÓMEZ ARRONIZ

Transcript of Cristina Sistemas de Costos Historicos

Page 1: Cristina Sistemas de Costos Historicos

U N I D A D 4

T E M A:SISTEMAS DE COSTOS

HISTORICOS. (www.itistmo.edu.mx/.../COSTOS%20I

%20UNI4.html)

A L U M N A:MARIA CRISTINA GÓMEZ

ARRONIZ

Page 2: Cristina Sistemas de Costos Historicos

SISTEMAS DE COSTOS HISTORICOS

Son aquellos que se obtienen después de que el producto a sido elaborado, es decir, son costos que se han incurrido y cuya cuantía es conocida.

Debido al trabajo que originan y a los altos costos que entrañan los costos históricos se presentan muchas limitaciones y desventajas para su aplicación.

Page 3: Cristina Sistemas de Costos Historicos

DESVENTAJAS DE UN SISTEMA HISTORICOS SON:

Para la época en que se preparan los estados financieros, la información derivada de estos sistemas puede resultar retrasada para aplicarla en la corrección oportuna de las deficiencias que surgen con costos excesivos.

No existe ninguna unidad de medida con la cual los costos reales puedan compararse. Se determinan que los costos aumentaron o disminuyeron con relación a periodos anteriores. Pero se desconoce el por que.

Los costos históricos tienen una función limitada para fijar los precios de ventas por los costos fluctuantes que se obtienen en cada periodo.

Un costo real no es un costo tipo o medida, sino que resulta de un costo accidental.

Los costos históricos indican lo que costo o lo que se invirtió en la fabricación de un artículo.

Generalmente no se cuenta con información oportuna sobre los costos del ejercicio para evaluar alternativas y tomar decisiones especializadas para el futuro.

Se efectúan primero las erogaciones y luego se determinan los costos.

Page 4: Cristina Sistemas de Costos Historicos

SISTEMAS DE COSTOS HISTORICOS.

Su cálculo es posterior, o en el mejor de los casos, simultaneo a la producción; y en consecuencia sería necesario, esperar que se realice una operación para registrarla; para lo que iremos totalizando todos los datos relacionados con los elementos empleados (materia prima, mano de obra y gastos de fabricación), en libros o formularios especiales que controlan cada uno de estos elementos.

En todo caso, la materia prima y la mano de obra directa se llevarán de inmediato ala cuenta productos de elaboración, y la materia prima y la mano de obra indirecta ira a la cuenta de gastos de fabricación, para su distribución posterior en base a las proporciones que dicte la experiencias.

Page 5: Cristina Sistemas de Costos Historicos

CLASIFICACIÓN DE COSTOS HISTORICOS

a) por ordenes de producción. Conforma a este sistema para la ejecución de cualquier trabajo productivo, es indispensable expedir una orden por escrito. Esta orden estará numerada y en ella se indicara el artículo o servicio

Deseado con todas las especificaciones necesarias a fin de que el departamento respectivo cuente con la autorización correspondiente para proceder a su manufactura y a su vez se informe al departamento de contabilidad de lo que esta sucediendo en el departamento productor.

Ejemplo : Orden por producción No. 1

Materiales .......................................................................$100.00

Trabajo.............................................................................. 75.00 Gastos de producción.........................................................

25.00 Suma ..............................................................................

$200.00 total del costo de la orden Unidades producidas ........................................................100 El costo unitario seria ......................................................

$200.00/100=$2.00 por unidad

Page 6: Cristina Sistemas de Costos Historicos

CLASIFICACIÓN DE COSTOS HISTORICOS

b) Por clases . Su empleo se ha extendido a las industrias que producen múltiples artículos catalogados por clases. Ejemplo, suponga que existen tres clases , la primera comprende seis, la segunda ocho y la tercera diez. Los costos que se obtendrían serian de tres clases en lugar de calcular veinticuatro productos

Page 7: Cristina Sistemas de Costos Historicos

CLASIFICACIÓN DE COSTOS HISTORICOS

c)Por procesos. Conforme a este método, a cada proceso se acumula el material, el trabajo y los gastos indirectos de la producción. El costo unitario se obtiene dividiendo el importe de la suma de los costos de los procesos entre unidades producidas . ejemplo. Supongamos que el costo de tres procesos es el siguiente y que las unidades producidas son 10 toneladas.

Costo por proceso Costo por tonelada

Proceso A:............................................... $175.00 ..............................................17.50

Proceso B ...................................................25.00..........................................

.......2.50

Proceso C ...................................................50.00..........................................

.......5.00

. ................................................................$250.00 .............................................$25.00

  Costo unitario $250/10 toneladas producidas igual a $25.00 por tonelada.

Page 8: Cristina Sistemas de Costos Historicos

CLASIFICACIÓN DE COSTOS HISTORICOS

d)Por operaciones. Es un refinamiento del sistema de costos por procesos; cada proceso se subdivide en varias partes que reciben el nombre de operaciones, su empleo es recomendable en todas aquellas industrias en donde las líneas están estandarizadas.

Ejemplo: supongamos que la producción de 100 unidades de un articulo se realiza en cuatro operaciones, corte, lavado, secado y refinado.

Operación .............material .............trabajo............ gastos.............. total ...........costo unitario

Corte ........................$100.00..............$10.00............$8.00..................$118.00..............$1.18

Lavado ....................................................7.00............12.00...........................19.00.....

............0.19

Secado ....................................................4.00..............6.00..........................10.00......

..........0.10

Refinado .................................................2.00..............3.00............................5.00................0.05

. .................................$100.00..............$23.00.........$29.00......................$152.00............$1.52